SEMIOLOGÍA PSIQUIÁTRICA Y PSICOPATÍA

Psicopatia Dr.Hugo Marietan

P


SEMIOLOGÍA PSIQUIÁTRICA Y PSICOPATÍA


Sitio del Dr. Hugo Marietan


htpp://
www.marietan.com    marietanweb@gmail.com

 Principal ]
Artículos ] Psicopatía ]
Esquizofrenia ]
Docencia ]
Poesías y cuentos ]
Otros Autores ]
Curso de Psicopatía ]
Semiología Psiquiátrica ]
Enlaces ]
Cartas comentadas ]
Depresión ]

Carta


Sin reparos

 

Complete datos de la persona que se
presume como psicópata:

Edad: 52

Estado civil: Separada

Profesión Ama de casa…

Lugar de residencia: Capital de
Argentina

Sexo: femenino

Otro dato de interés:

 

Datos de quien contesta el
cuestionario (imprescindibles):

Edad: 59

Estado civil: Viuda

Lugar de residencia actual, ciudad y
país: Capital de Argentina

Profesión operadora

Sexo: Femenino

¿Qué relación tiene o tuvo con esta
persona?: Familiar directa

¿Cuánto duró/dura la relación?:

La conozco desde que nació, pero
rompí definitivamente con ella desde hace 2 años.

¿Cómo la conoció?:

Somos parientes sanguíneos

¿Qué le atrajo/ atrae de esta
persona?:

Además de sentir ese cariño enraizado
que otorgan los lazos sanguíneos, las situaciones
familiares que se han vivido a través de mucho tiempo, lo
que más me atraía de ella era ese carisma con que
conquistaba  a todo el mundo, sus moditos suaves,
seductores, su simpatía, sentido del humor y siempre
dispuesta a ayudar, escuchar, contener,  socorrer…”

¿Qué es lo que más le hacía/hace
sufrir?

Sus mentiras, su envidia, la falsedad
pasmosa, la manipulación y su vieja costumbre de robar y
calumniar.

Satisfacción de necesidades distintas

La principal conducta que tiene
Marita es la de vivir parásitamente de los demás, al
principio seduce con sus “favores”, su escucha, su
amabilidad fingida y su postura de víctima, cuando el otro
se confía, le roba lo que encuentra, dinero, celular,
joyas, es realmente su necesidad, porque vive de eso, y si
no puede, manda a hurtar a su hijo o a robar a su pareja
adicta a las drogas.

A1. Uso particular de la libertad

Hace un uso particular de la
libertad, para lograr sus deseos, no respeta las normas,
no le interesa nada, así sea traicionar a los seres que
más bien le hicieron, al que más confía de ella, a la
vecina que se compadeció de sus historias de víctima, una
mañana, cuando el marido de esta mujer tuvo un infarto,
Marita aprovechó la confusión y la ansiedad reinante en la
casa, y le robó la billetera y dinero de la mesa de luz,
también, a la amiga que le compró todo el ajuar, el
cochecito, el moisés de su beba por nacer, que incluso la
eligió de madrina para la niña,  a esta chica, (una
trabajadora sacrificada, que se dedicaba a cuidar ancianos
durante 12 horas o más, día y noche), una tarde que se
confió, le robó el dinero del alquiler.

Intolerancia a los impedimentos

Si su deseo no se cumple (si le falla
un hurto o si la descubren) se torna violenta, grita,
insulta, maldice, hasta es capaz de llegar a la agresión
física, o de lo contrario, llora, se retuerce contra sí
misma y cae en profundos estados de melancolía y acude a
medicamentos que le provoquen sueño, luego se levanta con
los ojos hinchados  por el llanto y de muy mal talante, le
grita a los animales, a los hijos…

¿Piensa que todo es posible?

Sí, confía en ella y sus
posibilidades hasta llegar a grados de idiotez, al punto
de que ya ningún vecino le abre la puerta, ha perdido las
mejores personas que la ayudaban y le brindaban cariño.
Hubo un tiempo en que yo estuve muy enferma, quizás creyó
que iba a morir y conmigo ya no se cuidaba de ocultar sus
conductas, por ejemplo, me contó que su teléfono estaba
intervenido y ella igual hablaba por ese medio con
delincuentes, arreglando citas de su pareja adicta (el
padre de la nena) para desarmar coches robados, le dije
que era una tonta y que iba a caer presa, porque si el
teléfono estaba intervenido, la pasaría mal, me contestó
levantándose de hombros y con una sonrisa más que segura,
susurrando: “No pasa nada”, luego andaba asustada, porque
la policía la “visitó”, con un aviso del diario, donde
figuraba su teléfono, ofreciendo a la venta coches que se
descubrió eran robados y como su pareja, recientemente
había caído preso, ella dijo con su mejor cara de inocente
que desconocía en los líos que se metía su marido, no sé
si me contó toda la verdad, porque solía mentir
asiduamente, pero se la notaba nerviosa y de mal humor y
con temor de que la persiguieran.

