SEMIOLOGÍA PSIQUIÁTRICA Y PSICOPATÍA

Psicopatia Dr.Hugo Marietan

P


SEMIOLOGÍA PSIQUIÁTRICA Y PSICOPATÍA


Sitio del Dr. Hugo Marietan


htpp://
www.marietan.com    marietanweb@gmail.com

 Principal ]
Artículos ] Psicopatía ]
Esquizofrenia ]
Docencia ]
Poesías y cuentos ]
Otros Autores ]
Curso de Psicopatía ]
Semiología Psiquiátrica ]
Enlaces ]
Cartas comentadas ]
Depresión ]

Carta


Sol Negro ribereño

 

Estimado Dr Marietan, voy a comenzar
este contacto con una anecdota : hace 12 años que tengo
una gata y 8 que un perro siberiano, cuando en mayo del
año pasado apareció una nueva  gatita el veterinario opinó
que el perro la mataría y que la gata vieja se iría , por
lo tanto la solución era deshacerme de la pequeña.Entré en
conflicto.

Salí de él gracias a la vulgar
sabiduría de mi empleada quien me dijo que nada de eso
sucedería.Confié en ella y desde entonces todos conviven
en armonía en el jardín de la casa.

Es decir que el siberiano no mató a
la gatita y la gata vieja no se fué.

Soy hija de un sicópata,mi reacción
fué de las que ud. considera en los puntos c) y e) de «Las
reacciones a la psicopatía» cosa que hizo decir a mi
psicólogo «a ud. la salvó la rebeldía»

El «sol negro» tiene ahora 88 años, y
para agregar solo un detalle bastante común a los soles
negros es jubilado de la policía bonaerense,además de
ferviente católico.

Que tiene que ver esto con la
historia del comienzo,bueno…disculpe ud. mi
atrevimiento, pero el saber vulgar al cual adhiero nombra
a los sicopátas ,degenerado,hijo de puta,loco, amoral,o
enfermo incurable ¿ no será conveniente revisar el
concepto que ha tomado la siquiatría,así como convendría
al veterinario de mi historia del comienzo, y aceptar lo
obvio?

El sicópata no reconoce errores, si
el no «es» un error en la naturaleza humana lo propio de
la naturaleza humana en él sería el «no ser» ya que lo más
característico en ellos es la destrucción, y si la
siquiatría lo define como una «manera de ser» me
pregunto:¿cual es la idea de ser que subyase en este
concepto?

 

Hola Dr Marietan,otra vez yo,Viviana
pero esta vez voy a presentarme y contarle porque y como
llegué a este su espacio:

 Me llamo Viviana Silvia Rojas,
próxima a cumplir 61 años estoy casada hace 42 madre de
tres hijos y abuela de otros tres estoy jubilada como
docente,trabajé en niveles inicial y primario en escuelas
del estado, amo mi profesión pero he encontrado en ella
infinidad de soles negros, cosa que me trajo bastantes
dolores de cabeza ya que yo no estaba dispuesta a girar en
torno a ellos. El sistema educativo es intensamente cruel,
perverso y enajenante Sarmiento no creó las escuelas por
amor a los niños ,sino por el odio a un tipo de cultura a
él se le adjudica la frase”la letra con sangre entra” y
los gauchos con sangre salen ¿no? En relación a esto le
voy a contar solo un hecho, con el cual me toco debutar,
cuando pasé del nivel inicial al primario (mis primeros
diez años de carrera los hice en ese nivel y como
profesora de música ,francamente, el nivel inicial, giraba
en torno a otros valores)Estaba yo ocupando el cargo de
maestra en primer grado de una escuela aquí en la ribera
de Quilmes, cuando me enteré por boca de una de mis
alumnas, una niña de 6 años, que ese nene que yo venía
observando desde hacía rato, porque además de que no
lograba aprender era retraído y temeroso, era, un niño
golpeado. Cuando se me pasó la calentura ,y porque
estabamos en otra época, quise constatar lo que Vanesa me
había contado(“la Magdalena le pega con una vara porque no
da gloria a Dios”)”LA Magdalena” era líder de una de estas
sectas que pulularon en los años 80, bueno…lo constaté, y
cuando lo hice se lo dije a la directora ¿su repuesta? Acá
va “yo a mi hijo cuando no hace caso le doy con el
cinturón” (era viuda y tenía solo ese hijo) fui a la
asistente social: respuesta”si se lo sacan a la vieja y lo
lleven a un instituto va a estar peor” en esos día visitó
la escuela la inspectora del área, pedí hablar con ella
,se lo dije ,respuesta:” cuando yo era maestra como ud,
una vez tuve una niña que trajo su mano quemada por la
plancha, por supuesto llamé al padre, quien me hizo `comprender`que
ese era el medio que el había usado para que su hija
aprenda que no debía robar

¡guuuaaauuuu! No me cuesta recordar
el grado de indignación que me hicieron sentir porque aún
ahora que lo escribo lo estoy sintiendo.

