SEMIOLOGÍA PSIQUIÁTRICA Y PSICOPATÍA

Psicopatia Dr.Hugo Marietan

P


SEMIOLOGÍA PSIQUIÁTRICA Y PSICOPATÍA


Sitio del Dr. Hugo Marietan


htpp://
www.marietan.com    marietanweb@gmail.com

 Principal ]
Artículos ] Psicopatía ]
Esquizofrenia ]
Docencia ]
Poesías y cuentos ]
Otros Autores ]
Curso de Psicopatía ]
Semiología Psiquiátrica ]
Enlaces ]
Cartas comentadas ]
Depresión ]

Carta


Lo ominoso

 

Lo ominoso es
una situación o circunstancia que presagia una tragedia.
Algo que está por ocurrir y será muy grave o desmesurado.
Lo ominoso se expresa como una sensación subjetiva de
tensión y de cierto grado de imposibilidad de evitarlo.
Como si la persona estuviese en manos del azar, cual
navegante que se encuentra en medio de un arrollo
correntoso y escucha el ruido de la cascada y ha perdido
los remos del bote. Sin embargo, una esperanza muy
artificial y mínima mantiene a la persona en esa situación
y en espera. Los que observan desde afuera el armado de
esta tragedia, avisan de todas las maneras posibles del
peligro, pero no son escuchadas.

Aparentemente,
hay una aceptación del final desdichado, una resignación
frente a la hora mortal. Pero, no es así como se vivencia
desde adentro estos hechos, sino con la ingenuidad
infundada del prisionero que marcha a la horca y espera
que en el último minuto su pena se indultada.

Múltiples
detalles e indicios se anuncian a lo largo del todo el
proceso antes de su culminación, pero son minimizados o
forzadamente mal interpretados. No se quiere ver. El
autoengaño siempre es superficial. En lo profundo el
individuo  sabe del peligro, aunque de manera difusa
y suspendida, y se apodera de su mente una nube negra y
espesa  que hace vibrar al cuerpo, a los nervios, con
una tensión distinta , como un último aviso de
supervivencia: es lo ominoso.

Dr. Hugo
Marietan, diciembre de 2008

 

Complete datos de la persona que se presume como
psicópata:

Edad: 40 años

Estado civil: Separado

Profesión, estudio o trabajo que realiza: Enseñanza media
básica

Lugar de residencia actual, ciudad y país: México

Sexo: Masculino

Otro dato de interés:

 

Datos de quien contesta el cuestionario (imprescindibles):

Edad: 42 años

Lugar de residencia actual, ciudad y país: México

Profesión, estudio o trabajo que realiza: Administración

Sexo: Femenino

¿Qué relación tiene o tuvo con esta persona?: Es mi pareja
actual.

¿Cuánto duró/dura la relación? dos años de relación.

¿Cómo la conoció?: En un baile.

¿Qué le atrajo/ atrae de esta persona?: Lo primero, su
físico. Lo segundo. Me hizo sentir importante en su vida,
me hizo sentir de primero mucha seguridad en mi misma.

¿Qué es lo que más le hacía/hace sufrir? Cuando se pone
celoso es muy agresivo (me ha golpeado) y me amenaza de
muerte.

 

 

A. Satisfacción de necesidades distintas

 

A1. Uso particular de la libertad

¿Piensa que todo es posible? Sobre lo que yo quiero hacer
no es posible si el no quiere que yo lo haga. El a veces 
dice : “ No  bebe eso no esta bien, no es como tu dices”

Sobre lo que el quiere hacer, siente que no hay
impedimentos para hacerlo.

 

Impedimentos: ¿Tolera las frustraciones y los fracasos?
No, no tolera  frustraciones ni fracaso, se pone furioso
cuando las cosas no son como él dice. Prácticamente, le da
dolor de cabeza, se presiona mucho cuando no hace  algo
que tenia pensado hacer y por cualquier motivo no lo
realiza, revienta. Todo el tiempo dice  “ no me gusta
dejar las cosas a medias”, “no me gusta quedar mal con
nadie” etc.