Impedimentos: ¿Tolera las
frustraciones y los fracasos?

Como expresé arriba, no tolera que
las cosas no se den como las tiene previstas, su tiempo lo
emplea en premeditar cómo conseguir dinero sin trabajar y
cuando no consigue plata, se la ve demacrada y de mal
talante, le grita a los hijos, adula al padre para sacarle
algún mendrugo y detrás lo maldice. Tampoco perdona sus
fracasos y menos aún si falla y  si descubren que robó y
la echan, ahí se saca la máscara de dulce doncella y
calumnia, insulta y agrede a quien la pone en evidencia,
es muy adepta a hacer correr mala prensa con aquellos
seres que le dieron toda su confianza y cuando los despoja
de algún valor material o en pesos, y comprueba que la
despiden para siempre.

A2. Creación de códigos propios

En general, tiene códigos marginales,
incluso su vocabulario, es de tipo “tumbero”, (expresión
que ella utiliza) aunque nunca estuvo presa, pero como se
rodea de delincuentes, adquiere ese léxico, siempre conoce
mucha gente de aquí y de allá, que aparece y desaparece,
se la pasa hablando por teléfono con personas que en poco
tiempo la visitan asiduamente y tienen un trato de una
confianza fuera de lo común para el poco tiempo que se
conocen, ella los eleva a la categoría de gente muy buena,
que le ha hecho infinidad de favores, para luego decir que
son unos pesados o pesadas, confianzudos, ladrones, y toda
suerte de apelativos desagradables, cuando hasta hacía dos
días eran sus amigos y / o amigas del alma.

¿Respeta la ley y las normas comunes?

En general no. Se engancha el gas, la
luz, el cable, conoce todas las trampas para pagar menos,
es echada de los supermercados por robar mercadería,
cuando no puede pagar sus deudas, utiliza su cara de ángel
y su victimización para que los demás le paguen servicios,
como el teléfono, por ejemplo (que ella usa asiduamente).
Odia recibir a su padre, lo maldice y le desea la muerte,
pero a la vez lo invita a su casa y lo recibe con una
sonrisa inofensiva y le dice: “Entrá papi, qué suerte que
viniste, ya te cebo unos mates…” y detrás hace señas como
de hartazgo y mueve las manos semiabiertas hacia abajo y
hacia arriba, en el clásico ademán de “cómo hincha…” etc.
A veces anda con dinero falso “que me da un amigo”, todo
esto lo pude comprobar cuando estuve muy enferma, (como ya
dije, en ese entonces ella me confiaba cosas, porque me
veía mal), aunque yo sabía de sus correrías por mi propia
experiencia, varias veces me había robado enseres o
dinero, con su mejor cara de ángel y ahora, que me veía
vulnerable y en cama, me visitaba “para ayudarme”,
aprovechaba cuando yo estaba sola y así se alzó con
celulares, sábanas, dinero, etc., y hasta un control
remoto universal que había comprado mi hijo y que luego
encontré en su casa, con la misma rotura en el costado
izquierdo y una peculiar marquita de pintura con que se
había manchado una vez que estábamos pintando un mueble.

¿Sigue su propia ley y sus propios
códigos?

En general, su lenguaje y códigos más
bien corresponden a formas y estructuras marginales, de
todos modos, aunque muestra una faceta de dulzura y
complacencia, puede mandar a robar (o hacerlo ella) y lo
justifica tranquilamente, diciendo: “Es para mantener a mi
hija menor”… Claro que antes de tener hijos, también
robaba, a los 13 años le robó el sobre con el sueldo de
jubilación de su abuela y cuando fue descubierta,
corriendo con el sobre aferrado a su pecho con ambas
manos, se rebeló, insultó, pateó y maldijo a la abuela.
¡Ella y su madre se sintieron muy ofendidas con la abuela
y no la visitaron por largo tiempo!

¿Carece de remordimientos o de culpa?

