Carta
Monstruo lésbico
Doctor Marietan:
Cómo le va, estuve con usted el día miércoles 11 de junio
2008, 21º aniversario de la muerte de mi madre, y día de
la gestación de mi renacimiento como persona. Para que me
recuerde, le digo que al día siguiente viajaba con la
psicópata, viaje que no pude suspender, pero que me
permitió consolidar los pensamientos con tranquilidad y
buscar la salida a esta atroz telaraña.
Quería que sepa que sus consejos me fueron muy valiosos,
es más, si no fuera por usted, nada de esto hubiera
pasado, estaría confundida aún , en la telaraña, mecida
por alguna suave brisa del momento, adormecida con el
veneno de la araña.
Le pido que, si le parece que puede aportar algo, incluya
esta nota que escribí , dirigida a los otros que, como yo,
están en la senda del renacimiento. Me sirvieron tanto
estos artículos que me gustaría poder ayudar a otros a
tener fuerza y saber que se puede.
A Usted le estoy infinitamente agradecida.
Por favor, si me puede hacer algún comentario o devolución
del escrito, se lo agradeceré también.
Ah, le pido que me diga cómo puedo adquirir su libro
Despojos, ya que fui a varias librerías del centro y no
lo tienen. En Cúspide lo tienen en catálogo pero no en
stock.
Y también su libro nuevo. Me puede decir cuánto valen?
Muchas gracias.
Mensaje en una botella
Este es un mensaje para los que están pensando en escapar
de un/a psicópata, o lograron hacerlo. Para incentivarlos
a que lo hagan.
Es de alguien que está en este mismo proceso. Yo. Alguien
que está recomponiendo su yo. Que se había olvidado quien
era.
Que en un determinado momento, dejó (sin quererlo
concientemente) entrar al monstruo por situaciones
personales de extrema debilidad, y le resultaba cómodo que
el psicópata resolviera los problemas, lo hacía tan bien y
tan terminantemente y criticaba cada una de las veces en
que yo decidía algo, que después fue muy difícil recuperar
las riendas de mi vida , y aun, como digo hoy, recordar
quién era yo.
Ante todo, quiero agradecer infinitamente la ayuda
brindada por el Dr. Hugo Marietan. Fue él y su página
quien me caracterizó al monstruo, del cual fui inconciente
presa durante tres años y medio. Una sola entrevista con
Marietan me dio un panorama completo de lo que debía
hacer, y si no fui más veces a su consultorio fue por la
situación económica en que me encuentro, no obstante lo
cual, la página me resultó de muchísima ayuda, algo así
como el pan de cada día, o la terapia de cada día, ya que
leí y releí muchas veces su contenido, y las desventuras
de mis compañeros en esta misma lucha, por ver de una
buena vez, por desenmascarar, cada uno, a su monstruo.
Precisamente hoy se cumple un mes desde el último día en
que me relacioné voluntariamente con mi monstruo. Ese
día, previendo el final que yo no estaba autorizada a
dar, pues solo ella podía, cuando quisiera, decidir
cuándo cortar la relación irrumpió en mi casa por el
terreno contiguo , rompiéndome varios vidrios y
lastimándose. Precisamente , ella se cortó. Y ESE FUE EL
CORTE de la relación. Tuve que llamar a la policía, y
ellos llamaron a una ambulancia, que se la llevó, pasar
momentos de terror junto a mis hijas , y refugiarme a
partir de ese momento, en mi casa, como un bunker.
Desde ya Marietan me había aconsejado que deje todo y me
mude, también mis amigos. Pero eso no es tan fácil para
mí, pues aunque corro riesgo de vida, también tengo 11
almas perrunas que cuidar, a los que no podría llevar
conmigo si me fuera, y a los que no estoy dispuesta a
abandonar.
La angustia fue y es total, voy a reconocerlo aquí
abiertamente. No hay día que no me sienta mal, y paso los
días entre diferentes estados de ánimo. Pero nunca, en
todos estos días, me arrepiento de la decisión que tomé,
pues la situación era totalmente insostenible, ya era tal
el sufrimiento que no había conducta posible sin
recriminación , desgaste moral y psicológico tan abrumador
y continuo que resultaba una tortura constante.