Paso seguido me fui  a la primera de
Quilmes ,cuando dije a que iba ,el que me debía tomar la
denuncia me miro con desprecio mostrándose reticente y
preguntó    `¿ud nunca le pega a sus hijos? Pero además de
que no le pegaba a mis hijos, no me pensaba ir de ahí sin
que el tomara mi denuncia , y así lo hizo. Finalmente fui
al tribunal de La Plata he hice la denuncia, pero esto no
termina bien, porque cuando la asistente social del
tribunal vino a evaluar consideró que  “la Magdalena”que
se había apropiado de ese niño que no era su hijo y le
pegaba con una vara a diario lo tenía en mejores
condiciones que su madre ¿Cómo? ¿qué? ¿Que condiciones?,
¡ha ! la asistente vio que la vivienda de “la solcito
negro”era más “digna” que la de la madre biológica .

Varios años después (yo ya no estaba
en esa escuela ) y desconozco los motivos me enteré que el
tribunal había cambiado de opinión y que Ariel estaba con
su madre.

Lamentablemente los solcitos negros
de nuestras necrófilas instituciones personifican al
dedillo un libreto ,teologicofilosoficas, (filosoficas
pedagogicas en el caso de las educativas) que en
definitiva giran en torno a un dios muerto, o, a un dios a
quien  le gustas más, muerto que vivo , como en el caso de
los musulmanes, ese dios muerto, que quería matar
Nietzsche por su anhelo de vida (aunque al pobrecito de
ese dios muerto le quedó el gusto por el dolor)una se da
cuenta de ello cuando choca con las reglamentaciones y sus
fundamentos no cabe duda que esos libretos salieron de la
cabecita trastocada de un solcito negro.

Bueno, creo que con esto ya basta
para la presentación, en el 99 me jubilé harta de lidiar,
mis armas fueron siempre la pedagogía ,”la blanca” ,
porque también hay una “pedagogía negra” como la llama
Alice Miller en su libro “Por tu propio bien”   Jean
Piaget , Paulo Freire también Arnaldo Rascovsky tipos que
amé sin conocerlos más que por su pensar.

Ahora voy a contar porque llegué a su
espacio de internet. El fin de semana pase tres días con
mi hermana, ella hace 25 años que se fue a vivir a la
costa , como recordará yo a loa 16 años conocí al que es
mi marido, me volqué mucho a su familia , sentía un gusto
indecible en esa casa me pasaba casi todo el día allí, y
encontré un padre en mi suegro. A los 17 me casé y me fui
de mi casa. Cuando habían pasado dos años mas o menos que
estaba casada ,( mi hermana que es menor tenía 15) una vez
vino a mi casa mi mamá intensamente agitada ,ansiosa
,(ella terminó padeciendo asma y mas adelante una
hemiplegia)diciéndome que mi hermana( la familia estaba
integrada por nosotras dos , mi mamá y el sol negro) se
había “descompuesto” al instante noté que era algo raro,
no era una pataleta al hígado, ni una apendicits ,mi padre
con ese gesto idéntico al que le pudimos ver a Videla en
varias ocasiones , duro y tenso como un cascote no abría
la boca,(esa misma cara la tuvo ante el cajón de mi abuela
el día el velatorio, murió atropellada por un tren) en ese
momento estaba siendo atendida por el siquiatra de la
policia

( mi padre policía) un tal
Barrionuevo, y luego la internarían en el Abrines
(conocidos de la familia), ¿diagnóstico?
“esquizofrenia”.Mi padre decidió que no fuera al Abrines y
que continuara tratamiento con Barrionuevo quien dijo que
en el electroencefalograma había salido el “problemita”
que tenía ,  medicándola con Valium

Cuento esto muy por arriba porque yo
estaba fuera del grupo familiar, trabajaba y tenía mi
familia que me ocupaban , pero además ellos trataron de
envolverlo tras ese manto de silencio y deformación de la
verdad tan característico por lo cual es difícil saber que
sucedía realmente.

Lo cierto es que a mi hermana nunca
la vi bien, en realidad siempre había sido la “enfermita ”
que ocupaba a mi mamá, pero eran enfermedades tangibles
digamos faringitis, lombriz solitaria, otitis, que se yo,
siempre algo.

