Psicopatía y psicópatas
Sitio del Dr. Hugo Marietan
PRINCIPAL – ARTÍCULOS – PSICOPATÍA – ESQUIZOFRENIA – DEPRESIÓN
Otros autores – SEMIOLOGÍA PSIQUIATRICA – Poesías y Cuentos – Cartas comentadas
No querían ver a su padre, pero una jueza le dio la tenencia provisoria POR SIBILA CAMPS
Fuente: http://www.clarin.com/sociedad/querian-padre-jueza-tenencia-provisoria_0_841116128.html
Son dos hermanitos de 8 y 9 años. La madre denunció a su ex pareja por violencia de género y por abuso sexual contra los chicos. La jueza mandó a la Policía para retirarlos niños, y le prohibió a la madre siquiera comunicarse con sus hijos. Comentarios de los complementariosLaura: En La Plata tenemos varios Jueces de Famila, muy » opus» q ostentan un impune desprecio por las mujeres…. uno en particular colecciona denuncias y el Juri no aparce,,, es extraño q en «TODOS LOS CASOS Q CAEN EN SU JUZGADO SEA EL PADRE EL Q TIENE RAZON»… aun siendo violento, golpeador, el cuerpo tecnico q indica lo contrario de lo q el sentencia…. al punto tal q en mas d euna sentencia, EL ASESOR DE MENOSRES LE TIENE Q » RECORDAR» LOS DERECHOS DEL NIÑO Y SUS INCISOS , amen de marcarle la cantidad y cuales de ellos viola en sus sentencias… Un Juez posee todo un cuerpo tecnico de profesionales; los cuales , al igual q los letrados, deberían serle de utilidad y aporte para tomar una » desición idónea»… EL TEMA ES CUANDO LAS/LOS PERITOS ( PSIQUIATRA Y SICOLOGA) le advierten en reiterados informes ( de un caso y varios en varios casos) Q LA DECISIÓN MAS ACERTADA ES DEJAR EL NIÑO CON SU MADRE, POR SER LA PERSONA INDICADA Y LE OFRECE AL MAGISTRADO TODOS LOS MOTIVOS DE ESTE PARECER PROFESIONAL DEL Q ESTA DOTADO UN PERITO.. El tema es cuando al Juez esto le importa tres carajos( tal vez tres es mucho…) Y SOSTENIENDO SU SICOPATIA, Y NO PUDIENDO VER A UN CLON SUYO DELANTE, dictamina obviando TODOS LOS DERECHOS DEL NIÑO ( DEL Q PUEDE EXPRESARSE Y DEL Q ESTA SOMETIDO O DOMINADO POR EL PADRE Y NO TIENE VOZ NI PUEDE EN SU DECIR EXPRESAR SU REAL DESEO)… para eso los peritos usan los dibujos, los juegos, las charlas con los chicos pequeños…. MUCHO SE VE ALLI!!!!!… Todo eso q el DECIDE ignorar. Bien sabe el Dr Marietan q esto lo estoy viviendo, AL MENOS Q NO LO SUFRA OTRA! Q OTRO NENE NO VIVA EL INFIERNO DE UN JUEZ SICOPATA E INOPERANTE!…. el Aplauso es para el Dr Marietan q NOS PERMITE ESTE ESPACIO, NOS » EDUCA», NOS ADVIERTE, NOS INFORMA y de algun modo nos cuida de estos H D P. ( sea Juez, sea pareja, sea quien fuere el » no enfermo» psicopata).
Margarita: Esta jueza ¿Habrá leído bien la causa? Es totalmente parcial ¿Que está pasando por el cerebro de los magistrados?
