Carta
Ludópata
y pijotero
Estimado Dr. Marietan:
Estuve leyendo varios de sus articulos y me senti muy
identificada. Este es mi caso para que lo analice, aguardaré
su respuesta.
Cordialmente,
B
Complete datos de la persona que se presume como psicópata:
Edad: 39
Estado civil: soltero
Profesión, estudio o trabajo que realiza: abogado
Lugar de residencia actual, ciudad y país: Llavallol,
pcia de Buenos Aires, Arg.
Sexo: masculino
Otro dato de interés: vive con la madre.
Datos de quien contesta el cuestionario (imprescindibles):
Edad: 29
Lugar de residencia actual, ciudad y país: Lomas
de Zamora, Bs. As., Argentina.
Profesión, estudio o trabajo que realiza: abogada.
Sexo: femenino
¿Qué relación tiene o tuvo con esta
persona?: fue mi pareja, vivimos juntos casi 2 años
y nos separamos hace 2 meses y medio. También trabajó
en mi estudio jurídico, al ser mi pareja eramos
como socios en todos los trabajos. Cuando nos separamos,
le saque las llaves y le devolví sus carpetas,
pero aún asi siguió perjudicándome
y me demandó. Tenemos en común una beba
de 11 meses y estoy esperando un varón, cursando
semana 32 de embarazo.
¿Cuánto duró/dura la relación?:
1 año y 8 meses
¿Cómo la conoció?: lo conocía
de vista en la facultad, hablábamos poco, nos saludábamos
pero nunca tuvimos una relación de amistad propiamente
dicha, posteriormente y en el ejercicio de la profesión
nos cruzábamos en tribunales y por medio de un
conocido en común comenzamos a hablar más.
¿Qué le atrajo/ atrae de esta persona?:
Llegó a mi vida justo en un momento en que me encontraba
muy sola, trabajaba mucho, no hacia otra cosa, trabajaba
hasta tarde todos los días, el capto sin dudas
mis necesidades, mis carencias, me sedujo y me mostró
otros aspectos de la vida que yo desconocía, ej:
estar de ocio tomando un café un dia en que normalmente
yo corría por tribunales, en plena hora pico, estar
sin hacer nada (después comprendí que su
vida es así de holgada porque vive del trabajo
ajeno). Además por la diferencia de edad parecía
muy centrado, muy maduro, que sabia lo que quería
en la vida, que quería formar una familia. Me llamó
la atención también que no era una persona
estéticamente moderno, sino más bien con
un estilo clásico, sencillo en su vestimenta, sobrio
según la ocasión (laboral) y todo eso me
daba la pauta de alguien con personalidad definida, me
parecía en todo momento maduro y que sabia lo que
quería. Tenía animales (patos, gallos, perras)
y todo eso me generaba una imagen de ternura, me vivía
hablando de su amor por la naturaleza. Luego comprobé
que quien cuidaba, alimentaba y mantenía a todas
sus mascotas era su madre, él simplemente los
mimaba. Me parecía un tipo de campo, conversador,
tranquilo, me encantaba su tranquilidad, me seducía
su inteligencia, hablaba de todo, conocía bien
el mundo, había leído bastante y además
había comenzado cursos y carreras varias, que no
concluía, salvo la carrera de abogado. No dudé
en entregar por completo mi vida, mis sentimientos, mis
energías, mis ahorros, mis proyectos, todo para
formar una familia, porque ese era mi gran deseo. Yo me
encontraba medianamente establecida en todos los órdenes
de mi vida, sobre todo laboralmente, tenia a los 27 años
mi propio estudio jurídico, era independiente,
entonces me faltaba tener una pareja e hijos. El me transmitió
desde la primer salida que también era eso lo que
andaba buscando hace tiempo, y que no había conocido
a nadie como yo. Lo anexé a mi estudio jurídico,
le entregué toda mi vida, me prometió casamiento
con fiesta y todo
inverti todos mis ahorros en construir
una casa al fondo de la suya, en el mismo terreno, con
su madre viviendo adelante
y ahí comenzó
todo el horror. Cuando puse el último centavo,
se le fueron las ganas de casarse, y no solo eso, sino
que además mostró su verdadera personalidad
durante la convivencia.
