Carta comentada:
El
hijo, como rehén del psicópata
To:
<consultas@marietan.com
Sent: Monday,
January 28, 2008 8:23 AM
Nombre: Gilberto USA
Estimado Dr. Marietan:
Lo felicito por su increible y humana
pagina web. Gracias a Ud. he podido entender y manejar una
relacion con una persona psicopata que destruyo
literalmente mi vida, personal y de negocios, asi como mi
tranquilidad mental. Gracias a Dios encontre su pagina y eso
me ha ayudado a superar esta etapa tan dificil de mi vida.
Necesito una vez mas su ayuda. Estoy de acuerdo con Ud de
que la mejor opcion para romper este circulo vicioso de
relacion es la opcion «zero». Desaparecer de la vida de
esta persona y no tener ningun contacto con ella. Pero,
siempre hay un «pero». El asunto es que tenemos una hija
en comun. Yo adoro a la nina, la quiero y la necesito. Sin
embargo, me doy cuenta que ella utiliza a la nina, como
instrumento para llegar a mi. Repetir lo que siempe hizo:
confundirme, crearme complejos de culpa y dependencia.
Cuando regreso de ver la nina, me paso horas y dias
pensando en ella (La psicopata) y aunque siento que no
tengo ninguna sentimiento afectivo hacia ella,no puede
desprenderme de pensar o imaginar, situaciones relacionadas
con ella. Que si tiene otro hombre y lo utiliza para alejar
la nina de mi con un nuevo padre, que se acuesta con el
individuo en la casa que yo compre y que ella ahora posee.
Que aprovecha cuando estoy de visita con la nina y tiene
llamadas misteriosas insinuando situaciones, secretos que
me hacen molestarme porque siento que viene algo malo para
mi (una vez mas). Espero que me comprenda porque esta
situacion me paraliza intelectualmente y no me deja
funcionar. Como es posible que aunque este convencido
(racional y logicamente) de toda la maldad en esta persona
y entienda su personalidad psicotical, todavia tenga
influencia en mi y mi vida. Podemos los complementarios
alguna vez liberarnos de esa experiencia tan terrible.
Agradezco la oportunidad de
desahogarme con Ud. y le agradezco cualquier atencion que
pueda prestar a este Email. Gracias.
Gilberto
Gilberto:
Si realmente es
una psicópata, es normal el estado de captación mental de la
que sufre usted. Justamente el mayor poder del psicópata es
conseguir insertarse en la mente del complementario y desde
allí manejarla.
Es por eso que la
culminación del contacto cero (zero) es liberarse de esta
ocupación mental. La primera etapa, aunque difícil (es
evitar todo contacto visual y auditivo) se logra en una
primera instancia.
Luego de esta
imprescindible primera etapa, que en su caso se ve
dificultada por la VISITA EL LA CASA DE ELLA de su hija, se
trabaja sobre la liberación mental del psicópata.
Sacárselo del
pensamiento circular.
Hay varias
técnicas para ello y dependen de la personalidad de base del
complementario y de las circunstancias de anclaje con el
psicópata.
En este caso,
para conseguir la primera etapa, lo que debe conseguirse es
que las visitas a la hija (si tiene la edad suficiente) se
REALICE FUERA DE LA CASA DONDE ESTÁ EL PSICÓPATA. Eso se
puede conseguir por medio de la acción de un mediador o un
abogado de familia.
Desde luego que
los psicópatas usan de rehenes a los hijos, para manipular
al complementario. Esto debe ser tenido muy en cuenta por el
complementario para entender que esas angustias que le
injerta el psicópata en las visitas a su hija, lo seguirá
haciendo, con lo que hace que estas visitas se constituyan
en un calvario en el momento de las mismas y (esto es más
difícil de entender) después, ya fuera de la casa y en los
días sucesivos. Esto último es debido a que el psicópata por
medio de manejos comunicacionales (la metáfora, el gesto
casi desapercibido, las frases insinuantes, los comentarios
al pasar, las frases inconclusas, las miradas, etc.) coloca
verdaderas «bombas de tiempo psicológicas» en la mente del
complementario, que van estallando a lo largo de los días
posteriores al contacto con el psicópata.
Y esto constituye
un verdadera tortura mental y el pensamiento reiterativo que
gira sobre el psicópata que ocupa la mente del
complementario. Es lo que comunican los complementarios: «no
me lo puedo sacar de la cabeza».
En estos casos,
como la acción voluntaria de «forzarse por no pensar en el
psicópata» el único resultado que consigue es «pensar más en
él», uno de los recursos es la DISTRACCIÓN FORZADA. Es decir
obligarse a distraerse, ocuparse en algo de inmediato, o
salir, cuando es posible, del lugar donde se está, o
comunicarse con un conocido (PERO JAMÁS SOBRE EL TEMA DEL
PSICÓPATA), o, en los casos que esté en tratamiento
específico, hacerlo con el terapeuta.
La acción
psicológica posterior al contacto del psicópata se puede
comparar a la acción de un VIRUS INFORMÁTICO que invade el
disco rígido de la computadora: una vez instalado no se
puede parar su accionar por medios comunes, se debe usar un
antivirus o bien «resetear» todo el disco rígido. Como la
mente humana es más compleja que esto, y menos accesible,
las maniobras de eliminación de la penetración psicopática
son específicas para cada complementario.
En lo mediato, la
sugerencia, entonces, es EVITAR las visitas del hijo en
PRESENCIA de la psicópata.
El complementario
suele encontrar de difícil cumplimiento de este
procedimiento, por razones prácticas por un lado, PERO, POR
OTRA PARTE, ES PORQUE, EN LO PROFUNDO, NO QUIERE DEJAR DE
VER AL PSICÓPATA. Y esto hace que el complementario busque
excusas y trabas (reales y exageradas) para boicotear esta
«separación» del psicópata.
Así que, como se
ve, la instrumentación depende en mucho del caso particular
de cada complementario.
Es una larga e
intensa batalla.
Dr. Hugo
Marietan, enero de 2008
Dr. Marietan:
Muchas gracias por su respuesta. Me
ha ayudado mucho, mas de lo que esperaba, esa analogia del
«disco duro que tiene que reprogramarse» esta genial.
Muchas gracias de nuevo. No se
imagina Ud el bien que Ud hace a traves de esa pagina. Y
lo que mas me asombra (perdone vivo en USA) es que sin
costo alguno.
Bueno, quiero que sepa que tiene un
admirador y si alguna dia necesita de mi cooperacion para
cualquier actividad en USA puede contar commigo. Tengo
muchos amigos argentinos acá. Muchas gracias y sienta la
satisfacion personal de que su obra es de una increible
intensidad humana.
Respetuosamente:
Gilberto
|