Artículo
Escatimadores: Del
austero al parásito
Hugo Marietan, noviembre 2008
En la historia, desde siempre, quedan
constancias de la existencia de este tipo humano, apegado
a la riqueza, que recibe y no da, que acumula. Teofrasto
ya decía que estos hombres carecían de generosidad cuando
se trataba de gastar dinero. Aristóteles los tenía muy
bien categorizados: los diferenciaba entre los que son
deficientes en el dar (tacaños) y los que son excesivos en
el tomar (avaros).
El tacaño es el que vive preocupado
que no se gaste. Reprime severamente a los que gastan de
su dinero (familiares); son los que viven apagando las
luces de la casa, colocando lámparas de bajo voltaje;
recortando todo lo que él considera gasto excesivo (que
son los gastos normales en una casa), y somete a todos a
una situación de casi hambruna y baja calidad de vida,
disponiendo de capital para disfrutar de un buen pasar.
Tiene y no gasta. Pero, el tacaño tiene una
particularidad: pude gastar para él, para su placer. O son
aquellos que son miserables durante todo el año, que
amargan a sus familiares con sus recriminaciones por los
gastos, que vive cuidando el centavo, y que, en las
vacaciones (en hoteles baratos) o en un viaje, de pronto
gastan una fortuna en pavadas o cosas inútiles. O bien se
compran, para ellos, costosos equipos de audio o cualquier
derroche (para él). O van de turistas a sitios lejanos y
costosos que no disfrutan apenados por el gasto. El tacaño
es insufrible para convivir. Sólo una persona de mucha
tolerancia, y especial, puede estar al lado de un sujeto
así, que está con una lupa y una calculadora en la mano;
que avergüenza a todos pidiendo rebajas en hasta en los
precios de las mercaderías más baratas. Que pierde tiempo
caminando con tal de encontrar un producto unos centavos
menos caros. Que viste como un desclasado. Por otra parte,
el tacaño puede ser un trabajador concienzudo, un
comerciante exitoso y creativo.
El avaro es necesariamente un tacaño,
pero, a diferencia del tacaño (que a veces se da algunos
lujos para él mismo), el avaro es tacaño con el mismo
también. No da y no se da. Colecciona dinero. Y su placer
consiste en ver ese dinero, contarlo una y otra vez (son
muy desconfiados, algunos no colocan su dinero en el
banco), o viendo el valor de su cuenta bancaria. Viste
como un pobre, come como un pobre, se restringe en sus
gastos como un pobre, y es un rico. Tiene un tipo de vida
miserable en extremo. Muchas veces parecen sucios. Y son
socialmente despreciados. Suelen ser prestamistas a alto
interés. Y sufren hasta que no ven de vuelta el dinero que
han prestado. Este tipo de mísero no suele formar familia
(es un gasto). Y solo una persona muy perturbada puede
vivir a su lado. Creo, personalmente, que el avaro es un
obsesivo grave; pero el avaro excesivo, es un
psicótico.
En el tema del cuidado del dinero y
de los gastos, existe un tipo normal, que es el austero.
Se trata de un hombre cuidadoso (temeroso) de la
distribución de los gastos porque siempre vive pensando en
un futuro aciago económicamente. O bien, en los gastos que
le requerirá el pago de la universidad de su hijo hoy
pequeño. No suelen ser hombres que posean mucho dinero. Es
una vida sin lujos. Ajustada a un nivel social, pero sin
estridencias económicas. Se puede convivir con él cuando
se comprende (y se le sigue) su filosofía del gasto.
Cuando el austero se excede, torna en mezquino. El austero
es un ser coherente y estable: no gasta para la familia ni
para él. Suelen apoyarse para darle sentido a su temor al
futuro económico, en la religión.
El tacaño y el avaro, para la gente
en general, pasan por personas enfermas. Pero hay un
tipo de personaje al cual no le cabe esa morigeración: el
ventajita, el abusador, el garronero. Es aquel que
está pendiente de cómo sacarle algo al otro. Como
aprovecharse de los demás. Son los que tratan de ser
invitados (o se imponen) para comer de arriba, y cuando
lo hacen, comen como desesperados. Viven pidiendo prestado
y dando lástima (y nunca devuelven lo que se les presta).
Tiene todo un discurso lastimero y mendicante. No gastan
ellos, pero hacen gastar para ellos. La generosidad es una
conducta que no conocen. Son, de alguna manera, ladrones
de poco monta; rapiñosos de las migajas de los demás. Se
auto invitan a las quintas, a las fiestas, y siempre están
presentes donde pueden sacar alguna ventaja. A veces
tienen algunas cualidades que los hacen más o menos
tolerables, pero, por lo general, cuando se les conoces
este rasgo, son muy despreciados.
Otra clase distinta es el parásito
(del que hemos hablado tantas veces). El parásito vive a
expensa de otro. Pero tiene algunas cualidades que hace
que el parasitado no lo eche. El parásito se hace
necesario: porque ayuda, porque da afecto, porque es
bueno. El parásito tiene un discurso muy armado para su
parasitismo: las circunstancias, el país, el planeta no le
es favorable para conseguir recursos económicos. Y
permanece, tranquilo y sin culpas, succionando el esfuerzo
del otro. El parásito es, desde luego, un psicópata.
Dr. Hugo
Marietan
He leído en
internet algunos de sus artículos sobre la c de un p,
puedo decirle que yo lo fui durante 5 años. No he contado
esta historia a nadie, así que decido contársela a UD
porque pensé que tal vez le podría servir dada su
profesión.
Si soy
neurótica, melancólica y tengo dentro de mi todos estos
sentimientos: no me gusta que me vean, no me gustan las
responsabilidades, la gente, no tengo casi amigas, soy
perezosa, bastante irritable, para nada amigable, etc. UD
ya sabe como es un neurótico para que más detalles. Pero
a la vez que, reúno todos estos putos sentimientos dentro
mío también contradictoriamente quiero ser tenida un
cuenta, ser valorada, estimada, etc.
¿Ud querrá
saber por qué estuve con un P? aunque a veces no es fácil
resumirlo tratare de explicárselo.
Dte mi
infancia me martillaron el cerebro en el entorno fliar que
una mujer era para casarse y tener hijos que ese era el
plan que debía realizar. Pero a la vez sufrí el más
profundo rechazo y dificultad para relacionarme con el
otro sexo, mi padre murió a mis 3años, quede con mi
abuelo que era un hombre terrible y mi odio me llevo a la
fobia más grande que padecí que bloqueo mi acercamiento a
ellos, y mi trabajo después. Aquello fue lo más horrible
que viví más que el P que elegí, quizás mi abuelo tamb
era un p o tenia rasgos p
Los años
corren rápido y yo que no me vinculaba con nadie tenia
serias dificultades de relación con todos, especialmente
con ellos. Me empecé a desesperar por mi edad y mi
abrumadora soledad que era ya soltería crónica.
Sufría
terriblemente las chanzas de la gente o comentarios sobre
para cuando iba a tener novio, así que encima que ya era
bastante hosca a medida que me fui haciendo más grande,
menos quería que la poca gente con que me relacionaba me
viera y me preguntara siempre lo mismo por lo cual los
evitaba, me aleje
Bueno cdo ya
había superado aquel odio crónico (a ellos) no se si del
todo pero bastante y mi soledad asediaba apareció él en
mi propia casa traído por un amigo (que era mi
electricista) entonces lo trajo como si fuera un ayudante
desde el vamos empezamos con engaños. Aunque yo me di
cuenta enseguida de esa maniobra. Como yo quería tener
pareja acepte salir con el. Ya el amigo se había ocupado
de pintármelo como una joyita
Yo ingenua,
ilusa sin experiencias anteriores (fue mi primer novio),
con una soledad que me abrumaba, con una hiperansiedad
por tener pareja, con una ausencia total de familiares
cercanos soy hija única y mi madre es enferma mental, con
toda esta carga yo buscaba un apoyo, alguien.
Lo primero que
me conmovió y me sentí profunda compasión fue su soledad
y su rol de víctima todos lo habían hecho a un lado, el
aparente abandono de su núcleo fliar eso me dolió y me
indigno porque me identifique con él era lo que yo vivía.
Sufrí al ver
su penuria económica, con mi inexperiencia y a nadie que
me abriera los ojos sobre ese fraude el pez trago el
anzuelo o sea yo. Yo sentí que si bien había algo en el
que no podia definir bien que era que no me llegaba a
gustar del todo, él me necesitaba por ese abandono y
desprecio que todos le hacían y yo necesitaba un hombre
para cumplir el proyecto infantil de casarme.
Al principio
actuó se mostró generoso me compro una bici, me llevaba
a comer a restaurantes yo jamás había salido, me sentía
fascinada para mi era tocar el cielo con las manos. Me
llevo de viaje conocí lugares era para mí maravilloso.
