SEMIOLOGÍA PSIQUIÁTRICA Y PSICOPATÍA

Semiología Psiquiátrica y Psicopatía

S

Carta

“Lo que hace es como hipnotizarme”

Doctor, doctor…!
He ido llenando el cuestionario poquito a poco… son tantas cosas y la mente es misericordiosa y olvida…  Además, me siento tan tonta habiéndome dejado de tanto abuso por 15 años… Qué complementaria tan tonta… Me da vergüenza contarlo  (quedé embarazada a los 19 años de él, y me casé, y tuve otros 3 hijos… mi familia tiene recursos y yo tengo inteligencia … y dejar todo de lado por una persona que me abusa, es bastante humillante y vergonzoso…!! sobre todo que me haya visto la cara de tonta, es insultante…)y más aún cuando lo pongo por escrito para un especialista como ud… Si me he hecho experta en disimular todo lo que pasa… en excusarlo…
He seguido leyendo y estudiando, de su página, de la de otros, del político sicópata (juro que ya identifiqué a uno, aquí en la junta directiva del lugar donde trabajo!!) He visto sus entrevistas en youtube… Tengo la fe de que si puedo comprenderlo racionalmente, podré manejarlo emocionalmente…
Pero la verdad es que a veces me deprimo tanto de lo que he pasado, de que él es el padre de mis 4 hijos y el diagnóstico no cambia que sea el papá,  que no quiero acordarme contestando el cuestionario… Esta semana he sobrevivido bien, pero las dos pasadas estuve en una depre que creía que iba a caer enferma… Hasta le dije a mi jefe que probablemente tendría que pedir días o semanas libres… no sé cómo logré seguir adelante un poco más y ahorita al menos ya salí del super bache…
Hace ya casi 5 meses que me separé del sicópata(hace mes y medio le escribí a ud por primera vez…) Pero él llega todos los días a ver a los hijos, y aún me llama en la noche y en la madrugada, me duermo y me despierto de mal humor… Todavía me doy cuenta de que a escondidas me revisa el celular, de que me falta  dinero de la billetera, he tenido sospechas de que les quita dinero a mis hijos de la alcancía, y lo último, grave por el valor sentimental y de trabajo, fue que se llevó mi llave maya donde guardaba mis trabajos, mis escritos, mis fotos, todo…. (o sea, la llave desapareció justo en un fin de semana en que yo no estaba y él sí estuvo por la casa, aún tiene llaves… adivina adivinador…)
Me abruma pensar que con su sonrisa de “yo no fui” y su encanto y gracia pueda yo caer en la horrorosa tentación de “reconciliarme” con él en esta época navideña que se acerca… le tengo miedo al perdón y olvido que predica la Navidad… El se asegura de que yo piense que es necesario en la casa: cuando llega, actúa de modo que yo me dé cuenta de que él podría ayudar a que nos repartamos los oficios del hogar, las tareas de los hijos… etc…. Ud sabe, doctor, ud sabe tan bien como yo… Dice que el dinero rendiría mejor si lo usáramos juntos, que él nunca pidió que yo lo echara… que él es la víctima y yo quedo como la madre mala que no cuida bien a los niños y la esposa mala que echó a su maridito… Y lo peor es que sé que cuando estaba en la casa no era así para nada, ayudaba sólo cuándo y cómo le convenía y me gritaba cuando hablábamos de presupuesto… pero con esta actitud de chico “cool” abruma… por esto trato de ni siquiera hablar con él, ni estar en la misma habitación, porque lo que hace es como hipnotizarme… como el flautista de Hamelin… y luego estoy tan brava conmigo misma…
Doctor: S.O.S.  La gente ni quiere hablar de esto ni lo entiende. Ni mi familia, ni mis amigas. A la sicóloga hay que pagarle, el dinero no es problema, ya le dije que mis papás tienen recursos, pero ella como que me regaña y quisiera alguien verdaderamente empático con el asunto, tal vez que entienda a la (tonta) complementaria y no sólo al sicópata… A ud le interesa porque es su pasión personal, su tema chineado… Sus estudios en este tema son su posibilidad de trascender… Por favor deme un consejo…
Sólo para que me crea que es cierto, porque veo que sólo responde cuando está seguro que somos complementarias de veras y no chicas despechadas, le voy a copiar un correo que les mandé a los familiares de él antes de saber que la sicopatía podía ser la razón…  Ahora que releo el correo, casi ni hace falta contestar el cuestionario suyo, creo, pero sé que hay muuuchas otras cosas que podría contar…
Ojalá le interese, está acá abajo… Saludos, G

