SEMIOLOGÍA PSIQUIÁTRICA Y PSICOPATÍA

Semiología Psiquiátrica y Psicopatía

S

Carta

El profesor

Le escribo,  porque estuve leyendo sus artículos relacionados con las psicopatías y sus complementarios. Debido a que estoy recién egresada de la carrera de derecho , acabo de licenciarme y siempre me ha gustado la criminología y las ciencias penales. Pero al ir leyendo me fui dando cuenta de que efectivamente , fui complementaria de un psicópata, relación que me dejó profundamente deprimida, incluso con antidepresivos de por medio. lo que más me aterra hoy, es darme cuenta de que esta persona es un académico importante y que tiene a muchos alumnos bajo su control y poder.
Para comenzar le explicaré que esta relación, la verdad, no estoy muy segura de como comenzó. lo que si sé, es que él ejercía sobre mí una fascinación casi sobrenatural, era un hombre que se victimizaba permanentemente, todo le salía mal, pero siempre la culpa era de los que estaban envidiosos de su posición , de él se comentaban infinitas historias….Que era un ser perverso, que tomaba y dejaba a las mujeres, muchas incluso lloraban por él. Pero lo cierto, es que su apariencia no dejaba ver por ninguna parte que fuera de alguna manera un ser insensible. Muy por el contrario, aparenta ser una persona muy controlada, de bajo perfil, sensible y bueno; de esas personas a las que una le confiaría su vida sin mayor reparo.
Nunca he logrado comprender, cual era el atractivo que ejercía sobre mí. Debido a que él no es un hombre físicamente atractivo, y yo soy una mujer muy bonita (según la opinión de los demás), pero me sentí absolutamente enamorada, incluso antes de comenzar a tener una relación con él.
La relación era de ir y venir, estábamos juntos, luego desaparecía un mes y volvía. Siempre que estábamos juntos era muy amable, pero detrás de esa amabilidad y cariño, había una palabra para descalificarme de manera subrepticia, pero que a mí me iba destruyendo la vida. A veces sentía que me envidiaba, que deseaba cosas que eran mías, y con esto no me refiero a cosas materiales; sino que a mi forma de ser, y otras veces, sentía que me odiaba. Mentía sobre todo, y todos los que lo rodeaban, mentiras sin sentido, y siempre para sentirse superior, lo acomplejaba su familia (me consta, ya que me contó que su papá era un gran empresario, y luego descubrí que era un taxista), nunca entendí eso.
Hace muy poco tiempo descubrí que había tratado de dañarme académicamente, y no pudo. Y en ese tiempo tenámos una relación, lo que me dejó muy mal, quise enfrentarlo aunque haya pasado mucho tiempo desde eso. Pero creo que no es lo más sano, además yo ya soy una profesional y no tengo que verle la cara.
Me enteré además, de que todo lo que de él se dice es verdad; ha seducido a todas las alumnas que ha podido, ha tenido muchos sumarios en la Universidad, y ha logrado taparlos, porque ha conseguido que lo defiendan , y que los alumno/as mientan por él.  No aprende de la experiencia, tal y como decía Ud. es absolutamente impermeable a todo.
Alguna vez hace mucho tiempo atrás , creí que era un psicópata,pero luego creí que la mala era yo, ya que siempre me descalificaba, y lo hacía de manera muy sútil. Por ejemplo: Una vez me dijo «Si tu fueras más delgada serías la mujer ideal para llevar a las casa de mis padres»…Yo no soy gorda, pero en ese minuto comencé a hacer una dieta horrorosa, no para que me llevara a la casa de sus padres, ya que mi intención no es tener un compromiso serio. Pero sí, porque soy vanidosa y quería verme bien. Llegué a tomar píldoras para adelgazar , bajé al menos diez kilos, y nunca se dió cuenta de nada. También recuerdo que hubo un alumno de él que falleció en un accidente muy trágico, y cuando se lo comenté, me dijo: » y yo ayer también casi me morí me caí en la moto»….Quedé atónita en ese minuto, y obviamente lo pasé por alto. Posteriormente, lo oía descalificar a todo el mundo, para él todos eran tontos o feos….Nunca nadie lograba alcanzarlo o igualarlo, y menos superarlo!! Contaba historias fantásticas, de que las mujeres más hermosas de acálo buscaban, es más llegó a decirme que ya se había cansado de las mujeres bellas…Ahora entiendo que eso era para decirme: » Ahora estoy con mujeres como tú». Que triste darme cuenta ahora.