Por otro lado
yo admiraba su inteligencia yo jamás fui muy despierta,
siempre lela, así que para mi era un honor que un hombre
así universitario, inteligente, de familia de buena
posición, bien parecido, me diera bola, se fijara en mi
yo siempre tuve autoestima baja. (Su grupo fliar madre
bipolar y su padre ahora lo pienso me parece P)
Al poco tiempo
se manifestaron sus episodios de ira por cualquier cosita,
era exagerada,
sobredimensionada,
Para mi estar
con el era lograr los objetivos que me pusieron en mi
lejana infancia el hombre para casarse, además alimentaba
mi ego y mi vanidad frente a los demás, porque era bien
parecido, universitario, de buena familia,..todo eso era
para que los demás me envidiasen pensaba yo por haber
alcanzado tan buen partido, estando ya en la nomina de
solteronas. Al fin los demás me envidiarían a mi y no yo
a ellas porque eso era lo que yo hacia todo el tiempo
envidiar y odiar a todos los demás por tener suerte en
sus vidas.
De a poco
afloro su verdadera personalidad avaro, miserable,
iracundo, impaciente, etc. la relación se puso tensa,
pero yo seguí porque me iba mal pero era el único hombre
que se fijaba en mi, sin el volvía a estar sola y tenia
pánico a eso yo buscaba escapar de mi mamá tamb porque
hacia años que soportaba su psicosis
Aparte el era
mayor que yo y venia satisfacer mi deseo de que alguien
me cuidara por aquel padre que se fue (murio) cdo yo mas
lo necesitaba
Manipuleador
me fue distanciando de las pocas amigas que tenia me fue
absorbiendo mas y mas, demandante
Me sumergió en
una profunda angustia que yo ya traía por mi neurosis no
bien resuelta, con el se potencio. Me potencio tambien la
ansiedad y el insomnio empezó a irrumpir en mi vida,
vivía un profundo desaliento y decepción porque me había
frustrado mi proyecto de amor de compartir pero seguía
porque no querrá volver a mi consabida soledad
.Paradójicamente estaba sola acompañada porque el no
compartía conmigo. El estar acompañada era un montaje de
ficción que yo hacia para los demás, para que los demás
creyeran que estaba bien con alguien pero en verdad estaba
tan sola como siempre y por dentro sufría enormente era
un calvario. Ahora la gente ya no me decia para cuando
vas a tener novio?
No tenia
proyectos en común, yo me desviví por atenderlo, por
servirle, por expresarle mi amor, por darle lo mejor de
mí. Quería comprar su amor.
Nunca logre su
amor era solo una cosa para el. mi madre a pesar de su
enfermedad tiene algo sano me decía:» te trata como a una
esclava». Me exigía cada vez más cosas vivía para
controlar, quería imponer sus órdenes, manejarlo todo Me
gustaba que el me sacara a pasear porque de otra manera no
hubiese salido, el ampliaba mi horizonte. Dejaba de ser
una mongui conocía mas cosas.
El necesitaba
una sirvienta yo necesitaba un hombre aunque mas no sea
en apariencia para mostrar al mundo que había logrado mis
objetivos ser felices y comer perdices. Es que leí
demasiados cuentos de hadas y me quede con eso, que no es
la realidad
Una vez en un
hotel una mujer mayor vino a saludarnos antes de irse y
nos dijo «uds son una pareja maravillosa», dábamos la
imagen de una pareja linda íbamos de la mano los que nos
veían se enternecían, se conmovían, o sencillamente me
envidiaban como esta persona mayor, se la creían era mi
plan. Ahora la envidia no era solo mía tamb era de ellos
al ver este amor tan de cuentos de hadas. Era un amor
fantástico y lo habia logrado yo la menos indicada.
Yo le tenía
miedo a sus inesperadas reacciones violentas y cada vez
mas frecuentes después que nos casamos.
El logro sacar
de mi cosas que jamás pensé que fuera capaz de hacer, por
mi baja autoestima, pero como el era exigente, demandante,
yo me esmeraba y me esforzaba en hacer cosas lo mas
perfectas posibles así las buscaba el perfectas. Yo por
mi pereza y mi baja autoestima con otro jamás me hubiera
dado cuenta de todo lo que era capaz de lograr porque
otra persona no me hubiese exigido hasta el extremo. Eran
potencialidades mías que no salían a la luz que estaban
enterradas
Fui una mujer
orquesta me vi transformada en cenicienta todo terreno
hacia de secretaria, domestica, pintora, operadora de
PC, modista, tejedora,.tal vez para otros estas cosas que
enumero son pavadas, pero para mi que nunca crei en mi,
que no hacia nada por miedo, que no creía que podía
lograr cosas con mis capacidades, movilizarme así, a pesar
del miedo fue mucho. Ahora volví a la inercia, a la nada.
Todo lo hice por conquistar un corazón, por lograr su
admiración, su aprobación, no lo logre.
Un día dije
basta ya venia deseándolo muy fuerte en mi corazón, otro
episodio de ira por nimiedades y colmo el vaso de mi
paciencia o de mi represión no creo ser paciente.
Sus exigencias
desmedidas, su cólera sin sentido para mi, su avaricia, y
demás me hartaron ya había ido una vez a consultar al
medico de mi madre por mi insomnio, ya estaba cada vez
mas irritable, hiperansiosa, angustiadísima, frustrada,
desencantada emocionalmente con el príncipe azul que
destiñe, y harta de fingir de hacer el gran teatro el
montaje para el exterior de una vida rosa, porque creo
que ya no se lo creía nadie. Estaba ya sin fuerzas para
seguir este circo. Me socavaba la autoestima hablándome
de mi vejez, de mi gordura, etc..
Me dolió
dejarlo al principio esperaba un respuesta, un cambio, la
espera fue vana. Me sentí culpable muchas veces me
deprimí, desee volver con el pero el no dio ya señales de
querer volver conmigo ya no quería saber nada, ya no me
necesitaba como antes. Se consiguió mejor trabajo estando
a mi lado le ayude a estudiar un curso que le aporto
mejor pasar, no me arrepiento de haberlo ayudado por lo
menos no se fue como lo había conocido quebrado
económicamente, lo ayude a remontarse a ponerse de pie.
Se que me
vivió pero yo se en el fondo de mi corazon , que el no es
normal, creo que el no me hizo daño deliberadamente,
premeditamente, tal vez me equivoque, creo que el me
hirió porque esa es la forma de actuar de una persona
anormal
Es como si un
perro te mordiera el animal no tiene noción real del daño
que hace, así pienso yo no se si me equivoco que es el
hace daño, pero no podrá por su anormalidad darse cuenta
del daño que causa.
Yo con el jugué
un rol de madre el era para mi como un niño necesitado de
afecto y atención, como un niño que hay que cuidar, que
atender.(tal vez era la proyección de mi propio yo) Y se
que esto es una contradicción pero es que las
contradicciones viven en mi, por un lado el era el hombre
mayor que me cuidaba, por otro yo era la mama que atendía
al nene quería darle el afecto que su madre no le había
dado, el apoyo que aparentemente su familia le había
negado. Yo me sentía útil aunque no había alcanzado mis
sueños de amor
De esta
relación algo tengo que aprender tengo que sacar una
enseñanza para mi vida hasta ahora estoy desconforme
conmigo misma porque los enunciados que hice son
negativos y quería hallar aunque sea un enunciado
positivo, pero tal vez en estos casos no haya enunciados
positivos:
-Cdo alguien
se presenta como victima hay que desconfiar (es el
posible victimario)
-Hay que
tomarse tiempo para conocer a la persona no basta las
primeras impresiones
-Jamás
quisiera volver a dedicarme así a una relación, ser tan
servil no me sirvió para ser feliz.
Espero no
haberlo aburrido con mi escrito, tal vez le sirva o no
para su profesión, no dude en escribirme si quiere saber
algo más. no quisiera darle mi nombre para preservar mi
identidad y la de el. Soy de la ciudad de santa fe Atte.
Como llegue a
darme cuenta que el era un p fue después de separarme, en
Internet encontre articulos sobre p que describian al
dedillo como era el, sus reacciones y como actuaba.
M:
Su escrito es excelente en cuanto a
las descripciones e introspecciones. Me gustaría, para
profundizar el aspecto de él, que llenase el cuestionario,
con muchos ejemplos; dado que las vivencias suyas estás
más que claras.
Un cordial saludo desde Buenos Aires,
Estimado
doctor:
Completar este
cuestionario no fue fácil para mí, me llevo a revolver en
los recuerdos turbulentos, que desataron en mí un
sinnúmero de sentimientos: nostalgia, emoción, angustia,
desánimo, ternura, odio, alegría, soledad etc. fueron
aflorando detalles que parecía tener olvidados, por
supuesto que no puedo resumir una vida de 5 años en un
cuestionario, hice lo que pude. Sea o no p a medida que
ntra relación se fue extendiendo en el tiempo yo la fui
pasando cada vez peor. Si no se entiende algo, pregúnteme
Saludos
cordiales. M
Complete
datos de la persona que se presume como psicópata:
Edad: 48
Estado civil:
separado
Profesión,
estudio o trabajo que realiza: docente
Lugar de
residencia actual, ciudad y país: argentina
Sexo:
masculino
Otro dato de
interés:
Datos de
quien contesta el cuestionario (imprescindibles):
Edad: 40
Lugar de
residencia actual, ciudad y país: argentina
Profesión,
estudio o trabajo que realiza: empleada
Sexo:f
¿Qué relación
tiene o tuvo con esta persona?: novio y esposo
¿Cuánto duró/dura
la relación?: 5 años
¿Cómo la
conoció?: el electricista lo trajo a mi casa como un
supuesto ayudante.
¿Qué le atrajo/
atrae de esta persona?: belleza física. Inteligencia.
