SEMIOLOGÍA PSIQUIÁTRICA Y PSICOPATÍA

Carta

C

Semiología Psiquiátrica y Psicopatía

Sitio del Dr. Hugo Marietan

PRINCIPALARTÍCULOSPSICOPATÍAESQUIZOFRENIADEPRESIÓN

Otros autoresSEMIOLOGÍA PSIQUIATRICAPoesías y CuentosCartas comentadas

 

Consultorio Especializado en Asesoramiento de
Personas Afectadas por Psicópatas
: familiares,
parejas y allegados

PARA PROFESIONALES: INTERCONSULTAS Y SUPERVISIÓN

En Buenos Aires: Zona
Pueyrredon y Santa Fe:Celular:
 (05411) 154 447 4980 Exterior:
0054 911 44474980
Teléfono
Fijo: 011 48254697 Exterior:
00 54 11 48254697
 o por Vía email: marietanweb@gmail.com

El timador

¿Qué le atrajo/ atrae de esta persona?: En el inicio de la ultima etapa, la idea de que ya era un adulto y seria eso un adulto sin vueltas raras y que iba a tener a mi hermano, para mi era importante porque es el unico familiar vivo que tenia.

¿Qué es lo que más le hacía/hace sufrir?
Tenia la costumbre de timar a la gente, su presencia generaba un efecto freezer en todos los que le rodeaban que parecian una suerte de bufones; es mentiroso descarado y ha llegado a timarme a mi tambien, es extremadamente inteligente y hace con las relaciones algo muy parecido a las jugadas de ajedrez (por ejemplo ha repasado en voz alta conmigo, lo que convenia o no, lo que diria o no y hasta con una proyeccion de 10 AÑOS); la responsabilidad sólo funciona para él, frente a la posibilidad de hacerse cargo de otro, inmediatamente busca razones de enojo u ofensas para justificar su apartamiento. Ha llegado a filmar a un funcionario para extorsionarlo y de hecho lo hizo a cuyo efecto utilizó a uno de sus asistentes, “cebo”.
Lo que mas me atemoriza es que considero que tiene rasgos de psicopata y lo que me persigue es si eso se puede heredar o tener alguna consecuencia, de ser cierta esa caracterisca, en mi forma de ser.
Si bien he borrado toda posibilidad de contacto (digo asi porque en algun momento me hostigó verbalmente), cuestion que terminó cuando desligué legalmente un poder otorgado.

A. Satisfacción de necesidades distintas
A1. Uso particular de la libertad
¿Cree que todo es posible? .
Para él simplemente era cuestión de querer y hasta no obtener lo que queria no paraba

Impedimentos: ¿Tolera las frustraciones y los fracasos? . No. Se ponia intolerable y hasta no encontrar la vuelta que lo beneficiara, no paraba. De no lograrlo se apuntaba el fracaso y “facturaba” directa o indirectamente y se encargaba de quien resultara perjudicado se enterara.

A2. Creación de códigos propios
¿Respeta la ley y las normas comunes? . En realidad finge respetarlas, dependiendo de quien tenga enfrente, pero si un otro es considerado menos o tiene razones para generar desprecio a proposito, hace cosas como sonarse la nariz con la servilleta de tela de un restaurante delante del mozo y de las personas a quien invitó. Con lo cual, y no sé por qué, me di cuenta que tenia algo en contra de alguno de ellos, es como su paso previo a la demolición.

¿Sigue su propia ley y sus propios códigos? .
Sólo respeta a quien le da beneficio o quien tiene una personalidad trascendente en el ambito donde se desenvuelve (que es el judicial)

¿Carece de remordimientos o de culpa? .
Mas bien diria que es despota y se enoja cuando alguien no lo es. Conmigo chocaba en el trabajo, porque pretendia que sus empleados temblaran con mi presencia (demas esta decir que todos pensaban que yo habia nacido de un huevo, porque soy el extremo opuesto)

¿Le echa la culpa a los demás de sus errores? .
En realidad piensa que no tiene errores y cuando los tenia se las ingeniaba para que los otros creyeran que se habian equivocado A PESAR de sus advertencias (que nunca existieron).
Todo esto que relato, lo implementaba al cabo de un tiempo. Porque al principio parecia una carmelita descalza. Descolocaba mucho el cambio. Hoy desde la “lejania” siento como si hubiera sido un aracnido minucioso que tejia la tela CON EL PERMISO DE TODOS LOS IDIOTAS QUE TENIA ALREDEDOR, COMO YO.