¿Qué es lo que más le hacía/hace
sufrir? Que me maltratara psicológicamente, que
nunca saliéramos a tomar algo juntos, solos (ni
solteros, ni después con nuestra hija), que todo
lo que yo quería hacer con el eran gastos, solo
gastos, que me controlara el dinero, que me hiciera sentir
culpable por gastar, que me aislara de mi familia, que
criticara continuamente a mis hermanos y a cualquier persona
que me quisiera y que pudiera abrirme los ojos, que me
censurara continuamente mis ilusiones, ideas, proyectos,
que me subestimaba continuamente y últimamente
lo hacia delante de cualquier persona, que me tratara
en nuestra casa como si fuera su sirvienta, que maltratara
a su madre a gritos, también delante de cualquiera,
que tenga gran afinidad con personas que no le dan bolilla,
que no lo registran, que sea tan groseramente interesado
y solo tuviera afinidad con parientes /amigos míos
de quienes pudiera sacar algún provecho (ej: gran
simpatía por mis amigos de mar del plata, afinidad
con otro matrimonio amigo que tenían automóvil,
y nos pudieran llevar y traer a todos lados), que le encante
vivir de arriba, que me haya mentido tantas veces, reiteradamente
sobre lo mismo, que sea un vividor, que no se arregle
estéticamente cuando teníamos que salir,
que usara ropa tan vieja, tan hecha bolsa, que parecía
un linyera. Me molestaba mucho su constante indiferencia
hacia mi persona, que no me diera un beso al despertarse,
que jamás me dijera buen dia con una sonrisa, que
me ocultara si ganaba dinero, que si yo me desvivía
por darle cada dia lo mejor, atender la casa, nuestra
hija, arreglarme, cocinarle lo que más le gustara,
no hiciera el más mínimo comentario, que
era indiferente sexualmente, que luego de haberme dejado
embarazada me haya despreciado tanto sexualmente, que
me diera excusas tontas para no tener sexo conmigo. Lo
que terminó de molestarme fueron los problemas
relativos al dinero, las mentiras, enterarme que debía
dinero en todos lados, a una ex novia, que debía
dinero en el cementerio donde estaba sepultado su padre,
que con el dinero que le regalo su tia para comprar zapatitos
a nuestra beba se lo gastara sin comprar nada, que se
gastara todos nuestros ahorros (casi 30 mil pesos) en
el bingo, en la ruleta, en sus salidas nocturnas con su
primo (separado, alcoholico, con tendencia a bisexual),
que luego de ello me maltratara psicológicamente,
que no me dejaba ir a casa de mis padres por no gastar
20 pesos de remis, que me haya culpado de sus fracasos,
que a partir de ahí se haya convertido en un mounstruo
en cuanto a su violencia verbal hacia mi persona. Me molestaba
que siempre quisiera llevarse algo de arriba, que siempre
intente safar (el colectivo, el remis, la comida, etc.),
que solo fumara o bebiera si alguien le convidaba, pero
no gastaba. Que si algún conocido o amigo nos invitaba
a la casa, el les ponía la condición de
que nos llevara y nos trajera porque no había plata
para gastar en remis. Me daba mucha vergüenza que
luego de esos actos miserables, se le escapaba que facturó
honorarios por $ 12.000, por ejemplo. Me desesperaba su
caradurez, su falta de delicadeza, de códigos.
Asimismo y cuando yo invitaba algún familiar mio
a nuestra casa (contadas ocasiones) me hechara en cara
todo lo que yo había gastado en comida / bebida,
como si fuera que él lo hubiera pagado. Me dolio
muchísimo y me causo mucha angustia descubrir que
me engañaba con otras mujeres, una utilizando el
celular que yo le pagaba para mandarle mensajes de textos,
a otra la llamaba por teléfono desde MI oficina,
cada vez que yo no estaba, a otra le mandaba mails desde
MI computadora, de MI oficina, yo le solventé todas
sus infidelidades! Me dolio mucho que me haya usado sin
ningún disimulo ni culpa. Me dolió mucho
que pese a todos sus llamados y mensajes el dia que decidi
dejar la casa, a pesar de sus insistencias por volver,
no haya demostrado ningún acto con ánimo
de cambiar, mejorar, que no se preocupe en lo mas minimo
por el bebe que estoy esperando, luego de llenarse la
boca con miles de promesas, promesas y toda su vida en
definitiva es una gran mentira.
A. Satisfacción de necesidades distintas
A1. Uso particular de la libertad
¿Cree que todo es posible? Si, creía a
menudo que todo era posible. Por ejemplo al tomar un caso,
lo creía siempre ganable, yo era más dudosa,
minuciosa, insegura, a veces evaluaba mucho las cuestiones,
no prometia resultados a mis clientes, el tampoco lo hacia
en forma directa, pero no tenia miedo de perder. También
cuando decía que íbamos a terminar la casa
con todos los lujos y detalles, etc. (como no iba a ser
posible si yo pagaba todo?), hablaba de comprar un departamento
en mar del plata cuando cobrara tal juicio, hablaba de
comprar un auto, de tantas cosas
con mucha seguridad.
Impedimentos: ¿Tolera las frustraciones y los
fracasos? No las tolera. No agrede ni sale a gritar. Busca
venganza, callado en silencio arma su plan, busca pruebas
y luego demanda. Cuando comenzamos a salir me contó
una historia acerca de unas ex socias (hermanas) que le
habían dado una oficina para trabajar (el no tenia),
de un dia para otro ellas le sacaron la llave, lo trataron
de ladrón, lo difamaron y no le quisieron pagar
las comisiones convenidas por los casos que él
llevaba al estudio de ellas. Posteriormente, a los pocos
días me entere de la verdadera versión de
los hechos. Al parecer, el las quiso estafar, cobró
casos de ellas, donde solo correspondía una comisión,
y les oculto tales honorarios. Asi en un par de oportunidades,
hasta que se cansaron y lo echaron, sin ser
su empleado obviamente. En respuesta a ello, el les hizo
juicio laboral, se tomó su tiempo calladito de
armarlo, juntar prueba, buscar testigos. Se hace la víctima
de una forma tan particular, que uno le cree todo!!! Les
ganó el juicio. A todo esto, durante su tramitación
las provocaba donde las veía (en tribunales, en
la anses, en el colectivo), las hacia poner locas! Y ellas
terminaban insultándolo, el se reia, las provocaciones
las decía muy en voz baja. Siempre caia bien parado
en la sociedad. Actualmente está haciendo eso conmigo
y quiere hacerme quedar como loca para sacarme la tenencia
de mi hija y del próximo bebe que voy a tener.
En dos ocasiones si mostró mucha ira y rabia espontánea
y siguió hasta las últimas consecuencias:
una vez cuando un colectivo no nos paró, estando
yo embarazada me hizo correr a la par suya cuadras y cuadras
para que nos parara! En el camino encontró un conocido
suyo, quien nos subió a su camioneta y conseguimos
cuadras de ventaja. Se puso en medio de la calle, interceptó
al colectivo, apuntando con su celular como si filmara.