La psicópata gozaba con esa tortura permanente, pero no se
dio cuenta que de tanto veneno consiguió intoxicarme y
querer urgentemente el antídoto. Si hubiera administrado
dosis prudentes del veneno juntamente con su cariño y
protección, como hacía antes, no sé cuánto más hubiera
soportado.
En estos treinta días desde aquel 21 de junio hasta hoy,
hizo lo imposible por encontrarse conmigo para restablecer
la relación, habló con mis amigos y parientes con diversos
versos, en los cuales yo estoy loca y ella sólo quiere
hablar, como corresponde a gente civilizada, la
diferencia es que ella no es civilizada, sólo quiere
romper el círculo de la derrota que consiste en este
contacto cero que he dispuesto por consejo de Marietan,
la huída de la esclava, su deseo es penetrar nuevamente en
mi ser, y doblegarme, esta vez sólo podría ser para la
estocada final, pues les puedo asegurar que ya no queda
nada de la que fui cuando comencé la relación con ella.
Yo era alegre y tenía muchos sueños, que ella prometía que
juntas íbamos a cumplir. La araña trabajó laboriosamente y
con pasión indagando mis necesidades y convirtiéndose en
el hada madrina que podía cumplir mis deseos de haber
encontrado la pareja ideal.
Luego empezó a tomar las tiendas de mi vida, pues yo todo
lo hacía mal, y al final perdí la libertad de tomar
hasta la decisión más pequeña, no podía hacerlo sin su
previa aprobación.
Su accionar coadyuvó a que me fuera quedando sola, sólo
cuento ahora con un entorno más que reducido, no tengo
parientes cercanos salvo una tía mayor, y el resto se
alejó apenas empezamos la relación, nunca entendí por qué,
pero ahora sí.
Paso muchos momentos recriminándome cómo y por qué caí en
sus garras, luego me perdono y sigo adelante como un
soldado que va a luchar hasta las últimas consecuencias.
Cuando me di cuenta de con quién estaba primero pensé en
matarme, pero la verdad estoy muy apegada a la vida, y aún
me quedan muchas cosas por hacer antes de irme de este
mundo, y el amor infinito y la responsabilidad por dos
vidas que di a luz y debo criar lo más sanas y felices que
pueda, y 11 animales a los que decidí darles cobijo en mi
hogar, todos rescatados de la calle.
En otros raptos de furia también pensé en matarla, sobre
todo cuando después de varios intentos (antes del 21 de
junio, desde febrero hasta esa fecha) no podía librarme de
ella, pues me amenazaba si la dejaba con toda clase de
males, desde romper todo hasta matarme, pero aún antes de
haber leído el error número tres (ver notas de la
página) sabía que eliminarla (el error número dos) no era
opción posible para recuperar la tranquilidad.
Pasé este mes del contacto cero convirtiendo mi casa en un
búnker, entrar y salir no es tarea fácil, pero una vez que
estamos adentro nos sentimos seguras, también yo en el
trabajo, y mis hijas en la escuela.
El contacto cero, sólo se interrumpió por breves
instantes, una vez cuando irrumpió en la puerta de mi
trabajo hace quince días, y ayer me encontró en la puerta
de mi casa, logrando tan solo acceder a unos metros de
mí, y en ambas oportunidades salí corriendo.
Logré que no me tenga cuerpo a cuerpo, pues es desde su
boca que puede lanzar el canto de la sirena o las
amenazas, que pueden torcer mi voluntad. Por eso corrí,
para que no pueda hablarme, sólo pudo gritarme, dice que
no entiende mi miedo, que tenemos que hablar. Yo ya
entendí que lo único que quiere es preservar el objeto de
tortura que le brinda ese placer especial.
