SEMIOLOGÍA PSIQUIÁTRICA Y PSICOPATÍA

Psicopatia Dr.Hugo Marietan

P


SEMIOLOGÍA PSIQUIÁTRICA Y PSICOPATÍA


Sitio del Dr. Hugo Marietan

www.marietan.com    marietanweb@gmail.com

 Principal ]
Artículos ] Psicopatía ]
Esquizofrenia ]
Docencia ]
Poesías y cuentos ]
Otros Autores ]
Curso de Psicopatía ]
Semiología Psiquiátrica ]
Enlaces ]
Cartas comentadas ]
Depresión ]

Carta:


El triple: parásito,
alcohólico y violento

 


CORP:
Cuestionario de Orientación sobre Rasgos Psicopáticos

Hugo
Marietán, 2003, 2006 © Derechos Internacionales Reservados


www.marietan.com      Email: marietanweb@gmail.com


 


Complete datos de la persona que se presume como psicópata
:

Edad: 40

Estado civil: soltero

Profesión, estudio o trabajo que
realiza: no lo se

Lugar de residencia actual,
ciudad y país: Inglaterra

Sexo: masculino

Otro dato de interés: gay

 


Datos de quien contesta el cuestionario (imprescindibles)
:

Edad: 42

Lugar de residencia actual,
ciudad y país: Buenos Aires, Argentina

Profesión, estudio o trabajo que
realiza: Investigador científico y docente

Sexo: masculino

¿Qué relación tiene o tuvo con
esta persona?: pareja

¿Cuánto duró/dura la relación?: 6
años

¿Cómo la conoció?: en un pub, en
Inglaterra. Yo estaba haciendo estudios postdoctorales
allí.

¿Qué le atrajo/ atrae de esta
persona?: elegante, seductor, masculino, delgado, exitoso
laboralmente. Talentoso en su metiee (era gerente de un
hotel)

¿Qué es lo que más le hacía/hace
sufrir?. Primero su agresión verbal y su descontrol con el
alcohol. Luego descubrir mentiras a montones. Después la
violencia física. Cuando lo dejé, las amenazas, el
hostigamiento psicológico.

 

 

A. Satisfacción de necesidades
distintas

 

A1. Uso particular de la
libertad

¿Piensa que todo es posible?.
Creo que si, tiene un sentido de superioridad, de estar
por encima del resto y las circunstancias.

Impedimentos: ¿Tolera las
frustraciones y los fracasos?. No, le generaba ira,
empalidecía, insultaba, se desencajaba. Fracasos para el
es cualquier cosa que no sea el 100% de lo que desea.

 

A2. Creación de códigos
propios

¿Respeta la ley y las normas
comunes? Algunas, rompe todas aquellas que le permiten
solucionar un problema. Para el el fin justificaba los
medios.

¿Sigue su propia ley y sus
propios códigos?. Catalogaba de estúpidas aquellas
reglamentaciones que le costaba cumplir y las violaba.
Seguia sus códigos, tenia como pequeños rituales frente al
espejo.

¿Carece de remordimientos o de
culpa?. No sentía culpa nunca, siempre culpaba a alguien
por algo que sucedía y no era lo correcto. Por ejemplo
desaprobó un examen de castellano y la culpa era mía por
no haberlo “obligado” a estudiar y ejercitarse. Se gastaba
plata en cosas innecesarias y costosas pero me culpaba a
mi de no haber sido demasiado estricto en decirle que no.
Cuando pedía disculpas por algo que le marcaba que no
había hecho e indicaba que no registraba mis deseos o
necesidades, lo hacia de una manera que parecía falso o lo
ridiculizaba. Luego de molerme a golpes, dejarme
sangrando, me culpaba a mi por haberlo “provocado”. Demoro
dos días en reaccionar y solo cuando le envie la foto por
celular y vio como me había dejado. Demostró
remordimiento.

¿Le echa la culpa a los demás de
sus errores?. Si, siempre. El mundo  es responsable de
todo lo que no le caia bien.

¿Repite errores?. No creo que yo
considere errores las mismas cosas que el consideraba
errores. 