Asunto: xq termina un matrimonio
Estimada familia,
El pasado domingo 14 de junio, decidí dar por terminado mi matrimonio con F. Con mi papá como testigo, tomamos el acuerdo de que si dejábamos todo por la paz, yo mantendría la confidencialidad del asunto que me llevó a tomar esa decisión, con el fin de salvar la honra y dignidad de F.
Sin embargo, hoy he tenido una nueva ofensa de su parte, así que ante el incumplimiento del acuerdo, procedo a narrarles la situación.
Los hechos concretos que me llevaron a tomar la decisión son los siguientes:

  1. GASTOS IMPAGABLES. Durante los primeros 10 años de matrimonio, F y yo habíamos tenido múltiples disgustos por su facilidad para endeudarse más allá de lo racional dentro de nuestras posibilidades. En el año 1996, usó mis prestaciones (cuando salí de trabajar de la Asociación) para pagar sus deudas, sin consultármelo, cuando el acuerdo había sido ponerlo en un depósito a plazo. En el año 99, usó mis prestaciones (cuando salí de trabajar de Canal X) para pagar el equipo de sonido había comprado sin consultarme y que tenía en un depósito a plazo. En el 2000, me convenció de pedir un préstamo millonario a mi nombre para pagar su carro Isuzu Amigo. En el 2003, cambió ese carro por un Honda, tras haberse ido de la casa 2 meses so pretexto de ser perseguido por lavadores de dólares a quienes me dijo que tuvo que espantar a balazos y que para quienes mis papás dieron miles de dólares en prenda para que dejaran de golpear a F, según su versión (en realidad, mis papás y yo oímos y leímos mensajes de una muchacha que decía haber vivido dos meses maravillosos con él, F indicó que todo era mentira, pero el hecho es que tengo testigos de los mensajes). Ese carro también generó deudas, las cuRs fueron asumidas por D, quien le cambió el carro y la deuda en Co por su Honda viejito.
  2. EMBARGO SALARIAL. En esos mismos años, a F se le embargó el salario por una deuda de una tarjeta de crédito de Aval que no había cancelado. Otra deuda en la Financiera fue asumida y pagada en su totalidad por mis papás.
  3. COSAS DESAPAECIDAS. En esos mismos años, recibí repetidamente conversaciones de amigos de F y familiares que me indicaban que en su trabajo y en sus casas se les habían “desaparecido” cosas que luego habían visto en posesión de él: CDs, llaveros, dinero en efectivo… Lamento no revelar las fuentes, pero esto sí resulta confidencial, si por eso quieren descartarlo, adelante. Hay mucha más historia.
  4. INSEGURIDAD LABORAL. En esos mismos años, la familia sufrió una continua inseguridad económica ante el repetido cambio de trabajo de F: Como pueden observar, son 13 trabajos en menos de 15 años de matrimonio. De hecho, en una ocasión me dijo que no le llamara a la oficina porque los teléfonos estaban malos, y a los días cuando me decidí a llamar, quien me contestó me dijo que F tenía días de no trabajar ahí…Cada año teníamos una circunstancia nueva y una situación económica diferente, que en la práctica impidió realizar cualquier tipo de plan establecido y obligó a los chicos a sufrir un continuo cambio de kinder, escuela y colegio… La peor parte la ha llevado R, quien con menos de 10 años, ha pasado por 5 instituciones educativas diferentes, de acuerdo al nuevo trabajo de F cada año y las posibilidades económicas…
  5. CANSANCIO. Ergo, en el 2006 finalmente me decidí a amarrarme los pantalones y decirle que ya no me era posible aguantar otra situación. “La siguiente será la última, porque ya el corazón no me da para seguir sufriendo.”
  6. JETTA. Sin embargo, en julio de 2006, F me indicó que C le había facilitado un Volkswagen y había entregado el Honda como parte de la facilidad de usarlo. Confié en él.
  7. CARRO COMPRADO. Pero en enero de 2007, corroboré que en el Registro de la Propiedad, se indicaba de que el auto (que tenía 6 meses de estar dañado), no era de C sino que F lo había comprado.
  8. ADELANTE… Aún así, muy triste y muy decepcionada, seguimos adelante.
  9. NUEVA RENUNCIA. En julio del 2008, me indicó que le “estaban tendiendo una trampa” en C y que si no renunciaba, lo iban a despedir. Le dije que no podía con otro cambio de trabajo. Desechó mi opinión e igual renunció. Con esa ya eran dos veces más de las que mi corazón aguantaba.
  10. DEUDA CON TIA S Tuve un nuevo campanazo el 28 de mayo de este año. Llegó tía S a buscarme a la oficina y entre llantos y para mi graaaan asombro, me indicó que F no había pagado el préstamo solicitado a una cooperativa, con ella como fiadora, desde hacía dos años. Nunca había pagado una cuota. La única cuota pagada (en octubre 2008) era por obra de don A Yo desconocía totalmente la situación. Para ser franca, cuando en el 2007 me pidió fiarle para un préstamo, me negué y él me dijo que tampoco tía S había querido. Yo creía que él tenía dos años de estar enojado con tía S por no haberle fiado. Tía S se soltó en llanto cuando le conté esto, pues ella temía perder su trabajo por la deuda, porque un embargo siendo ella fiadora le eliminaba los beneficios labores de los que goza. Le dí el dinero en efectivo de una cuota y quedamos de hablar la semana siguiente.
  11. SE ACABO. El lunes 1 de junio, con tía S y tía T como testigos, quedamos en que F se iba a encargar de la deuda y que yo daba el matrimonio por terminado, ante la falta de confianza. Aseguró que se iría de la casa el sábado 6.
  12. TITULO FALSIFICADO. Sin embargo, para el domingo 14 de junio no se había ido, cuando encontré el documento que fue la gota que derramó el enooorme vaso de mi paciencia. Trabajando yo en la laptop, en casa de mis papás, por error abrí un documento en pdf. El documento resultó ser dos títulos de bachiller en periodismo y licenciado en periodismo, de la Universidad San Judas Tadeo, extendidos a nombre de F. Eran dos títulos falsos, que F mandó a hacer con base en mi título de bachiller. MI TITULO. (verdad que se pasó de la raya??) Con mi papá como testigo, reconoció que había mandado a falsificar los títulos y aceptó irse de la casa.
  13. DELITO. La falsificación de títulos es un delito. Acordamos que si se iba inmediatamente, y dejaba todo por la paz, yo no divulgaría el hecho.
  14. MENTIRAS. Pero hoy me encuentro con que F ha estado revisando mi celular (una vez más, tengo prueba de que suele hacerlo y llamar a toda persona que haya tenido una conversación conmigo) y esta noche ha usado el celular de Chelita para enviarme mensajes amenazantes indicando falsamente que yo ando con un compañero de trabajo. Este compañero es como10 años menor que yo, y le he servido de mentora, además de que ya tiene una novia en la oficina. Con toda tranquilidad podría someterme a un detector de mentiras de ser necesario, porque no tengo nada que ocultar, pero tampoco tengo porqué pasar esa humillación. Esta es la parte que menos me preocupa de esta larga historia.
  15. EL HISTORIAL… En realidad, quien tiene todo un historial de mentiras, engaños, malas intenciones, dinero mal usado, maltrato verbal y físico, e inseguridad familiar es F…  Mañana les enviaré copia de los títulos falsos, lástima que no la ando. Pero tengo como testigos de la historia (pueden preguntarles) a tío A, tía S y mis papás, y todo lo que uds han visto con sus propios ojos.