Y ahora se me cruza la reflexión sobre cuál es el goce de
la complementaria. Les voy a decir cuál era el mío: me
sentía un poco proyectada en ella, todos sus logros, sus
triunfos, su maravillosa personalidad que le hacía
entrar en lugares y conseguir cosas que la mayoría de los
mortales no conseguíamos ni con esfuerzo. Era vanguardia
en esos ámbitos en los cuales me gustaba participar,
admiraba su valentía y arrojo, y en eso debo decirles, con
lágrimas de vergüenza en los ojos, que me sentía parte de
esa personalidad ganadora, sentía que compartía eso, que
era parte de eso.
Ese fue mi goce hasta que empecé a darme cuenta que estaba
tan bajo su sombra que dejé de ser yo, tonta o
inteligente, no importa, pero yo, con mis desgracias y mis
logros propios, pero yo, con mis posibilidades y mis
flaquezas pero yo.
Empecé también a darme cuenta que ella era una kamikaze
que no medía las consecuencias, y que triunfaba no sólo
por su encanto peculiar y sus ojos hipnotizadores (cuidado
que no estoy hablando de belleza sino de magnetismo), su
andar seguro en la vida y su prepotencia avasallante, sino
precisamente por ese particular modo de ser, esa habilidad
particular de llevar a todo el mundo de las narices,
haciéndose el corderito cuando le convenía o el lobo las
veces que debía demostrar fortaleza. (Ver el artículo Los
extravagantes, de Marietan)
Me di cuenta también que yo no sólo no era así, sino que
había perdido mi rumbo, en lo íntimo y personal resultaba
un mero satélite de la estrella. Pero qué cosa, hoy la
estrella reclama su satélite como si no pudiera vivir
sin él, y yo en cambio, no añoro la estrella, que resultó
un sol negro, y me insumió en la decadencia más absoluta.
Explotó mi ser hasta el límite, me hizo llegar al más
absoluto vació mental en el cual nadie servía para nada,
ni yo misma, en su razonamiento sólo quedaba ella, y sin
darse cuenta me hizo surgir, pues cuando uno toca fondo,
sólo quedan dos alternativas: o hundirse, o salir
impulsado hacia arriba, y yo, si puedo definirme con algo,
les diré que soy una sobreviviente. Ya he sobrevivido a
muchas cosas en estos más de 40 años que llevo en esta
vida. Y VOY A SOBREVIVIR A ESTO.
Entonces, alejada del monstruo (que es mujer pero es casi
como si fuera hombre), empecé a reencontrarme con las
cosas que me gustan, ajenas a ella, volví a escuchar
música, y durante todo este mes estuve abocada a hacer
toda clase de tareas en casa, como terminar o remodelar
paredes, trabajar con cemento, reparar techos, colocar
cerámicas, cortinas, y todo lo que hace falta en mi casa a
medio terminar. Labor terapia, lo llaman, podría haber
sido tejido, pintura, escritura, lo que se les ocurra. En
mi caso es básicamente albañilería, pues tengo la casa a
medio terminar y como estoy del trabajo a casa y de casa
al trabajo, cuando estoy en casa, me la paso trabajando,
para limar la angustia, para hacer algo que luego
disfruto, quiero que esta sea mi obra, y ya no dependa de
nadie sino de mí, para estar confortable con mis hijas y
mis animales.
(y ahora que releo esto veo que no es casualidad: la
reconstrucción mental de mi ser, la estoy haciendo al
mismo tiempo en que materialmente estoy reconstruyendo y
remodelando paredes, etc.)
Esta angustia que tengo, la tendría peor si me hubiera
mudado, ya que por cuestiones de dinero sólo podría haber
ido a parar con mis hijas a alguna pensión o departamento
diminuto, y teniendo mi casa, y mis animales, tendría que
volver permanentemente, o dejar la casa sola esperando que
el monstruo la incendie o la tome, y abandonar los
animales. (y en una piecita no podría reconstruir nada,
sólo mirar los despojos , las consecuencias y las
pérdidas).