 

A3. Repetición de patrones
conductuales

¿Repite de la misma manera las
acciones negativas?. Si, cada vez que teníamos una
discusión me robaba dinero de las expensas del edificio
que yo cobraba como administrador y decía que no lo haría
mas y lo repetía. Decía que no se emborracharía y lo
hacia.

¿Tiene algún signo que anticipe
sus conductas negativas?

El beber mucho sacaba lo peor de
el. El sarcasmo, la crueldad verbal y he presenciado
situaciones de violencia con “otros”, hasta que el “otro”
fui yo. Yo intercedía, trataba de calmarlo, lo sacaba,
pero debía no contradecirlo sino la ira era hacia mi,
mucha agresividad verbal.

A4. Necesidad de estímulos
intensos

¿Tiene conductas de riesgo?. Era
como que tomaba riesgos con algunas cosas y en otras era
extremadamente miedoso. Drogarse y alcoholizarse no eran 
un problema. Pero le temía a la electricidad, muchísimo.
Llego a quedarse 5 horas a oscuras esperando que yo
llegara a solucionar un problema eléctrico. Pero, se
exponía a la policía por pelearse en bares.

¿Se aburre con facilidad?. Siiii,
y necesitaba estímulos grandes. Me acusaba de aburrido, de
no saber vivir la vida.

¿Tiene proyectos de vida a largo
plazo?. Hablaba del valor del dpto.. en 5 años. Su
proyecto parecía ser otra persona que no era, rico. Pero
no pensaba trabajar para lograrlo. Me di cuenta que su
proyecto era yo.

¿Abusa de drogas o alcohol? Si,
respondido

¿Tiene conductas perversas en lo
sexual?. Era  extremadamente pasivo, en el sentido de “no
controlar”, lo cual era extremadamente raro dado lo
controlador en el resto de la vida. Nuestra sexualidad fue
siempre excelente, nunca antes sentí semejante unión
física, de piel con alguien. Igualmente, el se encargaba
de hacerme notar que yo no era “bueno en la cama”. Le
molestaba profundamente tener un pene mas pequeño que el
mio.

¿Tolera situaciones de mucha
tensión? No, se enfurece o bebe.

 

B. Cosificación de otras
personas

¿Es egoísta? Si, siempre el
estaba primero. En todo, hasta en la comida.

¿Se cree superior a los
demás?. Lo decía expresamente. Que el no era “común”

¿Todos deben girar a su
alrededor según sus deseos?. Si, yo en los buenos momentos
le decía “Mr. Centro del universo”

¿Hace lo que quiere sin
importarle las consecuencias?. Para intentar destruirme
luego de la separación falsifico firmas, mintió, expuso
gente. Si, dejo casi morir una mascota por irse 3 días
cuando yo no estaba.

Empatía: ¿Le importa los
sentimientos del otro?. Parece  muy “preocupado” por el
otro pero desde un lugar de extremada educación, pero yo
lo percibía falso.

¿Manipula?. A su abogados. A
su familia. Cuando cumplí 40 organizo una mega fiesta.
Pero para lucirse el, pero se “olvidó” de decirme feliz
cumpleaños, darme un beso. Logro que yo lo ponga en mi
cuenta bancaria inglesa, luego antes de venir aquí estafo
bancos allá, cosa que me entere cuando estaba acá, y trajo
dinero  vía esa cuenta. Luego durante la separación dijo
que yo lo había incluido en mi cuenta ( 3 años antes!)
para sacarle la plata. Que no tenía cuando lo incluí en la
cuenta. No quiso su nombre en la escritura porque como
extranjero “perdía el 15%” pero luego alego que la
escribana “premeditadamente” lo excluyo de la escritura.
Luego dijo que no entendía lo que había firmado. Pero 50%
se escribe igual en todo idioma.