¿Repite errores? .
Por lo general no, pero tiene la costumbre de rodearse de idiotas (como yo) y de gente deshonesta (en menor grado que él), por ejemplo se deja robar un porcentaje, los “descubre” y después les hace la “gauchada” de dejar pasar lo ocurrido. Una vez que terminan de hacer el trabajo que él quiere, primero los difama y luego los deshecha

A3. Repetición de patrones conductuales
¿Repite de la misma manera las acciones negativas? .
Si, siempre le gusta demostrar aires de despotismo frente a determinados funcionarios, respecto de sus empleados. Le gusta que le tengan miedo. Y si puede demostrarlo frente a otros, mejor.

¿Tiene algún signo que anticipe sus conductas negativas? .
Si, hacerse la carmelita descalza o tener alguna actitud repugnante, que no se condice con sus hábitos, por ejemplo es una persona limpia, pero puede expectorar en la pileta de la cocina o meterse exageradamente los dedos en la nariz, o pronunciar improperios groserisimos. Siempre frente a quien va a ser su proximo blanco.

A4. Necesidad de estímulos intensos
¿Tiene conductas de riesgo? .
Si. Corre carreras a maxima velocidad, o practica deportes de alto riesgo que le han fracturado varias veces

¿Se aburre con facilidad? .
Si, no puede estar quieto, se impone actividades al punto de que anda de un lado a otro sin parar

¿Tiene proyectos de vida a largo plazo? .
Si. Programa la vida de su hija en relacion a sus estudios, o con relacion a su trabajo, en plazos muy largos como de 10 años y hasta programa su estadia para su proxima vejez (cuestion que por ahí no acepta, porque tiene una cuestion con la estetica muy especial, pareciera que se asusta con el probable deterioro. Cuestion en principio improbable porque parece de 20 años menos)

¿Abusa de drogas o alcohol? .
Creo que no. Al menos en su discurso pareciera rechazarlo

¿Tolera situaciones de mucha tensión? .
He visto que se pone tenso e histerico, en esos casos desaparece y cuando vuelve a aparecer ya tiene un plan de accion.

B. Cosificación de otras personas
¿Es egoísta? .
No. Hace gastos de fiestas y reuniones descomunales

¿Se cree superior a los demás? .
Si. Supone y ademas sabe que es muy inteligente y no para de contar sus proezas, se felicita él mismo. Aunque con ciertos limites, dependiendo de la persona que tenga delante.

¿Todos deben girar a su alrededor según sus deseos? .
Si. Parecen bufones atemorizados, sólo tolera las sugerencias del asistente que usa de “cebo” y no sé si lo hace porque lo respeta o porque ademas mantiene negocios con el padre del chico.

¿Hace lo que quiere sin importarle las consecuencias? .
No, es muy meticuloso, aunque arriesgado. Tima mucho con sus honorarios y tiene una capacidad infinita para mentirle a la gente en la cara y como encima pone cara de angelito, la gente le termina AGRADECIENDO.

Empatía: ¿Le importa los sentimientos del otro? .
No. Por lo general considera que si a uno le ocurre algo es porque quiere que le ocurra o porque es un idiota.

¿Manipula? .
Si. A la hija, aunque sé que la quiere y necesita mucho, es como que la “arrincona” con el discurso frente a gastos que hizo, es como si le expusiera una factura renglón por renglón y al final no se sabe para qué. En un momento reflexiona: yo te doy lo que queres, a pesar de que me va a costar pelearme o discutir con tu madre, no tengo problema…y a continuación la factura.
O por ejemplo después de un aumento o favor, usa a sus empleados para que le hagan asados o le limpien el escritorio de la casa o le hagan mandados que nada tienen que ver con el trabajo.