Marita es muy buena con sus mascotas,
los atiende bien, les da comida, los lleva al veterinario
con dinero de quién caiga en ese momento, los baña, les da
abrigo y cariño. Pero el perro de su vecina la odiaba,
porque ella, cuando la vecina trabajaba, saltaba la pared
que dividía las casas y le robaba la ropa de la soga o lo
que podía encontrar, entonces, el perro (un ovejero) la
atacaba… comenzó diciendo que ese animal podía morder a su
hijita como lo hizo con ella, y que era necesario
envenenarlo, matarlo de alguna forma “porque es un
peligro”, fue así que consiguió un veneno potentísimo y lo
mató, luego sonreía tranquilamente expresando: “Pobrecito…
tuve que hacerlo, molestaba demasiado, un día iba a morder
a la nena, me dio lástima, pero qué se puede hacer…” Otra
vez vino a visitarme muy excitada, yo estaba en cama por
mi enfermedad, entonces me contó que había “mandado” a  su
pareja a robarle la camioneta a un vecino asmático, padre
de cuatro hijos pequeños, que con grandes sacrificios
había conseguido comprar el vehículo para hacer un
reparto, ya que había quedado desocupado debido a su
enfermedad, a pesar de sentirme débil, me indigné y le
enrostré que si no le daba pena sacarle la herramienta de
trabajo a un pobre hombre, enseguida me contestó “Mi
hijita está pasando hambre, que se cague quién sea, la
nena  necesita comer” y con una sonrisa triunfante: “Hoy
mi pareja desarma la camioneta y va a vender los
repuestos, pronto habrá platita fresca”…Otro hecho era que
se reía cuando le ponía purgantes en el mate o el vino que
tomaba su pareja, el hombre sufría de divertículos y
defecaba sangre de tanta diarrea que le provocaba, o sino
le metía medicamentos para hacerlo dormir : “Que se cague,
me tiene harta”, decía, me contaba que él le pegaba y ella
le devolvía los golpes. Incluso un día pasé por su casa
(cuando yo estaba convaleciente) y vi cómo ambos se
golpeaban, él la amenazaba con matarla, había muchas
visitas y los vecinos llamaron a la policía, que llegó
cuando el hombre se había ido y todo estaba calmo. En
realidad eran reyertas comunes entre ellos.

¿Repite errores?

Sí, confiar demasiado en sus
posibilidades, mentir continuamente y ser descubierta,
seducir y complacer hasta el hartazgo, para ganar terreno
en conseguir “cosas”, es como que le interesan más las
cosas que las personas.

A3. Repetición de patrones
conductuales

Mentir compulsivamente, seducir,
manipular, robar, calumniar.

¿Repite de la misma manera las
acciones negativas?

Sí, es muy común que te visite, te
endulce, te diga las palabras más bonitas, y cuando saca
algo que le gusta (un celular, dinero, lo que sea), de
pronto se agita y dice estar muy apurada para irse… la
víctima de turno le dice asombrada “Pero si al llegar
dijiste que te quedabas un buen rato, que tenías tiempo…”,
ella entra en contradicciones y se va urgente, con su
“botín” entre las ropas, antes de que la persona que la
haya recibido, note que le faltaba tal o cuál cosa. Y ya
comenté lo que hace si se la pesca, insulta, se torna muy
agresiva.

¿Tiene algún signo que anticipe sus
conductas negativas?

Sí, cuando es desenmascarada o cuando
ve que no puede ser útil quién tenga adelante, aunque haya
sido la mejor persona del mundo con ella, la agredirá de
palabra, la hará tensionar para que el otro, la otra, se
marche o si está en otro lugar, se sienta mal y se aleje.

A4. Necesidad de estímulos intensos

Le he visto a través de su vida,
meterse en situaciones de riesgo y tensión, por ejemplo,
su primer marido tenía problemas psiquiátricos y mientras
él trabajaba, ella tenía una vida más que promiscua, en su
casa y delante de su hijo mayor, que en ese tiempo era un
niño, tuvo intrigas con distintos amantes y le hacía
prometer a su hijo que no le contara nada al padre, esta
situación la llevó a la separación, ya que el marido la
quería matar, entonces ella le metía en el mate, el doble
o el triple de los medicamentos psiquiátricos, no entiendo
cómo no se murió, el niño vivió esos horrores y hoy, con
30 años, tiene problemas psicológicos, aunque trabaja y en
general es buena persona.

¿Tiene conductas de riesgo?

