SEMIOLOGÍA PSIQUIÁTRICA Y PSICOPATÍA

Semiología Psiquiátrica y Psicopatía

S

Carta comentada

“Ya no sé vivir para mí”

Comentario: el grado de degradación a la que puede llegar la complementaria en manos de un psicópata parece no tener fondo. Observamos como el trabajo sobre la mente de la complementaria es por niveles de acostumbramiento. Es decir, da un leve paso hacia la perversión (en este caso, sino hacia la sumisión en otros), por ejemplo que se muestre parte del cuerpo desnudo frente a la cámara Web (que el filma, desde luego), y hace repetir esta acción hasta que la complementaria “se acostumbra” a comunicarse con él de esa forma. Luego, paciente mente, va aumentando la desnudez hasta tenerla completamente expuesta.  No conforme con esto la acostumbra al sexo virtual, la masturbación delante de la cámara (que él filma). De tal forma que esta perversión termina pareciéndole a la complementaria un tipo de relación sexual “normal” y “moderna” y la “única posible” dado la distancia. Quebrada así la dignidad (el valor que tiene la persona para sí mima), luego le resulta fácil seguir descendiendo hacía una mayor expresión de la perversión: quiere que tenga sexo con otros hombres para que él la vea, y, además, la convence que le consiga “mujeres” para sexualizar con él. ¡Y ella lo hace! Un comportamiento grave de esclavitud. Desde luego que esta “materia prima” ya estaba en esta complementaria. El psicópata fue amasando lentamente este material. Sin embargo, esta sumisión psíquica que consigue el psicópata puede llegar a niveles más profundos todavía, y es cuando le saca a la complementaria el “sentido” de la propia vida y se lo cambia por el sentido que él le impone. El sentido de la vida nos sirve a nosotros como Norte, como orientación base de lo que somos y para qué somos. Cuando lo perdemos (por traumas graves) quedamos desorientados, perplejos e indefensos y somos presas fáciles de cualquier psicópata.  Y esto es lo que hace el psicópata, va quitándole los soportes afectivos concretos (amigos, familiares, personas significativas) a la complementaria. Luego, a través de las alusiones, las descalificaciones, de hacerle notar los defectos, de la burla, toma elementos más abstractos como los valores y principios de base de la complementaria y los va trastocando por los suyos, quiebra un valor y lo reemplaza por uno que él le inculca,  hasta que finalmente el sentido, la finalidad de la vida pasa por estar con el psicópata. Es un trabajo lento, y muy artístico en el manejo de la psiquis del otro. Y así se llega a la esclavitud, a pertenecerle por completo al psicópata. En este estado la complementaria se comporta como un apéndice del psicópata y es totalmente refractaria a cualquier  argumento en contrario del sistema psicópata complementario, y es más, es una ferviente defensora del sistema y contribuye a su fortalecimiento aunque ello implique la total destrucción de su persona libre. Nada se puede hacer como tratamiento con ella en esta etapa. Ocurre que el psicópata es voraz, y va por más; tensa la cuerda al máximo, quiere todo, hasta las migajas de lo que queda de la complementaria como un ser libre. Y es ahí cuando fatiga por extremo sufrimiento a la complementaria y se producen las crisis graves, las descompensaciones de la complementaria, donde el psicópata le resulta monstruoso, es una apertura de racionalidad que adquiere precariamente la complementaria sobre su realidad. Y pide ayuda. Y es una de las pocas  oportunidades que se tiene de que los familiares y los amigos la ayuden y hagan un cerco (literal) en el cual el psicópata no tiene que pasar cueste lo que cueste. Contacto cero  indestructible. Ahí es donde la familia o los amigos se juegan por ese resto que es su familiar o su amigo. Pero estos auxiliares deben tener en claro qué hacer y porqué deben hacerlo. Por qué, por ejemplo, deben ser tan estrictos en que el psicópata no se comunique por ningún medio con la complementaria, aunque existan hijos. si se llega a producir la más mínima comunicación, la complementaria, la parte esclava de la complementaria, vuelve con el psicópata. Es por eso que la docencia a hacer con los amigos y familiares por parte del terapeuta es muy importante. De lo contrario los familiares aplican “el sentido común”, lo que se hace comúnmente con las parejas en crisis: que la pareja hable, se limen los desacuerdos y retomen la armonía. Bien, esto que da resultado en parejas comunes en conflicto, resulta catastrófico para la complementaria ya que es una vía directa para  recomponer el circuito con el psicópata, el cual le hará la correspondiente “luna de miel” para recuperar el terreno perdido y luego de un tiempo, cuando la tenga segura, de nuevo se sacará la máscara y seguirá haciéndola padecer. No es fácil. Va la carta.
Dr. Marietan, diciembre de 2009

