Parásito copulador
Complete datos de la persona que se presume como psicópata:
Edad: 44 años
Estado civil: divorciado, pero comprometido conmigo, me ha pedido matrimonio.
Profesión, estudio o trabajo que realiza: sin actividad definida (solo se le dan sus comisiones) y estudió Economía pero no terminó.
Sexo: Masculino
Otro dato de interés: Es Europeo, Español y lleva 6 u 8 años en América, de turista pues, pero ha vivido y viajado por algunos países europeos. Proviene de muy buena familia, es decir, tienen dinero y propiedades, viven de sus rentas, pero él no tiene acceso a casi nada, o a nada, tienen dificultades con una herencia de su padre, él no ha exigido nada durante 15 años. Sin embargo no deja de ser un junior o un “fresa” (pijo) Tiene un hijo de 15 años al cual no ve ni se hace cargo de él, mi suegra le pasa pensión, pero como parte de la herencia de mi prometido.
Datos de quien contesta el cuestionario (imprescindibles):
Edad: 48 años
Lugar de residencia actual, ciudad y país: México.
Profesión, estudio o trabajo que realiza: Empresaria, con estudios de postgrado
Sexo: Femenino
¿Qué relación tiene o tuvo con esta persona?: Vivimos juntos, es mi prometido, vamos a casarnos.
¿Cuánto duró/dura la relación?: lleva 1 año y 5 meses.
¿Cómo la conoció?: En un ciber, era “socio”, pero para mi gusto carecía de personalidad no me gustaba, me agradaba, había mucha compatibilidad. Pero luego de 1 año nos reencontramos y de inmediato nos hicimos novios, me enamoró su nueva personalidad, bien vestido, trabajador, encantador pues.
¿Qué le atrajo/ atrae de esta persona?: Que es europeo, ya había tenido un novio europeo antes que él,-un italiano-. Pero principalmente que me “descubrió” mi yo interno, mi verdadera personalidad, mi fragilidad y vulnerabilidad, puesto que mi imagen es de mujer fuerte y autosuficiente. Se comportó como un hombre realmente enamorado y encantador, al grado que ya no se despegó de mí hasta convencerme de vivir juntos, claro con el cuento de que nos íbamos a casar. (cosa que no ha sucedido por distintas circunstancias). Además, me atrapó su intensa actividad sexual, tenemos una excelente vida sexual. Como dato adicional, yo soy madre soltera, con un hijo de 26 años a quien le he dado carrera universitaria y entre los tres iniciamos una empresa, de la cual somos socios mi hijo, mi prometido y yo; con la salvedad de que yo puse el capital inicial y los principales activos, mi pareja, su inteligencia (fue el creador) y mi hijo, su trabajo.
¿Qué es lo que más le hacía/hace sufrir? Sus cambios radicales de conducta, conforme es un ángel, igual se transforma en un diablo. Su facilidad de manipulación y de mentir y convencerme de que es una buena persona, pero particularmente, de que èl es el hombre perfecto y que yo no soy digna de él. Además, hace cosa de un mes o dos, que estoy notando indicios de infidelidad, que es lo más me angustia y me hace sufrir; tiene constantes salidas a ciudades cercanas, sin objeto alguno, puesto que no son compromisos de trabajo, y además tiene contacto con distintas mujeres por teléfono a su(s) móvil(es) e internet, recibe llamadas nocturnas, o se la pasa chateando con mujeres, con hombres no tiene contacto. Y por supuesto esas mujeres él las busca o las provoca por internet, donde tiene una foto en el Messenger de hace como 10 años aproximadamente, con el torso desnudo en una alberca y en su perfil se manifiesta como “hombre soltero, que se siente solo y falto de amor”. Debo reconocer que recientemente (hace dos semanas) modificó su perfil, ya borró esa información, pero la fotografía principal de la alberca no la ha cambiado, a pesar de mi petición reiterada.
¿Cree que todo es posible? Si. Él defiende mucho su “libertad”, dice que a pesar de que nos casemos, o vivamos juntos como ahora (en mi país y región donde vivimos es socialmente mal visto o casi “pecado” vivir sin estar casados) él quiere seguir teniendo LIBERTADES como por ejemplo, tener contacto o salir con otras mujeres, ya sea, física, o por otras vías, como internet o móvil y piensa que esto debe ser normal para mí. Como seguramente lo es para él, por su educación y cultura son muy liberales, pero a pesar de entiende y conoce perfectamente el concepto de INFIDELIDAD, cómodamente considera que si él tiene contacto con otras mujeres, eso no es infidelidad, es sólo que me exige que RESPETE SUS DERECHOS de hacer lo que le venga en gana con su vida, que yo no tengo porqué limitarlo, eso es, se siente LIMITADO o “castrado” por mi, porque considera que tiene que hacer lo que yo le diga únicamente, cosa que no es cierta. El quiere seguir teniendo la libertad de ir a buscar a sus “amistades” a las distintas ciudades en las que ha vivido, pero en realidad es ir a cultivar nuevas amistades femeninas, adquiridas recientemente.
