Carta:
“Que te den por culo mamá”
CORP: Cuestionario de Orientación sobre Rasgos Psicopáticos
Complete datos de la persona que se presume como psicópata:
Edad:73
Estado civil:casada
Profesión, estudio o trabajo que realiza:sus labores
Lugar de residencia actual, ciudad y país:españa
Sexo:femenino
Otro dato de interés:está muerta.
Datos de quien contesta el cuestionario (imprescindibles):
Edad:42
Lugar de residencia actual, ciudad y país: españa
Profesión, estudio o trabajo que realiza:funcionaria
Sexo:mujer
¿Qué relación tiene o tuvo con esta persona?:fui su hija
¿Cuánto duró/dura la relación?: 38 años
¿Cómo la conoció?: me parió.
¿Qué le atrajo/ atrae de esta persona?: es mi madre
¿Qué es lo que más le hacía/hace sufrir? Que no me quisiera
A. Satisfacción de necesidades distintas
A1. Uso particular de la libertad
¿Cree que todo es posible? Madrugaba mucho por las mañanas. Se le levantaba con una actividad apabullante, entraba en mi habitación y me gritaba: “levanta, perra vaga, mira tu madre ya esta levantada de hace horas, a ver si aprendes de mí, aunque tendrías que nacer 1000 veces para parecerte a la suela de mis zapatos”.
Ella se levantaba pronto para hacer posible todo lo que tenia pensado en ese dia.
Impedimentos: ¿Tolera las frustraciones y los fracasos? Cuando mi padre se jubiló estuvo dias, meses llorando y compadeciéndose porque ya no tendria los mismos ingresos. Cayó en depresión (tristeza profunda) y se buscó un psiquiatra. A partir de ahí siempre estuvo en tratamiento psiquiátrico hasta el final de sus dias.
A2. Creación de códigos propios
¿Respeta la ley y las normas comunes? Sí, llegando al paroxismo. Aunque siempre insultando a sus representantes o a quienes conformamos el grueso a respetar. “Estos hijos de la gran puta” . “Así se murieran todos!” “Mierdosos de mierda”
.¿Sigue su propia ley y sus propios códigos? En el ámbito familiar. A mi padre le decia: “Tú, trozo de mierda, no vales para nada, siempre vas con las manos en los bolsillos, haz algo, me pones de los nervios, no puedo ni verte”.
¿Carece de remordimientos o de culpa? NUNCA he visto pronunciar de su boca la palabra perdón o lo siento. Si alguna vez le pedí que me pidiera perdón siempre me decía “Tú no sabes lo que yo pasé en mi infancia, sin madre y con un padre loco. Eso sí que es una desgracia y no estos romances con los que vienes del perdón. Eres una romancera.”
¿Le echa la culpa a los demás de sus errores? Nunca la vimos que tuviera errores.
¿Repite errores? Repite su accionar. Nunca se nos ocurrió pensar que su modo de actuar fuera un error. La teníamos como una víctima de su pasado infantil y juvenil.
A3. Repetición de patrones conductuales
¿Repite de la misma manera las acciones negativas? Sí. Me pegaba con mucha frecuencia mientras me insultaba. Me pegaba con una rabia incontenible y sin fin, al mismo tiempo me decia: “Hija de puta, hija de puta, desgraciada, no tendrias que haber nacido, hija de puta, hija de puta”. Cuando me pegaba siempre me rompia la ropa de arriba abajo, quedaba inservible. Me rompió una escoba en la espalda. Si me daba tiempo yo me encerraba en mi cuarto (sin pestillo). Forcejeaba la puerta y si no podia abrirla me decía desde el otro lado: “Ya saldrás valiente hija de la reputa” “Te mataré de la paliza que te voy a dar” “Cuando venga tu padre se lo contaré (¡el qué!? Me preguntaba yo) y te matará de una paliza”. “Llora, llora, sin vergüenza. Llora y mira lo que le haces a tu madre!”
¿Tiene algún signo que anticipe sus conductas negativas? La mala leche con la que se levantaba por las mañanas.
A4. Necesidad de estímulos intensos
¿Tiene conductas de riesgo? Estaba enferma del corazón y no debia esforzarse físicamente. De esa manera hacia grandes esfuerzos físicos (en cosas de la casa) pero no se dejaba ayudar nunca, bajo ningún concepto. Luego me echaba en cara que nunca la ayudaba.