 

A2. Creación de códigos propios

¿Respeta la ley y las normas comunes? No , no respeta
muchas cosas.  El dice que Le gusta  llevar la contraria a
la cosas y a las normas. Solo cuando le conviene mantiene
respeto. Asi lo dice.

¿Sigue su propia ley y sus propios códigos? Si lo hace. El
me impone a veces mi itinerario de acción al otro día. Me
pregunta, ¿que haras?; ¿en donde estarás? Pero  yo no
puedo preguntarle nada. Ni deconfiar de él porque se
molesta.

¿Carece de remordimientos o de culpa? Si, me a dicho no
sabes de lo que soy capaz de  hacer nunca he sentido
remordimiento o culpa de lo que hago. Sólo lo hago y ya.
Si  me enojo y no me controlo hago lo que tengo que hacer
y me voy, nunca volteo a ver lo que hice , ni siento
remordimiento. Soy muy rencoroso.

Aunque alguna vez nos acostamos y el se quedo mirando
fijamente a techo, venia un poco tomado, y le pregunte ¿
que tienes? Y me dijo todo susurrando, tu no sabes lo que
hecho, todavía me acuerdo de eso. Hice algo muy malo.
Nunca me dijo que, solo le dije: todos tenemos una segunda
oportunidad en la vida y le tienes que pedir perdon a
Dios, yo no tengo porque juzgarte.

¿Le echa la culpa a los demás de sus errores? No, nunca,
excepto a su mujer. Me dice que ella quiere que regrese
con ella, pero que él no regresará y que ella tiene la
culpa de que él se halla ido. Aunque no sé, si creer eso
de que ella quiere que regrese.

Sobre su vida tampoco culpa a nadie, solo oculta muchas
aspectos de su vida. Una vez le pregunte ¿como fue tu
infancia? y me dijo: Feliz muy feliz, tuve  todo lo que un
niño necesita para estar feliz. Pero, otra ocasión me
conto que se había encontrado a una señora que conocío de
niño y me dijo que la señora tenia una tienda y él le
robaba el pan para comer. Fue de las veces que le he caído
en mentira.

¿Repite errores? Bueno pues para mi su mayor error es
celarme cuando no tiene ni porque y cuando empezamos
termine con él como 8 veces por lo mismo  y volvía a
pedirme otra oportunidad. Quiero comentar que  algunas
veces  si a reconocido sus errores cuando por alguna
nimiedad se enoja conmigo, me pide disculpas. Pero de la
vez que me golpeo, dice; no te hice nada de lo que me
pueda arrepentir.

 

A3. Repetición de patrones conductuales

¿Repite de la misma manera las acciones negativas? Si el
es muy metódico diría  yo, llega a una hora, y hace
siempre lo mismo, se sienta ve la tele, me cuestiona, y
empieza  celar, a veces  lo puedo parar, a veces  depende
mucho de cómo maneje la situación, tengo que estar muy
atenta a lo que pregunta y lo que le contesto porque hay
cosa que no le gusta que diga. Digamos siempre esta muy
pendiente de  lo que digo y a veces se altera por algo que
digo.

 

¿Tiene algún signo que anticipe sus conductas negativas?
Si  su mirada , me da miedo y me doy cuenta luego luego
que se pondra agresivo, llega y me mira muy fijamente,
analiza mucho mi cara, fija su mirada en lo que digo, lo
que hago, mi  cara, me pregunta ¿Dónde estuviste?¿ que
hiciste?¿sola? ¿con quien estuviste? ¿A que hora
regresaste?¿ que ropa llevabas? La verdad  me pongo
nerviosa cuando eso sucede y tengo que cambiar muy
suavemente el tema o tomar una actitud de mucha seguridad
o  abrazarlo y preguntarle cosas para que  el desvie  su
atención a eso, a veces lo logro pero a veces no, se da
cuenta que quiero cambiar las cosas y se pone muy serio y
se me queda mirando más y me calva su mirada a los ojos.
Y  empieza decir cosas como” si tu me llegas a fallar” “
si me vez la cara de tonto” etc. Con tono amenazador.

