Consultorio Especializado en Asesoramiento de
Personas Afectadas por Psicópatas: familiares,
parejas y allegados
PARA PROFESIONALES: INTERCONSULTAS Y SUPERVISIÓN
|
En Buenos Aires: Zona
Pueyrredon y Santa Fe:Celular:
(05411) 154 447 4980 Exterior:
0054 911 44474980 Teléfono
Fijo: 011 48254697 Exterior:
00 54 11 48254697 o por Vía email: marietanweb@gmail.com |
El psicópata ludópata y la complementaria paranoide
En esta carta se confunde la personalidad paranoide, que es batalladora y siempre está «en guerra» con la vida, con los demás, y tiene un tinte de líder, con la psicopatía. Ver http://www.marietan.com/material_esquizofrenia/paranoide.htm
Y no puede captar al verdadero psicópata, que es el padre ludópata y cosificador.
Va la carta:
Complete datos de la persona que se presume como psicópata:
Edad: 60
Estado civil: Divorciada
Profesión, estudio o trabajo que realiza: empleada administrativa
Lugar de residencia actual, ciudad y país: Argentina
Sexo: Femenino
Otro dato de interés: es la hija menor mujer luego de 6 hermanos varones, ella siempre lo cuenta. En el año 1997 le diagnosticaron cáncer de mama, la operaron, la medicaron y hace un par de años le dieron el alta médica.
Datos de quien contesta el cuestionario (imprescindibles):
Edad: 33
Lugar de residencia actual, ciudad y país: Argentina
Profesión, estudio o trabajo que realiza: empleada
Sexo: femenino
¿Qué relación tiene o tuvo con esta persona?: es mi mamá
¿Cuánto duró/dura la relación?:
¿Cómo la conoció?:
¿Qué le atrajo/ atrae de esta persona?:
¿Qué es lo que más le hacía/hace sufrir? Su desvalorización hacia mí
A. Satisfacción de necesidades distintas
A1. Uso particular de la libertad
¿Cree que todo es posible? No sé si todo, pero si la mayoría de las cosas. Siempre cree tener razón en todo y su palabra es la única que vale, desde que éramos chicos (somos 3 hermanos) nos daba vergüenza ir a los comercios con ella porque siempre terminaba hablando mal con los vendedores o tratándolos mal porque no le gustaba como la atendían, por lo general esto pasaba si era un comercio de otra ciudad, ya que nosotros vivimos en una ciudad muy chica, donde ella está muy bien vista y es muy estimada.
Impedimentos: ¿Tolera las frustraciones y los fracasos? No. Ella dice que nunca fracasó en nada, ni siquiera en su matrimonio, que no funcionó por culpa de mi papá. Ella estuvo con mi papá desde los 14 años, se casaron cuando tenía 26. Mi papá es un ludópata, ella siempre dice que hizo lo posible por ayudarlo a él, le pagaba las deudas, lo cubría en el trabajo, cosa que es cierto, mi papá en el año 1997 “desaparece” se va sin dar explicación alguna y deja una deuda muy grande a muchas personas y prestamistas. Al año mi hermano lo ubica y ella lo empieza a tratar otra vez, y lo cubre, nos hace mentir a nosotros y decirle a todo el mundo (familiares incluidos) que nunca supimos nada de él; con el correr de los años mi papá vuelve a nuestra ciudad y en vez de volver con ella vuelve con una amante que había tenido desde que nosotros éramos chicos. Cuando vuelve mi papá, le dá un dinero a mi hermano, mi hermano lo acepta porque ella insiste porque siempre nos tuvo que mantener sola y no era justo que él nunca pagara nada y además le propone que compre un departamento para asegurar el dinero y darle a mi papá la renta del alquiler para que tenga una entrada y si algún día lo necesitara se pudiera ir a vivir ahí. Cuestión que mi papá se pone muy denso pidiendole dinero todo el tiempo a mi hermano, éste se cansa y lo hecha y le dice q le devuelve la propiedad. Mi mamá se pone muy mal, papá le envía una carta documento a mi hermano donde lo acusa de haberlo estafado. Resumen, le aconsejamos poner un abogado a mamá y que empiece el divorcio de una vez y se deje de joder con papá porque si no no iban a terminar más. Papá termina aceptando el divorcio y desiste de la acusación contra mi hermano. Ella le dijo a mi hermana que hoy papá no está con ella por culpa de mi hermano!
