SEMIOLOGÍA PSIQUIÁTRICA Y PSICOPATÍA

Carta

C

Semiología Psiquiátrica y Psicopatía

Sitio del Dr. Hugo Marietan

PRINCIPALARTÍCULOSPSICOPATÍAESQUIZOFRENIADEPRESIÓN

Otros autoresSEMIOLOGÍA PSIQUIATRICAPoesías y CuentosCartas comentadas

Madre perversa

Dr. Marietan: actualmente son varios problemas los que me aquejan y se podrían resumir en disminución de la capacidad intelectual, pareja, relación madre-hija y sexo.
Cabe mencionar que tengo 22 años, mujer, casada, con dos hijos, hija única y soy profesionista. Desde pequeña mostré grandes puntajes en cualquier tipo de prueba para medir mi intelecto. Siempre obtuve las mejores notas en la escuela y ahora eso está cambiando y no sé por qué. Mi deseo era estudiar una carrera que por falta de solvencia económica no me fue posible, y al final me metí a una carrera que sinceramente nunca me llamó la atención. Desde que entré a la universidad tuve apatía por las clases, a pesar de llevar buenos promedios, aunque no tanto como antes de entrar a la universidad. A pesar de eso era de las más aventajadas. En los últimos meses ya no se podía decir lo mismo pues había clases a las que definitivamente nunca les entendí, tal vez (yo pensaba) esto se debía a que no había tenido experiencia laboral como muchos de mis compañeros. Mis padres nunca me dejaron trabajar y lo cierto era que aunque no teníamos demasiado dinero, siendo hija única nunca tuve necesidad de hacerlo hasta que termíné la carrera.
Cuando lo hice me di cuenta que ya no era la misma persona brillante a la que todo mundo alababa por su «cerebro» pues tenían que repetirme los procediminetos una y otra vez para comprenderlos, y aun así tenía que tomar millones de notas. A los 3 meses de trabajar me despidieron de un lugar argumentando que era muy buena pero necesitaban a alguien de más experiencia (obvio entonces no era tan buena). Llegué a otro lugar y sigo batallando porque olvido todo, absolutamente todo y ya no retengo lo que leo.
No sé si esto se deba al stress por el que estoy pasando o simplemente a que esa no era mi vocación, pero eso es lo que intento descubrir.
Hace ya más de dos años que me casé, al año de casada tuve un hijo y todo fue planeado por ambos. Antes que naciera el bebé la relación con mi esposo era perfecta, él dependía totalmente de mí y yo de él, hacíamos todo juntos, no salíamos el uno sin el otro, nos hablábamos cariñosamente y teníamos sexo muy seguido (varias veces por día incluso). Poco después que mi hijo nació todo cambió drásticamente en cuanto a relación de pareja se refiere. Pero con el tiempo esto se ha vuelto peor pues mi esposo se muestra totalmente desinteresado por mí: nunca platicamos de su trabajo o incluso de temas triviales, todo se reduce en alimentar y bañar al niño, etc. La verdad es que yo tuve algo de depresión o tristeza (no sé si pueda llamarse depresión) después que nació mi hijo al punto de llorar cada vez que mi esposo salía a trabajar. Yo no era apegada a mi hijo: lo quería pero no sabía como tratarlo y esto se tradujo en que él me rechazaba, lo cual me hacía sentir mucho peor. Ahora el niño me quiere mucho, pero prefiere a su padre, lo cual sigue doliendo. Pero volviendo al tema de mi esposo, llevamos 5 meses sin sexo y él dice que no quiere tocarme porque yo grito mucho cuando la verdad es que él no se hace responsable económicamente de mí así que terminamos peleando tanto por el dinero como por el bebé. Ël ha llegado a golpearme levemente (no tan fuerte para dejar moretones) pero no se disculpa después de ello, dice que yo lo exaspero. Tambíén me ofende con muchas palabras y cuando le digo que quiero divorciarme me jura que me quitará al niño excusándose en la depresión que tuve por la cual no lo atendí correctamente y en el hecho de que el bebé prefiere estar con él que conmigo. No sé si esto sea posible pero es bastante malo.
Sobre mi madre, creo que ella es la causa de muchos de los problemas que tengo. Para empezar nunca me dejó ser femenina y creo que ella tampoco lo era bastante. Me obligaba a cortar mi pelo como si fuera un niño, me obligaba a comer puesto que «tenía que estar sana» y lo que me daba me lo daba en cantidades enormes por lo que padecí de sobrepeso (no obesidad tal cual, pero sí sobrepeso), me sobreprotegía, espiaba lo que hacía, incluso llamaba a mis compañeros para investigar mi vida (en una ocasión inventó que me habían operado), trataba de saber ´quién me atraía de los chicos de la escuela para luego molestarse si le decía que ya no iba a hablar con ese muchacho. Incluso me sobornaba y me pagaba porque siguiera de «novia» con alguien. Cabe mencionar que la relación de mi padre y madre es buena. INcluso despues de casada ella me pegó en 2 ocasiones, revisa mi bolsa, etc. Yo no puedo hacer mucho porque no me gustan las guarderías y ella cuida a mi hijo a causa de que tengo que trabajar pero siempre me chantajea con esto, pero tengo mucha angustia de que vaya a traumar a mi hijo de la misma manera como lo hizo conmigo.