Dr Hugo!!! Soy C, le escribo nuevamente para contarle como han seguido las cosas y como estoy de nuevo metida en esta relación que me lastima tanto pero que no puedo dejar. Le refresco la historia, yo habia empezado la  relación con un hombre aca en la Argentina luego el viajo a España, a los seis meses de él estar en España cuando la situación se hizo insostenible consulte con usted, que tan gentilmente me respondió. Su respuesta me dió coraje para terminar la relación. Luego yo sali un tiempo con otro hombre, muy bueno, pero las cosas no prosperaron y al cabo de unos meses quede sola nuevamente. En marzo  de este año reiniciamos el diálogo con mi ex-pareja que vive en España; fue como amigos pasabamos muchas horas charlando hasta que poco a poco fuimos acercandonos a un terreno mas intimos. No puedo negarle que mas de una vez accedi a tener sexo virtual con él, a desnudarme frente a las camaras y a muchas cosas mas que por pudor prefiero guardar. La «amistad» tuvo momentos lindos gratificantes y otros humillantes, dia a dia un poquito entraba yo en la trampa, fui haciendo cosas  que hoy me arrepiento como conseguirle entre mis conocidas mujeres que chateen con él y el las enamores,  llamarla yo  a una mujer de la cual él dice estar enamorado para que lo acepte como novio el dia que el venia a la Argentina.
En octubre llegó a la Argentina y yo a las 7 de la mañana estaba ahi esperandolo, quedo en mi habitación dos días y luego partió rumbo al interior en busca de esa otra mujer, la que el considera el amor de su vida. estuvo allá tres semanas, esta chica lo rechazó,  volvio a Buenos Aires dos días  antes de ir a España quedo conmigo nuevamente y asi como lo fui a esperar. Desde ese momento la comunicación por chat es diaria pero hay cosas que dice o hace que me lastiman mucho, como haberle contado a sus amigos y hermanos lo bien que la paso conmigo, a decirme que las otras amigas mujeres son buenas en el sentido de que no son «facil»  como yo, a decirme que tengo que tener experiencia con muchos hombres porque yo a pesar de tener 32 años tuve solo una pareja antes que él y bueno esa relación que duro pocos meses despues de él. Cuando cuestiono, pregunto o me enojo me confunde tanto que me siento una  estupida. Dr no es malo, ni todo el tiempo me trata mal sino cuando yo hablo o pregunto mas de la cuenta. Y tal vez él tenga razón que yo confundo todas las cosas y no entiendo. Bueno tampoco el me obliga a  nada lo que hice lo hice por voluntad propia, justo hoy me decia que yo no tengo que hacer las cosas para complacerlo a él sino hacer para disfrutar yo pero me acostumbre a hacer tanto lo que a él le gusta que ya nose vivir para mi.
Para ilustrarle las cosas que  a veces me dice  le transcribo un parrafo de un texto del chat que copie:
«YO CREO ENTRANDOTE BIEN A VOS TODO LOS HOMBRE COJERIAN POR QUE SI TE ESTUDIA BIEN O HACEN BIEN COMO YO QUE FUI HACIENDO CAMINO DENTRO TODO EL BOSQUE Y AHORA SOY E QUE MAS TE A VIDESNUDASTO TE A VISTO DESNUDA…»

Le aclaro  esto que me dice porque yo me niego a tener compañeros ocasionales, me niego a salir hoy con uno y mañana con otro, que es lo proximo que le gustaria a él. Pero yo no puedo, esa vida es para mi, todo lo que le di, todo lo que hice, lo que lo complaci a él fue por amor, no porque me guste una vida facil y eso le digo una y mil veces pero no lo entiende.
Perdone la carta tan larga pero me parece que no solo debo mostrarle lo negativo de la relación sino tambien quiero que vea que es una persona de buen corazón, yo estuve enferma y cuando estuvo aca  en Bs As conmigo me acompaño a los hospitales, en el tema medico es muy comprensivo y me hace sentir bien diciendome cosas como por ejemplo que yo soy hermosa y me quiere. Y todos los dias se preocupa como me fue en mi tratamiento y muchas veces cuando estoy bajoneada me contiene, escucha y guia. Disculpe dr si no soy clara en el relato, hoy es un dia especialmente en el que estoy confundida y un poco triste porque miro mi vida y hay muchas cosas que no me gusta pero ya no tengo las fuerzas para cambiar las cosas. Le pido una palabra que ponga un poco de luz a todo esto que se me hace oscuro y dificil de entender. Ojala pueda usted ayudarme a encontrar la mujer que una vez fui ante de toda esta confusión y enredo que tal vez lo cause mas yo que él. Un beso grande.

 

Si desea dar su opinión o aporte escríbame a consultashm@gmail.com o click Aqui

Sobre el autor

Hugo Marietan

Agregar comentario

SEMIOLOGÍA PSIQUIÁTRICA Y PSICOPATÍA

Hugo Marietan

Nacido en Buenos Aires, en 1951

Médico, Facultad de Medicina, Universidad de Bueno Aires, 1981, MN 62757

Médico Psiquiatra, Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires, 1986

Formación Docente: Egresado del Curso de Formación Docente Pedagógica en Ciencias de la Salud y Carrera Docente de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires

Docente Adscripto a la Carrera Docente Facultad de Medicina. de la Universidad de Buenos Aires desde junio de 1991 a la fecha.

Académico Titular de la Academia Internacional de Psicología de Brasil (2002)

Para ver el curriculum completo: https://marietan.com/curriculum/

Redes Sociales

Puedes seguirme en las redes sociales e interactuar conmigo.