El chofer paró, nos subió y nos explicó
que se encontraba fuera de servicio! Que la máquina
expendedora de boletos estaba rota, todo lo cual era verdad.
Al subir al colectivo hizo un gran escándalo con
gritos, insultos y graves amenazas. El chofer era muy
joven. Gustavo comenzó a mencionarle los apellidos
de todos los socios integrantes de la empresa (que el
los conocía por haber trabajado allí, de
donde también había sido despedido!) como
si fueran amigos suyos!!!! Y le repetía continuamente
al chofer vos sabes quien soy yo nene?. Al
llegar a nuestra oficina, redacto una extensa nota de
reclamo que luego envió a la empresa pidiendo la
suspensión de ese chofer.
Otra vez fue el año pasado, hace unos 6 meses
aproximadamente. Estabamos esperando el colectivo en la
avenida (otra cosa que me reventaba!!!! Teniendo panza
de embarazo y hasta los últimos meses siempre teníamos
que andar en bondi pudiendo manejarnos en remis) donde
hay muchos negocios, uno de ellos la mueblería,
cuyo dueño a veces estacionaba su colectivo transformado
en camión mudanzero, en el cordón, justo
en la parada del ómnibus. Pasó un colectivo
y no paró, siguió de largo, para evitar
el cambio de semáforo. Gustavo atribuyó
tal hecho a que estando el colectivo de la mueblería
estacionado verdaderamente justo en la parada del colectivo,
éstos no paraban por no tener lugar donde hacerlo.
Le dijo al dueño de la mueblería que sacara
el camión porque sino no paraban los colectivos.
Al tener respuesta negativa de su parte (que además
era como el, firme en su postura) le saco una foto con
el celular, y nuevamente al llegar a la oficina, redactó
una carta de denuncia de tal hecho que posteriormente
la presentó en el municipio, en la dirección
de transporte y tránsito. Se generó un expediente
administrativo, fueron inspectores al lugar, intimaron
al dueño de la mueblería a no estacionar
más su vehículo en la acera, y asi fue.
Consiguió lo que quiso. Va hasta las últimas
consecuencias.
A2. Creación de códigos propios
¿Respeta la ley y las normas comunes? Respeta
todo lo que no le genere un gasto o despojo. Respeta las
leyes. Lo que permanentemente está en infracción
es con todas sus obligaciones de pago: ingresos brutos,
matrícula, aportes previsionales (hasta que vino
a mi oficina y se los comencé a pagar yo), cementerio
(actualmente debe, cuando en reiteradas veces le di dinero
suficiente para cancelar todo el pago), debe comisiones
prometidas a otros colegas. Le cuesta devolver lo prestado
(binoculares, libros, etc.) ya sea que se trate de objetos
de mucho o poco valor. Cuando nació nuestra hija
pretendía que utilicemos todo prestado (catre,
cochecito, cuna, juegos, etc.) a lo cual no accedí,
ya que nuestra situación económica nos permitía
holgadamente a poder comprarle todo, y asi lo hice.
¿Sigue su propia ley y sus propios códigos?
Si. A el no le importa si todo el mundo hace vida social
un sábado a la noche, para el es un dia común
y corriente, cena y se va a dormir. Las pocas veces que
festejamos cumpleaños o alguna salida fue gracias
a una gran insistencia mia. Ultimamente yo había
optado por salir sola. La noche anterior a la separación,
fui con mi familia a un cumpleaños familiar, lleve
nuestra beba por supuesto. El no vino, a pesar de estar
invitado, todo esto era una constante ya. Tampoco vino
de vacaciones a un departamento que me prestó una
clienta en mar del plata. A ultimo momento me dijo que
no quería ir, con lo cual, tuve que ir con mis
padres.
¿Carece de remordimientos o de culpa? Cuando tomé
conocimiento, por sus dichos, de que había gastado
en la ruleta todos nuestros ahorros que iban a ser utilizados
para terminar la casa, me enojé muchísimo,
le grite, le dije muchas cosas. El un dia lloró,
al dia siguiente yo seguía con todo ese dolor,
mucha tristeza, desilusión, enojo, etc. Y al tocar
nuevamente el tema me dijo bueno, perdóname,
ya fue, ahora voy a trabajar para recuperarlo. Esa
fue toda la manifestación de culpa que tuvo, y
todo el arrepentimiento demostrado.
¿Le echa la culpa a los demás de sus errores?
Si, de esto no hay dudas. El hecho que mas me marcó
fue que el tercer viernes de diciembre (fecha en que me
confesó haber gastado todo el dinero de nuestros
ahorros en la ruleta), yo me encontraba trabajando en
el centro, lo llamé cerca del mediodía para
avisarle que estaba volviendo a Lomas de Zamora, lugar
donde teníamos nuestra oficina, a fin de almorzar
juntos. Eran las 12 del mediodía y estaba en el
Bingo de Lomas (se había ido de casa a las 9 hs,
diciendo que tenía que ir a los tribunales federales),
le dije que iba para allá. Cuando llegué
eran las 13.30 hs., estaba con el pelo revuelto, cara
de descontrol, sacado, fuera de sí. A su lado un
cenicero lleno de puchos, varias tazas de café.
Había perdido dinero, bastante. Luego, con 800
pesos que le sobraban jugó a las maquinitas tragamonedas.
Perdió todo. Al salir de allí me echó
la culpa de todo, me trataba mal, me dijo que yo tenía
la culpa por haberle permitido ir. Llegamos a la oficina
y se puso a llorar, diciéndome que había
perdido mucha plata, y luego me confesó que había
gastado todos los ahorros que teníamos para terminar
la casa. Yo ya estaba embarazada en esa época.