El dice que en su país estuvieron limitados en su libertad durante varias décadas (por el franquismo) y que para ellos, la libertad es ahora, “invaluable”, que sus antepasados tuvieron que sufrir esa etapa tan dura. Pero la realidad es que a él no le tocó vivir nada de eso, probablemente tenga un valor mal entendido de la libertad y se valga de eso para exigir ése derecho.
Impedimentos: ¿Tolera las frustraciones y los fracasos?
Hace un par de semanas, se sintió muy sorprendido de que yo le manifesté que de seguir con esa conducta (de buscar mujeres) me iba a perder, pero fui muy enfática al decirle que yo sabía que YO NO LE IMPORTABA, pero que AL PERDERME perdía todo lo que yo representaba, es decir, una Empresa o negocio exitoso, por supuesto dinero en sus cuentas bancarias, una casa confortable, una familia, un lugar o estatus social y por supuesto una mujer que lo quiere y lo adora.
Le insistí, que si para él era mas importante su libertad, que adelante, que yo no lo iba a retener, que se fuera de la casa, para que fuera libre de hacer lo que le venga en gana, y le enumeré las supuestas “amiguitas” que tiene en dos o tres ciudades, que yo no iba NUNCA a tolerar esas faltas de respeto hacia mi persona, ni en nuestra casa, que no iba a permitir que nos importunen en nuestro hogar, que no importa que no exista un papel de por medio, que soy su mujer y por lo tanto me debe dar mi lugar y un respeto, ante esto, fui enfática al decirle que ante cualquier indicio de otra llamada u lo que fuera, se iba de la casa, que me perdería. Así que le dije que lo pensara muy bien y que reflexionara.
Creo que no solo se sorprendió sino que se sintió FRUSTRADO porque lo había “descubierto”, porque probablemente reconoce que ha tenido muchos fracasos y muy en el fondo sabe que yo he contribuido a elevar nuestro estatus económico,-no teníamos el nivel ni el dinero de ahora- el dice que empezamos siendo pobres-. (Debo decir que en realidad mi prometido, fue el iniciador del negocio que tenemos, él contactó a nuestro principal cliente, pero luego de algunos problemas, decidió muy cómodamente hacerse a un lado y solo recibir ganancias, cuando en realidad el negocio lo trabajamos y sostenemos mi hijo y yo).
Creo que teme volver a su vida de antes, que andaba errante, sin un lugar fijo donde vivir. (su modus vivendi desde que llegó a mi país, ha sido involucrarse con mujeres solas, maduras con casa y trabajo y él viviendo de sus favores, hace ya algunos 8 años, creo que se le ha dificultado encontrar un trabajo adecuado por su condición de extranjero o de plano no le gusta trabajar.) El dice que es el cerebro de nuestro negocio, que no necesita trabajar.
En fin, al enfatizarle mi postura de no ser tan dócil con su conducta tan ligera y liberal, de mujeriego pues, hizo que él no lograra conciliar el sueño, y a partir de entonces trató de cambiar, convenientemente para él, se volvió un poco mas tolerante conmigo, mas amable y cariñoso, incluso iniciamos una nueva etapa en nuestra relación al cambiarnos a una casa muy grande y confortable, con el fin de arreglar nuestra situación.
Pero creo que eso no duró mucho, y a mi no me gustaría engañarme y pensar que no pasa nada; nada menos hace unos días, salió nuevamente a una ciudad vecina, al parecer, iba en busca de una mujer, pero creo que no la pudo ver, puesto que regresó de inmediato y un poco ebrio, y eso hizo que llegara de muy mal humor, nuevamente se sintió frustrado, deprimido, pero no le quedó mas remedio que refugiarse en mí y ser tan amoroso como siempre, o de hecho más que otras veces.
Lo que siento que más le frustra, es abandonar su zona de confort en la que se ha establecido conmigo, él dice que hemos logrado muchas cosas juntos en un año, que mucha gente nos envidia por eso, y debo reconocer que a sufrido mucho en ése sentido, que ha tenido que depender de mujeres solas para sostenerse en mi país, cuando en realidad está acostumbrado a una buena vida, como ya lo mencioné, dice que por eso me llevó a conocer su familia y a presentarme como su prometida (también a casarnos, pero no pudimos a falta de un documento) para que yo conozca como vive y el nivel de vida que tienen y en realidad tienen una gran calidad de vida, es otro nivel, definitivamente.