¿Se aburre con facilidad? Nunca ha viajado fuera de su pueblo. No sabe hacer nada manual. No tiene hobbies ni aficiones. Sólo toma café con una amiga criticando al pueblo y así pasa las tardes.
¿Tiene proyectos de vida a largo plazo? Con la jubilación de mi padre murió su proyecto de vida que consistia en tener dinerito para gastar.
¿Abusa de drogas o alcohol? Toda la vida ha estado enganchada a fármacos. Se automedicaba. Valium, tranxilium, lexatin, obtalidones, agua del carmen (alcohol 65º) para los “disgustos”. Se tomaba todas las pastillas que caian en sus manos fueran de ella o de otros. Se tomaba las pastillas de mis abuelos, de las vecinas…
¿Tiene conductas raras o perversas en lo sexual? Era lo más reprimido sexual que he visto en mi vida. El sexo era tabú en todo el esplendor de la palabra. NUNCA hablaba de sexo. Para ella era algo sucio y perverso, de putas.
¿Tolera situaciones de mucha tensión? Si. Cuando alguien de fuera de nuestra casa caia enfermo, (tio, tia, abuelo, abuela), nos hacía ver que como ella nadie podia hacer frente a estas situaciones. “Sobrais todos”, “Yo sola me las apaño” “Vosotros no sabeis hacer frente a estos momentos”. Ella era feliz en las situaciones desagradables. Luego, hacia la gente de la calle, propagaba que nadie la ayudaba en nada y se hacia adorar por ser tan buena con su familia política. De mi y de mi padre decia que no la ayudábamos en nada. Que estábamos hechos de “otra pasta”.
B. Cosificación de otras personas
¿Es egoísta? Cuando mi padre ganaba dinero le gustaba vestirme bien, con ropa cara, (demasiado para mi gusto). Cuando papá se jubiló toda la bondad se acabó. Es egoísta material.
¿Se cree superior a los demás? Bueno, palabras de ella: “Aún no ha nacido nadie como yo”, “No me llegais ni a la suela de los zapatos”, “¿Qué hariais sin mi, desgraciados?. “Mirad la ropa que ha tendido fulanita, vaya ropa mierdosa, como la mia no hay ninguna de blanca ni de bien tendida, vaya unas guarras”, “Ya quisieran todas estas parecerse a mi”
¿Todos deben girar a su alrededor según sus deseos? Se tiene que hacer lo que ella diga. Si no se hace “cae enferma de los nervios” y nos chantajea con palabras como: “no me quereis”, “me quereis matar”, “¿Qué he hecho yo para merecer esto?. Ella ordenaba y nosotros acatábamos órdenes. Sus deseos siempre tenían que ver con ir a comprar algo a la tienda. Nada trascendental. Eso quedaba para ella que era la única que podia dar soluciones. Ese campo estaba vedado para mi y mi padre. Las cosas “importantes” eran coto de ella y mi hermano (su hijo mayor, 10 años mayor que yo).
¿Hace lo que quiere sin importarle las consecuencias? Cuando acabé mis estudios primarios, tenía que matricularme en secundaria. Para ello necesitaba un poco de dinero y su firma. Yo le pedí pues su apoyo. Me dijo: “Ya te apañarás, no me marees con tus cuentos”. Me dejo el dinero el padre de una amiga mía que fue quien también firmó haciendo un garabato la firma de mi madre que yo necesitaba para la matricula. Cuando llegué a casa le dije: “Me he matriculado en el Instituto” y me contestó: “Uy! ¿ves como no eres tan tonta?
Empatía: ¿Le importa los sentimientos del otro? Aquí iba yo a contestarle “Y una mierda!”. Su empatía era parecida a esto: Con la anécdota de la matrícula en el Instituto, explicó en la carniceria (yo iba con ella) que: “pobrecita mi hija, menos mal que le firmó fulanito de tal para poder matricularse porque esque yo (mi madre) no estoy bien estos dias, bla, bla, bla…y qué pena. Menos mal que mi hija es taaaaannnn espabilada y tan lista.
No dijo la verdad.
