SEMIOLOGÍA PSIQUIÁTRICA Y PSICOPATÍA

Psicopatia Dr.Hugo Marietan

P


SEMIOLOGÍA PSIQUIÁTRICA Y PSICOPATÍA


Sitio del Dr. Hugo Marietan


htpp://
www.marietan.com    marietanweb@gmail.com

 Principal ]
Artículos ] Psicopatía ]
Esquizofrenia ]
Docencia ]
Poesías y cuentos ]
Otros Autores ]
Curso de Psicopatía ]
Semiología Psiquiátrica ]
Enlaces ]
Cartas comentadas ]
Depresión ]

Carta


Mi hermana, la psicópata


Complete datos de la persona que se presume como psicópata
:

Edad: 43 años

Estado civil:
Divorciada

Profesión,
estudio o trabajo que realiza: Actualmente lo desconozco

Lugar de
residencia actual, ciudad y país: Desconocida

Sexo: Femenino

Otro dato de
interés: abandonó sus estudios de educación media.

 


Datos de quien contesta el cuestionario (imprescindibles)
:

Edad: 41 años

Lugar de
residencia actual, ciudad y país:  Chile

Profesión,
estudio o trabajo que realiza: profesional

Sexo: Femenino

¿Qué relación
tiene o tuvo con esta persona?: Soy hermana menor

¿Cuánto
duró/dura la relación?: No la veo desde hace mas de  2
años,  pero hacen más de 20 años que conviví con
ella.                    

¿Cómo la
conoció?:

¿Qué le
atrajo/ atrae de esta persona?: Desde muy pequeña la
aprecie como alguien anormal

¿Qué es lo que
más le hacía/hace sufrir? Hizo sufrir más que todo a mi
mamá por sus mentiras y manipulaciones. La verdad es que
yo nunca a ella la tome en serio.

 

A.
Satisfacción de necesidades distintas

 

A1. Uso
particular de la libertad

¿Piensa que
todo es posible? Siempre fue muy osada.


Impedimentos: ¿Tolera las frustraciones y los fracasos? La
verdad es que no

recuerdo
nada al respecto, sólo recuerdo que es muy pero muy
impulsiva e

impaciente.

 

A2.
Creación de códigos propios

¿Respeta la
ley y las normas comunes? No es una modelo respetando las
normas,

ya que se
creía muy astuta y siempre le gustaba hacer alarde de eso,
por eso tenía

fuerte
tendencia a incumplir las reglas de juego.

 

¿Sigue su
propia ley y sus propios códigos? Sin lugar a dudas.

¿Carece de
remordimientos o de culpa? Sin lugar a dudas. Al morir
mi madre, el mismo día que murió, ella le robo todo su
dinero de la cartera y robo pertenencias de valor
. Al
saberse descubierta no manifestó ninguna muestra de
arrepentimiento. En verdad no era su primera vez robando,
ya que a todos nosotros nos ha estafado más de una vez, en
un caso fingiendo tener un cáncer uterino, pidiendo dinero
por supuesta gran oportunidad de obtener una casa y en
otros casos pidiéndonos dinero para gestionar documentos
importantes a mi y a uno de mis  hermanos.

¿Le echa la
culpa a los demás de sus errores? Por supuesto, ella hoy
por hoy está sola sin el contacto con ninguno de nosotros
y nos culpa a todos por sus fracasos.

¿Repite
errores? Si desde pequeña mintió, manipuló, actuó, robó y
eso se ha mantenido a lo largo de toda su vida. Aún no sé
cómo no ha estado presa por estafa porque ha estafado a
propios y a extraños.

 

A3.
Repetición de patrones conductuales

¿Repite de
la misma manera las acciones negativas? Si, empieza
siempre con sus actuaciones y manipulaciones, haciéndose
pasar por alguien incondicional, súper amable. Halaga
según vaya a ser su víctima. Por ejemplo a mis hermanos
los encantaba con comidas que ella sabía que gustaban.

¿Tiene algún
signo que anticipe sus conductas negativas? Su mirada es
muy delatora de su actividad cerebral.

 

A4.
Necesidad de estímulos intensos

¿Tiene
conductas de riesgo? Si, ha abusado de medicamentos como
analgésicos al punto de haber tenido según sus hijos un
paro cardio respiratorio por una intoxicación
medicamentosa. En esa oportunidad leí el informe médico
que describía la maniobra de resucitación.

¿Se aburre
con facilidad? Su mirada muestra insatisfacción constante.

¿Tiene
proyectos de vida a largo plazo? Ninguno

¿Abusa de
drogas o alcohol? De medicamentos.

¿Tiene
conductas raras o perversas en lo sexual? Lo ignoro.

¿Tolera
situaciones de mucha tensión? La verdad es que  la he
visto tanto fingir que no recuerdo en este momento ninguna
legítima emoción en ninguna de las situaciones que
compartí con ella.

 

B.
Cosificación de otras personas

¿Es
egoísta? Abiertamente no, todo lo contrario siempre se ha
vendido como alguien “dadivosa” y muy pero muy
“desinteresada”

¿Se cree
superior a los demás? Creo que sí.