En conclusión, se siente frustrado y deprimido, desde su última salida no quiere salir de casa, se la pasa en cama, dormido, está pasando por una etapa de depresión, al grado tal que no concilia el sueño, se pone a chatear de madrugada, en una ocasión se fue a otra habitación, ha empezado a rehuirme y eso me duele y me molesta, tal pereciera que le molestara mi presencia, no se que hacer al respecto. Dice que yo lo anulo, que no lo dejo ser, ni hacer lo que quiere y se la pasa mortificándome constantemente.
¿Respeta la ley y las normas comunes? Es muy respetuoso de la ley, aún y cuando dice que las leyes se hicieron para violarse, que son letra muerta, que en mi país gobiernan los licenciados que ellos hicieron las leyes pero que no se cumplen y hasta cierto punto tiene razón. En cambio en su país la legislación es de un gran valor y él es muy respetuoso de ellas y me consta, acabamos de ir a su país y he sido testigo que no solo es un gran conocedor de las mismas, sino que las cumple al pie de la letra.
Pero, en especial, tiene un gran temor por los representantes de la ley, es decir, por la policía, no se quiere ver involucrado en ningún problema que tenga que ver con la ley, tal vez por su condición de inmigrante, que sabe que le puede provocar un mal antecedente e incluso, deportarlo a su país. En alguna ocasión, muy al principio, se portó muy agresivo conmigo y yo lo amenacé con simple hecho de decirle que si era capaz de tocarme, llamaba a la policía; eso hizo que cambiara instantáneamente su comportamiento y se convirtió en un corderito.
Respecto a las normas comunes, como él proviene del primer mundo, muchos de los usos y costumbres de por aquí, las formas de pensar de las familias, de las personas, no le importan, dice que no tiene nada que ver con su cultura, y su educación.
¿Sigue su propia ley y sus propios códigos? Bueno, para él lo que tiene una gran importancia son sus propios intereses, satisfacerlos, a costa de lo que sea, con tal de conseguir sus objetivos. Lo que pasa que no había encontrado alguien que lo quisiera tanto y le proporcionara lo que tanto ha anhelado, volver su nivel de vida. Siento que ahora, ha tenido que “sacrificar” ciertos aspectos de su vida con tal de tener el estatus que tiene ahora, como el hecho de que se vea limitado a frecuentar mujeres, ya sea via internet o cualquier otra vía. Aunque es contradictorio en ese sentido; me ha dicho hace unos días, que él está viviendo conmigo la mejor etapa de su vida, que los momentos mas felices de su vida los ha tenido conmigo, entonces no entiendo porqué se siente frustrado y deprimido, tal pareciera que es infeliz.
¿Le echa la culpa a los demás de sus errores? Si, le cuesta trabajo reconocerlo, es un tanto ambiguo en ese sentido, en ocasiones, al momento de discutir por algo, me dice que no le importa, pero siempre termina cambiando de opinión, pidiéndome disculpas o perdón, lo que no le gusta es verme llorar, y después de un rato, va y me abraza, y me consuela. Dice que su educación no le permite pedir disculpas, que a ellos los educaron con la cultura de calidad, todo tiene que estar perfecto, no tienen oportunidad de equivocarse, por lo tanto no aceptan los errores o equivocaciones de otras personas, y mucho menos aceptan que uno se equivoque o que pida disculpas. Pero conmigo ha llegado a reconocer sus fallas y me ha pedido perdón.
¿Repite errores? el error o su mayor defecto (no sé si esté bien aplicado el ejemplo) se da, cuando bebe, parece como si no se diera cuenta de la cantidad de alcohol que bebe a diario; sabe y está consciente de que es alcohólico, pero es hasta cierto punto tranquilo, no es agresivo, mas bien es pasivo, no sale mucho de casa, bebe y se duerme. Pienso que es el principal origen de sus cambios de conducta, conforme anda irritable, anda excesivamente cariñoso y amoroso. Dice que los españoles son todos unos borrachos y es muy cierto, se consume mucho alcohol y cerveza allá, como agua.
¿Repite de la misma manera las acciones negativas? Es muy dado a decir que el es muy bueno en todo, que es muy inteligente y que nosotros somos unos tontos, a mi continuamente trata de hacerme sentir como una tonta y en ocasiones hasta de bajar mi autoestima, yo le argumento que no tengo la culpa de todo lo malo que pasa en mi país, que no le satisfacen muchas cosas, la comida por ejemplo, o la vialidad, el tipo de ciudad, sus calles y sus servicios etc ,pero es comprensible por el lugar de donde viene y donde ha vivido. A pesar de todo, le gusta mucho vivir en México, con todo y que no le guste como funcionan las cosas, dice que se divierte, pero a la vez le mortifica mucho.
Otro patrón conductual que repite es que siempre está en la computadora y particularmente en el internet, tiene cierta adicción, es muy bueno para la informática, es un genio, pero lo que no me agrada es que eso le facilita mucho el contacto con mujeres de dudosa moral, además de que visita muchas páginas pornográficas, y colecciona videos xxx.
