Paidofilia
Mari
Luz
«Mari Luz
murió por accidente pero sí que la toqué«
27.03.08 |
10:00. Archivado en Crimen

(PD).- El detenido por el asesinato
de Mari Luz estaba en el punto de mira de todos los
vecinos ya que, con anterioridad, había abusado de su hija
de cinco años, motivo por el cual al matrimonio le
retiraron la custodia de lapequeña y de un bebé. Ayer
confesó que estaba obsesionado con la pequeña de cinco
años y que la había atraído a su casa prometiéndole un
juguete cuando la vio sola en la calle. Dice que le tocó
las nalgas, pero que no abusó de ella, que se le cayó por
las escaleras y que murió de forma accidental, tras lo
cual la llevó hasta la ría onubense y la arrojó al agua,
según fuentes de la investigación.
Jamás fue a prisión
El pederasta no llegó a pisar la
cárcel a pesar de que en diciembre de 2005 fue condenado a
dos años y nueve meses de prisión por abusos sexuales de
su propia hija de cinco años.
El caso de los abusos a su hija se
remontan a 1999 en Sevilla, cuando Santiago, con la
connivencia de su mujer, Isabel García, llegó a acusar a
un profesor de gimnasia del colegio de su hija de ser el
responsable de los abusos que había sufrido la pequeña,
que entonces tenía cinco años, los mismos que Mari Luz.
El caso viró hasta el punto de que
Santiago del Valle pasó de denunciante a acusado. Un
Juzgado de lo Penal de Sevilla dictó sentencia contra él
en 2002 y la Audiencia Provincial corroboró la decisión
judicial en enero de 2006: condena de dos años y nueves
meses de prisión por abusos sexuales y falsedad
documental. A los padres se les retiró la patria potestad
de la hija y de otro hijo durante seis años. Los niños
viven hoy con familias de acogida. El juez consideró
probado que el «retraso mental» de los progenitores no era
«eximente completa».
¿Por qué no fue a la cárcel?
Sin embargo, se desconoce por qué
Santiago del Valle no pisó la prisión. Ahora se ha sabido
que huyó a Gijón y después se instaló en Huelva, en la
casa de su hermana. Alguno de sus vecinos, como el tío de
Mari Luz, conocía su pasado pederasta. Un dato que se
convirtió en sospecha cuando Mari Luz desapareció el 13 de
enero. 54 días después fue hallado su cadáver en la ría de
Huelva.
Desaparición de Mari Luz
Los agentes están convencidos de que
Santiago del Valle raptó a la pequeña con fines sexuales,
de hecho ha admitido que le realizó tocamientos, como se
ha dicho. Están seguros asimismo de que Mari Luz murió
cuando estaba con el detenido, pero no creen su versión de
que falleció por accidente, dado que el golpe que
presentaba en la cabeza no es mortal, según los datos de
la autopsia. Aparte de esa contusión la niña tenía una
costilla rota. Los forenses, sin llegar a ser
concluyentes, señalaron que el agresor se la podría haber
fracturado al agarrarla mientras le tapaba la boca y la
asfixiaba. La descomposición del rostro, después de que la
víctima pasara 54 días sumergida en el agua, ha impedido
confirmar ese extremo.
La autopsia no ha aclarado si la niña
cayó viva al agua o ya estaba muerta y éste es uno de los
extremos pendientes de aclarar por los investigadores.
Tenía restos de hojas y fango en el interior de su cuerpo,
pero los pulmones estaban deshechos, de ahí que no sea
fácil llegar a una certeza.
No fue violada y, por tanto, no había
restos biológicos en el cadáver. Sí se han recogido seis u
ocho pelos y algunas fibras, cuyos resultados aún no están
listos, según confirmaron fuentes de la Comisaría General
de Policía Científica. No obstante, el tiempo transcurrido
y las condiciones en las que estuvo la niña podrían haber
contaminado las muestras.
Pese a todas estas incógnitas los
investigadores, cuya principal línea ha sido siempre la de
un abusador que se cruzó en su camino, cuentan con
elementos más que sólidos para inculpar a Santiago del
Valle y pensar que su mujer y su hermana estaban al tanto
de lo ocurrido, de ahí que las consideren encubridoras.
Volvía de la marisma
Justo después de que la niña comprara
chucherías en un quiosco la tarde del 13 de enero, una
vecina declaró que la vio en una esquina, como si hablara
con alguien, fuera de su campo de visión. Le decía algo
así como «mi madre no me deja». Poco después, un niño de
unos nueve años ve a Mari Luz en la acera en la que vivía
Santiago, casi junto a la puerta de su casa, un testimonio
al que los investigadores de Huelva dieron credibilidad
absoluta. Dos horas más tarde se denunciaba su
desaparición, lo que significa que el sospechoso tuvo poco
tiempo para actuar.
Los agentes cuentan con el testimonio
de un allegado de Santiago del Valle según el cual el
individuo volvió esa tarde a su casa cubierto de barro, el
barro que la gente de Huelva identifica de forma clara con
la marisma.
