SEMIOLOGÍA PSIQUIÁTRICA Y PSICOPATÍA

Psicopatia Dr.Hugo Marietan

P


SEMIOLOGÍA PSIQUIÁTRICA Y PSICOPATÍA


Sitio del Dr. Hugo Marietan

www.marietan.com    marietanweb@gmail.com

 Principal ]
Artículos ] Psicopatía ]
Esquizofrenia ]
Docencia ]
Poesías y cuentos ]
Otros Autores ]
Curso de Psicopatía ]
Semiología Psiquiátrica ]
Enlaces ]
Cartas comentadas ]
Depresión ]

Carta:

Mi hermano, el psicópata

Estimado Doctor Hugo Marietán:

 

Mi nombre es Herminia M., tengo 42
años y soy colombiana de nacimiento, pero resido en Roma,
soy casada con un italiano y tengo dos hijos adolescentes.

 

Le escribo, porque recién hace dos días,
aunque parezca mentira, pensando y tratando de entender lo
que por años no he entendido, encontré sus explicaciones
sobre la psicopatía y, claro, con gran pesar me he dado
cuenta que mi hermano, que vive en Bogotá  y tiene 54 años,
desde mi perspectiva tiene las características de un
psicópata. Pues, desde que tengo uso de razón ha tenido un
comportamiento incomprensible, que con los años se ha ido
agudizando, en su adolescencia se inclinó por el alcohol y
las drogas, que no creo haya dejado hasta ahora, quizás la
droga sí, no lo sé realmente; yo vivo mayormente fuera de
Colombia por más de 20 años, habiendo regresado en algunas
oportunidades, especialmente hace ocho años atrás con toda
mi familia, y vivimos siete años en Bogotá, pero gracias a
él fue todo un desastre mi estadía.

 

Ya de pequeña notaba que mi hermano tenía
problemas escolares terribles, mis padres siempre estuvieron
en la escuela por quejas de su conducta y mala asimilación
escolar; cuando llego a los 12 o 13 años, no seguía reglas
de conducta de la casa, a veces no regresaba de la escuela
hasta las diez de la noche y no daba explicaciones de dónde
había estado. Muchas veces a los 15 se suponía que iba a la
escuela y no lo hacia; mis padres padecieron mucho durante
su educación escolar, la que llego a terminar, más por el
esfuerzo de mi padre, con relacionarse con profesores, y
contratar  profesores privados para la casa.

 

Después en su juventud empezó a decir que
estudiaba, cosa que no hacia. Siempre tuvo una gran
habilidad de palabras y leía mucho, lo que lo hacia un
«experto» en muchas materias. Las mentiras eran y son su
forma de relacionarse, no le importa para ello hablar mal de
sus padres o de mí. Una vez cuando éramos jóvenes, vino a
visitarme una joven, agresiva, a decirme que era una
malvada, porque le había quitado todas sus propiedades a mi
hermano, y por qué no se las devolvía; cuando él no tenía
ninguna propiedad. Cuando lo encare a él, por este hecho,
solamente se rió y me dijo que le había dicho eso para
hacerla su enamorada, porque las mujeres siempre quieren
hombres con dinero.

 

Bueno, siempre tuvo muchos problemas de
deudas y empeñaba cosas mías o las robaba, el dinero había
que esconderlo, porque donde había algo se lo llevaba, y
después decía que no sabía. Mis padres pasaron muy duro,
porque se iba haciendo mayor y no laboraba, siempre estaba a
«propinas» y no estudio más de la escuela, Aunque logro
entrar a la universidad, a «presión» de nuestro Padre, pero
estudio un año a medias y dejo. Pero se desarrollo mucho en
la disciplina de Karate, llegando a ser muy bueno y grado
muy avanzado, y participado en campeonatos internacionales.
Pero no era constante con las clases que dictaba y siempre
sus gastos eran mayores que sus ingresos. La familia siempre
le echaba la culpa a sus vicios, por eso esa conducta.