Por otra parte, constantemente habla de que ya se va a morir, se siente viejo y por eso quiere aprovechar “lo que le queda de vida” para disfrutarla, o sea, no es lo suficientemente feliz a mi lado o que? Y por eso busca mas mujeres, jóvenes, o será que siempre ha sido así y apenas lo estoy conociendo?
¿Tiene algún signo que anticipe sus conductas negativas? Si, cuando toma, ya se que en algunas ocasiones, con cualquier pretexto se enoja y me da temor cuando eso pasa, porque tengo que buscarle la forma de evitarlo o pasarlo por alto. El también trata de no darle importancia a una discusión, luego de que en su momento se la concedió y magnificó un asunto, que lo convirtió en problema, pero termina por ceder, siempre, aunque le dure un rato el enojo. Siempre cede.
¿Tiene conductas de riesgo? No, es muy tranquilo en lo general, incluso, maneja muy despacio, se cuida mucho en ése sentido, su imagen es de una persona muy tranquila; salvo que cuando se enoja, en ocasiones me ha llegado a asustar, sólo una vez me llegó a golpear un poco, hace como 10 meses y yo le dije que lo había denunciado a la policía –es falso, no lo hice- y desde entonces no me toca, no me puede hacer nada aunque se enoje, porque sabe que yo conozco muy bien la ley, que me sé defender y que tengo influencias en ciertas áreas de gobierno, por eso no se atreve a nada, es parte de sus temores o respeto hacia los representantes de la ley y el orden.
¿Se aburre con facilidad? Sí, es tan inteligente que muy pronto se satura de las cosas, o se cansa de los mismo, y la realidad es que en la ciudad en la que vivimos no hay nada que hacer, es muy pueblerina y muy aburrida para alguien tan cosmopolita y que ha vivido en Suiza, en Portugal, que conoce Europa y que habla varios idiomas, aquí cualquiera se aburre con facilidad, hasta yo que NO soy de aquí, soy de otra provincia, por esa razón viajamos continuamente juntos, solo que últimamente le ha dado por viajar solo, cuando menos cada dos semanas. Lo que no le aburre es estar en internet y salir muy poco de casa. En este aspecto, me ha surgido un gran temor, que termine por aburrirse de mi, si no es que ya lo está.
¿Tiene proyectos de vida a largo plazo? Pues….según su proyecto de vida a largo –o mediano plazo-, es vivir siempre juntos, que voy a ser su compañera para que lo cuide en su vejez. Cuando estuvimos en España, me dijo que precisamente había empezado a poner en orden o a resolver el tema de la herencia, porque quiere que vivamos allá él y yo, que vivamos de las rentas o de lo que le corresponde de la herencia, para vivir una vida cómoda y sin complicaciones los dos.
Aunque en realidad, hay un aspecto muy preocupante para mí; de manera muy frecuente –diariamente- dice que se va a morir muy pronto, que por eso quiere gozar la vida antes de morirse, se siente viejo, dice que ya está muy vivido que ha hecho bastante en su vida, que le quedan pocas cosas por hacer, y la verdad es que me asusta esa forma de ver las cosas, no me gusta que hable de la muerte, de cómo morirse, de si su ataúd, de si se tira por un barranco, etc. Pero siempre me dice como quiere que yo lo atienda en su funeral, que yo me encargue de todo, hasta en ese tema me habla de estar juntos o de tenerme cerca cuando se muera, me asusta mucho, tiene pensamientos muy negativos.
También habla de hacerse millonario con diversos negocios, pero no los aterriza, así es que no se si se refiere a proyectos de largo o mediano plazo.
¿Abusa de drogas o alcohol? Ya lo mencione arriba, si bebe alcohol diariamente, cerveza, vino de mesa, tequila, bebe bastante, aunque es un bebedor tranquilo, no sale de casa, es un bebedor de buró pues, se sube a dormir hasta otro día, o se toma una siesta y se levanta a al ordenador a navegar por internet, por la noche. Creo que a veces a consumido cocaína, pero muy pocas, más bien su consumo se centra en el alcohol; él me ha dicho que en el pasado, de estudiante, consumían ciertas drogas, como siempre ha tenido la facilidad económica, ha sido un junior pues, consentido de su familia y su familia tiene bastante dinero. Me platicó hace poco, que su papá le daba alcohol desde muy pequeño, tal vez a los 8 años, que le daba como si fuera refresco, no recuerdo que clase de alcohol, pero no era vino de mesa que ellos acostumbran para comer. (su papá falleció hace 15 años de enfisema pulmonar) Como comentario adicional, mi marido fuma bastante, deja de fumar y luego vuelve, por ahora se fumará más de media cajetilla, 10 o más cigarros al día. Otro dato importante es una especie de adicción que yo le observo y que lo menciono líneas arriba, que es su afición por el Internet, pero muy específicamente por la pornografía, gran parte de su tiempo lo invierte viendo o bajando videos pornográficos, tiene una enorme colección de videos, que nunca alcanza a ver.
