Buenas noches Dr. Marietan
Sé que esta no es una página de
consulta personal, pero siento la necesidad de poder
informarme de lo que me pasa estoy entrando en una etapa
de desesperación por conseguir una verdad y un tratamiento
para lo que pueda tener pues sufro mucho por esta
situación
Todo empieza desde hace 12 años
cuando me case y obtuve mi primer empleo es donde empiezo
a verme en un espejo que no conocía, resulta que obtuve
este empleo por una amistad de mi madre
y el comentario
que ella tuvo acerca de mi personalidad me persigue hasta
ahora
.le dijeron que era demasiado serio con apariencia
de estar renegando o enojado siempre esta situación
empeoro con los años
perdí mi matrimonio de 12 años por
esta razón..afecto mi empleo
y actualmente estoy a punto
de perderlo
creo que esta situación termino por
convencerme es una lucha interna por un rencor hacia los
demás por catalogarme de esa manera
reconozco que soy muy
tímido a veces extremadamente me cuesta empezar una
conversación pero se que no soy mala persona pues nunca
hice daño deliberado a nadie en la vida más por el
contrario a veces pienso que esta es una defensa hacia mi
entorno para ganar respeto me refiero a la seriedad que
demuestro sin embargo esta apariencia de mal humor se
confunde muchas veces cuando por ejemplo estoy cansado ,
preocupado , triste , deprimido o asusta ..La pregunta que
emerge de mi entorno es ¿estás molesto o renegando por
algo? Y al ser incomprendido logran que la molestia en mi
ocurra pareciera que mi semblante inspira ese
concepto
trato de ser amable con las personas pero cuando
me empiezan a conceptuar de esa forma ahora creo que por
cansancio en vez de cambiarlo como hacía antes ..lo hago
peor para darles la razón de una buena vez
.ya nadie me
habla en mi trabajo a no ser que sea un saludo ..Se fueron
pasando la voz y bueno soy el ogro del lugar ..tengo 40
años de edad ..y la verdad esto me está amargando
.mas
allá que me encuentro completamente solo sin poder rehacer
mi vida
no se si por esta situación
o porque un hombre
de esta edad y con 2 hijas a estas alturas de la vida ya
no es partido para ninguna mujer
Consulte con un profesional psicólogo
y me dijo que tenía que resolverlo yo y que todo estaba en
mi
.y no poder ir mas pues este servicio lo cubre el
seguro de mi trabajo y son consultas muy rápidas que a
veces no dan lugar a poder contar todo a detalle, también
lo hice con un psiquiatra me receto fluoxetina por el
lapso de un mes … me ayudo en algo pero no me siento
bien ahora creo que mi alma se enferma cada día más y eso
me angustia
porque cuando era adolescente no era así tenia
buenos amigos que me apreciaban , sé que no soy malo no se
doctor ahora si soy yo , mi semblante o mi misma alma la
que está mal
..siento que desde que me divorcie o un poco
antes ya nada me sale bien y que todos quieren hacer
conmigo leña del árbol caído pues hasta en el supermercado
me ven y quieren engañarme con el cambio el producto o lo
que sea
.tengo errores soy perfecciones y se que eso
choca a muchas personas
y me cuesta mucho ser hipócrita
..me molesta la injusticia evidente
..y nunca de verdad
puse el pie para que alguien tropezara y cayera
.necesito
su ayuda en saber qué tipo de persona soy o me recomiende
alguna lectura o tratamiento para este problema..Necesito
saber si el problema soy yo
como parece ser y que debo
hacer para solucionarlo , apelo a su conocimiento de un
excelente profesional como pude evidenciar en sus espacios
en Internet que son muy edificantes a mi pobre entender en
la materia
Mi nombre es Manuel tengo 40 años
tengo 2 hijas por quien vivir y ser mejor día a día ,
trabajo en una institución financiera aquí en México DF, y vivo Solo desde hace 6 años, estudio
arquitectura
actualmente, bueno no se qué datos más puedo añadir para
su ayuda que de antemano agradezco lo saludo
respetuosamente
Manuel
Manuel
Cada uno tiene un tipo personalidad.
La personalidad es la imagen que
trasmitimos a los demás.
Esa imagen es en parte voluntaria
(cuando representamos cierto rol) y en parte involuntaria
(esto responde a nuestro temperamento, que es heredado y
nos da el clima de fondo de nuestra afectividad. Ser
agresivo, irritable, pacífico, cariñoso o serio, responde
a esta herencia).
El temperamento es la materia prima
con que venimos al mundo. Luego la educación, la cultura,
el medio moldea esa materia prima y nos da el carácter,
esa manera de ser permanente que tenemos. Después la
personalidad muestra parte de estos dos estados de acuerdo
a las circunstancias.
Es decir, tenemos conductas de origen
genético y conductas de origen cultural.
La manera de ser de origen genético
es inmodificable en su esencia. Todo lo aprendido (lo que
da el carácter, las maneras de comportarse que nos
enseñan) eso sí puede ser modificado a través de la
psicoterapia o del ejercicio de la voluntad.
Con lo temperamental, inmodificable,
lo que podemos hacer es «taparlo» en parte con el
carácter, con lo enseñado.
Por ejemplo, si una nace con un
temperamento sexualmente fogoso, esa materia prima nos
exigiría violar a cada mujer que se nos cruce. Pero el
carácter, la educación, la adaptación a la sociedad, hace
que esa fogosidad se canalice por otras maneras
sociablemente más aceptables: masturbación, comercio con
prostitutas, seducción de amantes
Pero lo fogoso, en sí, es
inmodificable.
Puse este ejemplo impactante para que
se comprenda mejor la sutileza que sigue.
Si uno tiene el temperamento «serio»,
responsable, poco expresivo. Seguirá así, en esencia. Pero
lo puede «tapar» aprendiendo, artificialmente, a
comportarse «como si» fuese más sociable, más cariñoso,
más sonriente, más relacionado con la gente. Es decir,
trabajando esa materia prima. Para otros, estas
características de sociabilidad, si son innatas, surgen
como agua de manantial, espontánea, abundante. Pero para
el serio es un trabajo. Es algo laborioso, no natural,
esforzado. Pero que, a su vez, lo necesita para
relacionarse de una manera más plástica con los otros.
Bien, esto requiere de un
entrenamiento con un psicólogo de la conducta. Alguien que
se dedique al trabajo de la «imagen personal».
No un psicólogo cualquiera, alguien
especializado en esto.
Espero haberlo ayudado,
Saludos
Dr. Marietan:
Agradezco de sobremanera su ayuda y
en verdad la aprecio bastante, el encontrar profesionales
en todo el sentido de la palabra como ud. refresca mucho
el sentido de esperanza que tenemos las personas en
encontrar verdadera ayuda que combinada con esa admirable
inteligencia y preparación son dignas de admiración,
tratare de encontrar el tipo de ayuda que ud. me aconseja
y lo hare lo mas antes posible…muchas gracias un
abrazo….
Manuel