Cuando discute con su madre por cuestiones chicas, cotidianas
(ella vive en la casa de delante de la propiedad), comparten
patio, plantas, animales, le echa la culpa de todo, y
muchas veces por no decir siempre son errores
cometidos exclusivamente por él. Por ejemplo: si
sueltan la perra en el fondo y ésta hace pozos
en la tierra destruyendo plantas y jardín. Otro
ejemplo: si se vuelca la comida de los patos, etc. Cosas
cotidianas pero donde jamás reconoce su responsabilidad
y echa la culpa a los demás mediante severos maltratos
verbales.
¿Repite errores? Si, repite errores. De varios
tipos, acá van los ejemplos:
– Perder plata en la ruleta y volver al dia siguiente.
– No controlar los escritos judiciales antes de presentarlos
en el juzgado (se vivía quejando de que le observaban
los oficios judiciales cada vez que quedaban a confronte
en el juzgado)
– Errores cotidianos como poner mal las hojas en la impresora
y pretender resolver la cuestión con golpes.
– No tomar nota de teléfonos importantes y luego
quejarse continuamente por no encontrarlos o no saber
como comunicarse, perder direcciones de email.
– Comenzaba carreras (agronomía), cursos (fotografía,
gastronomía, teatro, soguería) que no concluía.
A3. Repetición de patrones conductuales
¿Repite de la misma manera las acciones negativas?
Si, me remito a lo anteriormente expuesto, pero además
repite las siguientes acciones: estafar a la gente (víctimas
favoritas mujeres), le causa mucho placer obtener las
cosas del esfuerzo ajeno. Además de ello, tomé
conocimiento por su madre de que cuando era chico, tenía
en una época incontinencia urinaria, manifestada
alrededor de los 6 años de edad, cuando aparecía
desaparecía su media hermana. Tomé
conocimiento con mayores detalles de estos hechos, esta
vez desde otro punto de vista (hablando con su hermana).
Al parecer su madre le negaba todo tipo de contacto con
su media hermana (hija de su padre con matrimonio anterior).
Cuando su hermana Nora 8 años mayor que
él se dio a conocer y comenzó a frecuentar
la casa, para él era toda alegría, porque
todos los chicos del colegio tenían hermanos y
él, que pensó que no tenía, de la
noche a la mañana se encuentra con una hermana
mayor. Jugaban, ella tocaba la guitarra, cantaban. Luego
de unos días de estadía, ella volvía
a su casa. En esos períodos se hacía pis
en la cama. Como esta conducta se fue reiterando en el
tiempo, la madre de Gustavo le dijo a Nora o te
quedás o te vas, pero así ir y venir no,
porque el chico cada vez que te vas y desapareces se queda
mal y te extraña. Según la versión
de Nora, la madre de Gustavo se encargó de que
ella no fuera más, lo cual es 100 % creible y asegurable!
Hace dos años durmiendo tuvo un episodio de incontinencia.
Según él, estaba soñando que iba
al baño y en realidad nunca se había despertado.
Se dio cuenta al sentirse mojado mientras dormía.
Tambien me entere por el y luego por su madre, que fue
cambiado 3 veces de colegio en la escuela primaria, por
problemas de mala conducta.
¿Tiene algún signo que anticipe sus conductas
negativas? En general siempre está malhumorado,
pero en ciertas ocasiones se pone peor. Por ejemplo: previo
a las fiestas de fin de año, o de algún
cumpleaños con mi familia o alguna salida social
donde debía acompañarme (las pocas veces
que lo hizo, que fueron inolvidables por los momentos
ridículos que me hizo pasar), se malhumoraba terriblemente,
se cortaba (sin querer queriendo) mientras se afeitaba,
manifestando su descontento, se quejaba por anticipado
por lo que íbamos a gastar en remís, todo
le molestaba, se ponía excesivamente fastidioso.
A4. Necesidad de estímulos intensos
¿Tiene conductas de riesgo? Sin dudas, jugaba
compulsivamente. Iba a la casa de su primo y compañero
de salidas nocturnas y andanzas. Contaba como una hazaña
que tanto él (su primo) como su amigo (concubino,
no se si pareja o no, también raro) tomaban por
semana 1 botella de vodka y 3 de whisky, y así
y todo paseaba en la camioneta que el propio primo manejaba,
estando y no alcoholizado.
¿Se aburre con facilidad? Cuando quería
agradar, o en la etapa previa (de seducción) era
un hombre muy conversador. Durante nuestra convivencia
leía, veía la tele, no hablaba. El nunca
decía estar aburrido, pero yo me desesperaba ante
tanta indiferencia, silencio y aburrimiento. El decía
que le encantaba el silencio y la soledad, que no era
algo personal conmigo, que ya era así, solitario.
Que podía vivir solo y feliz en el mundo sin aburrirse,
sin estar con nadie.
¿Tiene proyectos de vida a largo plazo? Solo de
la boca para afuera. Lo que se hizo en la casa fue absolutamente
con mi dinero. Cuando manifestó su no intención
de casarse, le dije que no iba a poner un peso más
en la casa. El había ganado mucho dinero. Hablaba
de casa, de auto, de vacaciones, de departamento en la
costa cuando cobrara tal o cual caso. Hablaba de tener
otro hijo más en algunos años. Y sin embargo,
cuando pudo comenzar a hacer algo, se gastó todo
jugando. Previo a mi, seguiría viviendo en su casa
con su madre, construida hace 90 años atrás
por su abuelo, con techo de chapa, sin teléfono,
sin estufa, sin aire acondicionado, sin bañadera,
sin cloacas! Todo eso conoció cuando tuvimos nuestra
casa con todas las instalaciones y comodidades. Tenía
casi 40 años, no tenía oficina, vivía
con su madre, no tenía ahorros. Todo demasiado
raro, lástima que estaba demasiado ciega para percibirlo.