¿Qué es lo que
más le hacía/hace sufrir? sus ataques de ira. Su falta de
sensibilidad. Sus exigencias desmedidas
A.
Satisfacción de necesidades distintas quería tener
siempre el control de todo, control absoluto.
Su única
expectativa era viajar, viajar, viajar, se mostraba
diferente cuando lo hacia parecía otra persona, mas
humana, los mejores momentos con el los viví viajando,
luego cdo volvíamos a lo cotidiano volvía a mostrarse como
era apático. Tenía un culto por el auto, en los hoteles
antes de dormir iba al estacionamiento a verlo.
Se lavaba
las manos todo el tiempo, había que andar con un trapito
para limpiar asientos, trapito para frotar la mesa de
trabajo, obsesivo con las partículas que contaminan, que
enferman.
Era
importante para él no gastar.
Cdo lo conocí forraba los
libros con papel de diario para no gastar en papel de
forro, usaba una media de toalla vieja como rejilla de
mesa, no tenia ni palita para la basura, levantaba en una
hoja de diario, hasta que un vecino lo vio y le hizo una.
Preparaba helado con agua, no con leche para no gastar,
comía siempre lo mismo (un solo producto enlatado) para no
gastar. Casi no tenía nada en su casa, lo poco que tenía
era generalmente porque se lo habían dado los padres o su
hermana, o algún conocido o vecino, él no compraba casi
nada, no respiraba para no gastar, unos vasos que le dio
su madre, unos cubiertos que le dio su hermana, algunas
remeras que le dio un amigo, un calentador, un solo
toallón, un maletín que le dio su tío, ni crema de afeitar
se pasaba jabón, obvio que esto cambio cdo me conoció a
mi, porque yo lo cambie. No tenía televisor, lavaba la
ropa sólo con agua sin jabón, y no usaba shampoo el jabón
más económico de tocador era lo que usaba también como
shampoo, tomaba sólo agua para no gastar en jugos, en el
centro de cómputos pedía hojas para escribir,
Tenía alg
cosas porque le daban, al principio me llamó la atención
lo mezquino que era para él mismo, primero pensé que era
porque estaba pasando por un mal momento económico, pero
luego al verlo repuntar su situación seguía igual no
cambiaba
A las viejas
medias que se les aflojaba el elástico les cosía lo
sobrante, y le quedaba como un pompón, se las ponía igual,
quedaba mal. Mientras estuvo conmigo, yo trataba de
evitarlo se las cortaba para trapos
Tenía unas
toallas de económicas que al pasártelas por la cara
parecían papel de lija. A la heladera económica también
la tenía sobre ladrillos, para no comprar las patas
plásticas que acabe por comprárselas yo.
Cuando nos
casamos, no quiso ni que le pongan la alfombra en el
templo para que no le cobren, tuvo que pedirla mi madre.
No quiso tarjetas de invitación, ni fiesta. Nada, nada
para no gastar. Las fotos de nuestro casamiento las pagó
el padre de él, que también pagó una sencilla comida en un
restaurante sólo para familiares. Cdo le pedí el auto de
su padre para llegar a la iglesia, me dijo que me fuera
caminando, una amiga me llevo en el suyo, al ver que yo no
tenia a quien recurrir. Los anillos de oro los compre yo,
él no quería gastar y me decía que fueran de alambre (de
los que venden en las ferias artesanales) para no gastar.
Si bien
gustaba viajar elegía siempre ir a lugares económicos, de
viaje no íbamos a restaurantes, ni espectáculos.
Leía revistas
de autos viejas (de 30 años atrás), jamás compraba. Una
vez fuimos a la casa de sus padres, y en el altillo tenían
un montón de revistas viejas, que él se llevo para leer en
casa. Sus padres también le daban los diarios viejos.
En los años
que estuvo conmigo sólo compro un aire acondicionado la
luz la pagábamos a medias, y sólo se usaba para dormir; y
una compu para que le hiciera los trabajos
Hubo varias
veces en que si le comprabas algo se enojaba, una vez le
compre una calculadora científica porque la que tenía de
chico traída del Paraguay, ya no daba más, ese día casi se
infarta por el gasto que hice, quería que la devuelva.
Otras veces si le compraba ropa se enojaba y me decía que
yo le obligaba a usar cosas que él no quería (es que yo no
quería verlo como un linyera), me hacía ir varias veces al
negocio a cambiar las prendas poniendo mil pretextos: el
color, el talle, que picaba, etc. Hasta el cinto del
pantalón lo tenía porque se lo había dado su padre. Lo
mismo era si le compraba libros de texto, porque una vez
lo vi usando un libro de física que era de su abuelo, era
un libro de fines del 1800 (S. XIX) y me pareció que era
una barbaridad, así que fui y le compre varios, ese día se
enojo conmigo y se fue por varios días no apareció por
casa (éramos novios) porque le parecía mucho el gasto que
hice, y decía que esos libros no le servían, fuimos
nuevamente a la librería para cambiarlos por otros, y oh
sorpresa vinimos con los mismos, se quedo nomás con los
que yo había elegido. Después del escándalo que armo, y
del mal rato que me hizo pasar.
Luego logré
conseguirle unos libros más nuevos que donaba una
editorial para promocionarse porque era una editorial
nueva, y comenzó a usar estos. Pero no compraba nada.
Y si íbamos
al súper siempre compraba los focos de luz más baratos, y
así con todo, y por supuesto prefería las ofertas. En lo
que más gastaba era en espirales, todas las noches prendía
uno por los mosquitos.
Cdo compre el
auto en casa tuvimos que hacer la cochera, el padre de él
nos sugería que hiciéramos garaje por la tierra, él
prefirió hacer lo menos posible, hicimos una cochera, con
techos de cinc que son calientes en verano, y los gastos
fueron a medias. Al auto le ponía la nafta común, no la
especial y menos ecológica. Usaba la nafta para limpiar
manchas en la heladera, baño, zapatillas, todo lo
arreglaba con nafta, por supuesto que yo algo lo frene cdo
estuvimos juntos porque ese olor es insoportable, yo lo
limpiaba con otros productos que compraba especiales para
limpieza del hogar.
Cdo tenía que
realizar algún trabajo en casa buscaba los albañiles, mas
económicos, chapuceros, también así salían los trabajos,
mal hechos, imperfectos, mal terminados
Una vez en
una feria artesanal lo convencí para que se comprará una
traba para la puerta, la misma salía 2 pesos, él pedía
rebajas quería que le hagan precio. Siempre pedía rebajas
adonde íbamos, algs veces se lo hacían, no siempre. Ahí sí
que se olvidaba de la AFIP, si podes hacernos un
descuento, no necesitamos la factura
Jamás hacía
regalos para los cumple
Le gustaba la
mayonesa pero no la compraba, la comía cdo iba a la casa
de sus padres. No asistía a ninguna fiesta donde tuviera
que pagar tarjeta, salvo que se la pagarán. Una vez lo
invitaron a un casamiento que obvio no fue, de regalo les
dio una caja de alfajores que trajo de un paseo, por más
que yo le sugería que le comprará otra cosa para dar, no
quiso. Lo mismo paso cdo nació su sobrina, yo le propuse
que le compráramos unos aritos de oro, él puso el grito en
el cielo, le parecía un despropósito.
Por supuesto
que odiaba las tarjetas de crédito y no quería que
tuviera.
Dormía con
luz prendida, y con la radio encendida (yo me acostumbre a
esto último). Era obsesivo con las partículas que
contaminan, por eso repasaba con trapito el lugar donde se
sentaba, se lavaba las manos frecuentemente, en lugares
públicos no quería que lo rocen. Después de bañarse, se
volvía a lavar los pies, tenía muchos rituales con la
limpieza. Siempre usaba zapatos con medias, por las
partículas, y en verano no usaba ojotas, ni ningún calzado
abierto. Cdo lo conocí llevaba un estricto control de sus
finanzas, tenía dibujado con gráfico de barras (X, Y) los
ingresos mes por mes, así pude ver cómo cdo se unió
conmigo las columnas que representaban los ingresos, mes a
mes, se iban estirando más y más, después quiso que yo le
siguiera haciendo los gráficos que dibujaba, pero no lo
hice porque no me gustan los números
Siempre
compraba lo mas económico para no gastar, pijoteaba en
todo, para vestir, comer, vivir, etc. (una vez vi una
película el viejo ucha protagonizada por Osvaldo
Terranova, algo de ese personaje tenía) su vida era un
himno a la avaricia, yo intente sin suerte hacerla un
himno al amor
Al principio
cdo lo vi así en esta cueva y como un linyera, yo no podía
creer eso de un universitario, y de buena flia., y no me
explicaba cómo era que su flia. Lo había dejado librado a
su suerte, en esa miseria. Tampoco entendí porque
desarrollo esta avaricia pues el no paso por guerras, ni
éxodos, y siempre estuvo bien económicamente con su flia,
buenos colegios, clubes, personal doméstico, viajes, etc.
¿tendrá que ver con lo afectivo?
A1. Uso
particular de la libertad
¿Piensa que
todo es posible? No Tenia una visión negativa de las
cosas.
