Carta
comentada
Psicópata
histérica
El caso que sigue debe ser leído con
atención por los profesionales ya que se nota con claridad
la intercepción de los rasgos de histeria y de psicopatía.
Una leída rápida puede inclinar la balanza hacía la
histeria: necesidad de estimación, de ser foco y llamar
constantemente la atención, la necesidad de rodearse de
gente, los caprichos, el castigo sexual, la frigidez, la
seducción, el jugar a varias puntas; el querer tener a
muchos hombres girando sobre ella, la manipulación, el
egoísmo exacerbado
Sin embargo, un análisis más fino
llega a poner sobre el relieve a la cosificación (el uso
de los demás como cosa), la falta de empatía, la
desconsideración sobre las consecuencias de sus acciones,
el franco uso del poder (necesidad especial), la modalidad
de la mentira y manipulación; y, muy importante, el efecto
desbastador sobre las personas que acciona; la
intolerancia a la frustración; la falta de culpa por los
hechos psicopáticos; la frialdad de cirujano al operar
sobre la afectividad de los otros; la defensa aloplástica
Todos estos síntomas la tipifican
como psicópata, y dado la abundancia de rasgos
histéricos, se trata, entonces, de una psicopatía
histérica. Aclaro que no existen, tal como se mencionan en
otras bibliografías, varias psicopatías: la psicopatía es
una (distinguida por sus necesidades especiales, la forma
atípica de satisfacerlas y la cosificación). Y sólo a
fines didácticos digo que una psicopatía es a predominio
histérico (como este caso) cuando a los rasgos básicos de
la psicopatía se le unen los rasgos de la histeria.
¿Y por qué no es una histeria con
rasgos psicopáticos?
Porque los rasgos psicopáticos son de
tal calidad y cantidad que ameritan esta descripción de
psicópata y, a los fines terapéuticos la orientación del
asesoramiento es radicalmente distinta a la que se daría
ante una histeria.
En la psicopatía debemos sí o sí
implementar el Contacto Cero a fin de preservar lo que
queda del complementario y trabajar tratando de subsanar
la desbastada autoestima.
Si nos orientamos hacía la histeria,
tendríamos que implementar una terapéutica acorde a la
neurosis, y aconsejaríamos a su pareja realizar un
tratamiento similar. Es decir, existiría un viso de
esperanza, de retorno, de alivio.
Esto, que es beneficioso para el caso
de una histeria sería catastrófico para una psicopatía, ya
que se seguiría manteniendo el vínculo, con el
consiguiente desmedro del complementario.
Hugo Marietan, junio de 2008
CORP: Cuestionario de
Orientación sobre Rasgos Psicopáticos
Complete datos de la
persona que se presume como psicópata:
Edad: 27
Estado civil: soltera
Profesión, estudio o trabajo que
realiza: administrativa
Lugar de residencia actual,
ciudad y país: España
Sexo: Mujer
Otro dato de interés:
Datos de quien contesta
el cuestionario (imprescindibles):
Edad: 29
Lugar de residencia actual,
ciudad y país: España
Profesión, estudio o trabajo que
realiza: Analista de Sistema
Sexo: Hombre
¿Qué relación tiene o tuvo con
esta persona?: tuvimos una relación de pareja
¿Cuánto duró/dura la relación?:
tres años y medio.
¿Cómo la conoció?: a través de
amistades.
¿Qué le atrajo/ atrae de esta
persona?: simpática, con un carácter alocado y divertido.
Fue ella quien me conquistó.
¿Qué es lo que más le hacía/hace
sufrir? Sus ataques de locura con discusiones que yo no
entendía, justificándome cosas absurdas, surrealistas. Su
falta de cariño en situaciones íntimas, o la utilización
del sexo para conseguir sus propósitos. Sabía que yo era
celoso y me provocaba de manera premeditada. Tempranamente
ya detecté castigos sutiles vengativos cuando no hacía lo
que ella había decidido hacer o no comportarme como ella
esperaba. Situaciones sociales donde parecía que quisiera
pasar como soltera y no como mi pareja para poder tener
mayor acercamiento con los chicos, sin intenciones
sexuales, pero para ampliar su red social, algo
importantísimo para ella. Es una persona muy celosa y
vengativa.
A.
Satisfacción de necesidades distintas
A1. Uso
particular de la libertad
¿Piensa que
todo es posible?