Aparentemente siguió algún tipo de
tratamiento con ese siquiatra pero todos siempre le
notamos algo, como que no cierra. A mi personalmente lo
que me llamaba la atención era ( y continúa siendo)  que
cuando habla no termina una idea, se corta habla como en
trozos fragmentados , pero un trozo no tiene nada que ver
con el otro, e insiste mucho con la muletilla “¿me
entendés?”,entre un trozo y otro hay como un gesto con la
mirada y la cabeza que indicaría que va hacia otro lado
con una pausa en medio..Esta misma observación me ha hecho
su hija , mi sobrina que ahora tiene 21 años.

Este fin de semana me estuvo
contando, que a ella antes de enterarse de la doble vida
que hacía nuestro padre( tenía una amante desde el 8º año
de estar casado con mi mamá cosa de la cual nos enteramos
hace 10 años atrás, es decir a mas de 40 años habiendo
vivido aquella a menos de 20 km de donde el residia con mi
mamá), continúo, me dijo que“veía como un rompecabezas con
todas sus partes esparcidas, cosas que no podía unir y en
el centro un círculo negro”mientras lo expresaba le
dirigia la mirada a mi marido que estaba enfrente y le
insistía “¿me entendés?”.Le digo desde ya, que mis
esfuerzos para que reconocieran el tipo de sujeto que era
mi padre siempre fueron vanos , gracias a Dios lo del 
adulterio, hecho un poco de luz pero aún no quieren
admitirlo …,(ya no voy a decir enfermedad porque, claro,
mi concepto de esta era solo desorden o desarmonización
como se dice en homeopatía, sin tomar en cuenta el
`padecimiento` siendo así , ciertamente el psicopata no es
un enfermo, pues no padece, muy por el contrario pareciera
disfrutar con el padecimiento ajeno, hasta sus chistes
eran morboso solo se enfurece cuando sus planes fracasan y
suele darse la cabeza contra la pared o rebolea el objeto
causante , una vez fué una estufa a querosén ,¡y
encendida!) Se asombran porque no siente arrepentimiento
por el daño causado, por el modo en que elige argumentos
para justificarse, por el modo en que se ensaña con los
débiles y no para hasta que logra humillarlos, la
capacidad de mentir a todos, parientes, amistades ,su
médico de cabecera ,a todos ,y cuando digo a todos fueron
todos porque yo me ocupe de conocer que pasaba con la
familia de la amante, y bueno… hasta me parece que fue
peor ,¿consuelo de zonzo… ?

El suceso del fin de semana (lo del
rompe cabeza) sumado a los dichos de mi sobrina me dejaron
la idea dando vueltas , y pensé en enviarle algún escrito
a través de internet  tendría que ser algo corto y muy
didáctico, ella es enfermera pero no le gusta nada leer (y
horrores de ortografía) ;por eso escribí  en el google,
“sicopata” y así llegué. a este su espacio .

Claro… que cuando caí en su página
quedé estupefacta , primero con lo del sol negro y
seguidamente con la descripción del emergente, mi
psicólogo me había dicho lo del emergente, pero lo había
olvidado,  a ese caso le sobra un hermano , transmutar el 
rol de los progenitores  y chau ,cuaja y con lo del sol
negro se me representó la imagen que mi hermana se
esforzaba en darnos a entender en la mesa el otro día .

Aunque en el anterior contacto , 
terminé comunicando mi disgusto porque a ese tipo de
sujeto que es el sicópata desde lo conceptual lo llamara
ud. “tipo humano”,”manera de ser” , y aceptara que la
metáfora de sol negro, es tristemente perfecta , verá ud.
que mi objetivo era otro.

Saludos

 

 

 


Si desea dar su opinión o
aporte
escríbame a

consultashm@gmail.com
o
click AQUI

 



Sobre el autor

Hugo Marietan

Agregar comentario

SEMIOLOGÍA PSIQUIÁTRICA Y PSICOPATÍA

Hugo Marietan

Nacido en Buenos Aires, en 1951

Médico, Facultad de Medicina, Universidad de Bueno Aires, 1981, MN 62757

Médico Psiquiatra, Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires, 1986

Formación Docente: Egresado del Curso de Formación Docente Pedagógica en Ciencias de la Salud y Carrera Docente de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires

Docente Adscripto a la Carrera Docente Facultad de Medicina. de la Universidad de Buenos Aires desde junio de 1991 a la fecha.

Académico Titular de la Academia Internacional de Psicología de Brasil (2002)

Para ver el curriculum completo: https://marietan.com/curriculum/

Redes Sociales

Puedes seguirme en las redes sociales e interactuar conmigo.