A2. Creación de códigos propios
¿Respeta la ley y las normas comunes? Cuando hay gente si es la mejor ciudadana. Delante nuestro ella dice que hace lo quiere si tiene ganas, no le importa nada. Por ejemplo eructa todo el tiempo y si le decimos ayy mamá! Dice: hago lo que quiero que me importa o vos me vas a dar clase a mí
¿Sigue su propia ley y sus propios códigos? Hace años que trabajaba de voluntaria en una Institución Contra el Cáncer. Hace 2 años fue electa Presidente. Hace unos mese renunció porque dicen que la humillaban y la maltrataban, para algunos eso fue así, para otros creen que ella no aceptaba que le cuestionaran algunas cosas y que no aceptaba sugerencias. Cuando ella tiene alguna idea o expresa una opinión termina la frase diciendo: O no? Y si le decís que no te cuestiona, se enoja, levanta la voz, se pone muy ansiosa y no valora tu opinión, te dice: vos con tal de estar en mi contra decís cualquier cosa, o como te llenan la cabeza con boludeces, o vos siempre te creíste más viva que todos por eso estás en mi contra
¿Carece de remordimientos o de culpa? No. Su frase favorita es: YO NO PERDONO, NO SÉ PERDONAR. SI ME LA HICISTE ME LA PAGAS. Se lo dice por ejemplo a mi hijo de 10 años!! No cree que por ahí ella también tuvo algo que ver en que el otro actuara de otra manera. O por ejemplo ella se cree la super madre que siempre nos dió todo, pero “no se acuerda” cuando nos hacía partícipes de las peleas que tenía con papá. A mí muchas veces me levantaba de la cama cuando era chica para que escuche las peleas que tenía con él y sea testigo de su condición de víctima. Una vez que papá no estaba me sacó de la cama para que llame a todos los clubes de la ciudad preguntando si estaba mi papá, por supuesto tuve que hacerlo no lo podía discutir, tenía 7 u 8 años, no se acuerda de eso. Obvio nunca me pidió perdón ni a mis hermanos
¿Le echa la culpa a los demás de sus errores? Si, si se le cae algo de las manos es nuestra culpa porque la enloquecemos. Una vez no encontraba la tarjeta de Débito y eran domingo. Yo le dije que por ahí se la había olvidado en el cajero, ella me decía q no q era porque nosotros la enloquecíamos y ella no sabía lo que hacía. La convencí que llamara al tesorero del Banco y le consulte, estaba muy mal a los gritos en contra mía, mi hermana, mi hijo y mi sobrina que ese día nos encontrábamos en su casa; cuando habló con el Tesorero era una divina, toda dulce, cuando el Sr. Le confirma que el viernes habían encontrado la tarjeta en el cajero olvidada le super agradeció y le decía: yo sabía que estaba ahí estaba segura, por eso te llamé, muchas gracias! Cuando corta dice: estos inútiles del Banco, no son capaces de avisar que tiene la tarjeta.
¿Repite errores? Si. Mi papá quiso separarse muchísimas veces. Ella lo hechaba de casa y después nos hacía ir a nosotros a llorarle a papá para que regrese. En el año 1984, ella estaba embarazada de mi hermana menor y él por deudas se había ido al sur, ella lo ubicó y lo convenció de volver, en el año 1997 él se volvió a ir, mi hermano lo ubicó y ella lo empezó a tratar otra vez, era como su novia!! Lo iba a visitar a Capital, donde él vivía, le dejaba cartas y era de nuevo su salvadora económica! Cuando volvió a vivir a nuestra ciudad ella estaba esperando volver con él pero él volvió con una antigua amante.
A3. Repetición de patrones conductuales
¿Repite de la misma manera las acciones negativas? Si, por ejemplo la relación que tuvo con mi papá. Ella siempre está buscando ser la víctima, primero de mi papá, luego mía porque como yo vivía con ella, era un parásito una vividora, cuando después de 9 años tuve la posibilidad de alquilar una casa e irme con mi hijo, era una mala y desagradecida que la dejaba sola y le sacaba el nene. Luego en su trabajo, todos la explotaban y la usaban, la discriminaban por su enfermedad y luego en su labor en la Institución que presidía.
¿Tiene algún signo que anticipe sus conductas negativas? No se me ocurre en este momento.