¿Manipula? Con sus enfermedades imaginarias. “Me vais a matar, me voy a tirar al tren, un dia vendreis a casa y yo no estaré porque me habré echado a las vias del tren, un dia de estos me voy a tomar un bote de pastillas y no se os va ir la culpa de la cabeza en vuestra vida y pensareis, pobrecita mi mamá, que no le hicimos caso nunca en nada”. “Sois unos sinvergüenzas que no teneis lástima de una pobrecita madre como yo que lo ha pasado tan mal en su infancia-juventud y que os doy mi vida y me lo pagais así” “Cuánto me echareis de menos cuando yo muera!”, “Desagradecidos, que no teneis perdón de dios”, “Dios os castigará, él todo lo ve”. “Torres más altas han caido, vosotros también caereis”. “Mala hija”. “Me voy a cortar las venas, dicen que no te enteras cuando te mueres”
Todo esto por no ir a comprar 1 kilo de naranjas en el momento exacto que ella queria que se comprasen. Si yo estaba haciendo los deberes no podía esperar.
¿Seduce? Sólo a mi hermano. Mayor que yo. Con halagos y con dinero.
A mi hermano le decia:”Hijo, que guapo eres, te pareces mucho a mi padre, con ese porte, lo alto que eres y esos ojos azules”, “Menos mal que te tengo a ti hijo”, “Tú eres como yo” no como estos dos sinvergüenzas (mi padre y yo). Esto lo decia delante nuestra.
¿Miente? En casa nos insulta (ya que he mencionado a mi hermano, nos insulta sólo a mi y a mi padre), luego, en la calle habla auténticas maravillas de nosotros. Sin embargo hace propaganda no demasiado a favor de mi hermano. (mi hermano es drogadicto, ha estado en la cárcel)
¿Actúa para conseguir lo que quiere? Sí. Se pone enferma. Le cogen ataques de ansiedad, llora, nos insulta.
Coerción: ¿Usa la agresión física para conseguir sus objetivos? Usa la agresión física para “doblegar”. Mi pregunta es “doblegar” para qué objetivo. No se el objetivo.
¿Usa la agresión psíquica para conseguir sus objetivos? Sí. Para que le tengamos pena, para buscar confrontación y así ella después poder chantajearnos y le rindamos pleitesía eternamente.
Parasitismo: ¿Vive del esfuerzo de otro? Ha vivido del esfuerzo de mi padre toda su vida. Cuando se jubiló, lo trataba como una auténtica mierda pinchada en un palo.
¿Usa a las personas? Adora a las que le conviene para el cobro de herencias.
¿Logra distorsionar los valores y principios de los demás? Mi padre era un trabajador nato desde los 13 años. Al final lo hizo sentir un mierda. A mi me paralizó el crecimiento sano de la mente.
¿Es insensible? Sólo quedaba contenta cuando me pegaba una paliza y me hundia en la miseria.
¿Es cruel? Cuando moría alguien en el pueblo decia:”Hala! Al caldero que era un hijo de puta!”. Cuando me pegaba y me humillaba entonces se ponia ella a llorar más que yo y me decia: ¿Ves lo que has hecho?, no tienes corazón hacerle esto a tu madre. Entonces yo admitía la culpa (que no sabia por donde me habia venido) y le pedía perdón, la consoloba yo a ella por algo que yo no había hecho.
¿Humilla y desvaloriza? Me decia: “Tu no eres como las demás niñas”, “Ya te gustaria a ti ser como las demas”, “A ti nunca te va a querer nadie porque eres MALA”, tienes mal corazón. “Mira que novio se ha echado fulanita o menganita”, ya quisieras tú.
Te vistes como una puta. Sólo te van a querer para “hacertelo como a una perra”, “Aprende de las demás”, “Perra, que eres un perra”, “Mírate, tu madre, a tu edad era mucho más guapa que tú”, “Yo a los 37 aún se giraban los hombres a mirarme”, “Soy mucho más atractiva que tú”, “Siempre lo he sido”.
