Carta
Sin amor:
no quiero a mi hija
adoptiva
Estimado doctor, realmente me abruma
la realidad que vivo cada día, hoy ingresé en Internet
para leer acerca de adopciones fallidas, y me sentí tan
identificada en varias cosas, respecto de la niña y de mi.
He intentado todo lo que he creído conveniente,
asesoramiento de profesionales que vieron tanto a la niña
que adopté hace 5 años , terapia para ella, en primer
grado me la solicitó la escuela por su agresividad y no
poder respetar límites, la mandé 4 meses aproximadamente y
la psicóloga que la atendió me dijo que no quería hablar
sólo jugar, se negaba a hablar y contar su vida en el
hogar( institución) en el que estuvo durante 3 y no quería
hacer referencia a su origen biológico con lo cual el
tratamiento terminó allí.
Por mi parte hice terapia durante casi tres años y en ese
tiempo trabajé mucho la maternidad, expectativas,
sentimiento de frustración.
Las dos nos sentimos muy mal, les cuento que la niña
estuvo todo el año pasado con terapia otra vez, la escuela
volvió a solicitar la misma por los motivos citados
anteriormente, yo empecé hace un mes, justo las dos
terapeutas se conocen así que abordaran el tema juntas.
De todas formas mi preocupación más grande es:
qué se hace cuando el vínculo afectivo no se ha dado entre
la niña y yo? Esto va más allá de que su
comportamiento no sea el aceptable socialmente,
no nos queremos como madre e hija,
y hace más de 5 años que vivimos juntas con una adopción
concretada sólo en lo legal.
Qué tengo que hacer? Me temo que ya entrando la niña en la
preadolescencia tiene 10 años, se viene una etapa súper
difícil, y nuestros cimientos son débiles o mejor dicho no
existen y mucho menos para lo que se pretende formar que
es una familia.
Siento que las dos nos merecemos una vida mejor, ella
quiere que la quieran y querer, mi psicóloga me dice que S
no hubiera funcionado en ninguna familia que no me culpe,
que con 5 años de historia de vida entre su familia
biológica y en la institución donde estuvo, ya viene con
una mochila muy pesada, es como si no pudiera adaptarse a
vivir en familia, miente siempre, desafía, se encapricha,
no responde a limite ninguno, esto se convierte en un caos
y será también que no estoy preparada para esto. Yo
también cargo mi historia…
S, la niña, dice que está acostumbrada a mi porque fui la
persona con quien más tiempo estuvo pero que no me quiere,
y por otro lado leo las legislaciones vigentes y es como
que una vez que uno adopta sí o sí tenés que quedarte con
el adoptado aunque sea un fracaso absoluto, aunque no haya
amor.
Esto es como un callejón sin salida??? POR FAVOR DÍGAME
QUIEN PUEDE ASESORARME?
PENSÉ EN UN PSIQUIATRA PARA S, CREO QUE CON LA TERAPIA
SOLA NO ALCANZA, PERO AQUÍ DONDE ESTOY NO HAY MÉDICOS CON
ESTA ESPECIALIDAD INFANTO JUVENILES, NO SE QUE HACER, SÍ
SE QUE TODO SE DERRUMBA A NUESTRO ALREDEDOR Y EL TIEMPO
PASA Y TODO ESTÁ CADA VEZ PEOR.
Esto es demasiado pesado para sobrellevar sin
asesoramiento profesional interdisciplinario.
También la asistió un neurólogo infantil le hizo un
electroencefalograma que dio por resultado:
desorganización cortical marcada, le dio primero ritalina
sin ningun efecto, y luego recit ( atomoxetina) con igual
resultado, así pues luego de un tiempo se le quitó la
medicación. Pues los motivos por los que se los daba
continuaban manifestándose.
Este medico sugiere entonces que la vea una psicopedagoga
que trabaje sobre los límites, lo hizo durante un año y
ella le dio el alta. Lo que manifestó la escuela es que en
el tratamiento uno a uno con la profesional debiera
funcionar pero en la escuela los problemas mencionados
continuaban, no habiendo las mejorías suficientes, su
agresividad a veces, impulsividad, inquietud, gran
distracción hacían que repercutiera en sus calificaciones
y sus tareas incompletas con lo cual las notas no eran muy
buenas, no habiendo repetido nunca ningún grado, pero
siempre con dificultades para concentrarse en lo suyo,
viviendo pendiente de los demás.
No se que hacer, sin amor esta situación es intolerable
para las dos, lo hemos hablado, hasta pensamos en
separarnos y terminar con esta adopción, darle la
oportunidad de estar en una familia en la que se sienta
bien, querida y queriéndolos.
Gracias por leer mis mensajes, N.
POR FAVOR NECESITO UNA RESPUESTA.