SEMIOLOGÍA PSIQUIÁTRICA Y PSICOPATÍA

Lo bipolar por una bipolar – Gratitud

L

Un testimonio sobre lo bipolar de acuerdo a las vivencias de una mujer que tiene estos cambios en las fases tímicas. No hemos tocado los escritos recibidos para que el profesional pueda contar con este inapreciable material. Ella ha dado su total consentimiento y exigió para su colaboración que se la nomine con su nombre real; sólo se han preservado los nombres de terceros.

5) Gratitud

Doc:

No todo es agresividad en un bipolar

Gratus animus (agradecimientos en latín), pertenece a mi libro.

Fue redactado en crisis maníaca, pero, la cordura está presente y los verdaderos valores: amor, amistad, humildad, generosidad, solidaridad, gratitud se manifiestan en estos 10 agradecimientos

Gratus animus

A mi papá y a mi mamá por haberme hecho como soy

A mi hermana por protegerme desde la distancia

A S. (el padre de mis 3 hijos) por su paciencia

A L., mi primogénita, por comprender

A A., el hombre hijo, por ser eso, mi hijo hombre

A V., la «no buscada», por aguerrida

A M., por protegerme y amarme

A P., por su dulzura y generosidad

A mi casa por su calidez, su silencio, su complicidad

A Concha y Toro -Vat 69 – más cafés por tanta compañía

A mis piedras troncos pinceles máscaras aerosoles

A mi música

por dormir conmigo

A mí misma

por esta sublime locura

GrAcIaS

Diez gRaCiAs

Doc:

Hace 4 días que no duermo, estoy en crisis maníaca, lo único que hago es fumar, mucho café, vino, whisky, no como… Y estoy en plena producción artística. Paso de pintar, a esculpir, a escribir, a investigar por Internet, a estudiar (Empecé la carrera de abogada en la UES21 (Córdoba), a distancia, Campus Virtual, exámenes presenciales en Salta o Córdoba. Es de 4 años pero la voy a hacer en 2

Curiosidad: Estudio de 8 a 12 hs. diarias (soy traga, súper inteligente, rápida, memoria visual y auditiva) Puedo seguir estudiando con mi bipo? No estaré permanentemente en la crisis maníaca?

Gracias con encontrarte

Gracias por escucharme

Gracias por estar «siempre» ahí

YO

Doc:

Su texto, “A un Dios casi perfecto”, es maravilloso, personalísimo. Tenemos estilos parecidos?

Scusa, te siento mi alter-ego

Se permite una crítica ortográfica?

La voz en cuestión ortográficamente incorrecta es común a la mayoría de los mortales en lengua española \»satisfacería\»: es satisfaría- Ma… per cé?

Procede del latín facere (hacer); satisfacer es un verbo compuesto de satis: hacer, ergo, el verbo satisfacer se conjuga igual que hacer. Así que debemos escribir \»satisfaría\»

Si sigues esta regla para su uso, nunca yerrarás.

Conjuga hacer en cualquier tiempo, le agregas satis y lo escribes correctamente.

I´m sorry, \»deformación profesional\» que le llaman a mi intromisión lexicográfica

Nos vemos

YO

Mercedes

Es mejor la narración que la poesía para que conocer mejor tu caso.

Doc:

Al fin entendí cuál es mi aporte. Gracias por tu paciencia y comprensión. Recibirás mi narrativa, but, relato de hechos? Concreto, sintético, específico? Relato de vivencias en una narrativa poética?. A través de un cuento? (recuerdo el primero de los tuyos, el ficcional que no pudo serlo y terminó en la descripción de un hecho policial verídico.

Ah, te olvidaste de responderme sobre qué hago con estos 4 días sin dormir y crear crear crear, fumar, beber…

Tomo 2 Litium por día y 3 Tranquinal-1mg, diariamente.

S.O:S. porfaaaaaaaaaaaa

Mercedes

Relato de hechos, cosas que te han pasado, conductas, comportamientos y poco, muy poco, de interpretaciones. Nada de poesía (eso dejalo para otro apartado).

Narra qué has hecho en los periodos up y en los down. Ejemplos, descripción.

Se puede dormir en los episodios maniacos,¿qué dice tu psiquiatra?

Doc

Estoy trabajando en “Lo bipolar por una bipolar»

Soy exigente y tan crítica que hasta que no esté perfecto no te lo envío

Ah, salí de mi crisis maniaca, desde ayer, obvio, como debe ser en un bipolar; de la noche a la mañana. Estoy durmiendo…

Así que confía plenamente en lo que te enviaré pues estoy con mis facultades normales brillantes. Jajaja

Nos veemooss

Sobre el autor

Hugo Marietan

Agregar comentario

SEMIOLOGÍA PSIQUIÁTRICA Y PSICOPATÍA

Hugo Marietan

Nacido en Buenos Aires, en 1951

Médico, Facultad de Medicina, Universidad de Bueno Aires, 1981, MN 62757

Médico Psiquiatra, Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires, 1986

Formación Docente: Egresado del Curso de Formación Docente Pedagógica en Ciencias de la Salud y Carrera Docente de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires

Docente Adscripto a la Carrera Docente Facultad de Medicina. de la Universidad de Buenos Aires desde junio de 1991 a la fecha.

Académico Titular de la Academia Internacional de Psicología de Brasil (2002)

Para ver el curriculum completo: https://marietan.com/curriculum/

Redes Sociales

Puedes seguirme en las redes sociales e interactuar conmigo.