Creo que si,
no tiene impedimentos para acabar saliéndose con la suya
en casi cualquier situación. Después de cortar la relación
(hace 8 meses) se ha introducido en un grupo que organizan
conciertos y son muy respetados socialmente en mi ciudad.
A toda esta gente ya se lo estaba trabajando durante la
relación. En actos sociales se desvinculaba de mí de una
manera insultante evitando durante toda la relación que me
relacionara con estos. Ahora sale con el mecenas de este
grupo. Una persona muy rica a quien todos alaban i que
proporciona los locales, etc. para las actividades del
grupo/asociación.
Creo que
ella se siente importante donde ha accedido (deduzco que
por eso me dejó, ya no me necesitaba…). Ayer quedamos y
me lo contó, me dijo que no quiere nada con él y que aun
me quiere, pero no quiere volver conmigo, creo que lo hace
para manipularme.
Impedimentos: ¿Tolera las frustraciones y los fracasos?
Se enfada
mucho ante una frustración o fracaso, y ante mi lo
exteriorizaba, aunque es muy competitiva y no se da nunca
por vencida. A pesar del enfado es capaz de cambiar
radicalmente la cara si aparece alguien de repente con
quien quiere dar la imagen de chica simpática y agradable.
A mi esto me confundió mucho durante la relación. También
podía estar llorando por lago y de repente cambiar la cara
y el registro totalmente, incluso me confesó una vez que
sabía provocarse el llanto y me lo mostró.
A2.
Creación de códigos propios
¿Respeta la
ley y las normas comunes?
¿Sigue su
propia ley y sus propios códigos?
Hacía
afirmaciones que yo no acababa de creer que lo dijera en
serio. El caso es que lo hacia en un tono jocoso, pero lo
decía en serio. Otra escala de valores. Al principio no me
lo creía, pero al cabo del tiempo me fui acostumbrándome y
no lo veía tan mal. Ella misma le sacaba importancia. Ella
está por encima del bien y del mal y no duda en
desacreditar gratuitamente y de manera muy agresiva a
cualquiera con quien tropieza y le molesta, aunque no
tenga razón. A menudo también gente con fines nobles que
no le han hecho absolutamente nada, pero se cruzan en sus
propósitos. Cuando yo me escandalizaba tendía a quitarle
importancia
Con lo que al final yo pensaba: ella es así
¿Carece de
remordimientos o de culpa?
La verdad, le recuerdo pocos
momentos con sentimientos de culpa o remordimientos. Creo
que algún mínimo era fingido, con otros fines. Tiene una
facilidad impresionante para fingir emociones.
¿Le echa la
culpa a los demás de sus errores?
Absolutamente cierto. A menudo me dejaba muy confuso
cuando en situaciones obvias no aceptaba la culpa de algún
acto suyo. En cualquier discusión que teníamos me culpaba
de todo a mí, incluso a obviedades daba la vuelta a la
tortilla y acababa acusándome a mí con argumentos
surrealistas.
¿Repite
errores?
Creo que sí.
Calcó mi relación a otra que tuvo anteriormente donde el
chico acabó desquiciado, con muchos problemas psicológicos
y terapias. Su autoestima acabó muy mermada, ella misma me
lo explicaba pero no se atribuía ni pizca de culpa, decía
que era él que está loco (riéndose). Ahora que lo dejó
conmigo lo vuelve a llamar y él todavía la quiere. Después
de todo lo sucedido creo que fue ella quien lo provocó.
Incluso
ahora que lo hemos dejado y ha empezado a salir con otro
creo que hace lo mismo conmigo que lo que hacía con el
anterior chico cuando ella estaba conmigo. De hecho estoy
entendiendo cosas que no entendí en su día, como
discusiones con su ex que yo no me podía creer (amigos
míos los pillaron discutiendo más de una vez cuando ella
ya estaba empezando conmigo).
Ahora las
tiene conmigo y son surrealistas, me hace dudar de mi
salud mental.
A dejarlo yo
quería volver, y ella me daba esperanzas, cuando le
preguntaba si quería volver me daba respuestas ambiguas,
yo le decía que si era que no, me lo dijera y no pasaba
nada, pero entonces se iba por las ramas y no me
contestaba o daba respuestas ambiguas, lo cual no me
dejaba resolver la ruptura.
