SEMIOLOGÍA PSIQUIÁTRICA Y PSICOPATÍA

Carta

C

Psicopatía y psicópatas

Sitio del Dr. Hugo Marietan

PRINCIPALARTÍCULOSPSICOPATÍAESQUIZOFRENIADEPRESIÓN

Otros autoresSEMIOLOGÍA PSIQUIATRICAPoesías y CuentosCartas comentadas

 

Consultorio Especializado en Asesoramiento de
Personas Afectadas por Psicópatas
: familiares,
parejas y allegados

PARA PROFESIONALES: INTERCONSULTAS Y SUPERVISIÓN

En Buenos Aires: Zona
Pueyrredon y Santa Fe:Celular:
 (05411) 154 447 4980 Exterior:
0054 911 44474980
Teléfono
Fijo: 011 48254697 Exterior:
00 54 11 48254697
 o por Vía email: marietanweb@gmail.com

«Él pretende eliminarme de la vida de mi hijo»

Complete datos de la persona que se presume como psicópata:
Edad: 53
Estado civil: soltero
Profesión, estudio o trabajo que realiza: asistente en medicina
Lugar de residencia actual, ciudad y país: argentina
Sexo: masculino
Otro dato de interés:

Datos de quien contesta el cuestionario (imprescindibles):
Edad: 37
Lugar de residencia actual, ciudad y país: argentina
Profesión, estudio o trabajo que realiza: profesional
Sexo: femenino
¿Qué relación tiene o tuvo con esta persona?: es el papa de mi hijo
¿Cuánto duró/dura la relación?: no tuvimos relación amorosa, solo se quedó en mi casa porque me dijo que iba a ayudarme con el bebe hasta que el pequeño tuviera 6 meses y se quedo hasta que logre sacarlo con la justicia
¿Cómo la conoció?: por unos amigos
¿Qué le atrajo/ atrae de esta persona?: que era aventurero y que se iba a del país pronto, y yo quería tener un hijo sin nadie que interfiriera 
¿Qué es lo que más le hacía/hace sufrir? Que siempre recalcaba que yo no servía para nada y que se iba a llevar al bebe y que el pequeño no me quería porque yo no era una buena madre

A. Satisfacción de necesidades distintas

A1. Uso particular de la libertad
¿Cree que todo es posible?
Desde que el pequeño nació me amenazaba con desaparecer con el pequeño a través de las fronteras de argentina con no cuentan con gendarmería ni con aduana. Dice que la policía en argentina es floja, que no hacen nada ni revisan nada y que por ello podía estar con un auto extranjero en la argentina sin que pasara nada, también podía andar con el bebe sin que se hiciera nada porque la policía no actúa.
Impedimentos: ¿Tolera las frustraciones y los fracasos? 
Tolera las frustraciones y fracasos perfectamente, como si fuera una tempano de hielo. Cuando tuvo régimen de visitas asistido por una asistente social ni se molestó e incluso obtuvo la compasión y el compañerismo de las asistentes sociales que participaron del régimen de visitas. Hasta logró que una de las asistentes escribiera en mí contra el día que se fugó con el menor y la asistente se tuvo que bajar de la camioneta porque ella no quería participar de un delito. Luego cuando habló con ella logró justificarle sus actos, incluso no haber parado frente a una orden policial.

A2. Creación de códigos propios
¿Respeta la ley y las normas comunes? 
No respeta nada, el día que se fugó con el menor y la asistente se bajó de la camioneta, la policía se paró frente a la camioneta y le dijo alto y se escapó de la policía.
¿Sigue su propia ley y sus propios códigos? 
Claro, el piensa por ejemplo que las motos que no tienen patente o los conductores de moto que no tienen casco o los conductores que conducen autos mal merecen recibir sus atropellos porque no cumplen la ley y él hace justicia por mano propia.

¿Carece de remordimientos o de culpa? 
Obviamente, un día se peleó con mi padre y cuando mi padre le contestó la agresión, en vez de huir de la escena para no exponer a nuestro hijo a una situación de violencia, volvió a agredir a mi padre exponiendo a todo a la violencia que se generó.
Un día olvidó ir a bucar al menor al jardín y me responsabilizó diciendo que él me había avisado, cuando nunca me avisó ni a mí ni a mi pareja. No le importó que el pequeño se quedara mas de una hora esperando. Cuando se enferma no lo cuida, sólo lo trae a mi casa y me manda a decir con mi marido que tengo que llevarlo al médico.