Ya apunté arriba, cómo “jugaba” con
la adrenalina, para que su violento marido no se diera
cuenta de que le era infiel, casi en sus propias narices,
también, la forma compulsiva de robar y escaparse, al
punto de que muchas veces fue sorprendida y hasta golpeada
y / o amenazada por quienes había perjudicado. No respeta
nada, velorios, ceremonias religiosas, cumpleaños… Entra
Marita y todos sujetan su monedero (si lo hace en el
barrio), si aparece dónde aún no es conocida, seduce con
su mejor sonrisa, su calidez, esa amabilidad increíble que
exhibe, su espléndido sentido del humor, sus modos suaves
y gatunos. Antes era una hermosa mujer y ese atributo lo
explotaba más aún, recuerdo que dos de sus novios
quisieron suicidarse, ella levantaba los hombros y les
decía: “Por mí,  matáte, qué me importa”, uno de ellos
vino a mi casa pálido y desesperado, había tomado una
cantidad impresionante de lo que entonces se llamaban
barbitúricos (no sé cómo se denominan ahora, porque nunca
consumí esos medicamentos), tuve que llevarlo de urgencia
al hospital donde se le practicó un lavaje de estómago y
quedó en observaciones hasta el día siguiente, el joven no
hacía más que balbucear llorando “A ella no le importa
nada, anda con otro, me dejó… “. Cuándo le llevé noticias
de lo mal que la pasó el muchacho, se rió y contestó “Que
se joda”. Entonces le dije que esas cuestiones tratara de
solucionarlas ella, ya que dos por tres, venía algún
enamorado a la casa de mi madre o a la mía, (toda la
familia vivimos muy cerca uno del otro) con idea de
suicidarse, era como que conducía a algunos jóvenes al
suicidio, o sino se “enganchaba” con hombres re-violentos,
sádicos o generalmente adictos al juego, las drogas, etc.

¿Se aburre con facilidad?

Continuamente: Todo la aburre y
entonces se queja de su suerte, de lo bien que la pasan
otras, que tienen buenos maridos, con dinero, que las
mantienen y ella en cambio… cuando se le esboza la idea de
trabajar, dice que no puede, “por la nena”… para esto la
nena ya es grande, casi una señorita.

¿Tiene proyectos de vida a largo
plazo?

No. A veces comienza con que tiene en
manos un negocio, vender esto o aquello, o negocios
utópicos, de dudoso éxito, pero ninguno lleva a cabo. A
veces ha intentado trabajar como doméstica, pero tampoco
dura, porque roba.

¿Abusa de drogas o alcohol?

Es asidua consumidora de medicamentos
para dormir, si no los tiene, es capaz de adulterar
recetas, de convencer a los farmacéuticos, etc.

¿Tiene conductas perversas en lo
sexual?

Cuando aún era adolescente, no
recuerdo porqué causa, pasé por su domicilio. Hacía mucho
calor y su casa permanecía con todas las puertas y
ventanas abiertas, de forma que se veía todo el interior
desde afuera. Su madre dormía boca arriba y en la cama de
al lado (separada por menos de un metro), estaba ella
totalmente desnuda, montando a su novio de turno, que
también se hallaba sin ropas, por supuesto que me retiré
inmediatamente.

¿Tolera situaciones de mucha tensión?

Con todo lo que narré anteriormente,
no entiendo cómo una persona puede vivir situaciones de
tanta tensión y seguir con su cara de ángel y aún sonreír
“tristemente” o reír abiertamente o de última llorar,
según sea la situación, pero al poco tiempo, está como si
nada hubiera pasado, como que todas esos momentos tan
tensionantes, representan una “normalidad” en su vida.

Cosificación de otras personas

Bueno, ya he dicho que parece que
para ella son más importantes las cosas que las personas…
y sí, cuando engaña para usurpar lo que a ella le interesa
del otro, aunque el otro esté enfermo o sea más pobre que
ella, no le tiene la menor consideración.

¿Es egoísta?

Cuando se la conoce superficialmente,
no parece para nada egoísta, parece que da todo, pero
después  saca todo y más aún, saca la confianza que se le
ha otorgado,  dejando un amargo sentimiento de angustia y
asombro.

¿Se cree superior a los demás?

Cuando se siente capaz de cometer
acciones arriesgadas, sí, pero a veces cae en lamentables
estados de melancolía y se sume en los más ardientes
autoreproches, se siente inferior, indefensa, envidia la
suerte de otras, que “siendo unas h.d.p. tienen suerte”…

¿Todos deben girar a su alrededor
según sus deseos?

Sí, sobre todo sus hijos, su pareja.

¿Hace lo que quiere sin importarle
las consecuencias?

