SEMIOLOGÍA PSIQUIÁTRICA Y PSICOPATÍA

Carta

C

Psicopatía y psicópatas

Sitio del Dr. Hugo Marietan

PRINCIPALARTÍCULOSPSICOPATÍAESQUIZOFRENIADEPRESIÓN

Otros autoresSEMIOLOGÍA PSIQUIATRICAPoesías y CuentosCartas comentadas

 

Consultorio Especializado en Asesoramiento de
Personas Afectadas por Psicópatas
: familiares,
parejas y allegados

PARA PROFESIONALES: INTERCONSULTAS Y SUPERVISIÓN

En Buenos Aires: Zona
Pueyrredon y Santa Fe:Celular:
 (05411) 154 447 4980 Exterior:
0054 911 44474980
Teléfono
Fijo: 011 48254697 Exterior:
00 54 11 48254697
 o por Vía email: marietanweb@gmail.com

Salió con la cuchilla a recuperar la moto

Complete datos de la persona que se presume como psicópata:
Edad: 28
Estado civil: Soltero
Profesión, estudio o trabajo que realiza: Repartidor de comida
Lugar de residencia actual, ciudad y país: CABA, Argentina.
Sexo: Masculino
Otro dato de interés: Tiene un hijo de 9 años

Datos de quien contesta el cuestionario (imprescindibles):
Edad:27
Lugar de residencia actual, ciudad y país: CABA, Argentina.
Profesión, estudio o trabajo que realiza: Prensa de músicos
Sexo:Femenino
¿Qué relación tiene o tuvo con esta persona?:Fue mi primer novio y mi primera vez a los 16 años durante un año y tres meses. Me separé y volví a reencontrarme luego de 10 años, estuve 1 año y medio más de novia, con una convivencia intermedia de 6 meses, me separé definitivamente hace casi tres meses-
¿Cuánto duró/dura la relación?:
¿Cómo la conoció?: En un baile.
¿Qué le atrajo/ atrae de esta persona?: En su momento fue su masculinidad, su romanticismo, su sensibilidad.
¿Qué es lo que más le hacía/hace sufrir? Su maltrato, su carácter inestable, no poder comprender sus actos y su forma de pensar.

 

A. Satisfacción de necesidades distintas

A1. Uso particular de la libertad
¿Cree que todo es posible? Sinceramente no lo sé.
Impedimentos: ¿Tolera las frustraciones y los fracasos? No. Si algo no sale como espera se enfurece y muy probablemente tome alcohol o use drogas aunque el hecho no resulte tan grave para el resto. Suele hecharle la culpa a los demás. Hizo esto muchas veces, un ejemplo es un día q no pudo concretar la compra de una moto porque otra persona ofreció más dinero. Me hechó la culpa diciéndome “vos no te pusiste contenta con la moto y tiraste mala onda, no quiero verte”. Si salía a buscar trabajo y no conseguía volvía deprimido, tomaba cerveza y le echaba la culpa al gobierno. Otra vez estuvo mucho tiempo tratando de arreglar el motor de la moto y como no pudo literalmente la levantó con una fuerza descomunal y la revoleó contra la pared arruinándola el triple. Sus amigos dicen que es “un sacado, un enfermito”. También le robaron otra moto y salió a recuperarla con una cuchilla por el medio de una avenida, trayendola de nuevo con él.

A2. Creación de códigos propios
¿Respeta la ley y las normas comunes? No. No respeta los semáforos, tapa la patente, tiene varios desacatos por pegarle y enfrentar a policías. No paga ninguna de sus deudas a empresas por más mínimas que sean. Escucha la música muy fuerte a cualquier hora, vendió y traficó drogas. Grita en la calle. Se mete de contramano. Una vez un policía le pidió los papeles de la moto, él estaba con su ex mujer y su hijo y no los tenía, le dijo al policía “no me podés sacar la moto ahora, estoy con mi señora y el nene” el policía volvió a pedirle los papeles, él paró un taxi, subió con su familia, se fue y le dejó la moto tirada en medio de la calle “para complicarsela, me quiso joder, no le di plata y lo hice laburar”. Con su entorno cercano trata de pagar las deudas y por lo general respeta las normas comunes aunque a veces no puede contenerse.

