SEMIOLOGÍA PSIQUIÁTRICA Y PSICOPATÍA

NO SE PUEDE CONTRADECIRLO

N

Estimado Dr. Marietan
Estoy feliz de haber dado con Ud. y con la lectura de su material. Me siento identificada en la relación Psicópata-Complementaria, hasta el punto de creer tener conciencia de cuáles son “esos elementos de goce” que activó mi pareja en la relación, y que están fuertemente anclados en mi historia, principalmente desde mi infancia.
Por supuesto, decidí pedir ayuda porque él me dejó, y porque tengo una gran responsabilidad: un hijo en común a quien cuidar de su papá. Hace tiempo (años) noté que las características de mi pareja se corresponden con las de un psicópata narcisista. Término que usó mi terapeuta por primera vez hace 4 años. Hace siete años que estamos vinculados como pareja. Pero la situación es más compleja y no sé cómo salir o cómo actuar con inteligencia y responsabilidad, por mi hijo y por mí. Estoy involucrada en un triángulo, donde mi pareja ha mantenido dos vidas paralelas, dos relaciones. Yo identifico la otra relación como que ambos se psicopatean mutuamente, se necesitan, pues sus acciones no responden a sentido común o de gente de ninguna índole. Tienen un hijo en común. Permanentemente están se pelean y vuelven. Yo en medio, paso de un lugar social (pareja, esposa madre de un hijo y reconocidos por todos) a ser amante o simplemente la dejada. Así sucesivamente, en medio de esto hijos de ambos de nuestras parejas anteriores, familiares, amigos, etc que se involucran. Yo siento que él es manipulado por ella, y simplemente no puede dejarla y vuelve. Lo mismo hace conmigo, y yo vuelvo.
Ese circuito sé que debo romperlo saliendo definitivamente o con estrategias para cuidarme y o defenderme.
Tengo mucho miedo por mi bebé. Tiene 16 meses.
Él tiene 6 hijos en total, 4 de entre 17 y 24 años, de su único matrimonio, que viven con él y dependen económicamente de él. Los maneja a su antojo, a su mamá la destruyó. Lo digo LITERALMENTE, es así.
Con su segunda pareja tiene un hijo. Ella es más psicópata que él o simplemente aprendió a ser así para defenderse. Los 4 hijos del matrimonio, le temen, y la respetan. Me han contado de cómo han sido y son (sin querer) víctimas del maltratos y situaciones originadas por ella. Anécdotas que suenan escandalosamente increíbles asociadas a la madrastra malvada. Yo pude comprobar tal nivel increíble de maldad.
Conmigo tiene un hijo.
El tema es: yo, complementaria, dejada, mis terapias no consiguieron mucho al respecto, pero totalmente decidida a salir del circuito o al menos a no engañarme a mí misma, creyendo que es amor, busco herramientas para defenderme, y DEFENDER a mi hijo, quien inevitablemente tendrá que interactuar con él y ella.
Yo he recurrido a la justicia, para pedir restricción de acercamiento de ella al niño pero no sé si tendré éxito. A su vez, debo defenderlo de él.

Él es, en la ciudad que vivo, una persona súper poderosa económicamente con influencias de toda índole y que además sabe y ha sabido comprar sus hijos.

Podrá ayudarme de algún modo. Me considero resiliente, fuerte e inteligente, para lograrlo. Emilce, 16 de febrero 2014

Estimado Doctor Marietan:
Gracias por su respuesta. Sigo leyendo todos sus artículos y absorbo como una esponja cada explicación y cada indicación. Realmente, no sé porqué estoy tan obsesionada con el tema. Es como si ayudase a mitigar el dolor. He sobrellevado estos meses bastante bien. He escrito mis metas y programo cada día con actividades y cosas par realizar.Me detengo en todo lo que la vida me ha regalado, que considero dones maravillosos: salud, 4 hijos (24, 21,8 y 1 año, vivo con los pequeñitos) sanos, hermosos. Los mayores son estudiantes universitarios exitosos, y buenos jóvenes. Los pequeños me dan alegría y llenan mis horas de ese vacío enorme que ahora empieza a doler con tanta fuerza…
Tengo prestigio profesional, y vivo de mi trabajo sin lujos, pero sin necesidades. Tengo un buen techo para mis hijos.