Por eso opto por estar en el búnker y disfrutar de las
comodidades que tengo, de la amplitud, de una ducha
caliente, de una comida humilde pero casera, de estar con
mis hijas las tres solas, de ver cómo bailan o juegan, de
mirar la tele en la cama, con algunos de mis perros
subidos en ella, con incomparable felicidad. Recuperé las
ganas de estar sola (me refiero a pareja).
Son estas cosas simples de la vida las que me están
salvando, y las que me van a salvar
Después de todo lo que he leído, veo una gran falla en
mí. Una grieta emocional, por ahí entra el psicópata, o
peor aún, uno va en su búsqueda. (ver Cuesta abajo, el
complementario de una psicópata, artículo de mayo 2007) En
mi caso, yo recibí a mi monstruo con los brazos abiertos,
o quizá peor, me entregué sin dudar. Sin desconfiar. Muy
estúpida e ingenua, pensaba que el mundo era un lugar en
el cual si uno vivía correctamente y no hacía mal a nadie,
nadie iba a venir a molestarme. Pero no tenía la menor
idea de esta clase de monstruos sin conciencia ni
vergüenza ante el dolor de su objeto de tortura. Y no pude
detectarlos. Ahora lo sé, agradezco esta sabiduría que me
permite sobrevivir.
Los saluda, una sobreviviente.
Complete datos de la persona que se presume como psicópata:
Edad:45
Estado
civil:soltera
Profesión,
estudio o trabajo que realiza: empleada legislativa
Lugar de
residencia actual, ciudad y país: conurbano pcia Buenos
Aires
Sexo: femenino
Otro dato de
interés: lesbiana
Datos de quien contesta el cuestionario (imprescindibles):
Edad: 43
Lugar de
residencia actual, ciudad y país: Avellaneda, Buenos Aires
Profesión,
estudio o trabajo que realiza: empleada
Sexo: femenino
¿Qué relación
tiene o tuvo con esta persona?: pareja
¿Cuánto
duró/dura la relación?: 3 años y medio (con una ruptura al
año y medio que se revirtió al mes)
¿Cómo la
conoció?:en una reunion por tema de proteccionismo animal
¿Qué le
atrajo/ atrae de esta persona?: su capacidad de sugestión,
su particularidad física, su mirada hipnotizadora, su
poder de convencimiento, su enorme energía en el tema del
proteccionismo, su liderazgo.
¿Qué es lo que
más le hacía/hace sufrir? Sus amenazas, sus
desvalorizaciones hacia mi persona, su querer que yo sea
otra persona tal como ella quiere y/o necesita, y la
imposibilidad de plantear el quiebre de la relación por
las amenazas tanto físicas como de romperme todo.
A. Satisfacción de necesidades
distintas
A1. Uso particular de la
libertad
¿Piensa que todo es posible?
Para ella la libertad es
fundamental, pero se ligó a mí que soy una persona con dos
hijas chicas, y vive torturándome con eso. Al principio yo
en ella redescubri la libertad. Fui una profesional
independiente hasta que el reloj biológico me marcó que
debía casarme y tener hijos, y si bien deseaba eso, la
crianza en esos primeros años hizo que perdiera toda mi
libertad, y añoraba eso. Cuando la conocí, pensé que ella
me abría el puente hacia la libertad, y decidí separarme,
lo cual no me resultó fácil pues mi marido estaba muy
cómodo en una relación en la que yo llevaba la mayor parte
de la carga.
Cuando terminó la separación, que
fue muy difícil y dolorosa, se transformó ella en el
monstruo.
Ella siempre dice que puede
hacer lo que quiera, hasta incluso matarme.
Impedimentos: ¿Tolera las
frustraciones y los fracasos?
En absoluto. En la política , que
es el medio en que ella se mueve, todo es desgastante y
debe tolerar los fracasos, pero en la vida personal se
comporta como una niña de 5 años caprichosa que se tira al
suelo y patalea, como tiene 45 emplea actos mas refinados,
como deprimirse o enojarse.
A2. Creación de códigos
propios
¿Respeta la ley y las normas
comunes?