No le  importa romper con la gente
que más bien le hizo, nadie de la familia le tenemos la
menor confianza, tampoco las amistades que más la ayudaron
y le fueron leales, muchos y muchas (entre ellos yo) ni
siquiera le hablamos, ni la visitamos, si la vemos por la
calle, cruzamos los dedos, la vereda, le disparamos como a
la peste, hemos asumido el “contacto cero”, aún antes de
conocer esta técnica, porque nos “curó de espanto”.

Empatía: ¿Le importa los sentimientos
del otro?

Por lo que he visto a través de
tantos años, por la  persona  que tenía sentimientos más
estables y piadosos  era por su madre, que en definitiva,
era muy parecida a ella.

¿Manipula?

Siempre que desea satisfacer sus
necesidades atípicas, es una artista consumada
manipulando…

¿Seduce?

… seduciendo, esperando que el otro /
a, quede hipnotizado con su carisma…

¿Miente?

Miente, actúa, seduce, solo miente,
para sacar provecho y luego huir con cosas o dinero que
usurpa a los demás y puede hacerlo con la sonrisa más
tranquila y filosa, pasmosamente calma.

¿Actúa para conseguir lo que quiere?

Sí, ya lo he explicado y es una
excelente actriz.

Coerción: ¿Usa la agresión física
para conseguir sus objetivos?

Puede usar la agresión física como la
psicológica y es muy hábil para ello.

¿Usa la agresión psíquica para
conseguir sus objetivos?

También, por ejemplo a mí, un día
antes de operarme, me robó el dinero que tenía para llegar
en remís hasta el hospital, como la descubrí, (por
supuesto que negó haberme robado, aunque fue re-evidente)
me enviaba sms al celular diciéndome “que Dios me iba a
castigar y que ahora, con la operación, me DESEABA MUCHA
SUERTE, así, textual, en mayúsculas, para connotar lo
contrario, es decir, el mensaje era de lo más negativo,
decidí no contestarle nada y desde esa vez empleé el
llamado “contacto cero”, que me dio muy buen resultado.

Parasitismo: ¿Vive del esfuerzo de
otro?

Nunca trabaja, vive de sus hurtos y
artimañas.

¿Usa a las personas

Sí, para satisfacer sus necesidades

¿Logra distorsionar los valores y
principios de los demás

Conmigo no lo logró, no sé con los
demás.

¿Es insensible?

No lo parece a simple vista, pero es
capaz de desvalijar a gente que está en situaciones
límites, lo he comprobado, ya lo comenté.

¿Es cruel?

Creo que con los ejemplos que di, se
ha notado su crueldad, a veces disfrazada con su
amabilidad, sus ganas de “ayudar”, su cara de ángel.

¿Humilla y desvaloriza?

La he visto humillar y desvalorizar a
su hijo, a sus parejas.

¿Extraña, echa de menos?

Con sus hijos y eventual pareja tiene
relaciones muy “pegoteadas”, absorbentes.

¿Crea tensión y agotamiento en la
relación con otras personas?

Pienso que sí, cuando se la conoce en
su esencia, hace temblar.

¿Crea relaciones adictivas,
dependientes

Totalmente. Es como que uno queda
prendada / o de su calidez en el trato, su dulzura, su
extraña forma de simular cariño, de atender…de contener en
los momentos más difíciles, claro que todo lo que da, lo
arrebata con las acciones más vulgares y horribles

¿Desea agregar algo más?

Sí, que agradezco al Dr. Marietan el
espacio concedido y que espero, sea útil para los demás.

Nayla.

 

 

 

 


Si desea dar su opinión o
aporte
escríbame a

consultashm@gmail.com
o
click AQUI

 



Sobre el autor

Hugo Marietan

Agregar comentario

SEMIOLOGÍA PSIQUIÁTRICA Y PSICOPATÍA

Hugo Marietan

Nacido en Buenos Aires, en 1951

Médico, Facultad de Medicina, Universidad de Bueno Aires, 1981, MN 62757

Médico Psiquiatra, Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires, 1986

Formación Docente: Egresado del Curso de Formación Docente Pedagógica en Ciencias de la Salud y Carrera Docente de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires

Docente Adscripto a la Carrera Docente Facultad de Medicina. de la Universidad de Buenos Aires desde junio de 1991 a la fecha.

Académico Titular de la Academia Internacional de Psicología de Brasil (2002)

Para ver el curriculum completo: https://marietan.com/curriculum/

Redes Sociales

Puedes seguirme en las redes sociales e interactuar conmigo.