SEMIOLOGÍA PSIQUIÁTRICA Y PSICOPATÍA

Carta de un juez:

C

Psicopatía y psicópatas

Sitio del Dr. Hugo Marietan

PRINCIPALARTÍCULOSPSICOPATÍAESQUIZOFRENIADEPRESIÓN

Otros autoresSEMIOLOGÍA PSIQUIATRICAPoesías y CuentosCartas comentadas

 

Consultorio Especializado en Asesoramiento de
Personas Afectadas por Psicópatas
: familiares,
parejas y allegados

PARA PROFESIONALES: INTERCONSULTAS Y SUPERVISIÓN

En Buenos Aires: Zona
Pueyrredon y Santa Fe:Celular:
 (05411) 154 447 4980 Exterior:
0054 911 44474980
Teléfono
Fijo: 011 48254697 Exterior:
00 54 11 48254697
 o por Vía email: marietanweb@gmail.com

Dr. Marietan: Soy abogado especialista en derecho de familia. Luego de una completa carrera judicial, culminé mi actuación en la Justicia en el cargo de Juez Civil –por entonces con competencia en asuntos de familia-. He sido docente por muchos años en la Universidad de Buenos Aires y en la UCA, donde todavía tengo actividades docentes que se dedican a estas cuestiones y a donde espero invitarlo próximamente a una de sus reuniones plenarias.
He leído varias de sus obras (“Curso de (sobre) psicopatía” y “El complementario y su psicópata”) y lo sigo atentamente en cada una de sus apariciones televisivas. Este pequeño seguimiento me ha permitido ingresar al terreno de su especialidad con especial atención, ya que en una gran de casos he podido advertir la presencia de este tipo de personalidades. Ingresar al conocimiento de los psicópatas me ha permitido mejorar el enfoque en las tareas que emprendo. Lamentablemente, los jueces y demás operadores de familia lo pasan por alto, atribuyendo el centro de los problemas a remanidos principios que usan como slogans (sacralización de la figura materna, bilateralidad de responsabilidades entre los padres, etc.), cuando en rigor uno de ellos es un auténtico psicópata y, por ende, causante de los problemas que llevaron al desquiciamiento matrimonial y a la nefasta influencia sobre los hijos. El padre/madre sano está, así, totalmente desprotegido. En fin, guardo la esperanza de conocerlo personalmente para conversar de estos temas que siempre me han preocupado. Aprovechando la posibilidad que Vd. ofrece de comunicarse, me atrevo a hacerle una breve consulta, pese a que la respuesta queda implícita en el contenido de las obras que he leído. Pero como debo citar expresamente en mi alegato, necesito alguna puntualidad en la información.
La pregunta concreta: Está claro que el psicópata ES por imposición de su propia naturaleza.. ¿Es posible que la psicopatía pueda redimirse en algún grado?
Vaya con mi anticipado agradecimiento una modesta felicitación ya que la lectura de sus obras me abrió mucho el panorama en mi actividad. M

Doctor M, contestando a sus preguntas:
¿Está claro que el psicópata ES por imposición de su propia naturaleza?
La respuesta a esta pregunta se contesta por la negativa: No es producto del “ambiente”, dado que se encuentran en familias funcionales, no funcionales, con padres alcohólicos y abstemios, religiosos o agnósticos, pobres o ricos; con familiares abusadores o cuidadosos, presentes y ausentes; con muchos hermanos o en hijos únicos; que viven en zonas áridas o urbanas, etc. Es decir, no se puede “construir” un psicópata.
Dado que la psicopatía no deviene de influencia ambiental, sólo queda la sospecha de que es de origen genético, pero, a su vez, no hay una correlación adecuado de que a un padre psicópata le sigue un hijo psicópata, es decir, no es hereditaria. Por lo tanto queda en pie la posibilidad de que sea una mutación (un salto) genética. Es eso estoy trabajando. Pero, como ve, no podemos afirmar contundentemente el factor genético, y sí que no deviene de factores ambientales.

¿Es posible que la psicopatía pueda redimirse en algún grado?
El psicópata es una forma de ser en el mundo, no es enfermo y no tiene que redimirse: es así. Lo que ocurre es que, con el tiempo, aprende a ser más astuto en sus acciones psicopáticas y puede disimular mejor y evitar el reproche social en algunos hechos. 
Doctor, la psicopatía es un hecho de la naturaleza, no es cultural, (ver el artículo Los extravagantes, en Curso sobre psicopatía), aunque tenga serias incidencias en lo social. Nadie contraviene a su naturaleza en sus esencias.