 

A4. Necesidad de estímulos intensos

¿Tiene conductas de riesgo?Si, diria que su actividad a lo
que se dedica el dice que es mucho riesgo, no le he
querido preguntar exactamente  a que se dedica porque es
muy desconfiado y mejor para mi que no me diga. Primero me
había dicho que vendía telas de textilera  a productor de
ropa. Pero ahora  ya sé que no se dedica a nada estable.

¿Se aburre con facilidad? Yo diria que si se aburre con
facilidad. A veces pienso que esta viendo la tele pero le
hago preguntas como que dijeron? Y dice: “ ¿ehh? no puse
atención” Siempre esta pensativo, su mente siempre divaga.

¿Tiene proyectos de vida a largo plazo? Cuando lo conocí
creo él  estaba en una etapa de depresión, porque decía
cada semana que nos veíamos que él pronto se moriria que
él ya lo presentia, que algún día me avisarían de su
muerte etc.

De repente dice que su objetivo siempre es que llegando a
los 40 él ya no trabajaria, que la gente trabajaria para
él.

 El ya tiene 40, y alguna vez  me dijo, “siento que ya no
tengo nada que hacer que ya llegue a mi limite, siento que
no tengo nada que hacer en esta vida”

¿Abusa de drogas o alcohol? Si, el hace como 4 meses me lo
confeso y eso porque le pregunte directamente, ¿ te metes
algo o que? Y me dijo que si, se automedica mucho la otra
vez me dijo que que medicinas tenia y le di varias ,
paracetamol, naproxeno y dicloxacilina y creo la droga que
usa es coca m aunque nunca se la he visto, porque nomás me
dice, voy al baño y va como 4 veces al baño en un lapso de
dos horas.

¿Tiene conductas raras o perversas en lo sexual? No,
siempre en  la cama  casi siempre fui  yo la de la
iniciativa, hasta que  empece a conocerle, no le gusta los
inventos,  cuando lo hacia yo, me veía muy feo como
desaprobando mi actitud. Ahora cuando lo hacemos es todo
normal. Siempre trata de complacerme. El  tiene problemas
de erección. Le pregunte sobre eso y me dijo que si  lo
tiene pero es por lo que se mete( droga)cada que
“trabaja””

¿Tolera situaciones de mucha tensión? Si, pero de hecho me
dice que cuando “ trabaja” se tiene que meter algo para
poder hacerlo por la presión y el riesgo que conlleva su
actividad.

 

B. Cosificación de otras personas

¿Es egoísta? Mucho diría yo. El tuvo dos mujeres antes que
yo, las dos tuvieron hijos de él, y aunque  dice que ya no
tiene nada que ver con ellas según él, me dice que ellas
no tienen derecho a hacer vida con nadie porque tienen
algo de él( sus hijos) por lo tanto; el día que las vea
con alguien se la pagaran.

¿Se cree superior a los demás? No al contrario siento que
se molesta  cuando  de repente siente que la gente es
despectiva con los humildes.

¿Todos deben girar a su alrededor según sus deseos? Si,
según él todo debe de ser como él diga sino nada
funcionará . Tenia que hacer un viaje con un familiar
saliamos el lunes, y me dijo cuando se lo comente: “tu
sabes que no iras” “ lo sabes” le explique lo necesario
que era salir de viaje, lo entendio según yo, y le dije:
“tengo que salir el lunes” y me dijo: no si te digo que te
vayas el viernes tiene que ser así y  yo te llevare y te
ire a traer”