¿Tiene conductas raras o perversas en lo sexual? No. Definitivamente no, a pesar de que ve mucha pornografía, es un marido normal, a mi no me exige nada extraordinario, nuestra relación es normal, reconozco que su cultura no le permite asombrarse de nada, lo mismo ve lesbianas que gays, que orgías, etc. yo he visto algunas con él, pero todo dentro de lo normal. Eso sí, jamás le he visto temas de pornografía infantil, nunca. En alguna ocasión una ex de él, me dijo que a él le gustaba hacer intercambio de parejas, que en Monterrey, -una ciudad donde vivió- lo acostumbraban y la verdad es que en Europa, los swingers es algo muy normal. Mi marido si me dice que soy muy pueblerina, y de mente corta para eso, pero no por eso, me exige comportamiento perverso o extraño en nuestra relación sexual. De hecho nuestra vida sexual es muy buena, es de nuestros lazos mas fuertes, y es con cierta frecuencia, tres, o hasta cuatro veces por semana.
¿Tolera situaciones de mucha tensión? No, huye de este tipo de situaciones, cuando llegamos a discutir, mejor se va a otra habitación o se sale un rato de casa, cuando ve que mi hijo y yo discutimos por el trabajo u otro tema, o él siempre resulta ser un mediador, no le gusta que alcemos la voz y pide respeto hacia mi persona, en alguna ocasión, ante un problema, mi hijo le habló para que fuera por mí, y él intuyó que algo estaba pasando y fue de inmediato por mi, llega, me abraza y me conforta. Me proporciona una gran protección y seguridad. Es algo que no quiero perder.
¿Es egoísta? Si, para él está primero él, después él y luego él, ya después estoy yo. Y él me lo ha dicho. Sin embargo, es muy solidario con las personas que requieren ayuda, terceras personas, amigos o conocidos. De hecho también es un poco posesivo, solo me quiere para el, no le gusta que comparta mi tiempo con otras personas, en especial con mi hijo, y yo he permitido ese desplazamiento tontamente.
¿Se cree superior a los demás? Por supuesto, èl es el mejor, es muy inteligente, es un genio y además es muy guapo. Y la verdad es que es cierto, lo de ser muy inteligente, muy astuto, es verdad, lo que no es cierto es que sea el mejor, ni lo máximo y tampoco es tan guapo, no es feo, tiene personalidad; pero a todos los demás nos ve “chiquitos y orejones”, muy poco inteligentes, tontos pues. Para él muchas cosas están mal, en mi país, y dice que no hacemos nada para mejorarlas, que somos muy tolerantes. –En cambio él es muy ordenado, muy perfeccionista, le gusta que todas las cosas estén en su lugar, que nadie le mueva nada, en especial yo. Si tengo muestra casa ordenada y eso le gusta, pero cuidado si algo no está en su sitio o como a él le gusta, se irrita muy fácilmente y me ha llegado a insultar –frecuetemente- por algo que no tiene la menor importancia y sí, me humilla y sobaja mi dignidad y mi autoestima, y eso me hace llorar, me parece muy injusto de su parte. Es muy metódico y extremadamente perfeccionista.
¿Todos deben girar a su alrededor según sus deseos? No necesariamente, salvo yo, o lo que yo implico sí, porque su mundo se centra en mí, muy poco en el negocio, es un tanto solitario, de muy pocos amigos, así que su entorno, consiste en mi, en su ordenador y el internet (que es un gran mundo), mi familia, pero a los demás no les exige nada. Es una persona muy independiente y autosuficiente que está acostumbrado a vivir solo y por lo tanto a valerse por si mismo, sin embargo, es un tanto posesivo conmigo, si me da libertad de salir, no me exige mucha atención pero en el fondo es muy demandante de mi atención,
¿Hace lo que quiere sin importarle las consecuencias? No siempre, le importa mucho su estabilidad, su tranquilidad, su mujer, su carro, etc. Y defiende lo que quiere y lo que piensa, pero hasta ahí, nada extraordinario.
Empatía: ¿Le importa los sentimientos del otro? Si, bueno en mi caso si, le importa mucho que yo lo quiera, dice que él vino a México a buscar una mexicana temperamental, y que ya la encontró, que no tiene necesidad de buscar otras porque yo soy la que más lo quiere y que no va a encontrar otra que lo quiera igual.
¿Manipula? Si, como sabe que lo quiero y que me importa mucho nuestra vida sexual, a veces se vale de ello para hacerme ceder en algunas cosas, se sabe seguro de mis sentimientos y muy frecuentemente me dice que se va a ir, -ante algún problema- siempre hace mención de ello, de que se va ir de la casa, consciente de que no lo puedo dejar, lloro desconsoladamente ante la sola idea de quedarme sola.