¿Le echa la culpa a los demás de sus errores? 
Obviamente, si efectuó una compra sin respetar la ley o si no pudo terminar el trabajo, la culpa siempre fue mía, ya sea porque no hice juicio para reclamarle al que le vendió algo mal o porque no le deje tiempo para trabajar y no porque se levantaba tarde y se ponía a jugar con nuestro hijo en vez de cumplir responsabilidades de adulto. Cuando un dentista se molestaba por su incumplimiento, la culpa siempre era del dentista porque no saben trabajar porque son argentinos y no por su falta de responsabilidad. 
Si se olvidaba de pagar un servicio y lo cortaban, me responsabilizaba diciendo que en el extranjero era mas simple.
En el Juzgado, justifica el rechazo del menor hacia mi persona y mi marido porque no está suficiente tiempo con él. Que con él hace cosas divertidas. Cuando acordé el aumento del régimen su rechazo fue mayor.

¿Repite errores? 
Si se ha llevado al menor sin cumplir el régimen y sin ropas, llama a cualquier hora para pedir un bolso y si no estoy en la casa a la hora que él necesita para retirar la ropa, repite en el jardín o a mis padres que no me ocupo o no me importa el menor. Lo mismo sucede cuando no acuerda a qué hora lo regresa y si yo no estoy en la casa cuando necesita devolver al pequeño soy la única responsable. 

A3. Repetición de patrones conductuales
¿Repite de la misma manera las acciones negativas? 
No puede evitar hablar mal de mi frente a nuestro hijo o decir que las mujeres y argentinos no servimos para nada.

¿Tiene algún signo que anticipe sus conductas negativas? 
Tiene una risa un poco perversa y dice: “vas a ver que es como yo digo”.

A4. Necesidad de estímulos intensos
¿Tiene conductas de riesgo? 
Si, sobre todo al conducir o andar en bici, cuando conduce hace maniobras riesgosas para asustar y hacer daño a otros conductores que no cumplen sus pautas de conducta. Tiene una camioneta 4X4 y le gusta poner al límite las posibilidades de su vehículo. Hace deportes de riesgo.

¿Se aburre con facilidad? 
Si, necesita aventuras y cosas raras con gente que no conoce. Incluso se ha ido de viaje con gente desconocida por meses a lugares que no tienen combustible, agua y climas inhóspitos

¿Tiene proyectos de vida a largo plazo? 
No, nunca quiso formar una familia, solo quería viajar por el mundo.

¿Abusa de drogas o alcohol? 
No.

¿Tiene conductas raras o perversas en lo sexual? 
Dice que no necesita sexo, ni mujeres. Nunca tiene necesidades de afecto ni sexuales y sólo le gustan los hombres y hace todo lo posible para tener encuentros con hombres. No sé si con ellos tiene relaciones, pero creería por la actitud que toma frente a hombres, que ello es posible.
¿Tolera situaciones de mucha tensión? 
Si, obviamente cuando la justicia ordenó que se fuera de la casa me pidió que fuera su garante porque nadie quería ser su garante. Ni siquiera su amigo por el que vino del extranjero. No tenia donde ir pero era como si no sucediera nada.

B. Cosificación de otras personas
¿Es egoísta? 
Si, extremadamente, nunca hace nada altruista, siempre es por algún interés. Cuando hizo alguna tarea o compró algo en mi casa, preguntó cómo pensaba devolverle el dinero. Incluso me amenazaba con llevarse al pequeño si no le pagaba.
¿Se cree superior a los demás? 
Si, sobre todo porque es alemán y expresa que su raza y su mente sus superiores a la de los latinos, y dice que somos muy tontos y que no entendemos nada. Que nos va mal como país porque no somos inteligentes.
¿Todos deben girar a su alrededor según sus deseos? 
Obviamente, y si uno no hace lo que él quiere insiste hasta que uno se agota y solo habla de sus necesidades sin importar lo que el otro piensa o desea.
¿Hace lo que quiere sin importarle las consecuencias? 
Si, no respeta las leyes de inmigración o importación argentina porque nos subestima a pesar que ello puede tener implicancias legales. Por ejemplo ha buscado cambiar el motor de su camioneta para denunciarla como que sufrió un accidente y así evitar el pago del impuesto de importación a pesar que si lo descubren podría ir preso
Empatía: ¿Le importa los sentimientos del otro? 
NO, para nada. Incluso cuando me iban a operar estaba preocupado respecto a quien le dejaba la administración de mis bienes si me sucedía algo.