Impedimentos:
¿Tolera las frustraciones y los fracasos? no las soporta,
se enfurece, se enoja no hablando mas, días y días hasta
que yo volviera a reanudar la relación, dirigiéndole la
palabra. Entonces durante su ira podía gritar un poco,
luego se silenciaba, se iba (cdo éramos novios), hacia
como que yo no existiera cdo éramos esposos. La misma
actitud de enojarse y no volver más lo hizo con amigos,
conocidos y fliares.
Pasaba por un
bache con el auto y me decía a mí que no estaba atenta y
no le había avisado. Si se volcaba gaseosa en el auto se
enojaba mucho, era mi incompetencia que no estaba atenta.
A2.
Creación de códigos propios
¿Respeta la
ley y las normas comunes? sí las cumplía cdo lo llamaron a
ser presidente de mesa en los comicios fue. Era obsesivo
con las normas de tránsito. Tuvo un negocio y cumplió con
todos los reglamentos para que se lo habiliten. Aun así
tenía un profundo desprecio por la clase dirigente, y
manifestaba siempre que nadie se hacía auto bomba para
matarlos, como lo hacen en medio oriente.
Un día
regresó de trabajar y se fue a devolver un libro a la
biblioteca, como ya era tarde, cdo llegó estaba cerrado,
vino de allá malhumorado, y arruinó el clima ya me amargué
yo también, y la cena tuvo sabor amargo, hacer tanto lío
por un libro no era un caso de vida o muerte, no era un
órgano a entregar para salvar vidas, ese era el ultimo día
de préstamo, para esto había varias alternativas me decía
a mí que lo devolviera, llamaba el por tel. pidiendo
prórroga o el lunes se puede devolver igual, y se pide
disculpas por la demora, pero él era así, por un detalle
hacía el fin del mundo. Se ultra amargaba por no poder
cumplir con la devolución de un libro en tiempo y forma,
su ley era muy rigurosa, sin alma, descarnada. Lo mismo
hizo una vez que la madre le pidió que le arregle los
canales del televisor, al no poder hacerlo se enojaba
consigo mismo, de una manera que acababa por amargarme yo
y no se disfrutaba nada
¿Sigue su
propia ley y sus propios códigos? En gral cumplía y era
obsesivo con la perfección. Tenía una forma de llamar por
tel. que yo ya sabia que era él, hacia 3 toques y cortaba,
y repetía la acción hasta que atendía
No tocaba el
timbre de casa, siempre me llamaba a los gritos, si venía
en moto tocaba la bocina.
En casa
aunque le dijera que no pisara las plantas que estaban en
el cantero, igual lo hacía. Tenía por costumbre acostarse
sobre el cubrecama, a veces con prendas de lana, y por
más que le dijera que no lo haga porque se ajaban las
prendas y el cubrecama, igual lo hacía. No tenía cuidado
Aunque a mí
no me gustara, abría puertas y ventanas, a su antojo, en
verano entraba todo el calor, lo hacia sin importarle.
¿Carece de
remordimientos o de culpa? Jamás expresaba culpa. Sin
explicación aparente, él no sabía por qué se alejaban
amigos y no exteriorizaba ningún pesar, por el contrario
se mostraba ofuscado por lo que le habían hecho. Una vez
fue a visitar al amigo que nos presento, que tenía su
padre enfermo, no sé como se dieron las cosas,
aparentemente mi novio entonces, le dijo que contratará a
una persona para asistir al enfermo a su amigo que se
quejaba por la situación difícil que le tocaba atravesar,
pero como el amigo no quiso acatar sus sugerencias u
ordenes, mi novio se ofusco y se alejo de él, me dijo que
se había peleado porque su amigo no quería contratar como
él le insistía una persona para atender al padre, que le
exponía diferentes motivos para no hacerlo, ante esto él
me dijo que era un dominado por la mujer, y jamás lo vi
arrepentirse, ni extrañar a esta persona ni a ninguna
otra. Estos hechos de ofuscarse y alejarse ya habían
sucedido con otras personas.
¿Le echa la
culpa a los demás de sus errores?
Siempre me
echaba la culpa a mi de que el se tenia que enojar. Una
vez me echo la culpa a mí que no se podría presentar a
rendir un examen porque yo no había acabado de pasar en la
computadora un trabajo que él debía presentar, esa noche
me acelere para terminarlo y al día sgte hasta anillado
se lo di, e igual no fue. Casi me vuelvo loca esa noche
por la tensión, y después no fue a rendir!!!!! Me lo dijo
con una sonrisa que no fue a rendir, después del apurón
que pase para terminar el trabajo, no me pidió perdón ni
se puso en mi lugar, por la corrida que hizo dar la
noche anterior.
Cdo iba por
la calle y pasaba un bache me echaba la culpa a mi que no
le avise, que no estaba atenta.
Una vez que
estaba haciendo una obra en casa vino el camión con arena
y la volcó como era mucha estaba bastante en la calle, se
enojo conmigo que no había estado atenta y que eso podía
provocar un accidente, se enojo y se fue toda la semana,
mi madre anciana y yo tuvimos que acarrear la arena como
pudimos.
El Estado
tenía la culpa porque él había estudiado para otro país
(un país de progreso), y el Estado lo había estafado. Era
una constante echarle la culpa al Estado que lo estafo
De sus
relaciones amorosas anteriores poco se, lo que me contó
fue que ellas tuvieron la culpa, que tuvo que dejarlas no
lo trataban bien.
¿Repite
errores? De decirle al otro lo que tiene que hacer y si no
lo hace se enoja, y se aleja, sin importarle nada más. A
su madrina también la visitaba y cuando le sugirió que a
su papá (el papá de la madrina) no lo pusiera en un
geriátrico, y como así lo hizo, él no fue más. Abandonaba
a la gente, la dejaba como una cosa, no volvía atrás, no
reanudaba relación que desecho, era tajante, por eso se
que lo mío con él esta muerto. Siempre manifestaba bronca,
odio, hacia esas personas de las que se había alejado,
como si lo hubiesen traicionado.
El de
enfrentarse con las profesoras del curso de capacitación
que necesitaba para tener más puntaje en el trabajo. Su
conducta le trajo dificultades a la hora de aprobar.
Enfrentamientos con distintas personas que luego le
trajeron dificultades pero no le importo: después que lo
fueron de las fábricas aparentemente por reducción de
personal frente a la crisis, trabajo en un comercio,
allí se enfrentaba con la esposa del dueño, hasta que el
esposo lo despidió. (esto lo se por otra persona, él no me
contó todo) siempre guardo un gran rencor no sólo a los
dueños que lo dejaron sin trabajo sino también a sus
compañeros de trabajo, porque se callaban cuando el
discutía, no estaban con él.
Así también
hubo otros enfrentamientos con miembros de su familia,
vecinos, etc. Que siempre le trajeron o que lo echen, o
que lo aíslen, o que le sea difícil aprobar, o que
amenacen que lo van a denunciar. Esto ultimo sucedió con
una vecina porque si bien él tenia razón, por un perro que
lloraba largas horas durante la ausencia de su dueña, su
actitud patoteril, al ver que la situación se repetía,
hizo que la mujer una anciana amenazara con denunciarlo,
aunque después no lo hizo.
A3.
Repetición de patrones conductuales
¿Repite de la
misma manera las acciones negativas? Yo creo que sí, sus
enfrentamientos con otras personas subidos de tono, que le
generaban luego dificultades.
¿Tiene algún
signo que anticipe sus conductas negativas? durante sus
explosiones de ira se generaba un gran silencio, y su
respiración era agitada, estridente, también le cambiaba
la mirada, el brillo de sus ojos se intensificaba. Después
se alejaba y no hablaba hasta que yo no fuera a buscarlo
para reanudar la relación. Además cdo algo no le gustaba
empezaba a zapatear fuertemente, por ejemplo si se le
insistía con algo (que coma más, que se mida alguna
prenda, etc.) y ese era el código que tenía conmigo yo
sabía cdo algo le molestaba con ese zapateo, ese era el
limite si seguías insistiendo el volcán hacía erupción,
aunque a veces sin previos avisos también entraba en
cólera.
A4.
Necesidad de estímulos intensos
¿Tiene
conductas de riesgo? En gral no, era precavido manejaba
muy bien, porque era obsesivo por la perfección. Pero
durante los años que estuve con el sucedieron estas cosas:
Un individuo intento asaltarlo cdo iba a guardar el coche
a las 4 de la mañana y lo resistió, se enfrento siendo
que no estaba armado.
En la quinta
de sus padres se descompuso su moto, ato su moto al auto
del papá, y quería que lo remolcara a la ciudad, tenían
que venir por una ruta donde las velocidades son muy
fuertes (por lo cual era peligroso), pero apenas se movió
el auto perdió el control de su moto y se cayo
lastimándose levemente los brazos, no pudo llevar a cabo
su cometido, quería hacer eso para evitar el gasto del
flete, para que se la trajeran a la ciudad.
Se iba pese a
mis sugerencias, sólo a escalar un monte en las sierras
cordobesas, no llevaba agua ni comida, no tenia celular,
no tenia protector solar, ni gorro, ni anteojos para el
sol. Subir el cerro llevaba unas cuantas horas y era
conveniente ir en grupo, por cualquier emergencia. No
hacía caso.