Durante un tiempo y muy al principio, recurrió mucho al chantaje, me llegó a amenazar con terminar nuestra empresa, si no le daba el dinero que le correspondía de su parte.-o el equivalente al que obtenía mi hijo- con la consigna de que él iba a vender información a nuestros clientes, etc. Eso me llegó a provocar muchos conflictos internos, siempre estoy entre la espada y la pared entre mi hijo y él por el tema del negocio. Y por supuesto que le tuve que entregar “su parte” e sus ganancias, y le compramos un BMW, (modelo 2001) el carro que siempre soñó.
Este es un aspecto importante que no quiero pasar por alto; tal vez no es el ejemplo correcto, pero desde que tiene el carro, cambió por completo su personalidad, de ser el hombre “sencillo y modesto” usaba un chevy, se volvió mas soberbio y engreído, como que el carro le otorgó mas poder, fue cuando empezó a buscar mujeres. (En el pasado no lo hacía) En el momento en que sale en el carro, siente que todas las mujeres “se bajan las bragas” a su paso y que todas quieren subirse en él –así lo dice de broma- pero la verdad es que ha sido un factor determinante para su cambio de conducta, De ahí surgieron las mujeres interesadas que ahora le ha dado por frecuentar, seguramente las ha recogido en el carro. En una ocasión me encontré un cepillo de mujer, lo traía en el carro. Evidencia literal.
¿Seduce? Es muy buen seductor, es detallista, me regala flores, me dice cosas bonitas al oído, sabe como atrapar a una mujer, a mi me atrapó y siempre he sido difícil. Ahora con el carro, uff debe ser mas seductor aún, desde luego que con otras.
¿Miente? Me resulta difícil contestar; siempre he creído en él, dice que su cultura y educación no le permiten mentir, que para ellos la palabra es lo mas importante, pero ahora ya no se si creerle o nó, me miente cuando dice que a una ciudad X a ver a algún conocido y la verdad es que muy seguramente ha ido a ver a alguna tipa.
También hay un tema de suma importancia para mí en este sentido. Desde el principio me dio su palabra de casarnos, me dio anillo de compromiso, habló con mis padres al respecto, lo cual me pareció un gran detalle de su parte, dado mi edad y que siempre he sido independiente de ellos y no vivía con ellos; sin embargo, eso no ha sucedido, se la ha pasado dando largas, buscando pretextos, (al principio le convenía casarse por su condición de extranjero, pero como ahora ya sabe que no necesita casarse para adquirir bienes y propiedades ummm) pero además uno de los grandes obstáculos que hemos tenido para casarnos es que en su acta de divorcio le faltan unos datos, firmas y sellos del registro civil de España y yo no sé si lo sabía o lo ignoraba, el caso es que debido a eso –y a que nos daban cita en el registro civil para un mes después, fecha en la cual ya estábamos en México) no nos pudimos casar en España, después de casi un año de su promesa, Estamos en espera del documento que nos va a llegar para luego casarnos en una embajada española. Sinceramente ya no sé si creerle, ya no sé si realmente su PALABRA o su HONORABILIDAD (los importante para ellos) como el dice, la va a cumplir, “o solo me ha estado engañando.
¿Actúa para conseguir lo que quiere? Hasta ahora ha hecho todo lo posible para tener lo que tiene, pero también ha actuado de manera tal que me está demostrando que me está dejando de querer y eso me provoca una gran incertidumbre, ya no se que quiere.
Coerción: ¿Usa la agresión física para conseguir sus objetivos? No, por el ejemplo que plantee en otro apartado, pero si hace mucho uso de la agresión emocional,
¿Usa la agresión psíquica para conseguir sus objetivos? Si, yo considero que es una forma de maltrato intrafamiliar, en mi país está tipificado como delito, pero yo no me atrevería a hacer algo al respecto. A pesar de que siento que me ha hecho daño en mi autoestima, estoy más vulnerable, muy insegura, ya no soy la mujer fuerte que siempre he sido. Me veo a mi misma muy disminuida, tan dependiente de él, que no alcanzo ni siquiera a imaginar como sería mi vida si lo llegara a perder.
Parasitismo: ¿Vive del esfuerzo de otro? Ya lo plantee arriba, si, por ahora vive de las ganancias de la empresa que sostenemos y en la cual laboramos solo mi hijo y yo (y yo cada vez menos, creo que ya me contagió y he descuidado mucho mi negocio, sus cambios de conducta me han hecho estar muy pegada a el, muy pendiente de sus actos, de sus cambios radicales de humor, de los esfuerzos que tengo que hacer para que este contento y no se enoje, o no se vaya, me ha provocado una gran inestabilidad.