¿Abusa de drogas o alcohol? Nunca se drogó,
no tengo señales de eso. Alcohol tomaba en algunas
ocasiones, no abusaba.
¿Tiene conductas raras o perversas en lo sexual?
Pasivo e indiferente. Solía ser dulce y buscarme
sexualmente luego de alguna pelea, sino no tenía
ninguna iniciativa. Siempre tenía una excusa para
no tener sexo: estaba cansado, la nena se podía
despertar, le dolía el cuerpo, cuando yo estaba
embarazada tenía miedo de lastimar al bebé.
Más allá de eso no experimenté ninguna
otra cosa con el.
¿Tolera situaciones de mucha tensión? Si,
las tolera. Si se trata de situaciones contra él,
trata de disimular sus nervios, ironizando a su adversario.
Si alguien discute con él en tono molesto e irritable,
él se ríe en su cara, disfrutando el enojo
ajeno, y hace lo posible por provocar más a las
personas.
B. Cosificación de otras personas
¿Es egoísta? Demasiado. Hasta con la comida.
No esperaba para comer a nadie. Es egoísta con
el dinero. Cuando yo ganaba honorarios iba a hacer las
compras del super, llenaba la heladera, le compraba algo
a él (algún perfume, una agenda, etc.),
le decía para que fueramos a cenar. Cuando él
ganaba dinero me enteraba porque se pisaba solo. Me daba
100 $ para colaborar con las compras, como si me estuviera
dando una fortuna!!!!! Y me pasaba factura de ello hasta
4 meses después. Nunca me hizo un regalo, solo
me compró en el día de la madre y en mi
cumpleaños algo que yo misma fui a elegir, nunca
se tomó el trabajo de regalarme ni una flor. Nada!
¿Se cree superior a los demás? Si, se cree
muy superior, pero es muy cuidadoso cuando lo manifiesta.
Tiene una retórica muy desarrollada, estudió
PNL y teatro. Sabía muy bien como desenvolverse
socialmente. Era un hombre muy coherente y humilde en
su discurso, pero en la intimidad, en nuestra casa, era
un monstruo y no le tenía miedo a nadie, se creía
constantemente victorioso y omnipotente, aseguraba el
resultado de todos sus pleitos, muy seguro de si mismo.
¿Todos deben girar a su alrededor según
sus deseos? Si, pero al igual que lo anterior, no lo manifestaba
verbalmente delante de nadie, sino que lo demostraba en
sus actos, en la intimidad de la convivencia. A mi me
trataba como una sirvienta (peor aún, a las sirvientas,
que son trabajadoras, se las respeta), creía que
yo debía estar todo el dia a su disposición.
Se fastidiaba si la casa o el orden no estaban como él
quería que estuvieran. Yo a pesar de tener nuestra
beba chiquita, hacía lo posible por atenderlo tanto
a él como a nuestro hogar.
¿Hace lo que quiere sin importarle las consecuencias?
Si, sobre todo cuando se empecina en buscar venganza contra
alguien. Cuando les hizo juicio laboral a las abogadas
que lo ayudaron, no pensó en el dinero que les
quitó. Siempre va por más. No le importó
lo que dirían en el Colegio de Abogados por un
escándalo de este tipo, que en un ambiente tan
chico toma alta relevancia en poco tiempo y sobre todo
porque está mal visto los conflictos entre colegas.
No le importo ni su propia imagen. No solo yo, sino otros
colegas le aconsejamos que dirima el conflicto extrajudicialmente
pero el se encegueció en buscar venganza. Lo mismo
esta haciendo ahora conmigo, me hace denuncias penales,
yo tengo que ir, embarazada de 32 semanas a las fiscalías
a declarar, pasar por todo ese mal momento, transmitir
al bebé toda la amargura, miedos, angustias, broncas.
Nada de eso le importa.
Empatía: ¿Le importa los sentimientos del
otro? No le importa en absoluto. En el único momento
en que piensa en los sentimientos del otro es cuando planea
su venganza, piensa hipotéticamente en los sentimientos
del otro al recibir o tomar conocimiento de sus acciones
negativas. Ej: cuando fulano reciba mi carta documento
se va a querer morir
cuando a las hermanitas
les llegue la demanda, van a volverse locas cuando vean
el monto! Jaja, se van a pelear entre ellas. En
esos momentos y de esa manera, piensa en los sentimientos
del otro.
¿Manipula? Manipula constantemente. Durante casi
toda mi convivencia me vi obligada a hacer muchas cosas
que no quise hacer. Manipula psicológicamente,
targiversa la información. Innumerables veces no
permiti a mi familia venir a nuestra casa porque el no
estaba de humor, y sin que me diga que no vengan,
comenzaba a soplar, a rezongar, a anticipar su fastidio
de manera de que la casa se mantuviera en status quo y
nadie ingrese. Asimismo con la gente que venia a la oficina,
gente que quizás no quería demandar a su
adversario, él automáticamente los llevaba
a tribunales a firmar una carta poder para comenzar el
litigio.
¿Seduce? Todo el tiempo. Escucha atentamente a
su interlocutor la primera vez que lo conoce, y luego
saca las coincidencias para lograr el aceptamiento y enamoramiento
de los demás, y obviamente, lo que quiera conseguir.