¿Se aburre
con facilidad? Sí, por eso no podía salir con él a un
concierto, u otro espectáculo. cdo iba a casa de sus
escasos amigos sus visitas eran breves (unos minutos). Si
íbamos a un comedor el se ponía a leer los diarios siempre
estaba ávido por las noticias y a mi me ignoraba, no
hablaba nada conmigo, su interés era el diario, a veces
los pedía en los restaurantes y se lo daban. En casa hacia
lo mismo venia de trabajar se ponía a leer mientras comía
y a ver el noticiero y no quería ni el más leve ruido que
interfiriera sus noticias, yo no podía hablar, el perro no
tenia que ladrar, no había que hacer ruidos ni para cerrar
una puerta, ni para sacar una galletita de su envoltorio.
En el único momento donde no parecía aburrirse era cdo iba
de viaje (siempre corto de 2 o 3 días) a un lugar favorito
desde su infancia, sólo ahí parecía alegre, jocoso, con
ganas de dialogar (en ese lugar estábamos en público
porque era un hotel, en público se mostraba diferente). Yo
llegué a aburrirme de ir siempre al mismo lado, a él era
el único lugar que lo cambiaba de carácter por unos días
Otra cosa era
cdo alguien yo u otra persona le hablaba, le contaba
cosas, y se extendía en el relato
.. El sólo decía claro,
claro, claro(no participaba de la charla, preguntando
algo por ejemplo) y eso era todo lo que decía. En nuestra
primer salida me hizo eso cdo yo le contaba cosas, me
aburrí de su Claro, claro, claro con el tiempo yo
entendí que era porque se estaba aburriendo, y que no te
escucha. (esto es una deducción mía) ahora que lo recuerdo
me resulta gracioso parecía un disco rayado de los de
antes claro, claro, claro
¿Tiene
proyectos de vida a largo plazo? No, nos casamos y jamás
tuvimos una charla previa sobre planificar ntro futuro
como esposos, jamás como novios planificamos que haríamos
una vez que nos casáramos. Sí llego a decirme varias veces
que si teníamos hijos, que eran míos, que él no se hacia
cargo, yo no tengo nada que ver me lo decía en tono
jocoso pero a mí, no me quedaban dudas que sería así. Con
esas frases pocas ganas me quedaban para enfrentar la
maternidad sola, como fui huérfana de padre, no quería la
misma orfandad para mis descendientes
Sí, una vez
me dijo que de chico su sueño era trabajar en un fábrica
de autos lo cual lo logro. También me llamo la atención
que no durara en los trabajos estuvo por lo menos en 3
fábricas que yo sepa importantes y en todas vino la
crisis y hubo que reducir personal después trabajo en un
comercio como empleado y también lo echaron, se puso un
negocio y quebró.
¿Abusa de
drogas o alcohol? No, porque en casa no se compraba y él
vive para no gastar, pero cdo compramos para una reunión
se tragaba todo, y en las fiestas fliares que nos
invitaban tragaba todo lo que se servía, en esos lugares
se retraía no hablaba nada ni conmigo, ni con los demás. Y
si venía alguien a darle charla claro, claro, claro
¿Tiene
conductas raras o perversas en lo sexual? Rasguñaba,
mordía o pellizcaba todas cosas que ya le había dicho mil
veces que no me gustaban. Pero no entendía.
¿Tolera
situaciones de mucha tensión? Sí las tolera, cuando
realizo un curso de perfeccionamiento, por sus conductas
agresivas, se quedo solo nadie quiso formar grupo con el,
lo excluyeron y hasta una de sus profesoras lo sito aparte
con testigos (otras 2 docentes) por las conductas
agresivas que esgrimía hacia ella en clase. Pero para
aprobar las materias se trabajaba en grupo y se rendía en
grupo. El hizo el trabajo de investigación sólo, y solo
fue a rendir, soporto las horas que lo tuvieron adentro, y
las dificultades con las docentes que lo citaron un día, y
a pesar que primero le rebotaron el trabajo, a final lo
rindió solo. Jamás lo vi expresar arrepentimiento por que
sus actitudes lo habían dejado solo, sino bronca porque lo
habían rechazado.
Cdo quebró y
discutió con su padre abandono la casa paterna, y resistió
(no se como) en el negocio que hizo su casa y donde yo lo
conocí, al principio no tenía cama, dormía sobre una
tabla, luego su madre le compro una. Me llamo siempre la
atención su gran resistencia física, manejaba largas horas
no paraba. Escalaba el cerro, venia todo enrojecido (por
su tez blanca) jamás lo escuche quejarse de ardor, no
parecía cansado.
El me contó
que de niño, su padre lo regañaba, y que su madre no lo
defendía, según él el motivo de esos regaños era que su
papá quería que él saliera, y fuera como los demás, pero
que él no era así: sociable, extrovertido, etc. Que
prefería estar en su casa estudiando. Estas reyertas
trascendieron el ámbito fliar porque varios conocidos del
barrio me dijeron que siempre hubo chispas entre él y el
padre, aunque no sabían bien porqué
B.
Cosificación de otras personas
¿Es
egoísta? Si solo pensaba en él. Siendo el padrino de sus
sobrinos, no tenia con ellos diálogo, no los visitaba. Era
padrino de otros niños a los que también había abandonado,
no los visitaba, ni los llamaba por teléfono. Ni que le
pidan plata, a la fiesta de recepción de su sobrina no fue
por no pagar la tarjeta, no les hacia regalos.
Estando
mi madre en cama enferma y el sentado a la mesa me
reclamaba que lo atendiera a el, no le importaba que mi
madre estuviera enferma. Cuando a mi madre la internaron
jamás fue a verla ni preguntaba por ella, eso que cuando
ella estaba bien le planchaba alguna camisa, y también
solía cocinarle. Cdo mi madre enfermo de conjuntivitis no
ingresaba a la casa para no contagiarse. Si le pedía que
me llevara al hipermercado, se molestaba, decía no
tenia tiempo. Cuando en la ciudad sufrimos una gran
inundación, el fue y saco lo poco que pudo de su
departamento (el negocio donde vivía cdo lo conocí), y a
unas cuadras estaba la hermana pero él no fue a
socorrerla, se ocupo de él solamente.
Cuando se
sentaba a la mesa, comía sin fijarse si yo comía, si mi
madre comía, era como si no viera. Una vez me senté con él
y nada comí, estaba haciendo las dietas rigurosas por su
deseo que adelgazara, él nunca me pregunto porque no
comes, que te pasa, jamás lo hacia.
Una vez
en una reunión familiar, los chicos tenían su mesa aparte,
pero no le habían puesto comida, cuando nos sentamos,
ellos se acercaron a la mesa de los grandes y sacaron de
cerca de mi novio entonces, un plato con salame que justo
él estaba degustando, esto lo encolerizó, tuvieron que
traerle otro plato. No podía ver que los chicos (eran
púberes) estaban mal atendidos, que no le habían puesto
nada en la mesa.
Si le
pedías que te ayudara en algo, siempre decía no tengo
tiempo yo me frustraba y ya no le pedía nada, conociendo
de antemano su respuesta. Estaba siempre sobre las
pruebas que debía corregir, todas las semanas era lo
mismo. Se pasaba horas corrigiendo pruebas que tomaba a
sus alumnos y era hiper meticuloso en la corrección, su
vida se reducía a eso dar clases y corregir. Su principal
tarea era su trabajo, lo más importante para él (the
best). Corregir era todo lo que hacía, después de
trabajar, luego se dedicaba al auto a limpiarlo y a
controlar que todo estuviera bien, y después visitaba a
sus padres iba allí a cenar y ese era su objetivo, no le
ví interesado en cómo estaban, sino en comer, siempre
estaba apurado por que lo atendieran, que lo sirvan
prontamente y luego irse
Para el
día de la madre siempre le regalaba una rosa, que compraba
en un lugar donde le hacían descuentos. Jamás le regalaba
otra cosa, yo sí le regalaba a su madre y a la mía. Él a
mi mamá jamás le dio nada.
Un día de
vacaciones fuimos al mar, él buscaba irse a lo profundo yo
le seguía pero no sabía nadar, unas olas enormes me
arrastraron, él no me ayudo a levantarme, después tuve
miedo y me la pase en la orilla, él solo disfrutaba del
mar y yo miraba desde la orilla, no buscaba compartir
conmigo.
¿Se cree
superior a los demás? sí a veces me decía que le gustaba
cortarse el pelo bien cortito tipo servicio militar porque
eso le hacia parecer alemán, destacaba sus rasgos.
No
toleraba a los cuidacoches, no soportaba que le hicieran
indicaciones, ni que le cobren, para él eran negros, no
quería ni que le rozarán el auto. De vacaciones fuimos al
puerto, había un cuidacoches que retenía la circulación
vehicular mucho tiempo para acomodar los autos, él
soportaba jamás esperar, así que como quería irse, salió
de la fila y embistió al cuidacoches que tuvo que correrse,
frente al asombro de todos que exclamaban ese auto casi
atropella al cuidacoches. No cualquiera le iba a dar
indicaciones, la situación hubiese sido diferente si era
un policía de tránsito.
¿Todos
deben girar a su alrededor según sus deseos? Sí, si quería
hacer algo distinto se enojaba con sus ataques de ira. Se
enojo con mi madre cdo no quiso que hagamos un baño en su
pieza (lo daba por echo pero no le consulto nada a ella,
porque su habitación se reduciría) cdo yo no le servia la
comida, o no estaba limpio el baño como él quería, cdo la
ropa no estaba limpia como el quería, si el mantel tenía
algunas manchas, o la tabla del inodoro tenía alguna
manchita.
