El Jefe psicópata

Sr. José Enrique Ortiz Piñeda
Muy interesante, me parece que todos los dias vivimos con personas de este tipo e incluso en ocasiones hemos llegado a asumir comportamientos similares que no sabía hasta hoy que tenian clasificación desde el punto de vista psiquiatrico y del comportamiento, en realidad nos serviria de mucho poder leer este libro. Felicidades a su autor por tan buena literatura.
Dra. Angie Vanesa Pérez Ninamango
Felicidades por tan precisa y excelente obra literaria de la salud mental. Es un material de actualidad ya que existen más psicopatas en el mundo de lo que se piensa. Me gustaría un ejemplar, para mi biblioteca y para algunos compañeros psiquiatras en Panamá.
Dr. Jaime Rodil Miranda Muñoz
Estimado colega Dr. Marietan he leido un poco de su libro El jefe psicopata y me parece que es bastante trascendental y con mucha cotidianeidad, creo que el 99.9% de las personas, en ciertos momentos y determinadas etapas de la vida presentamos simtomas de alguna psicopatia y me parece muy interesante felicidades por su buen trabajo.
Dra. Jezabel Caceres
me parece interesante la propuesta de leer el libro del Dr Hugo Marietan como herramienta estrategica para desenvolvernos en el mundo de hoy, a comprarlo seguro!
Dra. Sandra Fabiana Del Vecchio
Evidentemente, el Dr. logra esclarecer, en una clasificación inteligente, lo que en realidad forma parte de la estructura psicopàtica que se requiere para los cargos ligados al poder y la política, que van de la mano, y hasta me atrevo a decir, que lógicamente necesarios. La cruda realidad es este sistema actual, que, desde los estratos màs altos de la polìtica gubernamental, hasta en nuestro ámbito, los hospitales públicos, en donde muchos colegas eligen estos caminos y «aplastan o arrasan» con todo obstáculo que se cruce en su camino para escalar ràpidamente. Todos los Hospitales cuentan con estos personajes, lamentablemente avalados por el gobierno de turno y por el amiguismo político. El buen profesional en todo el sentido, no tiene cavida en la corrupción, las jefaturas de los Hospitales, raramente están a cargo de personas capacitadas y comprometidas en lo profesional, sería una ingenuidad que a esta altura, nuestro paìs y el sistema corrupto pueda cambiar en algo. En mi experiencia personal, he vivido y he visto el peor lado del ser humano, que, utòpicamente, hace una especialidad como Psiquiatrìa. Como conclusión, simplemente diría que tratemos de hacer nuestro trabajo lo mejor posible, y tomar distancia de estos personajes, e invertir nuestra energía en mejorar nuestra formación, y, eso sí, seguir luchando para que se nos pague lo que nos corresponde a los médicos, y que se ofrezcaa la población un sistema de salud adecuado y eficiente.
Dra. Sara Angelica Lebherz de Villar
excelente, nos encontramos a diario con estas conductas en los compañeros de trabajo, y pasan a veces desapercibidos y en otras aprendemos a convivir con ellos, porque no podemos hacer otra cosa que seguir alli.
Dra. Teresa Margarita Hernandez
Muy atrayente el título del libro, quién no ha sufrido un jefe psicópata?. Y ahora que no ejerzo una jefatura, pero sí tengo personas bajo mi responsabilidad, puede ser muy útil para poder conocerse a uno mismo. En muchas ocasiones me pregunto si está bien lo que pretendo en la forma de trabajar de otros, o si soy demasiado exigente.
con los conceptos de la Dra. Sandra Fabiana Del Vecchio, salvo en su pesimismo acerca de poder cambiar el sistema corrupto con el que nos enfrentamos diariamente en el Sistema de Salud Pública argentino. Conozco mucha gente honesta, trabajadora y algunos, sin vender su alma, están llegando a puestos de decisión. A pesar de estar en la mitad de mis cincuentas «todavía tengo en mente cambiar algo, todavía y a dios gracias todavía»
Dr. Guillermo Villarreal Hernández
Estimado Dr. Marietan, lo felicito por la combinación de su profesión con la literatura, por su excelente descripción de algunos mandos superiores y de sus colaboradores o secuaces de que se rodea, leer su libro es imprescindible para lograr el completo conocimiento de estos personajes y su manejo tan elocuente, nuevamente felicidades.
Sr. Richard Arturo Espino Herrera
Gracias Dr. Marietan porque haces la distinción patológica de lo que no la es, algunas personas que le escriben adoptan posturas inteligentes de acomodo o distanciamiento de su categoría diagnóstica, no es necesario ser psicópata para tener un cargo político o asumir ciertas responsabilidades, lo que pasa es que surge el gancho y uno se ve enmascarado y actúa como tal, yo no me siento para nada aferrado a aquellas categorías que hacen despreciar al ser humano en su esencia, por ejem. se me han cruzado una psicópata el año pasado y es bastante doloroso que ella no lo reconoce a pesar de su gran error, porque no le interesa para nada y desprecia al otro distinto a él. Gracias por todo.
Dra. Carmen Esther Martínez Santos
Los psicópatas, secuaces, aliados, influyentes, negociadores, están intercalados en nuestro diario vivir, solo hay que saberlos diferenciar para evitar entrar en el juego que se proponer manejar.
Es muy buena descripción de los extremos de la vida, en conclusión los normales somos los equilibrados que nos mantenemos en el centro de la balanza, tratando mantenernos en la mitad para no desconfigurarnos. lo difícil es saber en qué lugar estamos los que creemos que somos estables, o somos tolerantes, apaciguadores, respetuosos, aguantones, indulgentes e inclusive admiradores de esas personalidades intrépidas, que nos hacen desequilibrar cuando nos abruman con sus personalidades arrolladoras, siempre habrá dos clases de personas los intolerantes y los tolerantes, quien esta en peores circunstancias??
Dr. Ramón A Gutiérrez G
Felicitaciones Dr. H. Marietan por su excelente artículo (lo que he podido leer de su libro). Muy interesante la «radiografía» de estos personajes de la vida diaria. Desde la posición de los políticos pasados y presentes a nivel Regional o Internacional, hasta el día a día de los mismos elementos en una empresa o una institución de cualquier categoría. Me he permitido reenviar este artículo a Colegas y Amigos, que seguro estarán de acuerdo con sus conceptos. Seguimos en contacto.
Dr. Héctor Horacio Zorrilla
Hace falta un valiente que escriba un libro sobre el argentino psicópata y sus andares por los terrenos de la política, la justicia, la educación e incluso la salud.
Dra. Isabel Álvarez
Estimado Dr. Marietan:»…Felicitaciones por su libro!!! con la valentía de explicarlo, y divulgarlo… y que complicado que es tener un jefe de servicio en el área de radiología que además invierte la carga de la prueba, que humilla, degrada sintiéndose feliz mientras mansilla el buen nombre y la dignidad del profesional… el lema de estas personas es no compartir, sino dividir y dañar, más si tiene poder …increíble…cuando lo primero es «primun non nocere» asi, el premio se lo llevan otros con nombramientos y guardias, por callar, y, otros, enf profesional, ausencia del sueldo y otros…Atte.
|