Ejemplos:
– Una vez mientras hablaba con una abogada de cañuelas,
al terminar de escucharla en su postura firme y determinante,
le comenzó a contar que de adolescente, él
y sus amigos iban a bailar allá, les mencionó
incluso el nombre del boliche donde iba, logró
darle a entender que eran contemporáneos y ahí
le saco charla. Hablaron una hora y media, terminaron
hablando de cuestiones personales y obviamente, cerraron
el acuerdo en los términos en que él quiso.
– Otra vez fue a una mediación laboral. La conciliadora,
en no se que circunstancia comentó su origen (chacabuco,
provincia de buenos aires), y ahí le vino bárbaro
para explayarse y contar de sus parientes oriundos, conocimientos
del lugar, etc. También logró lo que quiso.
Y asi sucesivamente, seduce todo el tiempo, ama decir
lo que la gente desea escuchar, a todo momento, pero siempre
puertas afuera. La convivencia con él muestra el
extremo totalmente opuesto del simpático seductor.
¿Miente? Miente en todo momento, sobre todo con
las dos cosas que más me lastimaron: las infidelidades
y el dinero. Ejemplos:
– Una vez, estando en la oficina, de noche, ya estábamos
saliendo, lo llamó una mujer por teléfono
(su ex novia conocida de internet, de rio negro). El salió
de la oficina para hablar y se me escapaba. Cuando me
acerqué a el y le pregunte quien era a mi no me
respondió. Le dijo a ella con nadie, no estoy
con nadie, es mi socia. Ella le estaba comunicando
su estadía en buenos aires y él le decía
que no podía ir a encontrarse con ella porque estaba
muy ocupado laboralmente, en ningún momento le
dijo que estaba en pareja, y menos, que se encontraba
esperando un hijo. Al finalizar la comunicación
el le pidió (todo delante mio) que por favor le
avisara nuevamente cuando viniera a buenos aires, asi
tomaban un café.
– En la mentira anterior hay otra encubierta: cuando
yo lo conoci me dijo que con esa chica había cortado
todo tipo de vinculo, incluso que ella no tenia su nuevo
numero celular, como es posible entonces que lo llamó?
Ahí lo descubri y me reconoció la mentira
en la cara.
– Posteriormente, y luego de este hecho, volvió
a tener otro número de teléfono (el nextel
que yo le pagaba), y ahí fue que una tarde, domingo,
en marzo, me despierto al escuchar su teléfono.
Nunca lo miraba, pero me llamó bastante la atención
que sonara un domingo a la tarde, ya que lo utilizábamos
para comunicarnos laboralmente entre los de la flota,
sin darle el teléfono a extraños. Era otra
vez esta misma mujer, que le mandaba mensajes. Y quién
le dio el numero?
– Gabriela, de Mataderos, que lo llamó al celular
cuando estábamos en Cordoba y me dijo que era la
hermana de un amigo, luego ante el escándalo
que hice de por que se escondia para hablar, me termino
confesando de que esa chica le reclamaba dinero que le
había prestado, que por favor lo necesitaba. Esto
lo comprobé posteriormente ya que le mando varios
mails pidiéndole que le devolviera ese dinero.
– Una vez, también al ver un mail de esa chica,
meses después del reclamo original de deuda, me
entero de que seguía llamándolo y contactándose
con él. Me había dicho que le cancelo la
deuda cuando cobro un caso tal. La cuestión es
que días después llego a su casa una carta
postal, donde ella le pedia por favor que le contestara
los llamados, mails, mensajes y que por favor le depositara
en un numero de cuenta. No le había pagado antes?
– Cuando lo conoci me manifestó que estaba quebrado,
que no tenia un peso. Entonces el primer trabajo que hicimos
juntos (en agosto de 2007, un contrato bastante grande,
entre unos ingenieros), le dije que él se llevara
los honorarios ya que se mostraba bastante triste por
no poder pagar el cementerio (sepultura del padre) que
hace meses le llegaban intimaciones y no quería
que su madre a su edad tomara conocimiento y se entristeciera
si levantan los restos. Asi fue que le di esos honorarios,
con mucho gusto, con mucho amor, con el fin de ayudarlo,
de que encontrara en mi un alivio, una amiga, una mujer,
todo. En diciembre, una mañana, nos despertamos
con el vozarrón quejoso de su madre, reprochándole
a gritos que llego una intimación de último
aviso de pago del cementerio. Dónde estaba el dinero
que le di?
– En abril de 2008, mientras estábamos terminando
de construir la planta baja de nuestra casa, para mudarnos
antes de que naciera nuestra hijita, su tia nos presto
dinero. A los quince días yo cobre un trabajo y
se lo quise devolver, pero el se negó y ella también,
dijo que no había ningún apuro. Durante
los meses posteriores (junio, julio, agosto, así
hasta diciembre) Gustavo me reclamaba cada vez que yo
ganaba dinero, que debíamos devolverle a su tia
lo que nos había prestado. Yo todos los meses le
entregaba a el esa suma, y nunca él se la daba.
Una vez, luego de 3 meses de pagar esa misma suma, la
vi a ella personalmente y ofreci pagarle el dinero, siendo
que nuevamente ella se nego. En diciembre, Gustavo fue
a cobrar un cheque de honorarios del juzgado, me comunico
que al salir iba a ir a la Caja de Previsión a
pagar unos aportes y que luego pasaría por la casa
de su tia a cancelar la deuda. Apareció a las 3
de la tarde en la oficina, luego de haberse ido a las
9 am. Dias después, cuando su tia vino a pasar
las fiestas, el le hizo entrega del dinero. Cómo,
no se lo había cancelado ya?