Se
encolerizaba con el perro si ladraba mientras él corregía
pruebas, dormía, o miraba el noticiero (tenía que ir yo a
calmarlo para que no ladre), ni respirar se podía. Si
demoraban en atenderlo. Si pasaba por un bache. Una vez
que fuimos de sus padres y él miraba el noticiero, a la
madre se le cayeron unas fuentes de acero e hizo un gran
batifondo, esto lo molestaba, no le importaba qué le había
pasado a su mamá
No quería
que ande en bici; ni que viera la tele o hablará por
teléfono cuando él corregía pruebas, tampoco quería que se
barriera cuando tenía ropa colgada en la soga.
Una vez
se enojo conmigo porque su sobrino cumplía años, el regalo
yo lo llevaba en una bolsa, él no me había dado para
comprar el papel de regalo, cdo lo vio sin envolver se
enojo, me decía cómo vamos a llevarlo así, él sabía que
yo había comprado un papel de regalo pero era para otra
cosa, y armo tal escena hasta que me obligo a mí a ceder
mi papel para envolver el regalo de su sobrino, no quería
comprar algo barato como eso, también eso tenía que salir
de mi bolsillo.
Daba por
echo que en mi casa iba a hacer un baño más, para lo cual
tenia que achicar la pieza de mi madre, sin consultarle
nada a ella, yo estaba dispuesta a hacerlo todo era con mi
dinero, pero nos dimos con la negativa de ella.
Una noche
encendí un ventilador de pie, él no quería aire, lo puse
de mi lado, lo note molesto, decidí correrlo mas y bajar
de la cama al piso, así el aire no le llegaba, hasta que
un momento me sorprendió lo que me dijo en estado de
cólera, que las paletas del ventilador, se saldrían y que
le cortarían la cabeza. Era ilógico las paletas están
sujetas con una armazón metálica de protección, y si se
salía el principio de gravedad las llevaría a caer, no a
volar en diagonal y justo a su cabeza y que afilada debían
de ser esas paletas para cortar una cabeza!!! Esto me
sorprendió mucho y me llevo recién a pensar con quién
estaba casada?
Me compre
una cámara fotográfica, no quería que sacara fotos sin
personas posando, y yo quería fotografiar paisajes. Le
gustaba sacarme una foto de mi cabeza solamente era todo
lo que salía en la foto, porque me la sacaba muy de cerca,
se lo dije mil veces que esa toma no me gustaba, pero no
me hacia caso, era siempre la horrible foto que me sacaba.
Cdo se
levantaba a la madrugada para ir a su trabajo porque era
lejos y tenia que viajar, dormía con la luz prendida y no
le importaba que yo no durmiera nada, y hacia ruido al por
mayor con las bolsas de nylon acomodando recién lo que
llevaría en el bolso, si bien tenía tiempo para dejar todo
preparado, él prefería molestar a la madrugada, y si
demoraba en venir el remis llamaba a la agencia y gritaba
por teléfono a esa hora, sin importarle el sueño de los
demás. Siempre antes de irse dejaba por escrito
indicaciones sobre la mesa
Siempre
quería comer las mismas cosas, y se enojaba si no se las
hacía, nada de querer probar otros platos. A el no le
gustaba el pollo así que nosotras no comíamos, para no
tener que hacer 2 comidas. Lo que le gustaba era las
frituras, huevos, salsas, en fin cosas que pueden resultar
pesadas y no tan saludables
¿Hace lo
que quiere sin importarle las consecuencias? Si las
discusiones con la esposa del patrón era obvio que le
acarrearían sanción y fue que lo dejaran sin trabajo.
Las
discusiones con sus profesoras del curso era obvio que le
traerían problemas a la hora de rendir los finales.
Era muy
impaciente, una vez me tenía que pasar a buscar en auto a
mi madre y a mí, como se demoraba, yo la hice sentar a mi
madre en la iglesia, cuando lo vi venir, fui a buscarla, y
cuando estábamos a punto de subir arrancó, dejándonos
solas en la noche. Cuando llegue a casa furiosa por este
hecho él me dijo que él no iba a bajarse a buscarme, que
yo tenía que estar en el cordón esperándolo, y que él
creyó que yo ya me había ido. No podía ver que mi madre es
anciana y camina lento, que se cansa si esta mucho de pie.
El estaba enojado conmigo por haberle esperado en el
cordón, jamás se disculpo.
Pero lo
que él no podía hacer, yo sí lo hacia por él, cuando venía
de trabajar de otra ciudad, regresaba muy tarde, por eso
yo iba con el auto a esperarlo a la Terminal siempre, y
no me venía sin él. Yo estaba disponible, él conmigo no
Empatía:
¿Le importa los sentimientos del otro? no, viajando
hicimos parada en una estación de servicio, su madre tenía
frío, él no quería darle su campera porque ella iba ir al
baño, porque se contamina.
Me
molestaba rasguñándome, o pellizcando y yo le decía que la
cortara que no me gustaba pero nada
Imitaba
como hablaba mi madre era una burla o me decía cosas
hirientes de ella, siendo que yo jamás le faltaba el
respeto a su madre.
Cuando
viajamos con sus sobrinos que entonces eran púberes, él
cantaba aturdiendo encima mal, y no le importaba si los
chicos querían dormir, aunque se lo dijeran que se callara
no lo hacía. Igual me hacía a mí cuando viajábamos cantaba
decía para mantenerse despierto, aturdía, y no callaba
aunque te enojaras.
Una vez
después de un ataque de cólera porque se había volcado
gaseosa en el auto, le dije si hacíamos terapia juntos, él
me dijo que yo era la que tenía que hacerme ver, que
estaba nerviosa, siempre me decía lo mismo que era yo la
que tenía que hacer terapia.
¿Manipula? Sí en mi casa no quería que se haga nada de
refacciones, ni compras de electrodomésticos, cada cosa
que yo quería comprar o hacer decía no, para qué, vas a
gastar
No quería que coloque el cielorraso, o que me
compre un lavarropas automático, o que pinte una
habitación, había que hacer cosas a escondidas
Yo tenía
unos ahorros él me convenció para comprar un auto, que por
supuesto fue a su gusto, y que mezquinaba, no quería que
yo lo use. Se hizo cargo del auto pagándole la patente y
el seguro. Él tenía el suyo pero no lo cuido bien y
necesitaba arreglos que por no gastar no se los hizo, era
contradictorio mezquinaba el mío, pero el suyo estaba
hecho pelota y no le importaba.
Me
convenció que mi amiga Luisa no me convenía, que mejor me
era ser amiga de Marta porque ella tal vez podía
recomendarme para un trabajo, y yo me aleje de Luisa. Así
siguió con una y otra
.dejándome sin vínculos con los
demás, yo siempre cedía para complacerlo, pensaba que
tenía razón. Siempre estaba para desanimar, desalentar
cualquier cosa que yo quería hacer, me metía presión, y yo
cedía a sus caprichos.
Una vez
quise salir con una ex compañera de estudios era una
salida nocturna a un pub, él se enojo y me armo un mega
escándalo, porque no estaba bien que yo fuera allí estando
con él, me decía que allí había levantes, él me conocía yo
no era así
al final tuve que suspender la salida.
Amenazaba con dejarme
Ahora veo
que él no quería que se gastará en nada que no era para
él, pero sí podía gastar en comida, en cursos de
informática, porque eso sí le servía a él, yo le ayudaba
con la compu, le tipee una carpeta completa de la facultad
que subió a la web para que sus alumnos la consulten, etc.
¿Seduce?
Sí, al principio parecía muy simpático, en la calle saluda
amablemente, con una sonrisa. Cdo comenzamos a salir, me
abría la puerta del auto para que saliera o entrará.
Atiende el teléfono con simpatía. Me habían robado la
bicicleta que usaba para trabajar, para navidad el me
deslumbro por su generosidad comprándome una, al principio
parecía otro, era un sol, luego se fue cayendo el
maquillaje y cuando yo le reprochaba que ¿por qué ahora
así y que antes no
.? Él me decía que ya había marcado
tarjeta dándome a entender que al principio él hizo todo
(fue conmigo a la playa, a caminar, a tomar mate, a
conciertos, llevo a mi perro en el auto, me llevo de
vacaciones, me llevo a lindos restaurantes, etc,) para
seducirme pero que ese tiempo ya se termino. Me asombro
porque enseguida se quería casar conmigo
Después
ya no quiso ir conmigo a la playa porque estaba sucia, a
los artesanos porque eran unos hippies roñosos, ya no
quería salir conmigo porque no tenía tiempo, los
conciertos no eran de su agrado, no tenía tiempo para
compartir conmigo ni una simple caminata, al final nada le
gustaba, todo le aburría. Yo le decía que era un aburrido,
él me decía que yo era la amarga.
Venia a
casa una compañera de trabajo a pedirle que acerque al
trabajo sus certificados de licencia, y él se quedaba
horas hablando amablemente en la vereda, cuando iba a una
oficina a preguntar algo parecía otra persona, tan amable,
atento y simpático, con la familia se mostraba hosco,
gruñía.