¿Seduce? .
A cualquiera. Las mujeres caen rendidas y con los profesionales no tiene problemas porque es muy inteligente, preparado y con muchas conexiones. Eso si, cuando lo conocen lo odian. Pronunciar el apellido de él puede implicar una ecatombe

¿Miente? .
Mucho. Es capaz de hacerse pasar por un hermano gemelo de él mismo para no atender a un cliente porque se quiere ir.

¿Actúa para conseguir lo que quiere? .
Mas que actuar tiene un discurso muy convencedor

Coerción: ¿Usa la agresión física para conseguir sus objetivos? .
No le sé, sólo tengo referencias de agresiones a sus novias y a su ex señora.

¿Usa la agresión psíquica para conseguir sus objetivos? .
Si, se hace el enojado y empieza a los gritos

Parasitismo: ¿Vive del esfuerzo de otro? .
No. Es trabajador. Va y viene entre el estudio y sus hoteles

¿Usa a las personas? .
Si. A mi me usó, con mentira mediante, el nombre (y yo permiti que lo hiciera). A su mejor amigo y empleados para que figuren en transacciones comerciales o inmobiliarias. A sus empleados ademas los usa de choferes, A Una de las abogadas, la expone con la firma

¿Es insensible? .
Si. Cuando murio mi madre, no lloró (pero como nunca llora…). Cuando se le cuenta algo para solucionar, es como que saca su tablero de ajedrez virtual

¿Es cruel? .
Si. Cuando le conté una situación mia, no paró de contárselo a la humanidad y era algo que tenia que quedar entre nosotros.

¿Humilla y desvaloriza? .
Si. Yo por ejemplo tengo las uñas quebradizas y cuando habia gente delante, no tenia reparo en decirme que tenia manos de sirvienta o frente a una persona con mal aliento, dice a los gritos que tiene feo olor o lo manda a cepillarse los dientes

¿Extraña, echa de menos? .
No es de hablar de esos temas

¿Crea tensión y agotamiento en la relación con otras personas? .
Si, cuando él no estaba en el estudio, todo iba bien y natural. Cuando llegaba todos se ponian nerviosos, cometian errores que habitualmente no hacian, inmediatamente me pedian auxilio para redactar, sumar o encontrar papeles, en fin tonterias, que con su ausencia no cometian.

¿Crea relaciones adictivas, dependientes? .
Supongo que si, porque tiene amigos que han evidenciado gran desagrado con él al punto de la intolerancia y no se si es por algo psicologico de ellos o porque los tiene agarrados con algo, pero perduran a su lado.
¿Desea agregar algo más? Estoy convencida de que mi hermano es un espécimen muy toxico, lo que mas me interesa es saber si la eventual psicopatia (que creo que tiene), es hereditaria o si afecta mi juicio en mi relacion con otros
Septiembre 2011

 

 

 

 

 

 

 

Si desea dar su opinión o aporte escríbame a consultashm@gmail.com o click Aqui

Sobre el autor

Hugo Marietan

Agregar comentario

SEMIOLOGÍA PSIQUIÁTRICA Y PSICOPATÍA

Hugo Marietan

Nacido en Buenos Aires, en 1951

Médico, Facultad de Medicina, Universidad de Bueno Aires, 1981, MN 62757

Médico Psiquiatra, Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires, 1986

Formación Docente: Egresado del Curso de Formación Docente Pedagógica en Ciencias de la Salud y Carrera Docente de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires

Docente Adscripto a la Carrera Docente Facultad de Medicina. de la Universidad de Buenos Aires desde junio de 1991 a la fecha.

Académico Titular de la Academia Internacional de Psicología de Brasil (2002)

Para ver el curriculum completo: https://marietan.com/curriculum/

Redes Sociales

Puedes seguirme en las redes sociales e interactuar conmigo.