Ayer la vi,
me contó lo de su nueva pareja. Me dijo que no sentía nada
por el!! que me quería a mí y que tranquilo que no se
iban a casar, entonces le dije que bueno, que no pasaba
nada, era normal y que quizás mejor para mí (para poder
olvidarla definitivamente), y para mi sorpresa se puso a
gritar con frases: que te pasa?! yo te quiero a ti! y
me decía que ella también se había disgustado cuando me
había visto hablar con la chica x. Yo no me podía creer lo
que estaba sucediendo. No está dispuesta a soltarme a
pesar de la obviedad de su nueva relación!!!
Después de
este episodio y leer sobre los psicópatas he atado muchos
cabos y han venido mis sospechas, que me ha hecho escribir
todo esto. Sospecho que le hizo lo mismo a su ex cuando
salía conmigo. Es muy hábil manipulando.
A3.
Repetición de patrones conductuales
¿Repite de
la misma manera las acciones negativas?
Como contaba
en la pregunta anterior, por lo que he visto, ahora
(después de la relación) creo que imita las fases de sus
relaciones amorosas. De hecho vivo en una ciudad pequeña
y se sabe casi-todo, por lo que conozco a su ex y al novio
actual.
El control
sobre su ex era absoluto cuando salía con él, ella misma
me contaba como acabó preguntándole cuándo tenia que ir al
baño a hacer sus necesidades (ella misma me lo contaba).
Su autoestima acabo por los suelos.
Me considero
una persona fuerte y reconozco que mi autoestima se ha
visto (y todavía está) muy mermada después de haber estado
con ella.
¿Tiene algún
signo que anticipe sus conductas negativas?
Sus conductas negativas son, o
muy agresivas, cuando por ejemplo se pone muy celosa y
puede esperarse cualquier reacción agresiva y directa
(como gritar en medio de la calle o ponerme celoso de una
manera con sus amigos, que no entendían que le pasaba) o
muy sutiles, despreciando constantemente todo lo que yo
hacía, mis amigos, mi trabajo. Yo tocaba la batería en un
grupo y nunca se interesó lo más mínimo ni por la batería
ni por el grupo, jactándose del ridículo que hacía
A4.
Necesidad de estímulos intensos
¿Tiene
conductas de riesgo?
¿Se aburre
con facilidad? Necesita estímulos constantemente
(sobretodo sociales, siempre con el móvil, moverse,
relacionarse con mucha gente,
), si no, se aburre. No
puede estar quieta.
¿Tiene
proyectos de vida a largo plazo?
No. Tiene su
trabajo y no le preocupa demasiado su futuro o ascender
para llegar a jefa de sección, simplemente
planea el fin de semana siguiente, a pesar que yo le animé
a estudiar para ello.
¿Abusa de
drogas o alcohol?
Bebe mucho, de hecho cada fin de
semana acostumbraba a ponerse muy ebria, acentuando su
conducta violenta hacia mí. También fuma mucho. En algunas
fiestas concretas tomaba cocaína y no podía controlarse,
lo cual me disgustaba mucho pero no podía decirle nada,
porque era peor.
¿Tiene
conductas perversas en lo sexual?
Al contrario, en lo sexual era
muy frígida. Nunca tenia ganas de sexo y de hecho casi
siempre lo hacía de mala gana. Parecía como una
obligación, de vez en cuando. Noté durante la relación
como me chantajeaba con el sexo.
¿Tolera
situaciones de mucha tensión?
Creo que sí,
a menudo permanecía inmutable, incluso se jactaba, ante
situaciones sorprendentes. En situaciones donde
discutíamos a gritos y yo perdía absolutamente los nervios
como nunca me había sucedido (soy una persona muy
tranquila) de repente se tranquilizaba y como si no
hubiera sucedido nada, mientras yo estaba muy nervioso y
necesitaba tiempo para tranquilizarme.
B.
Cosificación de otras personas
¿Es
egoísta? Creo que es muy egoísta, de hecho a pesar que
afirmaba quererme mucho, no permitía que apareciera con
ella en determinados actos sociales, como si lo hiciera
todo de manera estratégica. Siempre había que hacer lo que
ella quería en todo momento, si yo no cedía, acabábamos
discutiendo. Raras veces hicimos algo que yo quería hacer
y si era así lo hacía de mala gana.
