Constituye una grata satisfacción presentar
el Curso de Semiología Psiquiátrica de Hugo R. Marietán.
El autor es una persona sencilla y querida
en el Departamento de Docencia e Investigación del Hospital
"José T. Borda", donde dedica su esfuerzo no sólo en el campo
docente, en el que deja siempre, indudablemente, su estela de
comprensión, sabiduría y compromiso.
En esta obra que prologo, el autor vuelca
su inestimable experiencia profesional acumulada por su
actividad clínica y docente.
Sin lugar a dudas, pone de manifiesto en la
misma su orientación profesional, la que ha dignificado al
servicio de los demás, comprometiéndose con su actividad de
educador y pensador.
El libro tiene el inmejorable acierto de
clarificar puntos básicos en conceptos difusos del área
psiquiátrica. Esta virtud conseguida es un mérito positivo.
El texto se encuentra dividido en una parte
general y otra específica sobre semiología psiquiátrica.
En la parte general esclarece los conceptos
de salud y enfermedad, el proceso de la entrevista
psiquiátrica, acoplando aspectos médico-legales de
significativa importancia en la práctica clínica cotidiana,
muchas veces ignorados o mal conocidos.
Termina esta primera parte con la evolución
del pensamiento y su relación con la enfermedad mental.
En la segunda parte, que constituye el
primer paso a la clínica psiquiátrica, se describen y
delimitan con fineza las funciones psíquicas y se trazan los
sutiles contrastes de la conducta humana.
Estoy seguro que el presente texto servirá
como primer escalón para adentrarse en el apasionante mundo de
la Psiquiatría, para aquellos que comienzan a transitarlo.
Como colega y amigo me complace haber
podido presentar esta obra.
Sé de su esfuerzo y dedicación, y espero
que continúe plasmando su experiencia clínica en sus próximas
obras.
Dr. Néstor Stingo,
Jefe del Departamento de Docencia e Investigación del Hospital
"José T. Borda"