 Definitivamente, es un hombre que no comprende las emociones de los demás, para el no es tema. Lo único que lo mueve es el dinero y el poder, o mejor dicho el control. Además de querer ser reconocido por todos; y lo cierto es que está lejos de eso. Cuenta que es candidato a Doctor, que viaja para terminar su tesis de doctorado, y la verdad, es que viaja sólo por placer, nunca ha sido real, lo que pone en su currículum. Tampoco es cierto que egresó de la Universidad que cuenta, ya que pasó por muchas Universidades, y le costó mucho terminar su carrera, por eso es que creo le molesta tanto cuando a uno le va bien , y lo trata de reprobar a como de lugar. Desgraciadamente supe esto tarde, ya que fue después de que terminara nuestra relación.
Estuvimos casi dos años juntos, hasta este verano, en el que  luego de una larga ausencia , me contó que en su viaje  había ido con otra persona, y que ahora estaba en una relación, así que por favor, no lo llamara, ni le volviera a escribir a su mail. En ese minuto quise morirme de dolor. Pero la verdad, es siempre me he considerado bastante fuerte o al menos muy tolerante. Por tanto le dije con todo el dolor que sentía, que me parecía regio que tuviera una relación, y mejor aún que me lo dijera, ya que eso significaba que era una persona honesta. Su respuesta fue muy extraña, ya que lo único que logré fue que se molestara de sobremanera, creo que no le gustó que no le pidiera que también se quedara conmigo o sólo conmigo, porque su voz cambió notablemente; y fue en ese instante, en el que me dijo que el tenía un problema, ya que necesitaba estar conmigo, y que el sexo entre nosotros era increíble ( cosa que es verdad, nunca he tenido un mejor amante), la verdad, es que yo le dije que no era infiel y que su actual pareja no merecía ese trato. Pero que como ella no era mi problema, tal vez podría llegar a ser una buena opción. Me llamó un montón de veces, para decirme que nos juntáramos, y nunca se concretó, me imagino que porque él sólo quería saber cuan enganchada estaba yo con él, y lo cierto es que era mucho, pero jamás lo confesé. Comencé con una depresión atroz, no dormía, no comía, porque sentía que se había ido el amor de mi vida. Lo que nunca hice fue buscarlo,porque soy demasiado orgullosa para ello, y tampoco  tenía mayores cosas que hacer en la Universidad, por tanto no tenía que verlo, y creo que eso me favoreció un montón, y cada vez que lo he llamado sólo ha sido para consultar temas académicos y no vuelvo a buscarlo.
Lo que me tiene un poco angustiada aún, es darme cuenta de la facilidad con la que es capaz de mentir, con la frialdad que daña a las personas, incluída yo ( que acabo de enterarme de esto hace unos días, pero sucedió hace años) , lamentablemente fui complementaria, eso sin lugar a dudas, y aunque no lo haya manifestado abiertamente, terminé muy dañada.
Lo triste, es que no va a cambiar, y quizás cuantas personas más sean destruídas y no sean capaces de levantarse; ya sea porque son sus alumnas, o porque él ejerce algún tipo de poder o autoridad sobre ellas.
Espero me pueda dar algún consejo, para no volver a caer nunca más en algo como esto o para darme cuenta de inmediato y estar siempre alerta. Ya que no ha sido fácil sobrellevar todo esto en silencio, por temor a dañar mi carrera profesional. Muchas gracias y que esté muy bien.

Si desea dar su opinión o aporte escríbame a consultashm@gmail.com o click Aqui

Sobre el autor

Hugo Marietan

Agregar comentario

SEMIOLOGÍA PSIQUIÁTRICA Y PSICOPATÍA

Hugo Marietan

Nacido en Buenos Aires, en 1951

Médico, Facultad de Medicina, Universidad de Bueno Aires, 1981, MN 62757

Médico Psiquiatra, Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires, 1986

Formación Docente: Egresado del Curso de Formación Docente Pedagógica en Ciencias de la Salud y Carrera Docente de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires

Docente Adscripto a la Carrera Docente Facultad de Medicina. de la Universidad de Buenos Aires desde junio de 1991 a la fecha.

Académico Titular de la Academia Internacional de Psicología de Brasil (2002)

Para ver el curriculum completo: https://marietan.com/curriculum/

Redes Sociales

Puedes seguirme en las redes sociales e interactuar conmigo.