¿Hace lo que quiere sin importarle las consecuencias? Si
dice que siempre a sido asi, “ De niño mis amigos cuando
querian hacer algo me decian “ haz  esto o lo otro y lo
hacia y no me importaba, solo nos echábamos a correr y
siempre era  yo el que hacia el trabajo sucio, a mi era al
unico que no me daba miedo”

Empatía: ¿Le importa los sentimientos del otro? Pues diría
que no porque a veces que me he puesto a llorar  por
alguna situación me dice: “ ¿y porque lloras?” y cuando le
digo porque: me dice “ ¿nomás por eso lloras?” y se rie
burlandose y dice” no puedo creer que nomás por eso llores
o te enojes, etc.. a veces no tengo ganas de hacerlo
pero,  no me tengo que negar a hacerlo porque luego luego
empieza a pensar que ya lo hice por eso no tengo ganas y
no me puedo negar

¿Manipula? Si, él me dice: “ya no quiero que trabajes de
lo que trabajas, (soy asesor inmobiliario) porque te
relacionas con muchos hombres”. “No quiero que  vengan tus
amigas a tu casa, ¿porque metes a esa gente a tu casa?,
“ya no quiero que pienses y te preocupes por tus hijos,
quiero que de ahora en adelante pienses en mi y en ti
solamente”

¿Seduce? Pues diría que si.

¿Miente?Yo digo que de lo que dice el 50 % es verdad
primero le creía todo ahora ya no.

¿Actúa para conseguir lo que quiere?Una vez le dije tengo
que ir a soldar estas cadenas, eran tres cadenitas de oro
delgadas que se me habían reventado era un regalo de mi 
hermana y me dijo , mañana andaré por el centro y las
pasaré a dejar, se las di y jamás las he vuelto a ver,
cuando le pregunte me dijo: “no he ido a recogerlas” lo
deje. Otra ocasión le dije necesito un mostrador para
vender regalos y novedades y me dijo: ¿Cuanto piensas
gastar? le dije:“pues no sé ni cuanto cuesten”, me
contesto:” hay un amigo que esta desmantelado su papeleria
y tiene dos mostradores” los vende en $ 2000.00 pesos c/u
y si quires dame $1000.00 yo te pong los otros $1000.00 y 
nunca trajo el aparador, cuando le pregunte y le reclame
se rio, solamente se rio.

Coerción: ¿Usa la agresión física para conseguir sus
objetivos? Intimidación más que nada

¿Usa la agresión psíquica para conseguir sus objetivos?
Si  mucho, psicológicamente

Parasitismo: ¿Vive del esfuerzo de otro? Yo diría que si,
a mí, esas dos veces son las que me a sacado algo, yo no
tengo dinero en efectivo ni cuentas de ahorro, aunque 
alguna vez me diga que necesita dinero, él sabe y siempre
he procurado hacerle entender que yo nunca le daré dinero
porqué no tengo.  Yo he sospechado que las ex le dan
dinero.  A mi no me da nada porque no quiero que me de
nada , ni a hecho él el intento.

¿Usa a las personas? Si creo que si, conoce algunas
personas, secretarias de algunas instituciones publicas y
le hacen favores, el me dice que ellas  están interesadas
en él, pero a él no le interesan porque son “facilotas”
según él.

¿Logra distorsionar los valores y principios de los demás?
A mí una vez me dijo: “dime serias capaz de prostituirte
por mi, si estuviera incapacitado o no pudiera trabajar
por estra enfermo o en la carcel o algo asi? Dime¡ Y le
dije: “no lo sé”. “No creo poder estar con alguien más”

¿Es insensible? Si, nunca me ha dejado dar alguna  moneda
en la calle.

¿Es cruel? Pues no se bien si decir, por lo que me ha
hecho que es cruel.

¿Humilla y desvaloriza?  Si, la primera vez  que llego
enojado y tomado y empezó a discutir conmigo: le dije que
yo no tenia por que estarlo aguantando. Y me dijo: “si
sabes que tengo otras personas que quisieran estar conmigo
y mira a donde vengo a caer” y le dije ha si? Yo también
tengo otras opciones no nada más tu”,y me dijo: “tu tener
otras opciones? Ja ja ja ja ¿ya te viste a un espejo?”
eres una basura, una p..ta. quien va a estar interesado en
ti. Eso fue casi al año de nuestra relación.