A4. Necesidad de estímulos intensos No lo sé
¿Tiene conductas de riesgo? No
¿Se aburre con facilidad? No lo sé. Nunca le interesaron las tareas de esparcimiento, ni leer, ni mirar películas. Sólo le interesa hablar de ella y de sus problemas. Si no hablas de ella no le interesa ningún tema. Si con mi hermano hablamos de alguna película o cualquier cosa, pone mala cara y se va, después me dice que nos hacemos los agrandados
¿Tiene proyectos de vida a largo plazo? No sé. Creo que no ahora está un poco interesada por que se jubila y dice que se va a ir de viaje con sus nietos, pero en general habla del pasado.
¿Abusa de drogas o alcohol? No, solo fuma
¿Tiene conductas raras o perversas en lo sexual? No lo sé
¿Tolera situaciones de mucha tensión? No lo sé. No se me ocurre ningun ejemplo. Supongo que ella es buena resolviendo situaciones que talvez otros no harían con facilidad. Por ej. Cuando estaba en esta Institución ayudaba a los pacientes oncológicos sacandoles turnos en hospitales en otras ciudades o con médicos. Los escuchaba pero en realidad si estaban hablando 2 horas una hora y media ella hablaba de “mi Cáncer” como dice ella, y de cómo lo había enfrentado sola y superado
B. Cosificación de otras personas
¿Es egoísta? Si, te dá todo lo material que puede, pero después te dice: sos un parásito, no sos nada sin mí, el día que yo me muera no sé que van a hacer ustedes, me usan y me usan.
¿Se cree superior a los demás? Si ella sabe todo. Si opinas diferente es por que te llenaron la cabeza o sos un tarado, todos son tarados, todos los hombres son inútiles. Nadie pasó por todo lo que ella pasó.
¿Todos deben girar a su alrededor según sus deseos? Si, si ella no está de humor no se puede ni hablar. Una vez se había anotado en una empresa de viajes para ir un día a las costa a pasar el día en la playa con mi hijo, mi sobrina, mi hermana y yo; por supuesto a mí me avisó cuando ya estaba todo confirmado y ya le había contado a mi hijo que en ese momento tenía 7 años, el nene estaba tan entusiasmado que no le podía decir que no. Dos días antes del viaje el clima cambió y fueron días muy lluviosos y fríos, le dije que nosotros no íbamos (mi hijo y yo) porque iba a estar muy feo y lloviendo; a los gritos empezó a decirme que se lo hacía apropósito porque no quería viajar en familia, porque era algo que ella había planificado que seguro si lo hubiese hecho otro yo viajaba encantada. Por supuesto terminamos a los gritos y llorando porque todo era así, por lo menos hasta que me mudé, conclusión terminamos viajando TODOS, llovío todo el día, los nenes la pasaron mal porque querían ir al mar y LLOVÍAAA. Mi hijo todavía me dice: te acordás ese día que queríamos ir a la playa y vos no querías porque estaba feo cómo te gritaba la abuela y vos llorabas. Pobre hijo, porque ella no para de decirte cosas por más que esten lo nenes escuchando o viendo.
¿Hace lo que quiere sin importarle las consecuencias? Si, un ejemplo es cuando nos enviaba a buscar a mi papá y no le importaba si nosotros eramos chiquitos, ni exponernos así a semejante sufrimiento, solo importaba que papá vuelva con ella
Empatía: ¿Le importa los sentimientos del otro? No, puede gritarte lo que se le pase por la cabeza y te ve llorar y suplicarle que la termine y ella sigue, no le importe que esté mi hijo escuchando. Otro ejemplo nunca nos pregunta como estamos, que hicimos, si estamos bien, por ahí me llama y me dice: me parece que tu hermana se pelió con el novio porque llora está rara, y yo le digo le preguntaste? No, ustedes saben bien que yo no me meto, contesta. Cuando me mudé no fue a conocer mi casa, de hecho ha ido cuando mucho 6 veces, 1 porque la invité a comer, 1 pq era mi cumpleaños, 1 el cumpleaños de mi hijo, 1 por la comunión de mi hijo.