Le hice la propuesta de revitalizar el negocio, que está muy descuidado y está pasando por mala fase, pero en ocasiones me dice que no le importa, que está muerto el negocio y se muestre indiferente. Ayer me dijo que si le gustaba mi propuesta, que si me apoyaba a entrar a trabajar pero…espero que si cumpla y lo haga.
¿Usa a las personas? A mi me ha usado, y a mis relaciones y contactos, a mi hijo, y sus conocimientos, aunque de manera distante porque no siempre están unidos, de hecho hay una gran rivalidad entre ambos. Pero en concreto hemos permitido que nos use, bueno YO LO HE PERMITIDO, y creo que ha usado a otras mujeres, situación de la cual yo me enteré sobre la marcha, no cuando lo conocí, pequé de ingenua.
¿Logra distorsionar los valores y principios de los demás? No, hasta ahora no me enterado de algo así, no tengo un ejemplo al respecto.
¿Es insensible? A veces si, se comporta insensible, conmigo, muy frio y calculador, En ocasiones me dice cosas desagradables o me insulta, por tonterías o cosas sin importancia, arma todo un problema y me deja sufrir un rato, pero como lo mencioné ántes, siempre termina reconociendo su error, y me pide disculpas o cambia de actitud, me hace el amor y se muestra cariñoso y arrepentido.
¿Es cruel? A veces, cuando nos cambiamos de casa, me dijo muy amablemente que hiciéramos una reunión de bienvenida, y que provecháramos para hacerle la fiesta de cumpleaños de mi hijo que se festejaba ese día y yo feliz y contenta por su gran detalle, lo apoye pero cometí el error de contradecirlo en el menú tipo español que me propuso, solo le sugerí que cambiáramos una ensalada por otra cosa, lo que motivó que se enojara conmigo, se puso furioso y me dijo con mucha crueldad que me olvidara, que nunca íbamos a hacer una fiesta, que yo lo contradecía para todo, que siempre tenía que ser lo que yo dijera, que al fin y al cabo yo siempre mandaba y ordenaba que hacer en nuestra casa, etc. Finalmente me dejó llorando por varias horas, yo traté de remediarlo de hablar con él varias veces y por primera vez no logré que cambiara de opinión en ése momento, me decía que no le importaba que llorara, que yo me lo había buscado y que me merecía el sufrimiento. Que mis lágrimas no lo conmovían, En fin. Es la única ocasión que recuerdo que haya sido mas cruel conmigo, tal vez exageré, pero era nuestra primer noche en la casa nueva y desde mi punto de vista era muy mal comienzo, por eso me dolió mucho en particular, yo me esperaba una noche de amor y ternura y no fue así, dormimos uno a cada extremo de la cama y eso porque no teníamos otra habitación como ahora que van dos veces que recurre a ella.
Después de todo, si accedió a hacer la fiesta, de hecho él fue el organizador, el que planeó todo y el que hizo el menú español que quería, con la ayuda de un matrimonio español que tenemos y finalmente la fiesta fue todo un éxito, lo cual le agradeceré toda mi vida, hasta un padre vino a bendecirnos la casa.
¿Humilla y desvaloriza? Constantemente, anoche, se fue a dormir sin avisarme, durante la noche se cambió de habitación de una a otra, de la alcoba matrimonial a otra contigua, yo no pude dormir e intenté seguirlo, y su reacción fue pedirme que no lo persiguiera. Por la mañana, ambos nos comportamos como si no hubiera pasado nada, pero yo en su oportunidad le pedí que no me ignorara, que solo somos dos en casa y que al menos por educación me avisara, sobretodo para no hacerle ruido -Tiene una gran dificultad para dormir- nuevamente se molestó y me dijo que yo lo anulaba, que ni siquiera tenía derecho a dormir cuando quisiera, etc, y que siempre tenía que hacer lo que yo le ordenara. Que era un tanto infeliz y que se iba a morir de tristeza. Fue muy claro al decirme que así como yo lo “anulaba”, él se tenía que portar humillante y grosero conmigo, y que me tenía que aguantar, o sea, que su resentimiento, frustración e infelicidad, me lo debe a mi, y que se está vengando de mi, que soy la culpable de ello.
Continuamos el día de manera normal y cotidiana, instalando nuevas recámaras y compartiendo labores propias de un cambio de casa etc., pero a la hora de comer, nuevamente me ignoró. Comió solo cuando normalmente comemos juntos, no me dio oportunidad de poner la mesa y cuando me senté a comer apartada de él, hizo un comentario sin importancia sobre la tv, mismo que respondí igual, sin concederle mucha importancia y nuevamente me contestó groseramente, que siempre lo contradigo, que porque siempre he de tener la razón, a lo que yo le respondí que no era para tanto, que no se molestara y que ya no era posible sostener una conversación entre ambos, acto seguido le levanté sin comer, me sentí humillada puesto que sentí que ya no solo me ignora por la noche sino en el día también, si ya no quiere dormir conmigo, y mi presencia le molesta tanto, entonces ya no se que hace viviendo conmigo, y apenas tenemos dos semanas que rentamos la casa.
