SEMIOLOGÍA PSIQUIÁTRICA Y PSICOPATÍA

Curso Personalidades psicopaticas I b del Dr. Hugo R. Marietán

C



Principal ] Artículos ] Psicopatía ] Esquizofrenia ] Docencia ] Poesias y cuentos ] Otros Autores ] Curso de Psicopatía a Distancia ] Semiología Psiquiátrica ] Enlaces ] Cartas_comentadas ] Depresion ]

Curso
de Personalidades Psicopáticas

Hugo R. Marietan1

 

 Descriptor
de psicopatías

 

Debido a que vamos a
describir casos de psicopatías tomados de la consulta o bien
de informes periodísticos, es necesario utilizar una tabla
descriptiva de rasgos psicopáticos a fin de unificar la manera
de analizar dichos casos. Aquí damos el esquema. A lo largo
del curso iremos desarrollando cada uno de estos rasgos en
profundidad. Sugiero a los colegas que impriman esta tabla ya
sea par analizar los casos que les proponemos o bien para
describir ordenadamente los casos que ustedes envíen. De esta
formo iremos adquiriendo una sistemática en las
presentaciones.

¿Cómo se usa? De dos
maneras:

a) usando esta misma tabla y
colocando en cada ítem el ejemplo que aportan. Recuerden que
deben ser descriptivos, es decir transcribir lo más detallada
y crudamente posible, la conducta observada. Evitando las
interpretaciones de porqué se cree que se actúa de esa manera.
Descripción, no interpretación

b) Colocar en el ejemplo
aportado sólo el número índice de cada rasgo como A2b; A4a,
B3b.

Ej: “ (B3b)Miente, miente y
miente. Puede tener puesta una camisa blanca y te va a jurar
-mirándote a los ojos y sin siquiera pestañar- que es color
roja. (B3a)Y sus argumentos son tan creíbles que, nuevamente,
me deja confundida respecto de mi salud mental.”

 

  

 DESCRIPTOR DE PSICOPATIA

Hugo Marietán, Alcmeon 27,
1998

 

A. Satisfacción de
necesidades distintas

                A1. Uso
particular de la libertad

A1a) Intolerancia a los
impedimentos

                A2. Creación
de códigos propios

A2a) Sorteo de las normas

A2b) Falta de remordimientos
y culpa en los hechos psicopáticos.

A2c) Intolerancia a las
frustraciones – reacciones de descompensación

A2d) Defensa aloplástica

A2e) Autocastigo

                A3.
Repetición de patrones conductuales

A3a) Ritos y Ceremonias

A3b) Sello psicopático

                A4.
Necesidad de estímulos intensos

A4a) Asunción de conductas
riesgosas

A4b) Tendencia al
aburrimiento

A4c) Escasos proyectos a
largo plazo

A4d) Uso de drogas

A4e) Búsqueda de emociones
intensas

A4f) Satisfacción sexual
perversa

 

B. Cosificación de otras
personas

 

                B1.
Egocentrismo

B1a) Sobrevaloración

                B2. Empatía
utilitaria

 

                B3.
Manipulación

B3a) Seducción (captación de
las necesidades del otro

B3b) Mentiras

B3c) Actuación

B3d)Fascinación

B3e) Coerción

                B5.
Parasitismo

                B6.
Relaciones utilitarias

                B7.
Insensibilidad

B7a) Crueldad

B7b) Tolerancia a
situaciones de tensión

C. Acto psicopático grave

 

                C1. Tormenta
psicopática

C1a) Homicidio brutal

C1b) Masacre

C1c) Violaciones y
asesinatos en serie

C1d) Otros actos asociales
graves

                C2.
Perversiones sexuales


                               C2a)Parafilias


                               IC2b) Incesto

 

 


Notas al pie:

1 Médico Psiquiatra. Hospital Borda. Docente Adscripto
de la Facultad de Medicina de la Universodad de Buenos
Aires. E-mail: hugo@marietan.com
Internet: www.marietan.com


Si tiene cualquier inquietud
escríbame a consultashm@gmail.com

 

Sobre el autor

Hugo Marietan

Agregar comentario

SEMIOLOGÍA PSIQUIÁTRICA Y PSICOPATÍA

Hugo Marietan

Nacido en Buenos Aires, en 1951

Médico, Facultad de Medicina, Universidad de Bueno Aires, 1981, MN 62757

Médico Psiquiatra, Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires, 1986

Formación Docente: Egresado del Curso de Formación Docente Pedagógica en Ciencias de la Salud y Carrera Docente de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires

Docente Adscripto a la Carrera Docente Facultad de Medicina. de la Universidad de Buenos Aires desde junio de 1991 a la fecha.

Académico Titular de la Academia Internacional de Psicología de Brasil (2002)

Para ver el curriculum completo: https://marietan.com/curriculum/

Redes Sociales

Puedes seguirme en las redes sociales e interactuar conmigo.