¿Sigue su propia ley y sus propios códigos? Si. El puede insultar a toda tu familia pero ni se te ocurra meterte con la de él. Al principio me dejaba y me volvía a buscar como si nada siguiendo sus códigos que jamás entendí.
¿Carece de remordimientos o de culpa? No lo sé, muchas veces dijo sentirse culpable hasta el punto de llorar diciendo “me siento re mal, no quise esto, por favor perdoname, estuve muy mal, es mi culpa” pero no sé hasta que punto es cierto porque volvió a repetir esas acciones que le generan culpa una y otra vez. .
¿Le echa la culpa a los demás de sus errores? Si, SIEMPRE, excepto cuando se hace insostenible y pasa a pedir perdón, pero la primera actitud es siempre hecharle la culpa al otro. Hasta de lo más mínimo, si tira algo pregunta “Quien fue el boludo que puso esto acá”
¿Repite errores? Me trató mal durante toda la relación.

A3. Repetición de patrones conductuales
¿Repite de la misma manera las acciones negativas? No. Depende de cómo se levante ese día. Nunca supe con qué podía salir ni en qué momento. Me cuidaba todo el tiempo de lo que hacía “por las dudas”.
¿Tiene algún signo que anticipe sus conductas negativas? Cuando se quedaba un tiempo en silencio y no me miraba ni me hablaba sin dar explicación, sabía que venía una pelea absurda, seguido a eso probablemente terminaría consumiendo cocaína.

A4. Necesidad de estímulos intensos
¿Tiene conductas de riesgo? Manejar a toda velocidad, consumir drogas en exceso al punto de convulsionar.
¿Se aburre con facilidad? Cuando no es el centro de la acción si, puede escuchar 10 veces seguidas (literal) una canción q a él le gusta aunque el resto no la soporte más y jamás lo vi dejar entero un tema q le proponga otra persona. “si si lo conozco escuchá este” y vuelve a lo de él.
¿Tiene proyectos de vida a largo plazo? Si y no. Verbaliza un millón de proyectos pero no acciona para concretarlos de manera efectiva y real.
¿Abusa de drogas o alcohol? Ambas en exceso. Como todo en su vida. Una vez lo internaron por tomar 50 palitos de agua en una tarde. En una época consumía cocaína todos los días y trabajaba sin dormir. En otra época llego a fumar 15 porros en un día.
¿Tiene conductas raras o perversas en lo sexual? Perverso nunca noté nada, al contrario, era muy dulce y fogozo a la vez. Lo raro es que casi nunca se cansaba y todo el tiempo tenía la idea fija, tanto q por momentos me agobiaba con su demanda.
¿Tolera situaciones de mucha tensión? Creo que no. Sólo si sabe que no le conviene estallar en ese momento.