Tiene la excusa perfecta de que
el mundo es un desastre, que la humanidad está perdida,
entonces solo respeta lo que le conviene, aunque nunca
supe que haya cometido delitos. Siempre le da otra
respuesta a todo.
¿Sigue su propia ley y sus
propios códigos?
Al principio creí que sus códigos
eran parecidos a los míos, pero con personas débiles se
maneja con comportamientos extorsivos no en lo economico
sino en lo emocional.
¿Carece de remordimientos o de
culpa?
No tiene ningun remordimiento,
siempre encuentra excusas para todo. Es irreprochable y no
tiene ni el menor signo de autocrítica.Ni el mas mínimo
cuestionamiento hacia su persona.
Siempre tengo yo la culpa de
todo, provoco su furia, soy la responsable de todos sus
arranques, de lo que no pudo o no supo hacer, de lo que no
tiene, de lo que no hizo, etc.
¿Le echa la culpa a los demás de
sus errores?
Sí, excepto a su madre que hizo
lo que pudo, que a su entender fue poco. Pero ahora estoy
yo en el centro de la culpa
¿Repite errores?
Sí, ahora me dice que las
relaciones tienen que terminar mal, tipo patear el
tablero, armar kilombo, parece que encuentra adrenalina en
eso.
A3. Repetición de patrones
conductuales
¿Repite de la misma manera las
acciones negativas?
Sí. Se pone como si en su persona
asumiera otra personalidad el mando, empieza a mover la
boca, a agarrar algo entre los dedos o entre los dientes y
enrollarlo o masticarlo, pone los ojos como si estuviera
lanzando un rayo asesino, e impone su presencia física de
100 kilos de armatoste, con los dos brazos en la cintura y
actitud desafiante, como un matón.
¿Tiene algún signo que anticipe
sus conductas negativas?
Cuando su mirada cambia y empieza
a hacer movimientos con la mandíbula inferior a izquierda
y derecha. Eso anticipa que va a estallar. Pierde el
razonamiento y empieza con un lavado de cabeza de
discursos circulares donde ella tiene razón, es la victima
de que no se satisfacen sus necesidades, y uno está en la
esfera de no poder salir . Después de una hora o dos de
tortura, logro sacarla de ahí. Aparentemente, cuando le
digo que tiene razón y se da cuenta que logrará torcer mi
voluntad y cumplir sus objetivos.
A4. Necesidad de estímulos
intensos
¿Tiene conductas de riesgo?
No. Cuida su persona, no le gusta
la velocidad, el alcohol ni las drogas, no se arriesga, no
le gusta perder el timón, una vez tomó rivotril y le
agarró al revés, en vez de tranquilizarse terminó en un
episodio de tentativa de suicidio y amenazas de muerte
hacia mi persona, y tuvo que intervenir la policía, la
cual no hizo nada, solo procesarla, lo cual la volvió más
irascible pues para ella la culpa la tuvieron los vecinos
que llamaron a la policía y yo por botona, y no ella, que
no estaba en sus cabales.
¿Se aburre con facilidad?
No puede concentrarse mucho
tiempo en nada, es muy movediza, y se aburre de todo. No
puede hacer ningún curso, ni tener periodicidad con nada,
eso afecta su libertad
¿Tiene proyectos de vida a largo
plazo?
Se supone que teníamos, pero
cuando estábamos a punto de lograrlos, entró en un estado
de locura total.
¿Abusa de drogas o alcohol?
Nunca.
¿Tiene conductas perversas en lo
sexual?
No. Sabe dar placer pero cuando
le toca a ella es mas bien reprimida e histérica, tiende a
no tener satisfacción nunca, o poco, con cuentagotas, y
siempre es por culpa de uno.
¿Tolera situaciones de mucha
tensión?