Otro ejemplo, tuvo una cita,
estando en pareja conmigo, me dijo que iba a un recital y
como no sabía donde quedaba la estación de subte me dijo
que le dijera donde quedaba tal estación. Me uso, para que
le muestre el camino para engañarme….. y volvió y me contó
con detalles el recital al que nunca fue

No quería que devuelva dinero
prestado y quería que lo volcara en El o  en la casa, que
ese fuera “nuestro proyecto”, aunque romper mi palabra me
costara la amistad. Me costaba muchísimo imponerme en esos
casos.

¿Seduce? Todo el tiempo
indiscriminadamente

¿Miente?. Miente, inventa
historias, se crea lazos familiares con famosos,  hablaba
de robos que nunca existieron, me mentía en cosas simples
e importantes.  Y si lo descubría, tergiversaba las cosas
o culpaba a alguien.  Mintió groseramente a sus abogados,
que lo abandonaron.

¿Actúa para conseguir lo que
quiere?. Si, simulaba arrepentimiento para lograr que yo
siguiera en la relación, hablaba de cambios que nunca se
producían y ha llegado a llorar para simular
arrepentimiento.

Coerción: ¿Usa la agresión
física para conseguir sus objetivos?. Creo que a pesar de
estar alcoholizado me pego, para terminar con mi
autoestima. Y cuando regrese para sacar mi ropa, me
intimido físicamente sin legar a pegarme, pero haciendo un
uso de lenguaje físico intimidatorio. Me fui con lo
puesto. Aterrorizado de que me pegara otra vez. Si no
venís “ya” te tiro las fotos a la basura” … eso no es
coerción?.

¿Usa la agresión psíquica
para conseguir sus objetivos?. Si,  me amenazaba con
revelar secretos de mi adolescencia que en realidad
lastimaban al tercero y no a mí. Pero que podrían destruir
un vínculo de amistad.

Parasitismo: ¿Vive del
esfuerzo de otro?. Paso de workoholico a parasito de mí.

¿Usa a las personas?. Siempre
con una sonrisa y buenos modales, si el alcohol no deja
que salga su otra faceta.

¿Logra distorsionar los
valores y principios de los demás?. Si, yo he mentido para
cubrir sus cosas, he hecho cosas que nunca hubiera hecho.
Fundamentalmente he tenido que mentir. Pero he visto como
ha obligado a gente a alcoholizarse con el. Obligarme a
drogarme, para relajarme, porque “soy un ser tenso”

¿Es insensible?. Si es
vengativo.

¿Es cruel? Conmigo, con las
mascotas, golpeo a nuestra perra mucho, me tiro por la
ventana el canario que me regalo mi padre ya muerto.

¿Humilla y desvaloriza?.
Siempre sintió mucha envidia de mi relativo prestigio
profesional el que intentó  minimizar y luego ya en vías
de separación destruir, inventando historias y mandando
mails y llamando a mis colegas y superiores. Un espanto.

¿Extraña, echa de menos? Solo
lo decía  por escrito.

¿Crea tensión y agotamiento
en la relación con otras personas? No, me alejaba de la
gente que podría “abrirme los ojos” me iba aislando.

¿Crea relaciones adictivas,
dependientes?. Absolutamente,  era tal la dependencia de
mi, que me sentía asfixiado. Y como era desconfiado
controlaba todo hasta mis recibos de sueldo y gastos.

¿Desea agregar algo más?. Si.
Es muy difícil cortar la relación y pedir ayuda.
Paradójicamente la violencia física me hizo salir.
Enfrentarlo implico todo un trabajo para perderle el miedo
y quitarle el control. Imposible sin ayuda profesional.

Me debo desenmascáralo para
que no siga destruyendo vidas. Parece que destruye lo que
mas quiere. Es un ser toxico que genera relaciones
toxicas. Me hizo crecer y enfrentarme a mi omnipotencia.
Repetí parcialmente el vínculo de mis padres. Quienes
nunca se “pegaron”.

Yo creía que si alguien tiene
un trabajo y un entorno era “normal” que la gente
manipuladora y peligrosa, no trabaja etc. Bueno. Lo hacen
hasta que aparece alguien a quien parasitar.

Ahora me cuesta mucho
relacionarme, tengo como una memoria de manipulación y
violencia que me pone muy paranoico e hiperreactivo  con
gente que no lo merece.