¿Manipula? Si, ella siempre fue una víctima de mi padre que se sacrificó por nosotros. Cuando mi hijo tenía mese y yo lo llevaba a otra cuidad a visitar a sus abuelos y a mi hermano que también vive allá, me llenaba de miedos que te puede pasar tal cosa o tal otra, que yo me acostumbré tanto q el nene esté acá que voy a hacer estos días q te lo llevas; si había planificado quedarme una semana me volvía a los tres días. Siempre pasé las fiestas con ella, salvo una o dos veces. La última navidad habíamos planificado con mi novio ir a la costa, el viernes que viajaba me llaman a mi trabajo que mamá estaba internada y la pasaban a terapia intensiva con taquicardia. Cuando llego al hospital todavía estaba en la guardia y me ve y dice: vos te vas igual, yo voy a estar bien, no me voy a morir, te vas igual, te vas igual, seguí con tus planes. Yo le dije: bueno a la tarde veo, vino el médico a pasarla a Terapia Intensiva, le hizo otro electro como le dio bien, le dio el alta y una receta. Llegamos a casa (yo todavía vivía con ella) le compré los medicamentos, tomó uno el otro “decidió” no tomarlo. A la tarde igual me fui por insistencia de mis hermanos, la llamé a mi hermana el otro día y me dijo que había estado fantástica. Por supuesto cuando volvía y alguien me preguntaba del viaje ella ponía cara de traste o se ponía a contar su casi internación.
¿Seduce? Sí, para los que no son de la familia íntima es una mujer divina, siempre tan pro activa, super atenta, y luchadora con todo lo que le pasó!!
¿Miente? Sí. Cuando se alquiló el departamento que compraron, me dijo que mi hermano iba a ahorrar esa plata. Después cuando empezó el tema de los abogados y casi juicio de divorcio, teníamos que pagar mucho dinero a los abogados, yo le sugerí de darles unos ahorros que tenía más los alquileres que tenía mi hermano guardado, me dijo bueno: pero no creo que los tenga viste como es tu hermano. Yo le dije que si ese había sido el trato que él debía tener esos ahorros. Lo llamo le comento y me dice esa plata no la tengo, algo tengo pero no todo, yo le digo que no puede ser que ese no era el trato q él tenía q tener eso ahorrado y el me pregunta si lo estoy tratando de ladrón, le digo que sí y le corto. Cuando llorando voy y le cuento a mamá ella dice: viste te dije que no lo tenía tu hermano es así de egoísta, es igual que tu padre. Al rato me llama mi hermano y me dice que mamá le había dicho que utilizará ese dinero para arreglar el departamento y amueblarlo y comprar un montón de cosas, que tenía ahorros que habían quedado pero no el total. Cuando le cuento esto a mamá ella me dice: no sé, no me acuerdo yo no creo haberle dicho eso, por ahí si, no sé, ya está no importa.
Otra vez: El papá de mi hijo siempre iba a cuiadarlo a la mañana a mi hijo porque yo en ese horario trabajo y él no. A mitad de mañana me llama mi mamá y me dice: estoy en casa el nene está solo, el padre no vino. Lo llamo al papá y me dice: estuve toda la mañana ahí, hasta que llegó ella y me dijo que ya no volvía a trabajar que ella se quedaba a cuidarlo que me fuera. A partir de ahí nos dimos cuenta que en muchas oportunidades nos había mentido así y que nosotros terminábamos enojados.
¿Actúa para conseguir lo que quiere? Sí. Los ejemplos anteriores hablan un poco de esto
Coerción: ¿Usa la agresión física para conseguir sus objetivos? no
¿Usa la agresión psíquica para conseguir sus objetivos? Sí, hay mucho de eso en los ejemplos anteriores. Otro es cuando mi hijo se va de vacaciones unos días con los otros abuelos le dice: me abandonás o me dejas sola malo no me querés más. Por suerte mi hijo le dice no hinches son mis abuelos. Cuando nosotros eramos chicos siempre nos decía que se iba a matar, decía y lo sigue diciendo: un día de estos van a entrar a casa y yo voy a estar colgada porque cualquier día de estos me mato. O : me voy a comprar un revólver y me voy a pegar un tiro ya van a ver ustedes cuando estén llorando encima del cajón.
Parasitismo: ¿Vive del esfuerzo de otro? No.
¿Usa a las personas? Sí, o por lo menos a nosotros tres cuando lo teníamos que ir a buscar a papá para que vuelva.
¿Logra distorsionar los valores y principios de los demás? Y si porque por ejemplo a mi no me gusta mentir, y en varias ocasiones mentí para cubrir mentiras que había dicho ella, por ejemplo cuando lo trataba a mí papá después que el “desapareciera” y nosotros no le podíamos contar a nadie
¿Es insensible? Si, puede estar gritandote lo que quiera que no se le mueve un pelo.