¿Todos
deben girar a su alrededor según sus deseos? Manipuló a
sus hijos como le dio la gana con el único propósito de
satisfacerse. Hizo de mamá su principal víctima y usó a
sus hijos mientras pudo para manipular a su ex esposo,
exigiéndole dinero hasta por un hijo que ella tuvo de otra
persona mientras estuvo casada.

¿Hace lo
que quiere sin importarle las consecuencias? Sin duda
alguna. Ha robado, mentido, sin importarle en lo absoluto
alguien o las consecuencias de sus actos.

Empatía:
¿Le importa los sentimientos del otro? No


¿Manipula? Como toda una experta, estudia las debilidades
de cada quien y entonces ataca. La lista de sus víctimas
es bastante larga, entre ellos hay familiares y no
familiares a los cuales nos ha estafado y  robado cuando
ha ido a nuestras casas.

¿Seduce?
Si a muchos con su supuesta bondad y desprendimiento.

¿Miente?
Desde que la conozco.

¿Actúa
para conseguir lo que quiere? Si


Coerción: ¿Usa la agresión física para conseguir sus
objetivos? Esto no lo he visto Nunca.

¿Usa la
agresión psíquica para conseguir sus objetivos? A mis
sobrinos los ha tratado bastante mal. He visto algunas
conductas en ella cuando sus hijos eran pequeños que eran
asfixiantes. Su afán de control no sólo hacia ellos sino
también hacia su esposo eran dantesca para mí.


Parasitismo: ¿Vive del esfuerzo de otro? Siempre ha sido
una holgazana, viviendo del engaño a otros.

¿Usa a
las personas? Sin duda alguna, sólo que no todos le
seguíamos el juego. A esos que no nos dejábamos usar nos
atacaba con mentiras. Por mi hermana mayor  siente un
profundo odio cuya raíz desconozco. 

¿Logra
distorsionar los valores y principios de los demás? De sus
hijos creo que sí.

¿Es
insensible? Sin discusión que sí.

¿Es
cruel? Al robarle a mi mamá el día de su muerte creo que
fue lo bastante cruel como para convencerme de que ella no
quiere a nadie. 

¿Humilla
y desvaloriza? A sus hijos los ha humillado y
desvalorizado de forma reiterada. Ellos padecen de una
baja autoestima tremenda a pesar de ser talentosos y
estudiosos.   Al querer que uno de sus hijos viniera a
Chile a visitarme enseguida me mando un correo
amenazándome de muerte argumentándome que yo  quería
quitarle a sus hijos (lo que raya en una señora ridiculez
por ser ellos ya unos hombres)


¿Extraña, echa de menos?  No sé pero no lo creo.

¿Crea
tensión y agotamiento en la relación con otras personas?
Sin lugar a dudas que sí. Ella vivió recientemente con un
familiar y esta persona me comentó que vivía estresada por
no saber cuando y de que forma iba a ser víctima de ella.
Finalmente la estafó y le robó una prenda de valor lo que
hizo que la expulsaran de esta casa.

¿Crea
relaciones adictivas, dependientes? Con mi mamá mantuvo
una relación de dependencia enfermiza. Buscaba la
aprobación en todo momento de mi mamá pero parecía un
juego para ella. Ella parecía tener una edad emocional
discordante con su edad cronológica.


¿
Desea
agregar algo más? Yo estoy fuera de mi país desde hace dos
años. No poseo ningún contacto con ella, sin embargo me
preocupa el efecto deletéreo que dejó en mis sobrinos. A
uno de sus hijos nunca le reveló que no es hijo de quien
el cree que es y temo por él por su reacción cuando lo
sepa. En una ocasión mi madre y yo la observamos mientras
ella a su vez observaba a una de mis hermanas (la mayor de
todas nosotras). La mirada era tan escalofriante que mi
mamá me lo comento con  preocupación.  Era una mirada de
odio, un odio feroz. Lo más desconcertante de esto es que
no conocemos el origen de ese odio.

 

 

 

 

 


Si desea dar su opinión o
aporte
escríbame a

consultashm@gmail.com
o
click AQUI

 



Sobre el autor

Hugo Marietan

Agregar comentario

SEMIOLOGÍA PSIQUIÁTRICA Y PSICOPATÍA

Hugo Marietan

Nacido en Buenos Aires, en 1951

Médico, Facultad de Medicina, Universidad de Bueno Aires, 1981, MN 62757

Médico Psiquiatra, Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires, 1986

Formación Docente: Egresado del Curso de Formación Docente Pedagógica en Ciencias de la Salud y Carrera Docente de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires

Docente Adscripto a la Carrera Docente Facultad de Medicina. de la Universidad de Buenos Aires desde junio de 1991 a la fecha.

Académico Titular de la Academia Internacional de Psicología de Brasil (2002)

Para ver el curriculum completo: https://marietan.com/curriculum/

Redes Sociales

Puedes seguirme en las redes sociales e interactuar conmigo.