Sigo cada uno de los procesos
legales, porque  cada tantos meses reaparece con mensajes
amenazantes y mentiras. Otro prejuicio mío. No son
inteligentes…son muy inteligentes y estudian hasta el mas
mínimo detalle.

Marzo, de 2008

 

10 de marzo de 2008

Hola, Dr. Marietan:

La verdad es que he leído casi todo
lo que tiene colgado en la página. He encontrado cosas 
que me «preocupan» daría la sensación que uno tendría la
tendencia a «repetir» el lugar de complementario. Eso me
ha perturbado mucho estos días.

Yo he sentido que cerraba un circulo
que tenia que ver con pautas de la historia de mis padres
en la relación con el. Mi padre era un psicopaton, me he
dado cuenta muy tarde, y creo que a traves de la relacion
con M. he querido «salvar a mi padre, acercarme a mi
padre». Ya lo se un omnipotente terrible, lo mio.
Salvador, dador, curador, reparador….pero sin poder
evitar degradarme. Ya esta claro el rol del complementario
y donde estaba mi goce secreto.

Lo que me parece importante remarcar
es que yo siempre crei que el tenia un problema con el
alcohol, un poco mayor que cualquier otro sajón, pero no
que el alcohol era un síntoma emergente de todo la otra
parte.

En realidad leer tantas historias me
hizo bien y mal, una cuestión de «no ser el único» y por
otro lado un «miedo» a cruzarme con otro.

También he leido que «el
complementario» busca una excusa para seguir ligado.
Bueno, la denuncia policial y ahora otra por amenazas
siento que «podrian dejarme ligado» pero por otra parte me
dan la tranquilidad que si intenta ingresar al pais tiene
acumulacion de causas y sumado a  robo de titularidad en
servicios con uso de datos apocrifos, hace que metrogas y
edesur lo busquen. Me da una cierta tranquilidad.

Hay dos cosas que quisiera agregar,
El tiene una hermana a la que el admira, que es igual que
el!. y creo que ellos forman la Yunta delictiva, sutil
obviamente.

Leo mucho que la gente dice «no me
daba cuenta» que era así. Yo creo que me daba cuenta, pero
era como un iceberg, solo veía el 10%, el resto está
abajo, en lo oculto. Pero no podia salir, el manejo de la
culpa, «yo deje mi pais mis amigos por vos». Lo cual no es
cierto, porque lo echaron de la gerencia y me dio razones
que eran convincentes. Luego en una conversación
telefónica con un amigo, cuando yo estaba alla, dijo que
venir a la Argentina  era una «alternativa», yo le dije
asi que yo soy una alternativa?. Siempre me quedo
retumbando, se puso colorado y justifico con algo que
obviamente era convincente, pero que me puso un alerta que
DECIDÍ no escuchar.

Mi rol como complementario, me
preocupa, no quiero esa montaña rusa. El  uso y la
cosificacion de mi. Pero es verdad que es un vínculo  lo
irracional, mis demandas de afecto insatisfechas, su
parecido en algunas cosas con mi viejo, que sin embargo no
quebraba leyes, quebraba a mi madre. Mentía y era el
vecino y padre ejemplar.

También descubro que según lo que he
leído no he estado enamorado, en eso tengo mis dudas, yo
creo que me enamore del cortes, educado, refinado,
exitoso…. y luego apareció el otro, y la locura. Es
verdad. Ellos no se enferman, no somatizan, es uno el que
se angustia, le sube la presion, etc.

Yo lo conocí,  unos dias antes de la
muerte de mi padre, yo estando alla y mi padre aca… el
estuvo a mi lado… y eso me genero una especie de deuda
infinita con él. Ahora recordandolo detalladamente, no
hizo nada trascendente, no estuvo acompañandome
afectivametne. Pero yo estaba solo alla, y lo «vi» de una
manera no realista, y ese es mi rollo.