¿Se cree
superior a los demás? Sí. Constantemente ningunea y habla
de la gente con mucho desprecio. Incluso a veces habla
sobre ella en tercera persona. Tiene un ego muy acusado.
¿Todos
deben girar a su alrededor según sus deseos? Sí, tiene
siempre una necesidad imperiosa de llamar la atención y
que le presten atención. Incluso en el ámbito familiar
(donde hay más confianza) se encargaba de ser el centro
absoluto de atención, llegando a descalificar gravemente a
familiares o a mi si no seguíamos sus pautas. Quiere
controlar a todo el mundo y saberlo todo.
¿Hace lo
que quiere sin importarle las consecuencias?
Me he
encontrado en situaciones de que sus actos han dañado a
personas (o a mi), sabiéndolo ella e incluso jactándose de
ello, pero sutilmente, ya que solo ella y yo conocíamos
qué estaba sucediendo (ella veía que yo lo pasaba mal y se
recreaba). Con mucho sadismo. Al intentar hablarlo
posteriormente afirmaba ignorar qué me pasaba, negándolo
todo. A mi me parecía increíble, pero auque parezca
imposible, algo que al principio me pareció increíble,
acabé acostumbrándome y no darle tanta importancia, o a
culparme a mi mismo.
Empatía:
¿Le importa los sentimientos del otro?
Aunque a veces parecía que
sí, en otras ocasiones se reía de mi cuando yo lo estaba
pasando mal. Así como de sus amigas, cuando estaban en
un mal momento, por la espalda hablaba de ellas con un
desprecio increíble y luego las iba a consolar.
¿Manipula?
Es muy manipuladora. Lo
controla todo y lo sabe todo antes que nadie. Yo me
sorprendía muchísimo. A mi, a menudo hablaba mal de algún
buen amigo mío y amigas, sin entender muy bien el porque,
difamaba bastante.
De hecho antes de salir
conmigo estuvo con mi mejor amigo, cortaron al cabo de un
mes y empezó a seducirme. Me decía que ella a quien
realmente quería era yo y que a mi amigo le comentó que lo
suyo no era serio. Mi mejor amigo (es como mi hermano
desde los 3 años) me dijo que no, que ella decía que le
quería muchísimo, aquí empecé a inquietarme pero quedó
así
¿Seduce?
Si. Es guapa, aunque no
especialmente, e inteligente, pero sobretodo es muy
seductora con su carácter, especialmente con los chicos.
Sabe como ganarse a un chico. Es muy abierta simpática y
especialmente graciosa.
¿Miente?
Miente mucho y increíblemente
bien. En una ocasión, al inicio de nuestra relación le vi
un mensaje de móvil de su ex, donde se citaban para
quedar. A mi no me lo había contado y me enfadé mucho.
Pequeñas mentiras las dice con mucha facilidad y improvisa
de maravilla cuando la pillan.
¿Actúa
para conseguir lo que quiere?
Si, es muy luchadora y muy
competitiva. De joven fue campeona nacional de natación.
Cuando me quiso a mi fue y me consiguió, a pesar de mis
reticencias iniciales. Ahora ha conseguido a una persona
rica e influyente que la hará sentir superior, saltando por
encima de otras y sin ser especialmente guapa.
Coerción: ¿Usa la agresión física para conseguir sus
objetivos?
No, a pesar de que en alguna
discusión me ha agredido físicamente.
¿Usa la
agresión psíquica para conseguir sus objetivos?
Sí, sabe como encontrar los
puntos débiles y atacar donde más duele con mucha
agresividad. Me hacía chantaje emocional constantemente.
Parasitismo: ¿Vive del esfuerzo de otro?
No lo creo, no de manera
explícita. Aunque siempre busca la manera de acomodarse y
adquirir estatus social a cualquier precio.
¿Usa a
las personas?
Si, la gente que puede
controlar la utiliza como le parece, sabe que llama a su
ex y aparece en un instante. A mi no me deja
desvincularme, a pesar que le dije que fuera clara
¿Logra
distorsionar los valores y principios de los demás?
Sí, a mi me confundían mucho
determinadas afirmaciones suyas sobre principios básicos,
que los manipulaba a sus intereses. A mi al principio me
parecía increíble, pero al final lo encontré normal: ella
es así.