Laura: JAMAS LEENNNNNNNNNNNNN!!!!!!!!!!!!!!!!! y si lo hacen : NO LO VAN A ENTENDER…. no pueden ver la realidad q » se siente»! LA REALIDAD DE UN NENE Y SUS NECESIDADES REALES Y CONCRETAS…. Como dice el Dr: no tratemos de entenderlos. PERO YO ME NIEGO A SEGUIR PADECIENDOLOS.. NO LES IMPORTA NADA… alguien me dijo una vez—- » El Juez no esta para impartir Justicia, sino para RESOLVER» casos»…. LAMENTABLE. En mi caso q ya tiene 5 cuerpos el Expte.. mi abogado ( el 5to por q los anteriores renunciaban por miedo a q les » pasara algo»)… detecto 137 IRREGULARIDADES GROSERAS…. pero muyyyyyyyyyyyyyyyyyy GROSERAS… falta de filiacion en hojas, hojas agregadas, actas q se » volatilizaron» …..LO TUVO Q LEER MI ABOGADO E IR APORTANDOLE JUNTO AL ASESOR DE MENORES ( EL Q EL JUEZ NEGO SU PRESENCIA EN LA ULTIMA AUDIENCIA Y EN LA Q SE LE ACLARA Q VIOLA TRES DERECHOS Y DOS INC!!!)… cada uno de los » pequeños» errores para q de apoco y con voluntad los corrija… 137, Q LOCO NO???? EL NUMERO PARA LLAMAR POR AYUDA A VIOLENCIA DE GENERO…. yo a veces pienso: yo no era complementaria del Padre de mi hijo??????????? POR Q PAREZCO DEL JUEZ! Hoy una Psicologa decia: MUCHAS VECES LOS NIÑOS SON LA VICTIMA NUMERO 1 DE LA VIOLENCIA DE GENERO, ya q el sicopata encuentra en el pequeño la manera mas concreta de destrozar a la madre. DOY FE. SERA JUSTICIA?
Leticia: El psicópata no ama a los hijos, los quiere poseer para ver sufrir a su presa…aunque esta ya se le haya soltado.
Laura: Maria Leticia: y esto los Jueces no lo saben???? o harán lo mismo con sus hijos y su Poder????
Leticia: Las noticias del día a día nos muestran que los jueces desconocen el tema de psicopatía, además pareciera que son jueces cascotes.
Dr. Marietan: Lo que hay que cambiar, en lo inmediato y hasta que se haga una reforma ajustada a la sociedad actual donde la mujer evolucionó más allá de cuando fueron sancionadas las leyes actuales, donde las «familias» ya no son las familias permanentes que existian cuando se sancionaron las leyes, etc, lo que primero hay que cambiar es el concepto legal vigente donde los PERITOS PSIQUIATRAS, PSICÓLOGOS, ETC, son auxiliares no vinculantes y sus informes SON USADOS SI SE LE DA LA GANA AL JUEZ, y sino no se le da la gana no los usa, porque NO SON VINCULANTES (ver caso del juez Axel López, que ignoró el peritaje del psiquiatra y soltó al violador que luego mató a Tatina en el Chaco). Eso es lo que hay que modificar ya, el tupé del juez de decir yo lo sé todo y hago lo yo interpreto del código y el resto no me importa. Ver este mismo caso que estamos debatiendo. Creo que una familia común (no psicopática) en conflicto debe pasar por varias etapas anteriores ANTES DE CONSULTAR CON UN ABOGADO, que permitan solucionar el problema familiar, pero que nunca se debe dejar esa responsabilidad en UNA SOLA PERSONA, debemos CONTROLARNOS ENTRE NOSOTROS para evitar abusos y coimas y presiones a una sola persona. Yo recuerdo que muchos casos familiares en las provincias eran resueltos por el JUEZ DE PAZ que ERA UN VECINO elegido por los otros vecinos por su probidad y era rotativo el cargo. Aún así creo que deben haber otras personas que participen antes de que se tome una decisión basada en el derecho de los dos adultos que consultan (padre, madre). No son dos retrasados mentales consultando, son dos adultos (me refiero a parejas NORMALES). El tema económico, dieta, bienes gananciales deben ser tratados en otra instancia, donde también intervenga un contador que perite las acciones económicas que se tomen. Y las parejas con conflictos de alta intensidad (psicópatas, delincuentes, alcohólicos, violentos) deben tener otro tipo de lugar donde dirimir sus conflictos y donde se preserven los derechos básicos. De esta manera, sólo llegarían los casos familiares muy complejos hasta el estrado de un juez, flexible a la opinión de los peritos intervinientes, y sujeto a contralor de un ente especializado en familia para evitar errores groseros.