Creo que hay un estereotipo de que
esta gente en el imaginario popular se los imagina como
desalineados, sin trabajo, vividores, etc. Bueno. Cuando
yo lo conocí el era LO OPUESTO, todo eso aparecio despues.
Yo era el candidato ideal. No miento, enfrento y digo la
verdad, soy solidario naturalmente, empático. Pero me cago
la omnipotencia de salvarlo de su abuso de alcohol, con
amor y estabilidad eso se resolveria, quién carajo me
creía yo para salvarlo, cuando no tenia satisfechas
necesidades afectivas  propias?. Bueno, él ni siquiera
creyó alguna vez tener un problema, ni con el alcohol, ni
con las drogas, el problema era yo que era aburrido,
científico, con amigos de la infancia (el no conservaba
nadie), poco nocturno. etc. Pero que a él lo ponia
«tenso», lo hacia «tomar para relajarse», que yo
necesitaba » hacerme valer» ganado más dinero. Que yo lo
único que soy en la vida es «cinetífico».

Mi primer frase llorando en terapia
fue «ayúdeme a no volver con él», porque siempre temi
volver, creerle a cualquier justificación de lo
injustificable. Denunciarlo y que la policia me humillara,
y quedarme y sostener mi postura fue el momento que tuve
claro que no habia marcha atras. Lo he extrañado. La
pregunta es ¿a él?. o a la adrenalina?.

Espero que colgar la carta sirva para
que alguien, pida ayuda. Yo he blanqueado mi situacion
sexual en todos los ambitos por pedido de «El», casi como
condicion, no jugarla de amiguito. Eso, tambien
paradójicamente hizo que no le temiera a sus intentos de
descredito. A mi profesionalmente me va bien soy un tipo
serio, reconocido con años de laburo. Y siempre tuve claro
que ninguna relacion fue anterior a mi vocación, y eso
incluyo a El. Por eso ese espacio fue prácticamente
inviolable, pero arremetio muchas veces… volteando ese
pilar mio… yo no seria «nada ni nadie» sino la cosa
perfecta.

Durante casi un año que yo estuve
deambulando en casa de amigos, luego alquilando, el siguia
«arreglando» «su casa», alquilando habitaciones a
extranjeros, siempre fue nuestra, pero el escribia,
hablaba con abogados, etc. como algo de el, por más que
papeles y hechos demostraran lo contrario.

Prefiero pensar, que no pudo obtener
de mi todo lo que queria, que le di batalla, con la ley de
mi lado. Porque alli cometio torpezas, su afan de más y
posesión lo hizo creer saber más que los abogados
argentinos. Creo que si no hubiera sido científico, si no
estuviera acostumbrado que los resultados de algo pueden
«demorar», que hay que juntar pruebas y sin la ayuda
psicológica, para que me ACLARE QUE EL NO PIENSA CON UNA
LÓGICA NEURÓTICA y que yo no podia esperar que el
reflexionara sobre cosas que para él son normales, la
crueldad, la mentira, la manipulación, la estafa. Que
debía hacerle frente, aunque me muriera de miedo, quitarle
el control… eso fue de extrema ayuda, aunque yo  en los
hechos me » hiciera encima de miedo» ante los emails,
mensajitos, llamadas, etc.

Saludos y muchas gracias.

 

 

 


Si desea dar su opinión o
aporte
escríbame a consultashm@gmail.com
o
click AQUI

 



Sobre el autor

Hugo Marietan

Agregar comentario

SEMIOLOGÍA PSIQUIÁTRICA Y PSICOPATÍA

Hugo Marietan

Nacido en Buenos Aires, en 1951

Médico, Facultad de Medicina, Universidad de Bueno Aires, 1981, MN 62757

Médico Psiquiatra, Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires, 1986

Formación Docente: Egresado del Curso de Formación Docente Pedagógica en Ciencias de la Salud y Carrera Docente de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires

Docente Adscripto a la Carrera Docente Facultad de Medicina. de la Universidad de Buenos Aires desde junio de 1991 a la fecha.

Académico Titular de la Academia Internacional de Psicología de Brasil (2002)

Para ver el curriculum completo: https://marietan.com/curriculum/

Redes Sociales

Puedes seguirme en las redes sociales e interactuar conmigo.