SEMIOLOGÍA PSIQUIÁTRICA Y PSICOPATÍA

Caso Ángeles Rawson

C

Psicopatía y psicópatas

Sitio del Dr. Hugo Marietan

PRINCIPALARTÍCULOSPSICOPATÍAESQUIZOFRENIADEPRESIÓN

Otros autoresSEMIOLOGÍA PSIQUIATRICAPoesías y CuentosCartas comentadas

 

Consultorio Especializado en Asesoramiento de
Personas Afectadas por Psicópatas
: familiares,
parejas y allegados

PARA PROFESIONALES: INTERCONSULTAS Y SUPERVISIÓN

En Buenos Aires: Zona
Pueyrredon y Santa Fe:Celular:
 (05411) 154 447 4980 Exterior:
0054 911 44474980
Teléfono
Fijo: 011 48254697 Exterior:
00 54 11 48254697
 o por Vía email: marietanweb@gmail.com

Libros por correo: pedir a María Torres: librosenvio@gmail.com

 

Cuando el silencio no es suficiente

 

El juez Ríos va tras la sexualidad de El Portero, quiere confirmar o rechazar el móvil sexual en el crimen de Ángeles Rawson. No es un tema menor, si existe un móvil sexual pude ser pasible de prisión perpetua aún si se descarta la alevosía (Artículo 80 del Código Penal) cae en los considerandos de la ley 26.791 de violencia de género (modificación del artículo 80 en el 2012). Si se descarta el móvil sexual y la alevosía, puede ser condenado por  “homicidio simple”, de 8 a 25 años.
De ahí la importancia y lo detallado de los puntos de pericia. El juez pregunta si tiene algún tipo de trastorno sexual, desde la imposibilidad de erección hasta las parafilias. Las parafilias son las que la gente conoce como perversiones, o más coloquialmente como “cosas de degenerados”: usar el dolor o la sumisión para excitarse (sado masoquismo), usar determinados artificios (fetichismo), o mecanismos extremadamente inusuales para la sexualidad común. El Portero ¿controla sus impulsos? ¿Es un ser dominante? ¿Qué imagen tiene de sí mismo? ¿Es definidamente masculino o tiene indicios de homosexualidad? ¿Tiene amigos? ¿Puede establecer relaciones afectivas estables y genuinas? ¿Qué tipo de clima emocional crea en sus relaciones afectivas? ¿Qué rol cumple en un grupo? ¿Tiene conductas rígidas y repetitivas? Estas son algunas de las preguntas que hace el juez y quiere que los psiquiatras, sexólogos y psicólogos forenses se las contesten. Ríos quiere saber si El Portero es un degenerado. Y, además, en el último punto pregunta si colaboró, si omitió o simuló, es decir, si es un mentiroso.
Por consejo de sus abogados Mangeri se negó a someterse a la pericia. Si bien es un derecho que tiene, es un dardo negativo en la subjetividad del juez: un inocente no se opondría a la pericia. ¿Qué más quiere tapar El Portero tras su denso silencio?
Mangeri puede insistir en su mutismo, pero no puede quitarse de encima el dedo acusador de Ángeles que una y mil veces le muestra que entre sus uñas dejó el DNI biológico, la prueba incontrastable: el ADN de El Portero.

Dr. Hugo Marietan, psiquiatra, especialista en psicopatías. Julio 2013

 

 

 

 

 

Pedido de libros Marietan
Editorial Atlante, Junin 827, CABA www.editorialatlante.com.ar LOS LIBROS NO ESTÁN AGOTADOS. Envíos por correo, solicitar a María Torres, librosenvio@gmail.com

 

Si desea dar su opinión o aporte escríbame a consultashm@gmail.com

Sobre el autor

Hugo Marietan

Agregar comentario

SEMIOLOGÍA PSIQUIÁTRICA Y PSICOPATÍA

Hugo Marietan

Nacido en Buenos Aires, en 1951

Médico, Facultad de Medicina, Universidad de Bueno Aires, 1981, MN 62757

Médico Psiquiatra, Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires, 1986

Formación Docente: Egresado del Curso de Formación Docente Pedagógica en Ciencias de la Salud y Carrera Docente de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires

Docente Adscripto a la Carrera Docente Facultad de Medicina. de la Universidad de Buenos Aires desde junio de 1991 a la fecha.

Académico Titular de la Academia Internacional de Psicología de Brasil (2002)

Para ver el curriculum completo: https://marietan.com/curriculum/

Redes Sociales

Puedes seguirme en las redes sociales e interactuar conmigo.