 

Después se casó con una persona que desde
mi perspectiva era neurótica, perfeccionista y muy extraña
(con grandes problemas por haber perdido a su Mamá a la edad
de siete años. Y que creo grandes conflictos entre mis
padres y conmigo, fue terrible la relación de problemas y
líos que nos trajo a todos), quien termino dejándolo para
emigrar a otro país; y nadie sabe en qué localidad exacta se
encuentra, aunque el vinculo matrimonial subsiste. Ahora, mi
hermano tiene otra pareja que no conozco, pero por lo poco
que me he comunicado vía Internet con ella,  me parece
también que tiene ciertos rasgos extraños; ella es
divorciada con un hijo de 25 años, solamente se queja de él
todo el tiempo, no hay una sola palabra en su conversar que
sea de agrado y habla muy rápido, y salta de un tema a otro,
pero todo en relación con el proceder que detesta de mi
hermano. Preguntándole, entonces por qué está con él,  no
sabe, justifica, pero no da una respuesta clara, al parecer
ella misma no sabe el por qué, aunque se queja de vivir
angustiada todo el tiempo.

 

Pero, lo que me llevo a investigar, fue
que dentro de sus quejas me hablaba esta nueva pareja, que
mi hermano, sabe más de abogacía que su hijo que es abogado
y lo desmerece, y a todos los abogados, siendo su papá de
ella y hermana también abogados; que miente constantemente.
Aunque esa característica yo ya la había observado en alguno
de mis viajes, si él habla con un médico, él sabe más que el
médico, y hasta el médico llega a preguntarle; si habla con
un psicólogo sabe más y éstos hasta se interesan. Pero lo
que me dice ella es que, ahora le dice a todos que es
Psicólogo con Phd. en USA y, la gente confía, porque habla
muy bien y le cuentan sus problemas y según él los resuelve;
pero no es que haga consultas o cobre, no, solamente es al
paso como quien dice, de repente se encuentra con alguien
que no lo conoce y conversa de algo y dentro de la
conversación comienza con ese cuentos. Además, a veces le
dice a su nueva pareja que, él siente miedo a la oscuridad
(síntoma que tuvo desde pequeño) y, que su «master» es el
demonio y lo invoca; pero a veces siente miedo de demonios y
hasta piensa que lo persiguen.

 

Bueno, todas estas nuevas facetas que
algunas eran desconocidas para mí, me han estado haciendo
mucho daño, aún a la distancia y me he estado estresando
mucho, por nuestra Madre; nuestro Padre, partió al Señor
hace tres años, ella tiene 70 años y tiene que soportar las
quejas de la nueva pareja que la están enloqueciendo, y a
veces mi hermano va a la casa de nuestra Mamá a comer o a
pedirle dinero. Nosotros tenemos propiedades y, ahora mi
hermano es copropietario conmigo y nuestra Madre al
fallecimiento de nuestro Padre, quien nunca lo pudo
entender, aunque trataba en lo máximo de armonizar con él,
pero era casi imposible.

 

Yo amo a mi hermano, pero después de todo
lo que yo y mi familia pasamos en Bogotá, que nos destruyo
económicamente, solamente  quiero con mi hermano  una
relación fraternal, sin mayores complicaciones , pero el
«destino» nos ha puesto de copropietarios y, ya en una
oportunidad quería destruir un edificio, que dejó nuestro
padre, para construir viviendas con un sistema nuevo en
Bogotá, la idea es magnifica, pero como no le tengo
confianza en nada,  me negué, ya que no me encuentro en
Bogotá. Para qué me negué; él y nuestra Mamá, quien no ve,
solamente a través de él, me mandaron carta insultante, de
desprecio, casi de odio, que iba ser la causante de la
muerte de mi Madre etc. Bueno, pude superar y traerlos a la
«razón». Pero, hasta esos meses pasados, no tenia ni idea de
lo que podía ser la personalidad de mi hermano. Pero al leer
su exposición he sentido que él es psicópata.