Un ejemplo de estos «traumas» de los que hablo es que hasta que yo era ya muy mayor (18 años) ella no me dejaba ir a un baño normal sino que iba a un bote a hacer mis necesidades, lo cual era muy malo para mí y no me agradaba, incluso me limpiaba ella pues no me lo permitía a mí, tenía que pedirle permiso hasta para defecar y no me agradaba el toque de sus manos al limpiarme, yo ya menstruaba y ella seguía con eso. Algunas veces tocaba mis genitales (no a la hora de ir al baño sino a la hora en que menos lo esperaba) y llamaba mi vagina «la cueva» haciéndolo ver como si estuviera jugando pero yo lo detestaba y odiaba que me cambiara mi ropa interior. Ahora estoy sintiendo más que nunca un rechazo tremendo hacia ella, me cae mal, me da temor y asco ver su cara, todo al mismo tiempo. Por ella ya no puedo tener ni imaginar tener un orgasmo, el sexo se ha convertido en algo sucio y horrible para mí y ni con mi esposo lo disfruté mucho nunca. Me siento violada y he tenido impulsos de golpear mis genitales por la impotencia que siento. Los siento como algo sucio.
Lo cierto es que ella siempre me ha manipulado y mi temor más grande es que también toque a mi hijo. NO puedo decir que ella lo hacía con afán de hacer algo malo, tal vez en realidad sí quería jugar pero a mí me da mucho asco todo lo que hizo.
Para mí mi madre es de lo peor, no la idolatro si no que más bien quisiera ser toooodo lo contrario a ella.
Ella no me deja tomar decisiones, quiere decidir incluso la ropa que mi hijo usa. Ha intentado hacer que mi hijo la llame a ella mamá (afortunadamente sin éxito) y se ha molestado cuando yo le he reclamado llegando al punto de pelear conmigo y llamarme «malagradecida». Quiere quedarse todo el día en mi casa conmigo a pesar que le he dado a entender que quiero que se vaya a su casa… mi padre no ayuda mucho, solo piensa que mi madre tiene razón en ofenderse después de «todo lo que me ayuda».
En una ocasión después de casada decidí salir a una pequeña reunión y dejarle al bebé (fue una reunión como de 4 horas al mediodía). Todavía me lo sigue reclamando diciéndome que cómo pude dejar a mi hijo solo para irme a hacer tal o cual cosa. De hecho ese día estaba furiosa. Si algo no le gusta se desquita con cosas materiales tirándomelas a la basura y aparentando que se perdieron (no lo hace muy seguido, pero lo ha hecho en unas 5 ocasiones).
Me habla por telefono y me cuestiona en donde estoy o si el niño ya comíó, etcétera, no entiende que es mi hijo y no suyo.
Estoy muy desesperada, además ultimamente he presentado casos terribles de ansiedad imaginándome que a mi hijo le pasa algo y no puedo ni siquiera tomar una ducha en paz.
Hay muchas cosas más que contar pero pararé aquí porque creo que todo lo anterior era necesario para expresar la forma en la que me estoy sintiendo. Le hago notar que no tengo inconveniente en que publique mi caso en su página pero me gustaría recibir la respuesta por mail también.
Gracias y espero se tome la molestia de emitir su opinión sobre mi caso.

Febrero 2011

 

 

Si desea dar su opinión o aporte escríbame a consultashm@gmail.com o click Aqui

Sobre el autor

Hugo Marietan

Agregar comentario

SEMIOLOGÍA PSIQUIÁTRICA Y PSICOPATÍA

Hugo Marietan

Nacido en Buenos Aires, en 1951

Médico, Facultad de Medicina, Universidad de Bueno Aires, 1981, MN 62757

Médico Psiquiatra, Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires, 1986

Formación Docente: Egresado del Curso de Formación Docente Pedagógica en Ciencias de la Salud y Carrera Docente de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires

Docente Adscripto a la Carrera Docente Facultad de Medicina. de la Universidad de Buenos Aires desde junio de 1991 a la fecha.

Académico Titular de la Academia Internacional de Psicología de Brasil (2002)

Para ver el curriculum completo: https://marietan.com/curriculum/

Redes Sociales

Puedes seguirme en las redes sociales e interactuar conmigo.