Hace 7 años que empezó mi relación con “el sol negro”. Cuando me divorcié, hace 8 años, con un bebé e hijos adolescentes, pedía a la vida una segunda oportunidad y una pareja estable para volver a armar un proyecto. En ese momento con 34 años, jamás me pensé sola. Pero sí no quería “contaminarme” saliendo con diferentes personas, y exponer a mis hijos a más dolor que el divorcio. Para mí la imagen de mujer, que ellos pudieran elaborar sobre su mamá, debía ser impecable. Aposté todo a esta relación. En realidad, jamás empezó como tal. Él era un amigo de mi ex esposo (primer síntoma que obvié) que estaba dispuesto a darme una mano, contención y consejo, nada más. Mis hijos lo desaprobaron, y también mi ex esposo,. Yo algo sabía de su historia y su fama, por eso lo rechacé. Nadie más lejos de mis necesidades. Sin embargo, él fue insistiendo desinteresadamente, y desde su poder, influencias etc, mostró una persona totalmente distinta a mis prejuicios. Era sensible, seductor, pero no mujeriego (según él) tan golpeado como yo por sus fracasos matrimoniales, excelente padre, etc… todo un discurso que parecía sostener. Y así fuí enamorándome. Reconozco que del mismo modo que me dio pautas para sostener su falso discurso, también me dio pautas para contradecirlo totalmente, indicios QUE NUNCA QUISE ACEPTAR.
Así pasamos de una amistad eventual, a una relación eventual, sin mucho despliegue (porque yo no quería por mis hijos… pero que a él en realidad no le convenía por su reciente reconciliación con su 2da. mujer) Vivo en una ciudad con mentalidad pueblerina, y nos movemos en un mismo círculo social, por lo tanto, todo se sabe…. pero nadie dice nada. Cómo él no vivía con su 2da mujer, es decir, compartían almuerzos, etc, pero no dormían en la misma casa, perfectamente podía sostener el discurso de “pseudo /soledad” y se las ingenió durante 5 años para sostener ambas relaciones, incluso yendo a los mismos lugares a cenar, etc.
Sin embargo, esta sensación de que muchas cosas no cerraban… mis hijos mayores no querían saber nada con él, excusa perfecta para no “mezclar hijos”, me dio la pauta de que mi lugar era el de amante. Es decir, pasé de ser novia a ser amante consciente. En mi insastifacción y la lucidez de darme cuenta que una relación así estaba lejos de mi proyecto de segunda oportunidad, rompí varias veces e intenté conocer gente. Sólo conocí a alguien, quien me contactó vía facebook, y tras un mes de comunicarnos epistolarmente (yo sentía que me conocía muchísimo y que concidíamos en los deseos) nos encontramos. Esta persona reveló su identidad y resultó ser SU HERMANO. Yo exploté en ira, y confusión. El hermano negó saber de que la persona que yo narraba, era quien era. Y descubrí a una persona hermosa, buena, de repente era la antítesis de mi sol negro, y yo sentía que lo conocía de siempre. Fue una relación de dos meses, él estaba divorciados su niño y mi niña iban juntos a la escuela, era políticamente correcto. Me habló de su hermano como el gran psicópata, pero yo no podía madurar la idea de estar sintíendome tan bien, con él, e inicié terapia. Me parecía que yo ya estaba muy enferma.
Obviamente, mi sol negro se puso como loco, enfrentó a su hermano con su papá, fui la excusa de una separación familiar que ya existía tácitamente. Ellos son muy poderosos económicamente. Tienen una gran fortuna, y están divididos por sus intereses personales. Mi sol negro hizo lo imposible, me prometió cosas, se reinició el circuito que ud. tan bien conoce.
Pero esta vez, él con sus celos y con intención de cuidarme de mí misma, por lo que había hecho, y qué dañaba terriblemente la imagen que tanto me esforcé por cuidar, con su manipulación, logró que jamás saliera de casa, que todos mis contactos sociales, amigos, familia, relaciones profesionales, madres del colegio de mi hija, etc, desaparecieran de mi vida.
Empezó para mí durante dos años una triste y sola existencia donde vivía él, y donde yo aspiraba a que su relación con su otra pareja terminara, cosa que según él era un hecho. ME mostró pruebas de la separación definitiva, etc. En esos momentos aparece mi embarazo, y lo digo así, porque no lo busqué conscientemente, de hecho siempre nos cuidamos. Yo sabía que él no deseaba más hijos, aunque yo sí, me parecía tan buen padre, esposo (de otra) etc, etc.
Mi embarazo fue público, el grupo social en que nos movemos es el mismo. Sin embargo, él me dejó y se reconcilió con su otra pareja. Ella también sabía de mi situación. Ella siempre supo de mí. Me lo contó su amiga. Luego nos reconciliamos. se separó nuevamente, y yo ingresé al circuito desde otro lugar, pero sé que volvieron a reconciliarse, ella ahora como amante…. o relación paralela, no sé.
Y no sé si existen más mujeres. Presumo que sí, puesto que nuestra vida sexual tan activa siempre desapareció por completo.
Mis hijos todos, sus hijos todos. Todos nos relacionamos, bautismo, cumpleaños, navidades, etc, etc. Es calamitoso el nivel absurdo al que llegó todo este vínculo. Sus hijos todos me quieren muchísimo. Detestan la otra pareja, de quien me han contado les ha hecho aberraciones. Sin embargo, ellos funcionan como bloque de lealtad frente a las decisiones de su papá. ES IMPOSIBLE CONTRADECIRLO pues él los anula, y fundamentalmente económicamente los deja sin auto, mensualidad, etc.
El primero de enero nos peleamos, porque yo lo presioné frente a evidencias de que él mantenía la otra relación y me pareció terrible que sus hijos también lo supieran (eso creo). Le dije que era terrible lo que estaba enseñando, que desvirtuaba el vínculo de pareja como modelo para sus 4 hijos mayores, y que si quería seguir conmigo debía ser una vida sin mentiras.
Por supuesto, eligió seguir solo. Dejó de darme cosas económicas, ya que nunca fijamos una cuota alimentaria por el bebé. Y sólo se limitó a leche, pañales y ropa. Estoy hablando de una persona con mucha fortuna, con dinero en el exterior, etc.
La verdad, tratando de comprender algo de todo lo que me pasó, ya que él dijo que no estábamos juntos por MI decisión. Ya que él había sido prolijo para con mis hijos, mi mamá, mi familia, mi hija y relacionarnos con sus hijos (todo lo que yo siempre deseaba) Me trató de loca e insatisfecha. En ese afán de querer entender, dí con sus artículos, y leí , leí, hasta sentirme totalmente identificada con la situación.