Ustedes no tienen nada que juzgar. El es su familiar: su hijo, su hermano, su cuñado. Yo no soy nada. A él lo seguirán queriendo toda la vida, haga lo que haga, lo mío se les pasará prontísimo  Pero no hay ofensa, para eso es la familia. Es lo que deben hacer.
Yo lo único que quiero es que no quedar como la hijue…, porque eso no es así. En todo caso, lo más que he sido es la tonta, tontísima, por dejarme abusar tantos años. Uno debería ser bueno, pero no tonto. Al tonto ni Dios lo quiere, y por eso, en esta ocasión, ni El me ha ayudado.
Los quiero mucho, muchas gracias por las cosas en las que me han acompañado en estos años. Un gran abrazo y ahora apóyenlo a él.
G

Si desea dar su opinión o aporte escríbame a consultashm@gmail.com o click Aqui

Sobre el autor

Hugo Marietan

Agregar comentario

SEMIOLOGÍA PSIQUIÁTRICA Y PSICOPATÍA

Hugo Marietan

Nacido en Buenos Aires, en 1951

Médico, Facultad de Medicina, Universidad de Bueno Aires, 1981, MN 62757

Médico Psiquiatra, Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires, 1986

Formación Docente: Egresado del Curso de Formación Docente Pedagógica en Ciencias de la Salud y Carrera Docente de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires

Docente Adscripto a la Carrera Docente Facultad de Medicina. de la Universidad de Buenos Aires desde junio de 1991 a la fecha.

Académico Titular de la Academia Internacional de Psicología de Brasil (2002)

Para ver el curriculum completo: https://marietan.com/curriculum/

Redes Sociales

Puedes seguirme en las redes sociales e interactuar conmigo.