¿Manipula? 
Todo el tiempo, como él es el único que sabe y si uno hace las cosas de forma diferente se ponía muy violento, terminaba haciendo todo lo que él quería. Mis amigos no podían venir a casa luego de las 20 hs porque a él le molestaban.

¿Seduce? 
En realidad no seduce, conquista a las personas haciéndoles creer que es una víctima, que su hijo y él están solos en el mundo, que la mama del bebe trabaja todo el día y que solo le importa el trabajo y no el pequeño y por eso el tiene que hacerse cargo de la criatura.

¿Miente? 
El nunca podía trabajar mientras vivía en mi casa porque no tenía tiempo para ello. Nunca reconoció que se levantaba tarde, que sólo jugaba y cocinaba para el pequeño y cuando contraté a una niñera, esta me dijo que este tipo no la dejaba hacerse cargo del menor.
¿Actúa para conseguir lo que quiere?
Siempre. Convence a la gente que él es una víctima de mí accionar y que soy yo la que le hace mal al pequeño y que no le permito tener una relación con el menor. En realidad le aliena la cabeza a mi hijo en mi contra. Incluso la psicóloga del menor y en la escuela han descubierto que el padre hace todo lo necesario para desprestigiarme frente al menor. El pequeño me rechaza y deja de comer o rompe sus ropas o juguetes porque no quiere estar conmigo. El pequeño nunca puede expresar por qué dice que yo soy fea o caca. Se pone a llorar en el jardín cuando lo voy a buscar yo y no quiere venir conmigo. Hace todo lo posible para estar solo con su papa y me insulta y pega cuando llega a casa. Pasan muchas horas hasta que logra aceptar que también tiene una mamá, mientras tanto dejar de comer o golpea cosas. El nunca dejaba de comer hasta que su papá logró alienarlo más. Cuando su papá lo convence de venir a casa es porque le dice que le voy a dejar jugar a la playa. Cuando el pequeño llora por no estar conmigo le dice, no te preocupes, aquí está papá, por qué no quieres estar con mamá, que te hace ella? 

Coerción: ¿Usa la agresión física para conseguir sus objetivos? 
Aunque no sea el día de visitas, se presenta en la escuela del pequeño y como el pequeño se le sube y comienza a insultarme en sus brazos se escapa con el menor, sin respetar el día de visitas y sostiene todos los insultos que me profiere el pequeño. Ello lo hace aún cuando teníamos turno con el pequeño para ir al médico.

¿Usa la agresión psíquica para conseguir sus objetivos? 
En esta situación de pretender eliminarme de la vida de mi hijo, aprovecha cuando este llora por tener que estar conmigo y riéndose dice: no sé que tú haces para que no quiera estar contigo, el chiquito quiere vivir solo con papa.
Se presenta en la escuela para exponer al pequeño a elegir frente a él o mi persona.

Parasitismo: ¿Vive del esfuerzo de otro? 
Cuando vivía en casa, casi no colaboraba, y si lo hacía pretendía que yo le devolviera lo que hacía en dinero. Se levantaba tarde y esperaba que la empleada que yo pagaba hiciera todo lo que él necesitaba. Y si la persona no hacia lo que él quería le decía que su problema era la gordura, la falta de dientes, que era muy tonta, etc. Agrediendo en todo momento a las personas.