Una vez
me quede estupefacta una vecina anciana del barrio donde
se él crió, vino a decirme este chico vale oro, cuídalo
y su opinión me desconcertó, me hizo tambalear, porque no
era así conmigo, ya nuestra relación se había empezado a
resquebrajar
¿Miente?
En general creo que no, que no es de mentir.
Descubrí
una mentira en un escrito de él, que hizo para lograr la
nulidad matrimonial en la iglesia, sin que me lo diera, lo
saque de su maletín y en ese escrito él decía que yo había
estado internada en el psiquiátrico antes de conocerlo a
él, que yo se le había contado y esto era mentira !!! Yo
iba al Hosp. Psiq. a buscar remedios para mi madre, no
para internarme.
El ocultaba hábilmente
las cosas cdo le preguntaba de su pasado siempre me
respondía no sé, no me acuerdo así yo me cansaba de
preguntar y me conforme con lo que él me dijo.
No se si me mintió, creo que
no, me dijo que antes de conocerme a mí, estuvo en
tratamiento psicológico con varias sicólogas, que estaba
mejor, aquí no puedo decir si mejoro, pero como era, no sé
qué fue lo que le cambió. Estando conmigo yo insistí para
que se haga ver (por lo de las partículas), me hizo
revolver cielo y tierra buscando a un profesional
económico, que no cobre plus, fue una o dos veces y no fue
más, aduciendo que tenia que esperar lo cual no soporta,
que no tiene tiempo, que lo hacen perder el tiempo, etc.
Dte esas sesiones la sicóloga le hizo escribir sobre las
partículas y yo leí sin que él supiera el escrito, ahí
supe de sus rituales en el baño (rituales que él no me
contó), que no quería pisar el piso, que se lavaba 2 veces
los pies, etc.
¿Actúa
para conseguir lo que quiere? Creo que sus explosiones de
ira, eran la manera que tenia de actuar para que obtener
lo que quería. Yo hacía todo para evitarlas, me alejaba
amigas, o no salía con otra, o no hacia esto o aquello
para que no se me enojara. Y también creo aunque no se si
puede ser, que busca dar lastima, conmover, cdo lo ven tan
croto, que logra que le pasen cosas, que lo ayuden,
siempre hay algún salame que se conmueve, en su barrio
alguno lo invitaba a comer.
Una vez
sacando el auto pase un poco fuerte un bache, exploto
porque así yo tendría miedo de sacar el auto nuevamente.
El auto lo compre yo (claro que él fue quien me convenció
para que lo comprará), pero como no sabia manejar, termino
él siendo quien lo usaba. Tuve que aprender a escondidas
de él. Siempre desalentaba cualquier acción que yo quería
hacer con el pretexto para que gastar, o enfilaba por el
lado de la espiritualidad diciéndome que había que vivir
con espíritu de pobreza
Coerción:
¿Usa la agresión física para conseguir sus objetivos? no
¿Usa la
agresión psíquica para conseguir sus objetivos? no. pero
el exigir y repetir hasta cansar, o sus ataques de cólera
por cualquier cosa me generaba un desgaste psíquico, me
agotaba.
Parasitismo: ¿Vive del esfuerzo de otro? Sí, yo lo ayude
económicamente porque cdo lo conocí estaba pasando un mal
momento. Al verlo en estado tan deplorable, yo lo ayude,
pero una vez que él mejoro su situación económica, no
aporto de su dinero a ntra vida, una vez le pedí prestado
para una prótesis dental, y no me quería dar, no le
insistí más. Pero me frustre, tanto que yo hacía por él, y
mi pedido no era para vanidades
Colaboraba poco económicamente, participaba a medias con
el teléfono, y la luz. El agua, gas, impuesto
inmobiliarios no quería pagarlos a medias conmigo. Tampoco
daba para desinfectantes o jabones ya que tanto le gustaba
la limpieza.
¿Usa a
las personas? Sí, me sentí usada por para hacer los
trabajos que debía presentar para rendir o dar clases. Yo
me deje usar, para sus trámites, mandados, etc. Para
trabajar viajaba muy temprano, para que no se durmiera, la
madre lo llamaba por teléfono, tenia despertarse a la
madrugada para llamarlo.
¿Logra
distorsionar los valores y principios de los demás? A
veces sí a mi me confundía. Me mareaba. No respetaba la
opinión de otro, se encolerizaba, las cosas tenían que ser
como él decía, y hacerse así. Me confundía con eso del
supuesto espíritu de pobreza que debíamos vivir en
nuestras vidas porque éramos creyentes.
¿Es
insensible? Sí, no se ponía en el lugar de los demás,
yendo a la casa de sus padres, siempre esperaba que su
madre lo esperara con la cerveza abierta y el vaso
servido, si encontraba a su madre en el sofá se
encolerizaba porque no lo servían, no podía ver que su
madre estaba mal, a veces, su memoria fallaba. Quería ser
atendido prontamente.
Estando
yo atacada de ciática, tuve que ir a trabajar dolorida, y
él encima me dio su factura de luz para que la pagará, él
se quedo corrigiendo como siempre, y no fue capaz teniendo
auto y moto de acercarme hasta mi trabajo, luego de la
cola del banco para pagar, tuve que volver en taxi y
llamar a la enfermera, el estar mucho de pie me hizo mal.
Yo notaba
también que no le causaba gracia las cosas que a los demás
sí, los chistes no le hacían reír
¿Es
cruel? Sí, con mi perro lo pateaba siempre que podía y
luego lo negaba. No le gustaban los animales, sólo que al
principio fuimos de paseo en el auto con el perro.
Una vez
me dijo que al perro le tenía bronca porque competimos
por una mujer.
El primer
día que vino a visitarme como novio, el perro le ladraba
cdo se iba, él se dio media vuelta y le quiso dar una
patada pero como el perro se corrió se pego con un pilar,
yo me quede estupefacta ante esta escena que ni me la
esperaba, jamás pensé que por unos ladridos de un perro
que no era bravo fuera a reaccionar así y el primer día de
visita en casa de su novia, quede petrificada
En una
ocasión quiso matar al gato de mi madre porque maullaba
cdo le van a dar la comida, y como a él le molestaban los
ruidos y estaba corrigiendo sus pruebas, se levanto
enfurecido de la silla, y se fue hacia donde estaba el
gato y mi madre, yo tuve que interponerme, por los gritos
el animal se asusto y huyo, no regreso nunca más.
¿Humilla
y desvaloriza? A mi siempre me desvalorizaba, por mi
trabajo, mi vida, mi apariencia, etc. De mi madre también
hacia lo mismo. Después de casados, se puso peor, sus
exigencias fueron en aumento: quiso que adelgace porque le
excitaba más una mujer delgada, accedí por complacerle
pero bajar de peso 3 o 4 kilos (entonces 53k) me hizo
poner ultra irritable. Empezó resentirse mi salud, una
amiga mía, me decía no lo hagas, me decía que parará
porque esto me iba a enfermar. Me llevaba a la farmacia y
me hacía pesar.
Después
quería que trabaje más, y ya sugirió que a mi madre la
pongamos en un hogar de ancianos.
Ya no
dormía, cada vez tenía más problemas para hacerlo, no
comía para estar delgada. Hasta que sola vislumbre que me
iba a enfermar y me tendrían que internar, él cobraría mi
sueldo por estar internada, a mi madre la iba a encerrar,
y él iba a quedarse como dueño y señor de mi casa y mis
cosas.
Quería
que comprara ropa de una boutique bien pero no me daba
plata para hacerlo. Y no aportaba más de 20 pesos
mensuales para gastos domésticos. Pretendía que vaya al
Spa pero no me daba plata para hacerlo. Me decía que era
canosa, cabezona, dientuda, gorda, que podía ser abuela
por mi edad, etc., etc., en fin un montón de cosas poco
agradables
.
¿Extraña,
echa de menos? Lo único que le vi extrañar y echar de
menos eran los viajes, pero a la gente jamás, aunque al
principio de ntra relación el respondiera a mi preg ¿me
extrañaste? Un poquito.
Cuando me
llamaba de larga distancia, jamás era para saber como
estaba yo, sino para que yo escuchara que él estaba bien,
hablaba breve tenia los minutos contados para no pasarse,
porque no quería gastar, decía lo suyo (daba indicaciones)
y cortaba, nunca quería saber de mi.
Jamás me
hablaba de su abuela o de alguien de la infancia con
cariño, o de alguna mascota, o de alguna anécdota o fiesta
o de alguna persona entrañable, para él no había nadie.
¿Crea
tensión y agotamiento en la relación con otras personas?
Sí, cansa mucho. Tuvo peleas con su padre, sus cuñados, su
profesora, etc. No supe bien por qué, él no me lo decía.
La
tensión era atroz, porque el más mínimo o leve movimiento
ocular, arqueo de cejas, etc, cualquier cosa ya lo tomaba
como una afrenta dirigida a él, que yo lo trataba mal, me
tenía aturdida con trátame bien, era muy exigente. Pero
él no trataba bien.