¿Extraña, echa de menos? Siempre tiene nostalgia por su tierra, se la pasa viendo televisión española, pero curiosamente no extraña a su mamá –que es encantadora- ni a sus hermanos, tiene dos un hermano y una hermana que vive con su mamá y se ha gastado gran parte de la herencia.
Pero un ejemplo claro del tema, (y esto es desde el principio) que cuando se va a otra ciudad por un par de días, dice que se va por una semana, o más, pero regresa enseguida, me dice que me extrañó mucho, y vuelve mas cariñoso y amoroso que nunca, siempre me trae algo, es muy detallista y tierno. (siempre acostumbró salir, pero no existía evidencia de otra posible mujer),
¿Crea tensión y agotamiento en la relación con otras personas? No, es una persona muy tranquila, incluso, muy buen conversador, cuenta chistes, ha llegado a ser el centro las fiestas, con otras personas, definitivamente no, pero conmigo SI, nuestra relación es agobiante, desgastante, últimamente siento una gran tensión, corrijo, desde siempre, porque toda la vida me tiene en la constante amenaza de que se va a ir en cualquier momento, con papel o sin papel de por medio, casados o no casados y vivo con ese temor todo el tiempo. Si, es muy agotador.
¿Crea relaciones adictivas, dependientes? La mía. Es totalmente adictiva y dependiente, de otras relaciones no creo, ni con su ex mujer, desconozco los detalles de su divorcio, nunca hablamos de ello, pero por lo que me dijo mi suegra, ella era mayor que él muchos años, lo comprometió jovencito, y creo que el se casó solo por llevarle la contraria a su familia, ella es alemana, fría y calculadora. De otra relación que el me ha contado es con una puertoriqueña, lo que me llama la atención es que ella en algunas ocasiones se llegó a cortar las venas y mi prometido la tenía que llevar de emergencia al hospital, dice que estaba loca, y esto fue corroborado por mi suegra.
En mi experiencia personal, mi relación con él la podría resumir de esta forma: es muy difícil vivir con él, pero no podría vivir sin él,
¿Desea agregar algo más?
Debo reconocer que en general, mi pareja ha sido un buen marido, lo mejor que he tenido, y coincido con él en el sentido de que la mejor etapa de mi vida la he vivido con él, me ha dado la oportunidad de experimentar cosas y aspectos que nunca había tenido, nunca había vivido en pareja, no había experimentado una relación conyugal, es la primera vez que tengo marido en casa. en general puedo decir a su favor que es un a buena persona, es muy hogareño, muy apegado a su casa, muy atento y servicial, muy pendiente de mi, de mi persona, es excelente cocinero, yo no me tengo que preocupar por la comida, o la despensa, o el mantenimiento de la casa, el, con todos sus bemoles, es, es una excelente compañía, es un hombre muy culto, guapo, un gran viajero, conocedor, que me ha mostrado la vida de otra manera, que me ha enseñado a vivirla intensamente, tengo mucho que agradecerle, me ha hecho muy feliz lo que no podría perdonarle es que me sea infiel, es algo que no podria tolerar, no podría vivir con eso, espero estar equivocada, y que solo sea mi imaginación la que maquine la existencia de alguna otra mujer, no soporto la idea de compartirlo con nadie. y me moriría si que quedo sin él. No quiero pèrderlo, no estoy preparada para ello. me gustaría ser feliz para siempre con él, y que pudieramos superar esta crisis, y resolver todo lo que nos pasa. nada me gustaría más que estar equivocada en muchos aspectos que plantee aqui sobre él. Lo amo y es el hombre de mi vida
Debo reconocer con toda honestidad que gracias a él cambiamos radicalmente de vida, porque fue en iniciador y el cerebro del negocio que tenemos y que se convirtió en una empresa muy exitosa y prospera. Nuestra vida dio un giro de 180 grados, lo lamentable de todo es que el negocio, así como nos ha dado muchas satisfacciones, también se ha convertido en la principal causa de problemas entre nosotros, nos ha dividido no solo a los dos, sino a mi hijo también, nos ha desunido a tal grado que, no se donde vaya a parar nuestra relación conyugal.
Es un buen compañero para vivir. Hicimos un viaje España e Italia y Cuba fue una experiencia extraordinaria, como si hubiera sido nuestra luna de miel. es algo que nunca voy a olvidar y que le estaré eternamente agradecida, es un excelente guía y compañero de viaje. insisto. Lo amo y es el hombre de mi vida y no quiero perderlo.
|