AHORA….NECESITO QUE ME ORIENTE PARA PODER ACTUAR CON INTELIGENCIA EN LOS SIGUIENTES ASPECTOS:
Entiendo que… el camino a mi salud mental, es CONTACTO CERO. Pienso todos los días, en las posibilidades como persona que tengo y que fui afortunada en que me dejara, para calmar mi desconsuelo, y reconstruirme, ya que en verdad estoy muy muy sola y desvinculada.
Qué pasará con El bebé?: Él se manifiesta con ira y agresividad, le molesta que le recuerde sobre la leche o lo que necesita el bebé, pero lo más triste, que el bebé pasó de una casi convivencia con la presencia de su papá diaria, fin de semanas enteros, cenas, almuerzos, o que el pasara por casa o yo por su trabajo, a verlo ocasionalmente 50 minutos por día cuando él no está viajando por negocios. Respecto a su cuota alimentaria, recurrí a la justicia. Él aun no lo sabe, y temo toda la guerra que viene ahora, pues es sumamente agresivo cuando él siente que reclaman dinero que no quiere dar. Usa incluso matones, y gente de ámbitos que no se puede probar. Además él puede comprar la justicia. Así que me enmiendo a Dios y que salga lo que se pueda. Yo pienso que mi hijo puede reclamar incluso el día de mañana porqué no peleé por sus derechos y su herencia, ya que seguramente él lo corra, por mi culpa. .
Él vínculo, entiendo que es responsabilidad de su conciencia, pero y si yo, con mis acciones más lo alejo, le hago un bien o un mal al bebé? Todos sus otros cinco hijos han crecido muy vinculados con su papá? Y me ha parecido que los adoro, y muere por ellos. Debo favorecer el vínculo? Debo pedir horario restringido de visita con su papá?
Por otro lado, la otra pareja, creo es tan psicópata como él. De hecho no permitió que su hijo conociera al bebé (bah, ya no sé quien no lo permitía) Ahora que no estoy yo sí se conocen. Los otros 4 hijos mayores le temen, muchísimo. Dicen que su papá se relaciona con ella porque le tienenmiedo. De hecho, económicamente ella está con beneficios increíbles, que yo jamás tuve. Y si mi bebé se relaciona con ella? Yo muero si el niño cuando crezca me cuenta que su papá lo ha golpeado por algo que ella fomentó como pasó con los otros cuatro mayores!!!

Síntesis, no sé que hacer respecto al bebé.
No sé cómo dejar de pensar en él, y no sé porqué si es que me programo todos los días en mis tareas y mi trabajo, cada vez en lugar de escapar más mi cabeza, más me empecino en pensar, a pesar de que racionalmente vivo descalificando todo lo que tuvimos.
Necesito su ayuda u orientación, por favor.
No me preocupa si ud, decide publicar lo que quiera de lo que escribí.
Gracias. Emilce, 22 de febrero 2014

Sobre el autor

Hugo Marietan

Agregar comentario

SEMIOLOGÍA PSIQUIÁTRICA Y PSICOPATÍA

Hugo Marietan

Nacido en Buenos Aires, en 1951

Médico, Facultad de Medicina, Universidad de Bueno Aires, 1981, MN 62757

Médico Psiquiatra, Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires, 1986

Formación Docente: Egresado del Curso de Formación Docente Pedagógica en Ciencias de la Salud y Carrera Docente de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires

Docente Adscripto a la Carrera Docente Facultad de Medicina. de la Universidad de Buenos Aires desde junio de 1991 a la fecha.

Académico Titular de la Academia Internacional de Psicología de Brasil (2002)

Para ver el curriculum completo: https://marietan.com/curriculum/

Redes Sociales

Puedes seguirme en las redes sociales e interactuar conmigo.