Jamás. Siempre repite que ella es
para la situación corta,y tiene que evolucionar, si no,
se desgasta, y patea el tablero. Pero en el caso mío no
quiere irse, prefiere seguir torturándome. Desde que se
dio cuenta que puedo vivir sin ella pues puedo sobrevivir
a cualquier cosa, está frustrada por eso, pues su trabajo
fue para hacerme dependiente, y fracasó. Hoy estoy con
stress por no podermela sacar de encima, pero ya no me
siento adicta a ella. Lo que pasa que le tengo miedo.
B. Cosificación de otras
personas
¿Es egoísta?
Siempre primero están sus
necesidades. Pero eso no era al principio, tuvo largas
temporadas de ocuparse totalmente de mi y mis problemas
hasta generar esa dependencia de que nada puedo hacer ni
decidir sin su aprobación. Si está enferma hay que
cuidarla como a un bebé, y tratarla entre algodones. Pero
uno nunca cumple con sus expectativas, uno siempre se
comporta como una mierda, para ella.
¿Se cree superior a los
demás?
No de todos. Tiene unos
próceres en su más alta estima, que son los pilares del
proteccionismo animal, a los cuales les perdona o excusa
cualquier actitud o acción. Los demás sí, son todos una
mierda, excepto cuando le sirven para algo
¿Todos deben girar a su
alrededor según sus deseos?
Sí, como si fuera una nena
caprichosa. Pero siempre disfrazado con algún
razonamiento.
¿Hace lo que quiere sin
importarle las consecuencias?
No. Mide algunas
consecuencias, según qué cosa sea. Lo que pasa es que no
me queda bien en claro cuándo decide patear el tablero y
cuándo quiere conservar cierto rasgo de cordura.
Empatía: ¿Le importa los
sentimientos del otro?
No, siempre primero están los
de ella. Yo le digo: me hacés daño. Y me contesta Y vos
a mí, mucho más. Entonces separémonos. Sí, cuando te
mate.
¿Manipula?
Totalmente. Un episodio de
película: cuando nos quisieron robar. En plena calle, un
pibe de unos 20 años, se nos acerca, y nos dice que está
armado, que nos quedemos tranquilas y que le demos la
plata y los celulares. Ella lo mira con sus ojos
hipnotizadores, y le empieza a hablar con la seducción de
la araña, con el personaje que en ese momento corresponde
a la situación. Le dijo que ella le iba a regalar 10
pesos, pero que no valía la pena que él se metiera en
problemas, y que una vez que ella le diera la plata, nos
íbamos a ir todos en paz. Y así fue.
¿Seduce?
A todo el mundo, da un
aspecto distinto, monta un personaje para cada situación.
Si pidió médico en el trabajo, se muestra como un pobre
perrito abandonado en una estación, si debe convencer a un
político, se muestra como una líder que mueve las masas.
¿Miente?
Sí, pero es muy astuta, y
tiene buena memoria, antes de pescarla en una mentira, y
desenmascararla conviene callarse y guardarse ese
conocimiento para uno, pues da vuelta las cosas para
transformarse de victimario en víctima, y el tsunami es
mucho peor.
¿Actúa para conseguir lo que
quiere?
Sí, además, fue actriz.Así
que tiene teoría y práctica para todos sus personajes.
Coerción: ¿Usa la agresión
física para conseguir sus objetivos?
Más de una vez me obligó a
estar con ella por temor a que hiciera algo. Algunas veces
que intenté dejarla me amenazó con ir a mi casa a
romperme todo, tomarme por la fuerza, etc., y opté por
dejar las cosas como estaban, hasta que se calma, y parece
que después vuelve a la normalidad.- Pero ahora veo que es
el modo en que logra cumplir sus objetivos.
¿Usa la agresión psíquica
para conseguir sus objetivos?
Siempre. Vive diciendo que si
no fuera por ella yo estaría sola, que todos me
abandonaron, por algo será, pero ella sabe que yo soy
valiosa y como un diamante en bruto, es decir, me tiene
como arcilla para modelar.