¿Extraña, echa de menos? Si, extraña a sus hijas cuando no
las ve. Y habla con mucho amor de ellas de sus gracias, de
cómo son, se ve que las quiere mucho.

Extraña a una mujer que conoció en el norte del país, y
siento que cuando el tiene un orgasmo susurra y cierra los
ojos , siento que piensa en ella, porque dice: “te
extraño” “ya pronto estaremos juntos para siempre” el dice
que hasta que empezó a andar conmigo dejo de pensar en
ella y que antes de eso se quería ir para allá  pero  como
me tiene  ya no se quiere ir.

¿Crea tensión y agotamiento en la relación con otras
personas? Con sus exmujeres. A veces me cuenta que discute
con ellas por que le reprochan cuando va a ver a sus
hijas. A veces también viene golpeado y con moretones o
marcas en el cuerpo generalmente en la espalda o en el
pecho.  Nunca me dice que le paso o quien le pego. A veces
pienso que se flagela. Últimamente ya no ha venido así.

 

¿Crea relaciones adictivas, dependientes? Si, por supuesto
conmigo el dice que lo nuestro es  para siempre, “hasta la
muerte” “somos uno solo, uno mismo” si me mata se mata él.
El dice cuando me ve. “No sabes cuanto te quiero”  pero
ahora en vez de disfrutar que me lo diga, solo estoy a la
defensiva, la otra vez durmiendo me puso  la mano en la
garganta sin apretar, pero no le mostré miedo alguno. Y 
así estuvo casi por una hora. Casi no duermo cuando el
viene.

 

¿Desea agregar algo más?

La otra vez  estuve platicando con aquel y  en un momento
en que estaba hablando el me interrumpió de repente y me
dijo: » ¿sabias que eres muy importante  para mi? no sabes
que  importante eres en mi vida, es más somos uno solo. Tu
y yo.»

 Y le dije: «si lo sé, y se cuanto me amas y me quieres.»

El me dijo: “pero cuando ya no seas importante en mi
vida,  ya no estarás aquí» » cuando tu dejes de
importarme  tu ya no estarás aquí» me lo repitio.

Y le dije: y dime una cosa » ¿que puedo hacer para seguir
siendo importante en tu vida?»

Y me dijo: ¿que quieres saber? ¿ saber como seguir siendo
importante en mi vida o como seguir viva?» . Me lo quede
viendo a los ojos y le dije:»  No,  quiero saber; como
seguir siendo siempre importante en tu vida.

Me contesto, “todo depende de ti, solo de ti”. El siempre
se refiere a que no le sea infiel nunca.

Le dije: » pero también depende de ti»

y contesto » a mi no me metas en esto, solo depende de ti
porque yo nunca te seria infiel»

le dije»  si , depende de ti porque si ya una vez me
golpeaste y me agrediste como lo hiciste la otra vez, sin
que yo hubiera hecho nada; entonces absolutamente depende 
de ti, de tu seguridad, de la confianza que tengas en mi y
en ti mismo,  de muchas cosas,  no solo de mi.»

Y le pregunte  así  mirándolo a los ojos, sin mostrarle
miedo:   «dime una cosa; ¿cual es tu objetivo de estar
conmigo? dime cual es  tu objetivo de nuestra relación?
porque: el mío es  seguir juntos hasta que seamos viejos,
amarte y que me ames y que estemos bien y  que  yo te haga
sentir feliz y tu a mi. ¿y el tuyo cual es?

y me dijo:  el mismo ¿porque lo preguntas?

