SEMIOLOGÍA PSIQUIÁTRICA Y PSICOPATÍA

Psicopatia Dr.Hugo Marietan

P


SEMIOLOGÍA PSIQUIÁTRICA Y PSICOPATÍA


Sitio del Dr. Hugo Marietan

www.marietan.com    marietanweb@gmail.com

 Principal ]
Artículos ] Psicopatía ]
Esquizofrenia ]
Docencia ]
Poesías y cuentos ]
Otros Autores ]
Curso de Psicopatía ]
Semiología Psiquiátrica ]
Enlaces ]
Cartas comentadas ]
Depresión ]

Carta


Solapado

Dr. Marietan.

Gran trabajo el suyo. Llevo años
estudiando desde una óptica ajena a la médica (abogado),
la psicopatía. Había leído a Cleckley y Hare, y creí que
había poco más. Me equivoqué. Empecé a trabajar como
aprendiz de abogado (pasante) en un bufete en el que el
líder y jefe era un tipo extraño, brillante, con «dos
carreras», capaz de la más cruel acción profesional y del
acto de mayor ternura, al mismo tiempo. Cuando
comprendimos que era un estafador ya llevábamos más de 2
años trabajando en su despacho un grupo de más de 15
abogados y economistas. Mi decisión de irme junto a buena
parte de profesionales ocasionó que se iniciara una guerra
con ese individuo que dura años. A partir de ahí se vio al
verdadero psicópata: Las carreras universitarias eran
mentira; su pasado era mentira; se justificaba con
enfermedades de sus hijas (una supuesta leucemia) para dar
pena a los clientes a quienes robada el dinero; su vida
sexual era extraña, casado pero con amantes secretos y
relaciones tormentosas; su infancia había sido dramática,
niño adoptado hijo de una prostituta y abandonado, criado
por una familia sin hijos a los que habría hecho la vida
imposible a medida que iba creciendo; gran inteligencia y
poder de embaucar a la clientela que lo defendía aún ante
la evidencia de que había sido estafada, y un larguísimo
etcétera que confirma un buen número de síntomas
psicopáticos. Jamás perdonó aquella huida, y su deporte es
perseguirnos y hacernos la vida imposible en una tarea en
la que lleva años. La pregunta que me hago es ¿cómo se
conoce tan poco de esto siendo tan común? ¿Por qué
asociamos la psicopatía a la locura o al asesino cruel
cuando la mayor parte de sus efectos se extienden por
personas aparentemente normales y/o integradas
socialmente? Es curioso. Hay escasos de estudios acerca de
este problema y los suyos me sirven (desde el plano
práctico) para comprobar que en efecto son muy numerosos.
Enhorabuena, un saludo.

 Marcelo. (España).Marzo 2008

 

 


Si desea dar su opinión o
aporte
escríbame a consultashm@gmail.com
o
click AQUI

 



Sobre el autor

Hugo Marietan

Agregar comentario

SEMIOLOGÍA PSIQUIÁTRICA Y PSICOPATÍA

Hugo Marietan

Nacido en Buenos Aires, en 1951

Médico, Facultad de Medicina, Universidad de Bueno Aires, 1981, MN 62757

Médico Psiquiatra, Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires, 1986

Formación Docente: Egresado del Curso de Formación Docente Pedagógica en Ciencias de la Salud y Carrera Docente de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires

Docente Adscripto a la Carrera Docente Facultad de Medicina. de la Universidad de Buenos Aires desde junio de 1991 a la fecha.

Académico Titular de la Academia Internacional de Psicología de Brasil (2002)

Para ver el curriculum completo: https://marietan.com/curriculum/

Redes Sociales

Puedes seguirme en las redes sociales e interactuar conmigo.