Yo igual estoy envaselinada
y no le hago caso, pero en todo momento me quiere hacer
sentir que yo no valgo nada, y si no fuera por ella, yo
qué haría. Últimamente, como el lazo ya no me une, y estoy
más decepcionada que enamorada, me encuentro más fuerte, y
no creo en nada de lo que me dice, sé que puedo valerme
por mí misma, entonces cuando se da cuenta de que sin ella
estoy mejor, empieza a torturarme de nuevo .
Parasitismo: ¿Vive del
esfuerzo de otro?
No. Trabaja y dice que
detesta a los parásitos, pero como tiene un laburo fácil,
de libertad de horarios y hace lo que quiere, no me
parasita a mí sino al sistema.
¿Usa a las personas?
No precisamente, pero
establece unas muy interesantes redes de intercambio
mutuamente convenientes.
¿Logra distorsionar los
valores y principios de los demás?
Convence a mucha gente, a mí
me convenció de muchas cosas, pero no puede con todo, y
ahí se enoja.
¿Es insensible?
Es sumamente sensible con los
animales, hace acciones de profundo compromiso, tiene
muchos, los cuida, cura, rehabilita, etc. Con los humanos
también es sensible, no tolera la injusticia y ayuda a los
débiles. Si alguien necesita algo, ella se desvive por
ayudar. Y crea lazos de dependencia por ese lado.
¿Es cruel?
Conmigo sí.
¿Humilla y desvaloriza?
Siempre constantemente, pero
a solas. Con los demás no, quiere demostrar que es valiosa
la persona que está junto a ella.
¿Extraña, echa de menos?
Sí, extraña un mundo idílico
de supuestas otras parejas que tuvo, de otras familias
que tuvo, dice querer esto, pero dice que en este caso no
se puede. Hizo acciones muy buenas para mí y para mis
hijas, pero no le responden como ella quiere, y se
enfurece.
¿Crea tensión y agotamiento
en la relación con otras personas?
Estoy totalmente tensionada y
agotada.
¿Crea relaciones adictivas,
dependientes?
Sí, hace dos años, cuando
tuve la oportunidad, cuando fue el kilombo que terminó con
la policía, ese mismo día junté algunas de mis cosas y me
fui, pero luego me siguió como perro desvalido durante un
mes, y volví, no la dejé pues estaba adicta a ella, ahora
que me tiene tan cerca pues consiguió que me mudara a una
cuadra de su casa, entra y sale cuando quiere, y hace lo
que quiere.
¿Desea agregar algo más?
Que quiero salir, pero no
puedo, tengo miedo de que haga algo y termine de nuevo con
la policía en medio, que no solucionan nada sino complican
las cosas, termino como una Buchona y la fiera la sigo
teniendo igual. Hablé con alguna gente que podría ayudar
pues son amigos de ella del proteccionismo, pero nadie
quiere involucrarse en un despelote, sobre todo siendo
lesbianas lo ven como problemas de pareja en los
cuales no quieren meterse. Yo perdí a toda mi familia .
Mis padres murieron y el resto de los parientes se alejó
de mí reprobándome, cuando empecé a estar con ella pues
nadie aprobó la relación, y estoy totalmente sola, con mi
valentía y con mi cobardía.
Lo que yo me pregunto es si
cambio la cerradura de mi casa, si va a tener miedo del
que dirán o le importará un pepino (como aquella vez
que terminó llevándosela la policía, al otro día estaba de
nuevo en su casa…y la culpa la tenía yo…ni siquiera
los vecinos,,, solo yo…)
Es decir, cómo reconozco si
poniendole un límite, lo respeta, o me vuelve la vida
imposible peor?
cómo sé que no me va a matar?
cómo sé que no me va a armar
un escándalo en mi trabajo?
Cómo sé que no le va a decir
de todo a mis hijas, de 7 y 9 años?
Los riegos que corro son
adecuados ?
Será «perro que ladra no
muerde» o «morderá?»
quiero hablar con su
terapeuta pero no tiene agenda, se mantiene con su celular
en su bolsillo delantero.
Nota: este cuestionario
fue escrito el 10 de junio de 2008. el 22 de junio de 2008
logré iniciar el camino del contacto cero.