– Otra vez que fui al supermercado a comprar algo para
almorzar, cuando llegue lo vi muy acaramelado hablando
por teléfono con una mujer, sin dudas. Cada tanto
mencionaban el caso de sida de un amigo en común,
lo cierto es que hablaban de la vida de ellos, como que
se conocían hace muchísimos años
y habían perdido contacto. Cuando me pare frente
a el, esperando a que cortara, me dijo que el no
había llamado, llamo ella. Como consiguió
el numero de mi estudio juridico? No solo eso, sino que
al cortar, apreté redial y atendió esa mujer.
– Otro dia llegue del centro, venia cansada, de hacer
tramites, con la panza enorme, a punto de tener a nuestra
hijita. Tambien se encontraba hablando por teléfono
con alguien y le dijo bueno, te llamo en otro momento,
después hablamos, chau. Al cortar, y ver
mi cara obviamente, me dijo que hablaba con un señor
que contacto por mercadolibre, para comprar un accesorio
para su cámara de fotos. Tambien, apreté
redial cuando él colgó y fui atendida por
una mujer.
– Las veces que vino del bingo y me dijo gane,
o cuando me dijo perdi, pero fueron 300 pesos nomas
(en realidad faltaba un cero).
– Las veces que me mentia en la cara con respecto a los
llamados telefónicos.
– Las veces que me prometia casamiento, y luego no hubo
ningún casamiento.
– Las veces que chateaba y me decía que no lo
hacia, o cuando se ponía otro nombre y se me agregaba
como contacto para chatear conmigo, a ver si yo me prendía
a hablar con un extraño, etc., etc., etc..
¿Actúa para conseguir lo que quiere? Si,
totalmente, es un actor nato, todo el tiempo actua. Cuando
nos peleábamos y se quería reconciliar utilizaba
siempre el mismo método: los matecitos, el abracito,
los mimos y la cama. Siempre entraba por ese lado, se
hacia el romantico, se hacia el que me quería.
Nunca me daba bolilla sexualmente, nunca me besaba!!!!
Y cuando nos peleábamos era el hombre mas demostrativo
del mundo, parecía todo real. Asi me quede embarazada
la segunda vez.
Coerción: ¿Usa la agresión física
para conseguir sus objetivos? Me asusto mucho dos veces,
fuertemente, en que discutiendo, amago a golpearme, me
samarreo sin llegar a lastimarme. Esas dos oportunidades
le tuve pánico. Consiguio callarme. Es de contextura
física grande, y mucho mas alto que yo.
¿Usa la agresión psíquica para conseguir
sus objetivos? Utilizo la agresión psíquica
todo el tiempo. No todas las veces conseguía sus
objetivos ya que yo me imponía, realmente estaba
cansada, estaba harta. Las veces que consiguió
su objetivo fue cuando me decía si, anda
a tal lado, todo bien, no te quedes aca, anda
a la costa con tu familia, yo no puedo ir, no te prives
vos. Luego al llegar el momento en que yo hacia
el bolso me decía de todo, me hacia sentir culpable,
yo le decía entonces que me quedaba, que en esas
condiciones no me podía ir, y me iba finalmente
ante su insistencia, pero muy mal, casi siempre quebrada
en llanto. Esto me hizo acordar al ejemplo de cambiar
la lamparita (que la chica no llegaba y le pedia al muchacho
que la ayudara), y todo ese histeriqueo, si pero
no.
Parasitismo: ¿Vive del esfuerzo de otro? Si, es
un profesional en eso. Me remito a los ejemplos de cómo
me vivio a mi, de la chica de Mataderos a quien le pidió
plata (Gabriela), a las hermanas abogadas a quien también
estafó y cobro trabajos realizados por ellas. Actualmente
tiene otra victima, tome conocimiento hace unos días
que se asocio con otra abogada.
¿Usa a las personas? Todo el tiempo lo hace. A
la tia solterona viuda (que le va a dejar la herencia,
especula) no la visita ni llama nunca. Cuando necesita
que le cure el dolor de cabeza la llama, asi mismo si
quiere que le preste dinero. Al padre de su ahijado no
lo veía nunca, vive a la vuelta de la casa. El
dia que necesito un domingo a la tarde ir al supermercado
a comprar una batería para el auto, le fue a pedir
que lo lleve. Al cuñado también lo usaba
bastante para los mismos fines. Vivia a unos 5 km, y lo
llamaba y le pedia que lo lleve a todos lados cuando necesitaba.
Le encantaba hacer eso. Detestaba gastar en transporte
(público o privado). Se hacia amigo de gente que
tuviera auto para llevarlo / traerlo a todos lados. Hacia
amistades también con gente que tuviera casa en
la costa (para pedírsela prestada) o con alguien
que tuviera algún contacto a quien recurrir (policía,
poder judicial, etc.). Fuera de estos casos, nadie extraño
le caia bien.
¿Logra distorsionar los valores y principios de
los demás? A mi muchas veces me quiso inculcar
muchas cosas en las cuales yo no estaba de acuerdo. Si
recuerdo haber hecho cosas, haberme convencido falsamente
de determinadas cosas (mi familia está demás,
por ejemplo) pero en contra de mi propia voluntad. De
todos modos en el fondo yo sabia muy bien cuales eran
mis verdaderos valores y principios y lloré y sufri
mucho cuando sentía que esta persona manipulaba
mis sentimientos más profundos. Me decía
por ejemplo que la familia eramos nosotros, mi familia
estaba demás. Que no debía verlos ni siquiera
los fines de semana. Yo a veces trataba de justificar
su postura recordando que el no tiene padre, que no tiene
hermanos, que a su hermana la vio poco, que no vivieron
juntos, es decir, trataba de entenderlo, pero asi y todo
sabia muy bien que lo que el me decía no era cierto.