 

La verdad que me siento muy desolada,
porque he sentido al leer sobre el particular, que toda mi
vida que, he estado y aún a la distancia me ha estado
manipulando, lo mismo que a mi esposo, y por supuesto a mis
padres, siguiendo esto con nuestra Madre hasta el día de
hoy, que no puedo decir nada sobre mi hermano que me cuelga
o se enoja mucho contra mí; yo la he excusado siempre,
porque como madre yo entiendo que siempre una madre se
«ciega» con los hijos y ahora más que está anciana , si toda
su vida lo ha hecho, más será ahora. Pero ahora creo que su
actuar se debe ha estar bajo la manipulación o influencia de
mi hermano. Al leer sobre que no tienen empatía me da tanta
tristeza saber que no ama a nadie y, que ve a la gente como
cosas ( pero son conciente de esto?, o por no conocer otra
forma no lo saben? cómo es amar, se le puede tratar de
enseñar?, cómo es ponerse en el sitio de los demás?).

 

Por eso le escribo Doctor, he leído con
desolación que no tiene cura la psicopatía, ni tratamiento.
Porque, mi esperanza era no solamente saber sobre el
particular, sino ver las posibilidades que tenga él de ayuda
y pueda «cambiar»; pero con gran pesar, hasta he leído que
lo único recomendable es alegarse. Pero, me da tanta
tristeza, y qué va ser de su existencia; mi Madre cuando
hablamos, me dice y qué va ser de él cuándo yo parta (y eso
que no le he comunicado lo que he descubierto sobre la
psicopatía, ella ni se imagina, ella solamente ha rezado
toda su vida, pensando solamente que, es a través de su
voluntad (de mi hermano) que puede dar un cambio a su
existencia y comportamiento de vida, y yo también hecho lo
propio) y, tiene razón Doctor. Pero por otro lado, he leído
que es un «problema» del alma, y por otro que es
neurológico. Si fuera problema del alma pensé hasta en Reiki
( que también he leído sobre el particular, pero no hablan
de psicópatas).

 

Su exposición es para ayudar a los
complementarios a salir de el psicópata. Pero qué pasa con
él cómo se le podría ayudar?? Realmente es muy dolorosa para
mí y extremamente para mi Madre y lo fue para mi Padre,
quien partió sin saber esto, además que nosotros no podemos
«huir» somos su hermana y Madre, no personas pasajeras en su
existencia. Pero, hasta me doy cuenta que es para él mismo
muy dolorosa su existencia, porque se da cuenta de sus
fracasos y vida extraña, y ni  sabe qué tiene.

 

Quisiera saber, si uno le dice lo que
tiene y le explica en qué consiste, podrá entender y buscar
ayuda?, aunque es orgulloso y él lo sabe todo, no creo que
busque ayuda. Ay! Doctor podrá ayudarme Usted a encontrar
respuesta? No para mí, sino para él. Tiene que haber una
«formula» si es disturbio de la personalidad, siento que es
posible «re-educar», con hipnosis quizás, no sé……

 

Por favor, podría ayudarme, y en especial
a mi hermano!!!

Sinceramente.

Herminia M.

 

 

 


Si desea dar su opinión o
aporte
escríbame a consultashm@gmail.com
o
click AQUI

 



Sobre el autor

Hugo Marietan

Agregar comentario

SEMIOLOGÍA PSIQUIÁTRICA Y PSICOPATÍA

Hugo Marietan

Nacido en Buenos Aires, en 1951

Médico, Facultad de Medicina, Universidad de Bueno Aires, 1981, MN 62757

Médico Psiquiatra, Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires, 1986

Formación Docente: Egresado del Curso de Formación Docente Pedagógica en Ciencias de la Salud y Carrera Docente de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires

Docente Adscripto a la Carrera Docente Facultad de Medicina. de la Universidad de Buenos Aires desde junio de 1991 a la fecha.

Académico Titular de la Academia Internacional de Psicología de Brasil (2002)

Para ver el curriculum completo: https://marietan.com/curriculum/

Redes Sociales

Puedes seguirme en las redes sociales e interactuar conmigo.