Yo hacia
todo lo que podía a veces sin pensar y sin querer
parpadeaba, movía un ojo mas que el otro, tenia una mirada
mas intensa o menos y ya se enojaba
Siempre
estaba bajo una presión muy profunda porque había que
estar alerta como un radar, para evitar que cualquier cosa
lo haga enojar: piso, mantel, perro, posible mancha,
ruidos, algo impensado que lo hiciera explotar. Uno no
sabía con que se iba a salir, era como vivir con un volcán
entra en erupción en cualquier momento, hay que tratar de
evitarlo por todos los medios anticipándose a todas las
posibles situaciones que lo hagan explotar, y el hilo es
tan delgado, que se corta: una mancha, un ladrido, un
golpe de puerta, etc. Eso de vivir anticipándose a
posibles ataques de ira me desgastaba mucho mentalmente,
porque era un radar alerta a cualquier nimiedad ridícula.
Una vez
en una iglesia yo que estaba junto a él de pie (él siempre
estaba de pie en esos lugares para no ser rozado), me
sentí descompuesta, busque sentarme junto a la pared, tal
vez se me bajo la presión, por esto él se enojo, lo tomo
como una afrenta, que me haya ido a sentar dejándolo solo,
no preguntó que te pasa, yo ya nada le decía porque
sabia que era una roca, acabada la celebración, se fue
dejándome sola, dio media vuelta y marcho, jamás se le
ocurrió pensar que estaba descompuesta. Cdo llegué a casa
él estaba enojado y preparado para salir, se fue nomás, yo
le pregunté por qué hacia eso? Y su rta fue porque sí,
justo ese día yo le había conseguido un programa que
necesitaba para abrir un archivo de un curso que estaba
realizando, era para él muy importante, y yo por
insistirle tanto al profe de computación, me ayudo a
conseguirlo, y después de todo lo que hice, esa noche se
fue a comer solo porque yo me senté en la iglesia. Estas
acciones me llevaron a replantearme de qué valía hacer
cosas por él, si no las valoraba?
¿Crea
relaciones adictivas, dependientes? Si, a mi me tenia de
títere, no me dejaba un instante, vivía llamándome si me
ponía a ver la tele interrumpía, si íbamos de viaje, y yo
me alejaba un poco para contemplar un paisaje ya me
llamaba, si estaba durmiendo tamb me llamaba, no respetaba
mi sueño. Una vez de novios, él sabía que yo tendría una
jornada laboral más extensa, cdo regrese vine con dolor de
cabeza (es frecuente en mí), me recosté y me dormí, él
vino a verme y me despertó llamándome por la ventana, no
le importaba nada, quería ser atendido prontamente, si yo
estaba cansada no le importaba
¿Desea
agregar algo más? Otra cosa que me llamó la atención era
que tenía varias frases que repetía sin parar por ejemplo
cdo la veia a su hermana menor siempre el decía Andrea te
vieron con un vago, eso era porque 20 años atrás, ella
salía a escondidas con un chico y él los vió, pero eso ya
había pasado pero él seguía con eso, y repetía esa frase
todo el tiempo, no lo decia una sola vez y después salía
con otra cosa, sólo repetía hasta el hartazgo esa frase,
sus sobrinos no entendían que quería decir con eso porque
todavía no habían nacido. Y así tenía otras frases más que
repetía siempre como el claro, claro
etc. A mí me decía
negro, negro, chuc, chuc miles de veces al día, y con el
gesto de un puño cerrado, era porque mi perro se llamaba
así, que él le iba a pegar eso me quería decir
Era una
persona muy inteligente, meticuloso. También preparaba
alumnos, los padres de sus alumnos estaban conformes con
él, era bueno en eso.
Cuando
nos pusimos de novios él vivía en el dpto que era de mi
madre y mío, yo lo quise ayudar a salir de donde estaba y
cdo me case por razones de presupuesto fuimos a vivir con
mi madre (es una casa grande), yo necesitaba alquilar ese
dpto para tener un ingreso más
Hablaba
sólo.
Otra cosa
que me llamo la atención es que él se ponía como loco
cuando jugaba el equipo contrario (aunque no jugara con su
equipo), subía la música a todo volumen, para tapar
cualquier ruido, nos aturdía sin interesarle, y se tapaba
las orejas ante un posible gol. Todas las semanas era lo
mismo. Al preguntarle por que hacia esto decía ellos, son
felices, no quería que ganaran, y si perdían lo festejaba
saltando su alegría me llamaba la atención teniendo en cta
que siempre estaba con cara de
.yo trate de hacerle ver
que no le daban de comer (el equipo de fútbol), para qué
preocuparse, que él no obtenía beneficios económicos por
los logros deportivos, pero no pude entender que se
escondía detrás de esto. Bueno yo no estoy en la piel de
un hombre, el fútbol no es lo mío
Su mamá
era bipolar estaba siempre en tratamiento psiquiátrico,
tengo que destacar que solo conocí el diagnóstico de la
madre después que me case, por boca de mi suegro, mi ex me
había dicho que era depresiva, no bipolar
Su papá
también se consideraba superior, tenia algunas conductas
riesgosas al manejar, y a mi me burlaba por mis amigas,
ropa, etc. (yo no era de su clase social) Mi ex detestaba
a su padre, su relación fue siempre tormentosa, varios del
barrio me lo confirmaron, pero mi ex poco me decía
respecto de esto. Mi ex detestaba algunas conductas de su
padre como que a los albañiles el presupuesto se los
modificaba, les corregía los números, fotocopiaba y les
decía que el original se extravió o traspapelo, trampeaba.
No soportaba tampoco sus vanidades, que era
exhibicionista, le gustaba mostrar que tenía plata, hacia
alardes de grandeza.
Nuestra
separación vino porque me arte de sus explosiones de ira,
era un volcán en erupción continua, fue porque en el patio
de casa había un poste de quebracho que se saco pero quedo
un resto enterrado que sobresalía bastante y era afilado,
la noche anterior en mis salidas a sosegar al perro para
que no ladre cdo el veía su noticiero, me lastime con esa
punta de madera el pie, al día sgte decidí hacer algo para
evitar otro accidente, así con una cuña y un pequeño
martillo empecé a golpear ese palo, él estaba corrigiendo
sus pruebas, cdo escucho esos suaves golpes se desbordo
una vez mas, yo quise calmarlo pero no pude, desde ese
momento aquello que varias veces había pasado como un
flash por la cabeza, comenzó a madurar definitivamente,
pasado unos días le dije que me quería separar, él jamás
me pregunto porque , solo acepto
Una vez
fui a la casa de un amigo de su infancia me cayo bien esa
gente cdo los conocí porque a diferencia de mi ex eran
alegres, este amigo me dijo cosas que en ese momento yo no
entendí, como qué bueno seria que él hiciera un
tratamiento para iniciar una buena relación de pareja
para cdo nos casáramos
yo no entendía nada. Cdo vine a
casa le conté que visite a su amigo y se enfureció, lo
tomo como una traición y me lo decía, porque él se había
distanciado de ellos, y no quería que yo me vinculara con
ellos, si yo continuaba amenazaba con dejarme, tuve que
ceder a su locura hoy me arrepiento si continuaba hablando
con ellos tal vez me habrían abierto los ojos. Este amigo
me alcanzó a contar que de chico mi ex era bastante
terrible
como anécdota me comento que andaba en triciclo a
toda bala y que una vez atropelló a su abuela, que era
contestador y que discutía con su abuela (la abuela del
amigo)
Hablando
con una psicóloga me dijo que yo había repetido el modelo
de mi infancia, porque avaro era mi abuelo con quien me
crié, y explosiones de ira tenía mi madre que a veces no
me hablaba por varios días y yo no sabía por qué, pero sí
sufrí mucho estas dos realidades.
Una vez
leí un test que le hicieron a él en el colegio en donde
decía que por sus potencialidades de acuerdo hacia donde
se inclinarán podía ser un gran hombre para la humanidad o
un tirano, era un test que trataba de informar a los
padres que eran quienes deberían orientar sus cualidades,
por supuesto que él no sabía que yo leía
Creo no
poder responder a todo muy exhaustivamente porque yo no
conozco el pasado de él, antes de mi, pocas cosas, él no
me contaba, cuando le preguntaba algo siempre me decía no
sé, no me acuerdo y esa era su frase eternamente
repetida, así el interlocutor se cansa porque no se puede
dar el dialogo y no pregunta más, opte por no querer saber
más, siempre me daba con una pared no sé, no me
acuerdo.
Estimado
Doctor:
Luego que
le envie el cuestionario me acorde de algo, se lo menciono
quizas sirva al caso o no:
Una vez
casados yo gustaba del negro que combinado con otro color
da los colores de su equipo contrario, yo que no estoy en
el futbol jamas pense que me estaba vistiendo de (boca por
ej) pero él comenzo a enojarse cdo me veía así vestida
porque era como una afrenta que yo me vistiera con los
colores del equipo contrario, para colmo de males eran 2
colores clásicos que yo use siempre durante, antes y
despues de él. se le desencajaban los ojos cdo me veia
así, pero él no me compraba nada para ponerme.obvio que ya
no le hice caso ya estaba harta, el se malhumoraba como
siempre, pero ya ni bola le daba.
Otra cosa
fue al principio cdo comenzaba a hacer buena letra, mi
amiga intíma cumplía años y el puso 25 pesos para el
regalo, le compramos una mesa de patio, jamás le hice un
regalo tan grande, todos quedaron deslumbrados y yo
también.
Me
asombra que diga que mi caso es apasionante, nunca creí
vivir nada de película!!siempre mi vida fue desabrida
Esperaré
su respuesta y si quiere saber algo más me avisa.
Un
abrazo. M