¿Es insensible? Es insensible a límites
increíbles. Yo estoy embarazada y no es esto obstáculo
para que siga lastimándome moralmente. Hace una
semana me pidió que lo llamara para hablar de una
supuesta cuota alimentaria que iba a pasarme. Yo como
una tonta lo llamé y me atendió una mujer.
Obviamente me quede muda y corte. Asimismo es insensible
en todo sentido, las veces que me vio llorar, sufrir y
no hizo nada, nunca se detuvo en su encarrilamiento de
violencia, de insultos, de humillaciones, vejaciones,
le encantaba ultrajarme hasta lo ultimo. No tenia limites.
Es como si gozara mi sufrimiento.
¿Es cruel? Si. Lo ha sido con varias personas.
Es cruel cuando maltrata a su madre, cuando aumentaba
innecesariamente la culpa de esta última al recordar
algún hecho feo de su parte. Una vez su mama recordó
una mascota que tenían, y como la tia que vivía
en la casa de adelante vivía quejándose
del gato, que era sucio, la mama de Gustavo para no tener
problemas lo regalo. Mientras ella me contaba esto sentía
tristeza y se le escaparon unas lágrimas. El aprovechó
la ocasión para decirle un monton de cosas, hacerla
sentir más culpable de lo que se sentía,
hacerla llorar más. Eso no me lo olvido mas. Yo
estaba embazarada y estaba presenciando esa horrible escena
de gritos y violencia, mezclada con llanto, que me hizo
sentir tan incomoda.
¿Humilla y desvaloriza? Si, lo hace pero a solas,
no en publico. A mi me humillo bastante en la intimidad.
En el rechazo sexual, en la falta de atención hacia
mi. No dudaba a veces en tratarme mal delante de otras
personas, era obvio, no podía sostener por mucho
tiempo su mascara y a veces le fallaba el seductor. Me
trataba de tonta, de gestora, por hacer trabajos a veces
mecánicos y no quizás de tanta creatividad
como los que realizaba el. El hacia demandas, yo jubilaciones
y sucesiones. Entonces su trabajo intelectual era mucho
mayor que el mio. Obvio, no lo dudo, pero el también
tenia mas tiempo de sentarse en una computadora a escribir,
y tenia además mucho verso e imaginación.
Yo ocupada con la casa, nuestra beba y el estudio jurídico,
hacia lo que podía. De todos modos, con mi sueldo
de gestora como el me llamaba, le deje una
casa hecha.
¿Extraña, echa de menos? Nunca me extrañó,
ni de mentirita! Nunca dijo extrañarme. Si yo pasaba
algún dia en casa de mis padres o si iba de vacaciones
sin el, jamás manifestó extrañarme,
y ante mi pregunta si lo había hecho, me respondia
un NO rotundo, sin dudas. Eso también me lastimaba
muchísimo.
¿Crea tensión y agotamiento en la relación
con otras personas? No, creo que no lo hacia. Con las
únicas personas que se demostraba tal cual era,
eramos su madre y yo. Con las demás personas, el
era un tipazo, divino! Le caia bien a todo el mundo. No
se como fue el tema con sus ex novias.
¿Crea relaciones adictivas, dependientes? Con
una novia duro 10 años, fue a la que mas parasitó.
Hizo toda su carrera sin trabajar, ella le pagaba todo:
se compro un auto que usaba el, le compraba ropa, apuntes
para la facultad, le pagaba vacaciones, salidas, etc.
No se por que se pelearon. Me contaron algunas personas
incluso el también que ella lo engaño
con un compañero de trabajo. Luego de eso se pelearon
pero que ya andaban mal 5 años antes, pero el estaba
comodo en esa relación pues no trabajaba y tenia
todo de arriba.
Con la chica de Rio Negro, se que chateaban horas, incluso
el no se como hizo pero espiaba su correo electrónico.
Una vez me conto que hablaron 8 hs por teléfono
seguidas, chateaban todo el dia, el la controlaba mucho.
Despues no se que paso ni por que se dejaron, según
él, había descubierto mentiras en ella.
Yo me sentía dependiente de el, pero no se si
el dependía de mi (salvo económicamente).
¿Desea agregar algo más? No puedo dejar
de pensar en el. A veces se me aproxima la peregrina idea
de que algún dia va a cambiar, de que se equivoco,
de que tengo que perdonarlo. A veces tengo miedo de cometer
un gran error y arrepentirme toda mi vida. No se si avisarle
cuando nazca el bebe, falta un mes y medio. Me preocupa
demasiado toda la situación de incertidumbre que
estoy viviendo. A veces creo que lo el dice y llega a
mis oídos: no se que le paso, ella se fue
una mañana, asi de repente se volvió loca
y se fue. De hecho, a partir de esto, fui a una
psiquiatra a buscar ayuda y preguntarle si yo estaba loca.
Ella me diagnostico depresión y trastornos de ansiedad.
Nada raro y bastante normal por toda la situación
por la que estaba pasando: una beba pequeña, separada,
sola y embarazada, aparte de todas las batallas judiciales.
Estoy muy triste, no se si lo quiero o el generó
en mi una gran dependencia. Me acuerdo de lo que me hizo
y me da muchísima rabia, pero aún tengo
la ilusión de que va a cambiar. Odio sentirme asi.