¿Extraña, echa de menos? No. Mi padre trabajaba de noche y dormia de dia. Ella por las noches decía. “Que agustito y que bien se esta con toda la cama para mi” . Cuando yo me iba de colonias, (excursiones de dias) nunca me escribió una postal ni me llamó por teléfono al centro. Y cuando volvia me decia: “Que tranquila he estado sin ti, que tanto me haces sufrir”
¿Crea tensión y agotamiento en la relación con otras personas? Si crea tensión y agotamiento. Sus discursos de lo válida que es ella, que ella nos arregla todas las facetas de la vida y que nosotros no valemos para nada. Nos decia que estaba muy arrepentida de haberse casado y haberme tenido como hija. Me dijo: “Eres un error” “Naciste porque esa noche yo habia bebido y tu padre “me lo hizo”. “Yo no queria tenerte”, “De pequeñita eres la más bonita de todas, me lo decia todo el pueblo”. “Si hubiera sabido en lo que te ibas a convertir no te hubiera tenido” “Tu hermano si que tiene un corazon bueno, como el mío, tú eres más como tu padre, no sois gente de fiar” “Para que te parecieras a mí y a tu hermano tendrias que nacer 1000 veces”, “Él si que me quiere, no como tú”
¿Crea relaciones adictivas, dependientes? Conmigo sí porque yo quería que me quisiera. Yo la quería, o por lo menos tenía el proyecto natural de quererla. Como ella me despreciaba yo quería quererla más y más para ganarme su aprecio.
Ella misma me contaba siempre la siguiente anécdota, paradójicamente, como mucha dulzura en su voz y de manera pausada en el habla, masticando las palabras, para que yo le prestara mucha atención:
“Cuando eres pequeñita, tendrías 7 u 8 meses, un día estabas encima de mi cama, entonces te vestí con la ropita, estabas tan bonita!, eras tan preciosa!. Entonces te cogí en mis brazos, te miré y eras tan preciosa que te apreté sobre mi pecho con tal fuerza que cuando me di cuenta, ¡ESTABAS MORADA!, yo me asusté, no respirabas, te zarandeé para que volvieras en ti, pero no respirabas. Entonces en ese momento llegó tu padre a casa y me dijo, pero “fulanita!, qué haces? Entonces yo le dije, no respira, no respira!. Entonces, rápidamente, menos mal que había venido tu padre!, te cogió en brazos y te llevó corriendo a casa del doctor (vivía cerca) y tu padre me contó, que, subiendo las escaleras de casa del doctor, rompiste a llorar…
¿Desea agregar algo más?
Por qué en algunas familias no se da el amor filial? No sé que tipo de personalidad era la de mi madre. Sólo busco comprender si mi relación con ella tiene algo que ver con perseguir el amor a toda costa como hice con “El docente, julio 2008”
Me da la impresión de que estoy EMPEÑADA en que me quieran aquellas personas a las que YO MISMA soy incapaz ni de amar ni con las que empatizar.
Me explico, siendo pequeñita QUERIA a mi madre pero a medida que me hice mayor NO PODIA quererla. Cuando un cachorro llega a una casa, lo hace con alegría y con inocencia pero qué perro quiere a un amo que le da palos?
Si el amo no me quiere yo tampoco le quiero a él, pero…¿porqué no me quiere el amo? ¿Qué tengo que no le gusta?, ¿por qué me mima después de pegarme?
He llegado a pensar que tal vez yo nunca quise. Amarás a tu padre y a tu madre. Pues mire usted, NO, amaré a quien me ame. Amarás y respetaras a tu marido hasta que la muerte os separe. Pues NO señor. Amaré sólo a quien, a lo largo de los años, sea amable, independientemente de si es padre, madre, marido, hijo o alienígena.
El complementario no es victima…, el complementario no tiene los suficientes arrestos para reconocer que es posible NO AMAR a aquellos que según la sociedad hay que amar obligatoriamente.
Amaos los unos a los otros. Señor Jesucristo, no ve usted que esto NO ES POSIBLE?
Dr. Marietan, sólo un milagro podría hacer desaparecer las historias que su página cuenta.
Maldita educación judeo-cristiana.
Lloré mucho, muchísimo cuando murió mi madre. Pasé un duelo abominable. Me gaste al menos 1000 euros en flores naturales que llevaba a su tumba incluso cuando llovia…Un buen dia, ante su tumba me acorde de las palabras “Tendrías que nacer 1000 veces para llegarme a la suela de los zapatos”, entonces, quedé mirando su foto en la lápida y tuve el valor de decirle: “Que te den por culo mamá”
|