Le dije: porque con todo lo que me dices y haces,  me
haces sentir y pensar que el único objetivo  tuyo en
nuestra relación es matarme. Y le pregunte sin miedo ¿Dime
me quieres matar?  y se perturbo y me veía fijo cuando le
dije eso  sacudió su cabeza y dijo como crees¡¡ y me
desvío la mirada.  Lo saque de onda o fingió que lo sacaba
de onda. 

Me dijo:  “solo te digo lo que siento , quiero que sepas
lo que siento, solo te lo digo a ti a nadie más, porque tu
eres mi mujer y se que no me vas a traicionar diciendole a
nadie lo que te digo”. “Y somos uno y quiero que sigamos
siendo uno siempre por siempre hasta la muerte”

Doctor, soy una mujer que hace 7 años aproximadamente me
separé.

Yo solo buscaba  quien me hiciera sentir importante,
necesitada y querida, a quien querer

y a quien esperar todos los dias, por quien ser fiel. Y 
pense que lo habia encontrado.

Quiza  si me quiere. Me dio seguridad en mi misma. Pero no
sé, no sé.  El es tan celoso

que sè que si esta, vez no tuvo razón de agredirme y de
todos modos me golpeo, no quiero ni pensar otra vez que se
ponga celoso sin motivo, solo porque se imagina, supone o
se le olvida  lo que el me hace.( chupetones)

El siempre  sentirá que no hay mujer  fiel en el mundo, el
siempre andará desconfiado. Me da miedo que otra vez se
ponga loco.

Y  no  me deja alejarme de el.

El no acepta rechazos no quiere  oir  que le diga que ya
no quiero nada con el, se pone furioso.

Solo he optado por decirle lo que el quiere oír, decirle
que  todo esta bien, que estaremos bien, que lo quiero y
así esta  tranquilo. He caído en un estado de conformidad,
porque  de primero luchaba por que el me entendiera  que 
ya no quiero nada con él, me desgastaba y no entendía de
todas formas, nos enojabamos, le colgaba el  teléfono y a
la media hora estaba enfurecido en la puerta tocando. Le
volvía a abrir, volvíamos a hablar  y se calmaba solo
cuando le decía que  ya  estaba todo bien  que 
seguiríamos. Fui cayendo así en este juego y  ahora  ya no
se como salir  sin  que salgamos lastimados. No quiero
denunciar sus amenazas porque el dice que tiene relaciones
en la PGR de mi país y si denuncio, siento que el va a
tener quien le diga quien denuncio y habrá represalias.
Siento que si ya decidí que hacer; mantenerme fuerte de
espiritu , no mostrarle miedo y tener mucha fe en Dios. Y
tratar de que él se vaya soló quisiera que el encontrará
algo más que le satisfaga en otro lado, quisiera dejar de
ser “importante” según él en su vida para que me deje en
paz. La verdad no quiero dejarselo todo a Dios. Quiero
hacer algo que no  implique más riesgo aún. Se que lo que
tengo que hacer es contacto cero, lo sé, pero me siento
vulnerable a su reacción. Agradezco su fina atención.

 

 

 


Si desea dar su opinión o
aporte
escríbame a

consultashm@gmail.com
o
click AQUI

 



Sobre el autor

Hugo Marietan

Agregar comentario

SEMIOLOGÍA PSIQUIÁTRICA Y PSICOPATÍA

Hugo Marietan

Nacido en Buenos Aires, en 1951

Médico, Facultad de Medicina, Universidad de Bueno Aires, 1981, MN 62757

Médico Psiquiatra, Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires, 1986

Formación Docente: Egresado del Curso de Formación Docente Pedagógica en Ciencias de la Salud y Carrera Docente de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires

Docente Adscripto a la Carrera Docente Facultad de Medicina. de la Universidad de Buenos Aires desde junio de 1991 a la fecha.

Académico Titular de la Academia Internacional de Psicología de Brasil (2002)

Para ver el curriculum completo: https://marietan.com/curriculum/

Redes Sociales

Puedes seguirme en las redes sociales e interactuar conmigo.