Laura: Dr Marietan, si me permite, al Juez no se llega solo con la intencion.. antes hay audiencias consiliatorias con gente muy muy efectiva.. en mi caso PIDIO, Y EXIGIO Q SE ELEVE AL JUEZ.. YA Q ABIA Q » CON EL JUEZ SE ENTENDERIA.. La mediadora me dijo muy perceptiva: » lo dejaste vos, no???, la q te espera»-
Dr Marietan: Lau los involucrados en las etapas de mediación deben tener la posibilidad de cambiar de mediador, justificando el pedido como corresponde. Yo, Lau, espero que me escuchen ustedes y sigan aportando ideas. Lo que coloco son sólo mis sugerencias.
Laura: Y NO SABE CUANTO HAY DE AGRADECIMIENTO EN CADA UNA DE LAS Q LO LEEMOS!!!. Hablo por mi, por amigas y creo q por muchas mas… gracias infinitas!
Loriana: Los jueces, tribunales de familia, ven una realidad parcial, con un tinte de cuento rosa. Quieren convencerse de que las cosas están bien, de que tres entrevistas de revinculación -luego de un distanciamiento de seis años con una causa de presunto abuso sexual agravado por penetración y vínculo contra menor de dos años de edad- pueden zanjar diferencias y ser suficiente para dejarlos librados a las visitas impuestas. Ante ello, la menor, de nueve años, manfiesta que no desea ver al padre. La consejera impone la visita, quiera o no la niña. La niña comienza con padeceres. La justicia no la escucha, las normas que protegen a los menores y adolescentes no se aplican. Todo, porque ellos quieren terminar con un expediente, para lo cual es más fácil creer que está todo bien, cuando en realidad, hay casos en los que las visitas y la revinculación no procede bajo ningún concepto. Esto no me extraña. Me es lamentablemente familiar, en mi carácter de abogada. Ojalá deje de suceder, ojalá los menores sean más escuchados y menos expuestos. La Secretaría de la Niñez en Capital es un espacio profundo, casi una perla preciosa hallada en el mar de la burocracia. Su similar en Escobar, igual. El problema en el caso en el que intervine es que el tribunal veía y se escribía el diario a gusto, imponiendo las visitas a la pequeña, y a la par, el Juzgado de Paz de Escobar y la Secretaría de la Niñez de Escobar prescribía una orden de restricción perimetral por hechos de violencia física y psíquica en perjuicio de la menor. La madre, mi clienta, obedeciendo la orden del TFamilia estaba en tratamiento psi, la menor también, el padre había sido obligado a ello y no cumplía. Y lo malo no es que no cumpliera, sino que no tenía noción de la obligatoriedad de los acuerdos. Todo muy perverso y en contra de la menor, que gritaba con todas sus fuerzas que no quería volver a vincularse con un genitor violento, abusivo y harto dañino, a su vez casado con una violenta y alcohólica…
Celia: Un aporte desde España: Con lo de los jueces y las circunstancias especiales, pero eso sería costoso, más costoso y cabría muchísimo engaño. Estoy de acuerdo que una decisión tan importante, no debería ser la decisión arbitraria de un juez, que a su vez, está lleno de prejuicios. Los hay de todas las castas, misóginos, liberales, tradicionales y eso es fatal a la hora de decidir el futuro de una familia. Por tanto, como dices, habría que hacer un consenso con diferentes profesionales y evaluar conjuntamente. ¿Cuanto costaría? Viví la separación de mi prima. El es una buena pieza y abogado para más inri. La declaró loca porque estaba en terapia e intentó quitarle los hijos. Si no llega a ser por el juez y la mala fama que acumula como profesional el susodicho, lo habría conseguido, mi prima era incapaz de luchar, estaba complemente sin fuerzas. Conociendo desde dentro los delitos (por otras cuestiones) que tenía el marido, el juez le dijo: si lo que está usted diciendo sobre su mujer es mentira, yo mismo, personalmente, me voy a ocupar de que vaya a usted a la cárcel y se le acumule este delito con los otros que arrastra. Se cagó y dio por zanjado el asunto. Mi prima estaba al borde del agotamiento mental de aguantarlo. Tuvo suerte de que salieran otros temas penales, que deberían haberlo llevado ya a la cárcel, aunque de momento no es así. Es un psicópata cobarde, gracias a Dios. A tal punto le teme la gente, que no había amiga de mi prima que quisiera declarar contra él, tan solo una vecina y yo fuimos capaces de declarar en su contra. Lo primero que me lanzó su abogado, la primera pregunta que me hizo por encargo suyo, fue la enfermedad de mi hijo para descuadrarme. No lo consiguió