B. Cosificación de otras personas
¿Es egoísta? Si, como no quiere ir a la casa de su ex mujer a buscar a su hijo porque no le gusta la situación, toda su familia tiene que ir por parte de él. La madre trabaja todo el día y no tiene plata, cuando llegaba cansada, él le daba las monedas para q lo vaya a buscar en colectivo y se lo traiga. Su hermana tenía q dejar todo lo que esté haciendo para ir a buscarlo en el momento q él quería.
¿Se cree superior a los demás? Si y no “Lo que pasa es que la gente no piensa, no analiza las cosas como yo” “no digas boludeces por favor””es un gil yo sé como son las cosas” el siempre sabe ver más allá que el resto la realidad. Pero a la vez es muy inseguro y celoso.
¿Todos deben girar a su alrededor según sus deseos? Si, me pasé un año y medio viendo comedias románticas que es un género que particularmente no me atrae, porque no puede ver “películas para llorar, o donde muere gente”.
¿Hace lo que quiere sin importarle las consecuencias? No siempre. A veces se controla.
Empatía: ¿Le importa los sentimientos del otro? Creo q sólo cuando logra verlos. Siempre tarde. Una vez lo cargó a su hijo cuando estaban jugando “Tomá a mi nadie me gana, soy el mejor” el nene se puso a llorar y el lo trató de maricón, sólo cuando vio q el nene se fue enojado y realmente estaba triste y frente a mi mirada fue y le pidió perdón aunque tratándolo de mal perdedor.
¿Manipula? Absolutamente. Me llenó de sabios consejos que con el tiempo veo que sólo lo beneficiaban a él. “Mi amor te veo muy sobrecargada con el estudio, estas segura q es eso lo que querés? Pensalo, te lleva mucho tiempo…. Cuando ya me habia dicho que si me tocaba hacer un trabajo con un hombre el no lo iba a soportar.
¿Seduce?si, Es simpático, amable, entrador, ayuda a todos los vecinos, le da a los que no tienen para comer, me regalaba flores, chocolates, golosinas, me dedicaba canciones, etc.
¿Miente? En la segunda etapa no lo enganché en ninguna mentira, no lo veo mentiroso. Cuando eramos chicos mentía mucho con cosas insignificantes.
¿Actúa para conseguir lo que quiere? Si, maneja mucho la manipulación verbal con todo el mundo, te va llevando hasta que solito le proponés lo que él busca.
Coerción: ¿Usa la agresión física para conseguir sus objetivos? Conmigo no, pero en el barrio tiene fama de “bancarsela” por agarrarse a trompadas. El ej de la cuchilla es uno.
¿Usa la agresión psíquica para conseguir sus objetivos? Si, me maltrató mucho psíquicamente disminuyendo mi seguridad con sus consejos de “pibe de barrio q las vivió todas y te puede explicar”. Me decía por ej. Que si llamaba a los hombres por su apodo cosa q yo acostumbro a hacer, parecía una putita, que quedaba mejor que les diga el nombre completo para q no piensen mal de mi. Me decía q yo era igual de desordenada q su ex mujer, etc, etc.
Parasitismo: ¿Vive del esfuerzo de otro? Vivió de mi, mientras estuve con él..
¿Usa a las personas? Si, ya di ejemplos.
¿Logra distorsionar los valores y principios de los demás? Si, ya no sé quién soy. Me sentí muy mal por cosas anteriores a la relación como haber tenido relaciones con un amigo en mi casa, cosa que no me generaba ningún prejuicio, o por haber tenido relaciones con un hombre en la segunda salida, algo que me parecía común y el me convenció de que era “de regalada”.
¿Es insensible? No. Es muy apegado a sus queres queridos. Tiene mucho miedo a la muerte de ellos. Se emociona facil con las peliculas y el noticiero. Diría que por momentos es muy sensible, como un nene.
¿Es cruel? Si, le he pedido por favor que pare de insultarme y gritarme porque me estaba haciendo mal y la seguía hasta límites horribles. Nunca me pegó pero siempre tuve ese miedo. Es cruel de palabra y a veces en acciones como apagar el teléfono para preocuparme pero nunca lo vi ser cruel a nivel físico.
¿Humilla y desvaloriza? Si, todo el tiempo, cuando no logra su objetivo más todavía:”para que vas a esa facultad de mierda con toda esa gente hueca que sólo puede estudiar lo que escriben otros, no te da la cabeza para pensar por vos misma” .
¿Extraña, echa de menos? Supuestamente me extraña, me manda mensajes.
¿Crea tensión y agotamiento en la relación con otras personas? A mi me estresó a tal punto que pude salir porque me lo pidió el cuerpo, no podía más. Su ex mujer sufrió un acv y tuvieron que operarla, después de eso se separó. Sus amigos se alejan porque siempre habla mal de alguno.
¿Crea relaciones adictivas, dependientes? Si, tuvimos una relación super dependiente, dejé mi vida de lado por él.
¿Desea agregar algo más? Además de todo esto tiene una parte buena que fue la que siempre me mantuvo a su lado sin poder salir, es por eso que no sé si es psicopáta 100 por ciento o si tiene algunas características en común. Hablar de él habla de mi. Necesito reencontrarme y comprender porqué soporté tanto sufrimiento. Nunca más quiero volver a esto. El amor es otra cosa. Muchas gracias por su trabajo, me ayuda mucho para no recaer en este vínculo enfermo, saludos! Andry, 10 de agosto de 2012

 

Pedido de libros Marietan
Editorial Atlante, Junin 827, CABA www.editorialatlante.com.ar .Por Internet pedidos a: geolveira@hotmail.com

 

Si desea dar su opinión o aporte escríbame a consultashm@gmail.com

Sobre el autor

Hugo Marietan

Agregar comentario

SEMIOLOGÍA PSIQUIÁTRICA Y PSICOPATÍA

Hugo Marietan

Nacido en Buenos Aires, en 1951

Médico, Facultad de Medicina, Universidad de Bueno Aires, 1981, MN 62757

Médico Psiquiatra, Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires, 1986

Formación Docente: Egresado del Curso de Formación Docente Pedagógica en Ciencias de la Salud y Carrera Docente de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires

Docente Adscripto a la Carrera Docente Facultad de Medicina. de la Universidad de Buenos Aires desde junio de 1991 a la fecha.

Académico Titular de la Academia Internacional de Psicología de Brasil (2002)

Para ver el curriculum completo: https://marietan.com/curriculum/

Redes Sociales

Puedes seguirme en las redes sociales e interactuar conmigo.