SEMIOLOGÍA PSIQUIÁTRICA Y PSICOPATÍA

Noticias:

N

Psicopatía y psicópatas

Sitio del Dr. Hugo Marietan

PRINCIPALARTÍCULOSPSICOPATÍAESQUIZOFRENIADEPRESIÓN

Otros autoresSEMIOLOGÍA PSIQUIATRICAPoesías y CuentosCartas comentadas

 

Consultorio Especializado en Asesoramiento de
Personas Afectadas por Psicópatas
: familiares,
parejas y allegados

PARA PROFESIONALES: INTERCONSULTAS Y SUPERVISIÓN

En Buenos Aires: Zona
Pueyrredon y Santa Fe:Celular:
 (05411) 154 447 4980 Exterior:
0054 911 44474980
Teléfono
Fijo: 011 48254697 Exterior:
00 54 11 48254697
 o por Vía email: marietanweb@gmail.com

¿Cómo nos matan? Estadística de homicidios 2010

 

Suben los homicidios en Capital y la mitad de los casos no se aclara
23/11/11 En 2010 la tasa cada 100.000 habitantes fue de 5,81. En 2009 era de 4,92.
Un informe del Instituto de Investigaciones de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que se conoció ayer reveló que durante el año 2010 la tasa de homicidios dolosos cada 100 mil habitantes en la Capital Federal (Buenos Aires, Argentina)  aumentó con respecto a igual parámetro del año anterior . Siempre según este trabajo, un 50 % de los crímenes quedaron sin esclarecer.
La mayoría de los hechos se dio en la calle (un 60,5%) y de madrugada. En cuanto al contexto en el que se cometieron los homicidios, el mayor porcentaje (28,13) lo tienen los robos, seguidos por los ocurridos en discusiones o riñas (20,6) y los de violencia intrafamiliar (11,88%) . El trabajo advirtió también que diciembre fue el mes en el que más homicidios se cometieron durante el año pasado.
El informe detalla que en 2010 hubo 168 víctimas de homicidios dolosos (con intención) en toda la Capital Federal, lo que arroja una tasa de 5,81 homicidios cada 100.000 habitantes. Esto implica un aumento de la tasa con respecto al año anterior , ya que en 2009 la tasa de homicidios dolosos cada 100 mil habitantes en la Ciudad fue de 4,92 (según la Dirección de Política Criminal del Ministerio de Justicia de La Nación).
Los números se duplican en la zona sur de la Capital Federal , donde en 2010 la tasa de homicidios cada 100.000 habitantes alcanzó el 12,7. Este índice es más alto que el de ciudades como Nueva York (8,5) o San Pablo, donde la tasa apenas supera el 11.
El informe fue presentado ayer por el juez de la Corte Raúl Zaffaroni, junto a un mapa interactivo de los homicidios que puede consultarse online (en el sitio www.csjn.gov.ar).
Zaffaroni presidió la inauguración de la Biblioteca Jurídica Digital de la Corte Suprema. Y uno de los puntos que destacó fue que –al contrario de lo que suele pensarse– el porcentaje de los delitos graves cometidos por menores de edad es bajo . Según el trabajo presentado, en todo 2010 sólo dos homicidios fueron atribuidos a menores de 16 años y otros nueve a jóvenes de entre 16 y 18 años. “El índice de delitos graves cometidos por menores de edad es mucho menor al de mayores y sin embargo generan más repercusión ”, dijo el ministro de la Corte.
La mayoría de los homicidios dolosos se dio en jurisdicción de La Boca, Barracas, Parque Patricios y Pompeya (comuna 4). La segunda con mayor cantidad de hechos fue la 7, que incluye a Flores y Parque Chacabuco, seguidas por la 1 (Retiro, San Nicolás, Puerto Madero, San Telmo, Montserrat y Constitución) y la 8 (Villa Soldati, Villa Riachuelo y Villa Lugano). En estas cuatro comunas se dio un 65 % de los homicidios dolosos cometidos en la Ciudad en 2010.
Un 85,7% de las 168 víctimas registradas en 2010 fueron hombres y también fueron mayoría los victimarios masculinos (66,48%). El principal móvil de los homicidios sufridos por mujeres fue la violencia intrafamiliar (50% de los casos), seguido de robo (23,7%) y discusiones (4,5%). En el caso de las víctimas hombres, la mayoría perdió la vida en un robo (28,47%) y sólo el 5,84% en un hecho de violencia intrafamiliar.
Respecto de los medios utilizados, en el 58,4 % de los casos fueron armas de fuego y el 25,1 % armas blancas.
23 noviembre 2011
Fuente: http://www.clarin.com/policiales/crimenes/Suben-homicidios-Capital-mitad-aclara_0_596340482.html

 

 

 

 

 

 

Pedido de libros Marietan
Editorial Atlante, Junin 827, CABA www.editorialatlante.com.ar .Por Internet pedidos a: geolveira@hotmail.com

 

Si desea dar su opinión o aporte escríbame a consultashm@gmail.com

Sobre el autor

Hugo Marietan

Agregar comentario

SEMIOLOGÍA PSIQUIÁTRICA Y PSICOPATÍA

Hugo Marietan

Nacido en Buenos Aires, en 1951

Médico, Facultad de Medicina, Universidad de Bueno Aires, 1981, MN 62757

Médico Psiquiatra, Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires, 1986

Formación Docente: Egresado del Curso de Formación Docente Pedagógica en Ciencias de la Salud y Carrera Docente de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires

Docente Adscripto a la Carrera Docente Facultad de Medicina. de la Universidad de Buenos Aires desde junio de 1991 a la fecha.

Académico Titular de la Academia Internacional de Psicología de Brasil (2002)

Para ver el curriculum completo: https://marietan.com/curriculum/

Redes Sociales

Puedes seguirme en las redes sociales e interactuar conmigo.