SEMIOLOGÍA PSIQUIÁTRICA Y PSICOPATÍA

Psicopatia Dr.Hugo Marietan

P


SEMIOLOGÍA PSIQUIÁTRICA Y PSICOPATÍA


Sitio del Dr. Hugo Marietan

www.marietan.com    marietanweb@gmail.com

 Principal ]
Artículos ] Psicopatía ]
Esquizofrenia ]
Docencia ]
Poesías y cuentos ]
Otros Autores ]
Curso de Psicopatía ]
Semiología Psiquiátrica ]
Enlaces ]
Cartas comentadas ]
Depresión ]

Carta comentada:


El deseo y sus preguntas

 

Buenos días, Dr.
Marietan

Tengo una
pregunta acerca de la psicopatía. Hace 2 años y medio
mantuve una relación de 6 meses con una persona de estas
características. Era un depredador psíquico.

Salí de esa
relación, física pero no mentalmente. La historia, el
acoso y los enfrentamientos por recuperar mi dignidad se
alargaron en el tiempo. Ahora y por lo que estoy leyendo
podría ser una complementaria de esta persona porque el
enganche es del todo irracional.

He tenido dos
encuentros más con él desde entonces, que me
desestabilizan totalmente y en el que ha llegado a decir
que me tiene totalmente dominada y que nadie me ha hecho
sentir como él. He llegado a pensar que soy como una
adicta al alcohol, o a una droga incomprensible. Que no
puedo volver a beber porque me produce recaídas.

En esas dos
ocasiones siempre fui yo la que le busqué porque él dijo
que nunca me buscaría aunque siempre estaría en mi vida.

Al final opté
por no mandar ningún mensaje más para evitar el dolor de
su indiferencia.

En este momento
el contacto casi mínimo, él esporádicamente me envía
mensajes preguntando como estoy y si todo va bien.
Mensajes que contesto.

La pregunta es,
con qué fin? Qué espera? Está claro que no quiere nada
concreto, pero porque muestra un interés que no es tal?
Porque no me abandona…? Podría obtener más de mi y no lo
hace…, será siempre así…? y hasta cuándo si no soy
capaz de mantener el contacto cero?

He de aprender a
convivir con él? con su presencia en mis sueños nocturnos?
A veces pienso que es como si el supiera que estoy sola y
que vivo esperándolo. Como si supiera que ninguna relación
me dará lo que me daba él. Es como si formara parte de mi,
como si fuera un hermano que no ves pero que eres
consciente de que existe porque es de tu sangre. Y que
vive dentro de ti como un parásito.

También he de
decir que corroboro que después de eso mi vida no ha
vuelto a ser normal. Y las relaciones menos.

 

María

 

María:

Todo lo que
cuentas está en tu mundo interior. Son producto de tus
fantasías. Nada hay en el exterior que corrobore lo que
dices. Sólo atisbos.

Puesto así, la
clave está en que debes luchar contigo misma. Debes
aminorar a la apasionada que llevas para lograr el
despegue de tu deseo sobre ese hombre.

Y no trates de
meterte en la cabeza de ese hombre tratando de comprender
qué le pasa o qué piensa sobre este tema. Nunca lo
lograrás. Sólo girarás una y otra vez sobre él, afirmando
la relación en lugar de alejarla.

Mientras no
tengas claro esto (que el problema está en vos y no en
él), siempre estarás luchando con ilusiones, con
fantasmas.

Si ves el
problema, tal cual es (una insatisfacción tuya y que le
has dado el rol de «el único que puede satisfacerme» a esa
persona) podrás despejar tu mente de este asunto.

Desde luego que
llevará su tiempo y que, además, no podrás hacerlo sola,
debes recurrir a un profesional que se centre en ese
problema exclusivamente hasta resolverlo.

Y luego sí,
abrirte a otros hombres.

 

Dr. Marietan

 

A modo de
análisis de esta correspondencia
:

Como habrán
observado, María nunca da referencias de las conductas de
este hombre. No da ejemplos concretos sobre qué le ha
hecho a ella. Sí nos muestra sus conclusiones
(interpretaciones y abstracciones).

Para ella, él es
un psicópata y ella la complementaria. Sin embargo no
podemos, como analistas, tener una idea sobre  si esto es
así o no. Faltan los ejemplos, faltan las descripciones (las
humillaciones, los desprecios, la socavación: la
cosificación
), sobran las interpretaciones.

Es por eso que
solicito, cuando contestan el cuestionario, que las
respuestas a las preguntas lleven Ejemplos directos,
descripciones secas, sin pensamientos añadidos, sin
porqués, no motivos. La conducta pura en sí.

Sin embargo,
María, nos muestra algo de ella: muestra su pasión sexual
por este hombre. Es decir, esta carta habla de ella, no de
él.

Es por eso que
la respuesta que le doy es la que la que le daría a una
mujer apasionada y no correspondida.

Los hombres que
no siguen los deseos de las mujeres, no necesariamente son
psicópatas.

Puede ser,
simplemente, un hombre al que no le guste esa mujer.

Esto, para
muchas mujeres, es muy duro de aceptar.

Y el deseo las
martiriza con mil preguntas.

 

 


Si desea dar su opinión o
aporte
escríbame a consultashm@gmail.com
o
click AQUI

 



Sobre el autor

Hugo Marietan

Agregar comentario

SEMIOLOGÍA PSIQUIÁTRICA Y PSICOPATÍA

Hugo Marietan

Nacido en Buenos Aires, en 1951

Médico, Facultad de Medicina, Universidad de Bueno Aires, 1981, MN 62757

Médico Psiquiatra, Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires, 1986

Formación Docente: Egresado del Curso de Formación Docente Pedagógica en Ciencias de la Salud y Carrera Docente de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires

Docente Adscripto a la Carrera Docente Facultad de Medicina. de la Universidad de Buenos Aires desde junio de 1991 a la fecha.

Académico Titular de la Academia Internacional de Psicología de Brasil (2002)

Para ver el curriculum completo: https://marietan.com/curriculum/

Redes Sociales

Puedes seguirme en las redes sociales e interactuar conmigo.