Silvia: He leido atentamente los comentario de Lau, de Laura y del doctor, cuanto camino por andar todavia! cuanta injusticia! como comente en otra oportunidad en Mercedes provincia de Buenos Aires hay una sola juez de familia que antes de ser juez era jefa de la oficina de mandamientos departamental, de un dia para otro sin experiencia alguna nombrada a dedo por el poder politico juez nada mas ni nada menos que juez de familia, se imaginan como funciona el juzgado, señora de clase alta comprometida unicamente con sus zapatos, sus carteras y sus sombreros de «alta gama». Ademas, rodeada de un equipo tecnico con aires de esposas de ciudad del interior amparadas y con los prejuicios de la sagrada familia. Nada es razonable en ese juzgado, olvidense de los derechos de los niños y de su interes superior. Imaginense que la psicologa en la entrevista tecnica cuando comente mi relacion con el psicopata me respondio… «y porque no te separaste…» ni siquiera como sugerencia sino apuntandome con el dedo de la culpable. Mas de dos años llevo peleándola… y siempre recuerdo este tema de la revictimización… porque en definitva, y con todo el esfuerzo que nos cuesta a las ue hemos sido complementarias recuperarnos como madres, como profesionales, como amigas, como mujeres, encima tenemos que soportar esta carga de la «injusticia» poniendonos la soga en el cuello todo el tiempo….
Laura: Excelente tu comentario Silvia!!!!!!!!!!! Brillante! … siempre me pregunto… Cuando llegue el afortunado y lejano día en el q recuperemos nuestros hijos, nos revinculemos con nosotras mismas y la manera de » querer, querernos y ser queridas» desde nosotras y otra manera, QUIEN CARAJO VA A DEVOLVERNOS LO SUFRIDO A CAUSA DE LA INJURIA DE ESE DEDO JUDICIAL Y ACUSADOR????????? Nadie en estos casos da «DERECHO A REPLICA»!!!!- Una le pone garra, fe en si misma, se labura para q los » AMORES» SEAN DE OTRA MANERA DESDE UNA Y DESDE EL VAMOS… Dónde queda la imagen q de esto se instaura, hacia » la loca» ????… MUCHA GENTE LO VE Y ACOMPAÑA… Pero las q trabajamos : en el trabajo, Las q no en el barrio, ya q pasan el dia completo en su casa, ni te cuento las q estamos solas, debemos soportar la pregunta inevitable: Y POR Q TE SACO EL CHICO???? . QUIEN CUBRE LAS COSTAS Y LOS ACCESORIOS «REALES» EN ESTAS CAUSAS???????. Quien devuelve con alguna sanción , la «mala paxis» de la vida del chico y de la madre???????????? POR Q SE BIEN Q NO SOMOS LAS ILUSAS DE ANTES y no vamos a creer q alguien va a pedir disculpas por escrito AL GROSERO ERROR… Deberían esto jueces tener una sanción como cualquier hijo de vecino… pero la situacion de separar a los hijos de su madre, no se enmienda con nada!!!!!!!!!!!!!!!!!.. la cabeza de esa criatura queda con daños emocionales irreversibles ( como los daños en la emocionalidad de la madre, pero esta al menos es adulta y puede pedir ayuda)… CUANDO SE CONSTATA CON MUUUUCHA SUERTE Q NO ES LOCA… Q?!!!!!!!!!!!!! .Quien paga las costas de todo eso q no vigurará JAMAS en un Expte..??????? Como por ejemplo no tapar a tu hijo una noche de frio. No calmarlo una dia q este angustiado, NO PODES CUMPLIR COMO EL ROL DE MAMA, ya q es el chico el mas perjudicado… QUIEN LE PAGA A MI HIJO LOS TRES AÑOS Q LLEVA SIN SU MAMA??????????????: Y como empece este post, lo cierro: Y siempre me pregunto…. SERA JUSTICIA?
|
Si desea dar su opinión o aporte escríbame a consultashm@gmail.com