¿Es cruel? Si. En discusiones me ha dicho: no importa lo que decís no entendés, no te da la cabeza.! Chupame un huevo! Callate inútil! Yo lloraba y le pedía por favor que no me hable así, que si quería podíamos hablar tranquilas y me decía: no tengo nada q hablar con vos porque no me chupas un huevo!
¿Humilla y desvaloriza? Sí, de mi papá nos ha dicho de todo, que nunca le importamos, que nunca nos dio bola. De mi dice que soy un parásito, que no sirvo para nada, todos somos egoístas que la humillamos y la maltratamos
¿Extraña, echa de menos? A mi jamás me lo dijo, solo a mi hijo se lo ha dicho. A mis hermanos tampoco
¿Crea tensión y agotamiento en la relación con otras personas? Si, te cansa con sus problemas, cuenta una y otra vez todo lo que le pasa a ella, pero no le interesa tu opinión salvo si vas a opinar igual que ella. En las reuniones familiares, cumpleaños, año nuevo, navidad siempre tiene algún problema, y estamos todos tensionados porque nunca sabemos con lo que puede salir.
¿Crea relaciones adictivas, dependientes? Sí, su relación con mi papá es un claro ejemplo. Y como madre es igual porque todo funciona bien mientras estemos dependiendo de ella, si la necesitamos para que nos cuide los nenes, o si necesitamos plata, o cualquier cosa cotidiana; obviamente después nos hecha en cara todo lo que hizo por nosotros y que somos unos inútiles!
¿Desea agregar algo más? Una vez le hicieron una nota de una revista de nuestra ciudad en la que contó toda su vida personal, su lucha como mujer de un jugador compulsivo y lucha como paciente oncológico. También contó detalles de nuestras vidas (mis hermanos y yo) que por supuesto nos enteramos cuando leímos la nota, nunca nos consultó si estábamos de acuerdo, cuando comienzo a leerla (ella estaba muy orgullosa) me dice: hay una sola mentira, no le digo nada y leo que contaba que mi hermano ya se había recibido y que mi hermana también y estaba trabajando y que a mí me faltaban pocas materias para recibirme; y la verdad es que no estaba estudiando nada, solo trabajaba, yo cursé 2 años una carrera universitaria pero la dejé hace 11 años y nunca más la retomé. Y no pude decirle nada, y después la gente que había leído la nota me preguntaba: asi que te recibís? De que? No sabía q estabas estudiando? Y yo contestaba: no, entendió mal el periodista, mamá nunca le dijo eso. Nunca pude decirle nada, ni cuanto me había angustiado pasar por esa situación con la gente, ni preguntarle porqué me hizo pasar por esa situación. Cada vez que tiene que contar algo, habla muy fuerte casi gritando, no le importa si alguien está hablando de otro tema, parece muy infantil en esas situaciones y se pone muy ansiosa por hablar y hablar de todo lo que le pasa a ella.
Me cuesta ver a mi mamá como una persona normal, pero también me da mucha culpa pensar mal de ella, de hecho enviar este cuestionario me da culpa y miedo por si alguna vez lo llega a leer. Ella siempre estuvo con nosotros, nos acompañó económicamente, nos ayuda mucho con los chicos, pero creo que el costo que tenemos que pagar o por lo menos yo es muy alto. Reconozco que es muy difícil convivir con un ludópata, pero él intentó separarse un montón de veces y ella siempre hizo lo imposible para que no suceda. Ella siempre habla de su pérdida del abandono que padeció pero nunca nos preguntó como estábamos nosotros como nos sentíamos con respecto al abandono que pasamos como hijos. Es muy difícil convivir con ella, como hija yo puedo hacer una autocrítica que ella pagó por mis estudios que nunca terminé, a veces pienso que si me pongo a estudiar y me recibo tal vez me trate un poco mejor, pero también pienso que siempre he tenido trabajo desde hace 10 años y eso tampoco lo reconoce, se que las madres nunca están conformes pero, todavía fantaseo con que mi madre me quiera bien algún día.
Pedido de libros Marietan
Editorial Atlante, Junin 827, CABA www.editorialatlante.com.ar .Por Internet pedidos a: geolveira@hotmail.com |
|