Semiología Psiquiátrica y Psicopatía
Sitio del Dr. Hugo Marietan
PRINCIPAL – ARTÍCULOS – PSICOPATÍA – ESQUIZOFRENIA – DEPRESIÓN
Otros autores – SEMIOLOGÍA PSIQUIATRICA – Poesías y Cuentos – Cartas comentadas
¿Cuándo se acaba esto?Qué tal Dr. Marietan. Espero que se encuentre bien, apenas entré al twitter y me coloqué como su seguidor… Soy Elías, de México. Leí la carta con las dudas de Miriam (la tiene en uno de sus twits más recientes), en mi caso estuve en una relación con un hombre psicópata «cotidiano»), hace un par de meses dejé la «relación» porque terminé desgastado en muchos aspectos, no pude continuar con uno de mis trabajos y mi «ex» (no sé si llamarlo así, no sé si definir aquello como una relación de pareja, en fin) sigue siendo mi jefe en el trabajo, el contacto cero no he podido lograrlo ya que de hacerlo me quedaría sin trabajo y estudio, en la calle, sólo me atreví a realizar una separación obligada después de varios intentos de él por buscarme y yo de no poder detenerlo, sin embargo lo hice y ahora no me busca ni yo a él, le prohibí que me buscara, que me llamara porque ya no podía seguir enfermo por lo que me decía o hacía), sólo nos topamos en las juntas de trabajo y para mí son una tortura, tal vez por creer que aún lo pienso, lo recuerdo, pero no con sus actos psicópaticos, no me comprendo con frecuencia, no sé por qué lo pienso, hasta lo sueño aún después de todo y de aún tener mi duda sobre el VIH (Él sabía que tenia SIDA y no me avisó, en septiembre me toca hacerme mi prueba), a él no le importó saber si yo estoy contagiado o no, sólo estoy tratando de salir adelante para ver cómo saldré en mi resultado (esperando sea negativo) y tratando de construir mi yo, no sé si ser como antes porque, de serlo probablemente indicaría que tengo una predisposición a buscar a alguien con esa personalidad psicópata y sólo pensarlo y ver cómo terminé esto, con depresión y sin energía, me pone peor, no sé si influya el hecho de ver que mi padre tiene esa personalidad también y mi madre tiene las características de una complementaria, ¿siempre seré así? ¿podré quitarme esta «necesidad» inconsciente de encontrar a alguien que yo crea extraordinario y termine siendo otro psicópata? ¿qué tengo yo en mi cerebro o mi comportamiento para haber vivio así con tanto tiempo? ahora sólo espero tener salud, porque ahora ni pensar en estar con alguien… Como dice Miriam en su carta, ¿cuándo acaba esto? ya no veo igual a las personas, intenté tener una relación sexual en 2 ocasiones con un joven que me busca constantemente, que es atento y empático, cordial, honesto y que desea una relación conmigo, pero yo no quiero, no puedo, estoy cerrado completamente, simplemente ya no me excito, estoy deprimido la mayor parte del tiempo, me está costando mucho reconstruirme, apenas me levanto para ir al trabajo, fui con una psicóloga y me canalizó con un psiquiatra ya que me comenta que lo mejor será que tome unos medicamentos, aún no lo veo por lo mismo de que disminuyeron mis ingresos y estoy buscando en qué otro lugar pueda dar más clases para cubrir los gastos de un psiquiatra o intentar vivir con alguien y no solo, pensando que eso me ayudaría a sentirme mejor, no lo sé… Vivo solo y he tenido un par de crisis nerviosas, a tal grado que he llamado a mis padres en la madrugada para venir a verme, tengo 31 años y aún no lo puedo creer que pase por estas cosas, a veces siento que «me tocan» la ropa por la noche o el día mientras veo la tv o hago una tarea de la maestría, siempre es por la espalda, siento que me jalan la ropa y entro en pánico, como han sido seguidas me he hecho a la idea de que probablemente es una sugestión mía y trato de calmarme, me he acercado más a Dios y mi familia, pero me ha costado mucho salir adelante en estos últimos meses, no sé si esto que me pasa tenga que ver con algún asunto paranoide o esquizoide, pero lo que veo es que cada vez me parezco más a mi mamá y mi papá se parece más a mi «ex», quien encaja con todas los rasgos psicopáticos y hasta el físico también, ¿no tendré algún rasgo psicopátivo también? lo he pensado por alguna causa hereditaria pero, al ver lo mal que me he sentido y por el contrario, ser empático y no tener una necesitad extrema de control y poder en alguien, pienso que no, en fin… Gracias por su apoyo Doctor, lo único que sé es que el hecho de haberlo encontrado en internet ha sido la única razón por la que he creído que no estoy loco (al menos eso espero) porque después de lo que pasé con el psicópata, no me he sentido bien en mi salud mental, pero estoy trabajando en mi sanación, haciendo yoga, comiendo bien, viendo a mi familia y amigos, evitando contacto con él a pesar de la relación de trabajo. Gracias nuevamente, lo valoro mucho. Elías, agosto 2011 Dr. Marietan: Elías: Elías: Gracias por su respuesta Dr. Marietan, sé lo ocupado que está y agradezco mucho se haya tomado el tiempo de responderme, seguiré sus consejos ahora que estoy más alejado de esto que viví, estoy trabajando en un mejor futuro para mí, haciendo más conciencia de mi persona con derechos, cualidades y defectos. Si me es posible, espero algún día visitarlo a Argentina y conocerlo en persona, esto cambió mi vida como si hubiera vivido en un estado hipnótico, ahora me dedicaré a salir aún más de ello, agradezco a Dios haberlo encontrado en internet, no sabía de esto, jamás lo habría imaginado…
Opiniones Mónica: Un caso duro y donde hay conciencia de la devastación que provocó esa pareja manipuladora y perversa que lo dejó con esa sensación de vacío y despojo y una autoestima socavada que hay que recomponer. Elías es consciente de la repetición de un esquema familiar y está en plena abstinencia con esos síntomas de extrañar y apatía. Es fundamental que corte el lazo laboral absolutamente para hacer el contacto cero y pida una ayuda profesional para trabajar este modelo familiar y a su vez recibir una medicación pertinente para su estado de angustia y ansiedad. Diana: Muy bueno el comentario de Mónica, aunque Elías diga que para lograr el contacto cero debería perder su trabajo… mucho más se pierde si no se toma una decisión drástica!!! Le deseo lo mejor, tanto para pasar lo menos dolorosamente posible esta etapa tan difícil del corte, como para su análisis de septiembre!!!
|
Si desea dar su opinión o aporte escríbame a consultashm@gmail.com o click Aqui