En más de una ocasión hablaba
de algunos niños de su vecindario con motes despectivos y
insultándolos. Lo decía de manera graciosa y su familia
medio-reía, pero a mi me impactaba.
¿Es
insensible?
Aunque a veces muestra
sensibilidad (pero débil y superficial), creo y en mas de
una ocasión me ha demostrado que puede fingir cualquier
emoción. En la intimidad tenía poca destreza y se mostraba
insensible.
¿Es
cruel?
Puede ser increíblemente
cruel cuando estaba enfadada y sabía como serlo conmigo,
de manera sutil, pero haciéndome sufrir.
Este último encuentro donde
todavía me daba esperanzas (para que no me desenganche) a
pesar de estar con otro es revelador. Desde la ruptura, y
cuando yo quería volver, me insinuaba una vuelta, sabiendo
que yo lo estaba pasando muy mal (y cuando ya planeaba
sobre su novio actual).
Incluso le salió una sonrisa
malévola cuando me contaba que había pasado algo con otro
chico.
¿Humilla
y desvaloriza?
Mermó mucho mi autoestima con
pequeños reproches, descalificando mis hobbies, mis
actitudes, incluso mi comportamiento, lentamente pero
constantemente.
Mi grupo de música lo
desvalorizaba constantemente, a menudo no venía a los
conciertos y alguna vez que venía la recuerdo haciendo
mofa diciendo que había estado hablando y ni se había
enterado, después, cuando yo me enfadaba decía que era
broma, pero la realidad es que nunca se interesó lo más
mínimo. Tampoco de mis otras aficiones o inquietudes.
¿Extraña, echa de menos?
A mi me decía que me echaba
de menos al dejar la relación, pero no estoy seguro que
fuera verdad. No estoy muy seguro si echa de menos.
En alguna ocasión mencionaba
sin demasiada emoción echar de menos a sus padres (que
estaban de viaje) a su perro (si hacia tiempo que no lo
veía), etc., pero recuerdo gran efusividad en el
sentimiento.
¿Crea
tensión y agotamiento en la relación con otras personas?
En las relaciones donde hay
cierta intimidad si. Sus relaciones familiares (con sus
padres) son tensas y agotadoras, conmigo también. Recuerdo
una situación en su casa de gran agresividad, discutiendo
con sus padres. Su padre tuvo que retirarse con un ataque
de ansiedad (él se medica porque padece de nervios).
En sus relaciones con
amistades o de menos confianza cambia y está mucho más
relajada, parece otra persona más agradable.
¿Crea
relaciones adictivas, dependientes?
En cuanto a pareja, si. En
preguntas anteriores cuento los problemas con su exnovio y
como a mi la relación me ha creado dependencia, la cual
conoce y potencia (como cuento más arriba), ya que no me
explico de manera racional como la necesito después de
todo. En cuanto a amistades creo que también, pero en
menor medida.
¿Desea
agregar algo más?
A pesar que desde temprano
intuí algo que no me gustaba en ella y evité incluso
involucrarme más en la relación (me fui a vivir yo solo
cuando llevábamos saliendo 2 años), siento un gran apego.
Era una relación muy tormentosa, casi de amor-odio.
Yo pensaba que ella tenía un
carácter muy fuerte y chocábamos, pero con la distancia y,
viendo sus movimientos he visto a alguien cruel,
singularmente por el hecho de mantener a toda costa mi
apego hacia ella sabiendo que me hace daño y estando ya
con otra persona (yo lo hubiera acabado rápido).
Este último episodio me ha
desconcertado, diciéndome que me quiere a mi (y no al
chico con el que está, que lo que tiene con él no es
nada), y evitando mi desvinculación.
Ahora entiendo como ha
perpetuado el apego que le tiene su ex (el que salió con
ella antes que yo) y que a día de hoy vuelven a quedar
(recientemente él le pidió para volver a salir) y creo que
él vuelve a estar en tratamiento psicológico debido a
esto.
Yo creo que soy algo
dependiente, de hecho es algo que me ha sucedido durante
mi vida y me he dado cuenta recientemente. Esto es motivo
por el que quizás me escogió a mí.
Debido a que vivo en una
ciudad pequeña y nos movemos en los mismos ambientes y
amigos es muy difícil no coincidir a menudo (a pesar de
que la estuve evitando al principio y por eso también
estaba yo mejor).