¿Usa a las personas? 
Obviamente, incluso ha logrado que mis padres cuiden al pequeño por él cuando le es necesario. Ha puesto a mis padres en mi contra para que le tengan simpatía. Mis padres dicen que buen padre que es, sin tener en cuenta que el buen padre no trabaja lo suficiente para cubrir las necesidades básicas del menor, ni lo lleva al médico, ni cumple las prescripciones médicas, ni lo asea, y siempre lo alimenta con fideos o pesar que lo tiene convencido a los 4 años que esta gordo y que no tiene que comer tanto.
¿Logra distorsionar los valores y principios de los demás? 
Sí, logró que yo dejara de atender algunos clientes porque me hizo creer que yo era una mala madre que me ocupaba poco del pequeño. Pero aún cuando llegaba a casa temprano, él no me dejaba a solas con el chiquito. Y todas las cosas que no eran juegos me tocaban a mí y toda la diversión le tocaba a él. Me tomó un montón de tiempo darme cuenta que el buen padre es el que provee y pone límites también. Jugar con el pequeño no es la forma más importante de cuidar y dar amor. Logró que mis padres, algunos amigos y yo misma creyéramos que era una mala madre y que el pequeño estaba mejor con él.
¿Es insensible? 
Si, no le importa que el pequeño sufra porque lo ha convencido que estar conmigo está mal.
¿Es cruel?
Hace todo lo posible y necesario para hacerme saber que El menor sólo quiere estar con él. Cuando mi papá chocó, el justo pasaba por la esquina y se bajó de la camioneta y se puso a reir a pesar que mi padre estaba herido. El policía que atendía la situación se dio cuenta y le pidió que se retirara.

¿Humilla y desvaloriza? 
Si, y obviamente no pierde oportunidad de hacerme saber o manifestar a otros frente a mi persona que no sé nada, que soy una mala madre. Esto último incluso lo ha reconocido frente al perito oficial, incluso le reconoció que me había amenazado con llevarse a B. solo una vez, cuando en realidad cuando vivía en mi casa me amenazaba todos los días con ello, mostrándome por donde iba a irse argumentando además que el chiquito no quería estar conmigo. Ahora que el pequeño está más grande, ha logrado con un régimen de visitas más amplio que el menor me rechace mas, diciéndome que yo soy caca, que no sé nada, que soy fea, que solo quiere estar con el papa. Y no importa lo que yo diga, sólo importa lo que dice su padre. 
¿Extraña, echa de menos? 
No, cuando llegó a argentina, estuvo por lo menos un año sin hablar ni comunicarse con su familia de Europa. Sus amigos han regresado a Europa y el se ha quedado aquí solo, salvo respecto del menor. No tiene amigos y aunque repudia nuestra cultura no quiere regresar a su país por ser muy exigente.
¿Crea tensión y agotamiento en la relación con otras personas? 
Si, uno de los ejemplos era que no permitía que la gente viniera a casa después de las 20 hs. Otro ejemplo fue que cuando la maestra del jardín denunció que lo había escuchado diciéndole al pequeño que sólo tenía que pedir por él y no por la mamá, la siguió con su vehículo e incluso le gritaba sube a la camioneta sube!!! Y ella logró escapar. Incluso persiguió a mi psicóloga para decirle que ella tenía que convencerme de hacer lo que él pedía.

¿Crea relaciones adictivas, dependientes? 
Creó una relación adictiva con el pequeño, y para apoderarse por completo de él siento que quiere eliminarme por completo, por eso mi hijo no recuerda las cosas, viajes que hace conmigo, ni puede dibujarme. 

¿Desea agregar algo más?
Ni siquiera mi marido me creía que él era un ser tan maligno. Recién cuando comenzó a involucrarse con las visitas y la recepción del menor, se dio cuenta que el padre no perdía oportunidad de humillarme frente al menor. Todos lo ven como un pobrecito, hasta que viven el infierno que implica estar cerca de él.

Rosaura, 14 de junio 2012

 

Pedido de libros Marietan
Editorial Atlante, Junin 827, CABA www.editorialatlante.com.ar .Por Internet pedidos a: geolveira@hotmail.com

 

Si desea dar su opinión o aporte escríbame a consultashm@gmail.com

Sobre el autor

Hugo Marietan

Agregar comentario

SEMIOLOGÍA PSIQUIÁTRICA Y PSICOPATÍA

Hugo Marietan

Nacido en Buenos Aires, en 1951

Médico, Facultad de Medicina, Universidad de Bueno Aires, 1981, MN 62757

Médico Psiquiatra, Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires, 1986

Formación Docente: Egresado del Curso de Formación Docente Pedagógica en Ciencias de la Salud y Carrera Docente de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires

Docente Adscripto a la Carrera Docente Facultad de Medicina. de la Universidad de Buenos Aires desde junio de 1991 a la fecha.

Académico Titular de la Academia Internacional de Psicología de Brasil (2002)

Para ver el curriculum completo: https://marietan.com/curriculum/

Redes Sociales

Puedes seguirme en las redes sociales e interactuar conmigo.