28 de abril de 2012

 

Comentarios:

 

Cristina Tammone Muy buena la inquietud del Juez , el fuero de familia es muy delicado por las cuestiones que trata, es hora que el poder judicial se nutra de nuevos conocimientos y que tenga en cuenta la psicopatia. Tambien tiene que contar con personal capacitado en esta tematica y en violencia y que deje de resolver con criterios antiguos basados en una moral patriarcal perversa cuando dicen «es el padre o la madre que le toco» o «estamos llenos de trabajo el sistema colapso» y se sacan el expediente y resuelve cualquier cosa como esta pasando lamentablemente en algunos lugares de la Provincia de Bs As.
Elias Joaquin Marcus MUY CLARO SU ENFOQUE DR.MARIETAN,COMO SIEMPRE AGRADECIDO POR SUS ARTICULOS Y COMENTARIOS.
Andrea Laura Vazquez ·necesito ese Juez en mi causa….que «realmente» estudie las personalidades de las partes en un juicio. Muy buena la nota
Marta Lima necesitamos varios clones de este juez, sobre todo cuando los psicopatas toman como rehenes a los niños, los abogados y jueces tienen que saber del tema y no por arribita. Tomarse el tiempo para estudiar las personalidades de estas caracteristicas que causan estragos en una flia.
Cel Acevedo La psicopatía se muestra en la acción. El psicopata hace y hace hacer. Los jueces, asistentes sociales, y todo Aquel que se ocupe de familia y mas que nada derechos de un hijo deberían tener que saber distinguir (o junto a quien lo estudie) para no llegar al HECHO… una madre o un padre puede decir … me hace, le hace… me amenaza… pero no sucede, esperan el hecho? Como previenen? … Saben realmente sobre esto? Les interesa La Psicopatía?
Mercedes Gutiérrez Yo le pediría al Juez que le regale uno de los libros a sus compañeros jueces y abogados amigos, forenses y todo el entramado judicial, seguro que el Dr. Marietan les hace precio de grupo. Pero es urgente que se despierten y revisen las sentencias que emiten.
Cristina Tammone Lamentablemente se espera que pasen los hechos, esperan las pruebas y no es suficiente el relato de las victimas en nuestro sistema, por eso hay tantas mujeres y niños muertos.
Soy Diana FELICITACIONES DOCTOR!!! Tanta prèdica està ampliando los àmbitos en los que se tienen en cuenta sus investigaciones y los beneficios que èstas nos reportan. Tambien es encomiable la actitud de este Verdadero Juez, quien en busca de administrar justicia no vacila en pedir su consejo (y no se le cayò ningùn anillo, al contrario) ojalà los colegas lo imitaran, sobre todo los de familia donde los psicòpatas hacen estragos fundamentalmente a los chicos!!!
Marisol Pereira Felicitaciones al Juez,por la mirada holistica,Atrapante los comentarios del Doctor!

 

 

Pedido de libros Marietan
Editorial Atlante, Junin 827, CABA www.editorialatlante.com.ar .Por Internet pedidos a: geolveira@hotmail.com

 

Si desea dar su opinión o aporte escríbame a consultashm@gmail.com

Sobre el autor

Hugo Marietan

Agregar comentario

SEMIOLOGÍA PSIQUIÁTRICA Y PSICOPATÍA

Hugo Marietan

Nacido en Buenos Aires, en 1951

Médico, Facultad de Medicina, Universidad de Bueno Aires, 1981, MN 62757

Médico Psiquiatra, Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires, 1986

Formación Docente: Egresado del Curso de Formación Docente Pedagógica en Ciencias de la Salud y Carrera Docente de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires

Docente Adscripto a la Carrera Docente Facultad de Medicina. de la Universidad de Buenos Aires desde junio de 1991 a la fecha.

Académico Titular de la Academia Internacional de Psicología de Brasil (2002)

Para ver el curriculum completo: https://marietan.com/curriculum/

Redes Sociales

Puedes seguirme en las redes sociales e interactuar conmigo.