La tarde de los hechos, antes de que
la Policía fuera alertada de lo que estaba pasando,
personas del entorno de la niña entraron a la fuerza en la
casa de Santiago al que apuntaban con el dedo acusador. No
sólo roban algunos objetos, sino que alteran el escenario.
Las inspecciones oculares que se han hecho en esa vivienda
-que era de los padres del detenido, ya fallecidos- no han
ayudado en nada a las pesquisas, según fuentes del caso.
Durante todo el día de ayer, agentes
de Policía Judicial de Huelva y de la UDEV Central tomaron
declaración en Cuenca a los tres detenidos, que hoy serán
puestos a disposición del Juzgado número 1 de Huelva. A
las puertas de comisaría se concentraron medio centenar de
gitanos pidiendo justicia. Para cuando los arrestados
lleguen ante su señoría, se habrá preparado un dispositivo
de seguridad acorde con el recibimiento que los vecinos
del Torrejón les dispensarán, según informa ABC.
Fuente:
http://blogs.periodistadigital.com/cronicanegra.php/2008/03/27/santiago-del-valle-mari-luz-4654
Hacerse el tonto
Por ANTONIO GARCÍA BARBEITO
Fuente:
http://www.abcdesevilla.es/20080328/opinion-firmas/hacerse-tonto_200803272311.html
SE hizo el niño, un niño de ocho
años, para chatear por internet con una adolescente
asturiana. Cuando le confesó su verdadera edad, la chica
se asustó y se lo comunicó a sus padres. ¿Qué hizo el que
dicen que es medio tonto y se hizo el niño? Urdió una
maniobra: se matriculó en el mismo instituto asturiano de
la chica, y allí la acosó y le pidió, con amenazas de
muerte, relaciones sexuales. Perdone, pero o yo soy muy
torpe o ese tío no es tonto. Un tonto no maquina tanto.
Santiago del Valle, el asesino confeso de Mari Luz, tiene
toda la pinta psicológica de ser un psicópata en toda
regla. Un tío, un canalla que le hace un seguimiento a una
niña de cinco años, la espera a que pase por su puerta, la
fuerza a entrar, intenta abusar de ella, y ante los gritos
de la niña opta por asfixiarla y después arroja el cadáver
al mar, de tonto tiene poco y lo tiene todo de asesino
frío y calculador que oculta su sevicia en una aparente
actitud de medio tonto que incluso llega a cobrar paga.
Llevaba el bicho en busca y captura
desde el año 2006, y en ese tiempo ha vivido en Huelva
libremente, y en ese tiempo le hemos dado tiempo vamos a
meternos todos para que secuestre y mate a una niña de
cinco años. Le espera la cárcel, sí, pero ¿cuánto tiempo?
¿Empezarán ahora las atenuantes por arrepentimiento,
enajenación mental al uso, minusvalía intelectual y otras,
hasta dejar la pena en un tercer grado de aquí a seis u
ocho años? ¿Son conscientes quienes lo van a juzgar que
dejar en la calle a este asesino es dejar desamparadas a
muchas niñas? ¿Son conscientes de que una pena leve
encendería los ánimos de quienes han sufrido el mazazo y
ahora serían capaces como tantos, sin necesidad de ser
pariente de despedazarlo? Dicen que la «ley de la cárcel»
le aplicará a este violador el trato que dicen que
intramuros les aplican a los violadores. No lo sé. No
creo, ni deseo, que suceda así de fácil. Pero no estaría
mal que se pasara los años de cárcel temiendo una venganza
anónima, en compensación de los días que han pasado los
familiares de Mari Luz mientras esperaban hallar a la
chiquilla, porque esos cuarenta y tantos días han sido
largos como cuarenta y tantos años, y quien ha sido capaz
de hacer algo así, no merece una vida en paz ni dentro de
la cárcel.
La serenidad y el temple del padre de
Mari Luz, quien pide justicia y sólo justicia, no
merecería nunca una decepción de quienes han de juzgarlo y
han de ir revisando su conducta en la cárcel. Un tío así,
un asesino así es capaz de hacerse el tonto en la cárcel y
parecer un desgraciado al que se le fue la olla en un par
de ocasiones. No lo dejen suelto, que ya sabemos que
Santiago del Valle ha sabido hacerse el tonto para las más
abyectas acciones. Sombra, sombra, larga sombra. Sepamos
que hay delincuentes y delitos que piden a gritos la
cadena perpetua.
El caso Mari Luz abre una crisis
en el corazón de la Justicia
Todos los ‘actores’ del proceso se
exculpan a sí mismos de que el presunto asesino no fuera a
prisión · El juez alega falta de información y medios, la
fiscal señala a la Audiencia de Sevilla y la Junta no se
da por aludida
Jorge Muñoz / SEVILLA | Actualizado
29.03.2008 – 07:30
53 comentarios 6 votos Una vez
comprobado que el sistema judicial falló en el caso de
Santiago del Valle, el presunto asesino de Mari Luz, todas
las partes intervinientes en el proceso dedicaron la
jornada de ayer a tratar de justificar su intervención y
derivar las posibles responsabilidades hacia otro lado. Ni
el juez, ni la fiscal ni la Consejería de Justicia de la
Junta se sienten culpables de que el principal sospechoso
del crimen se hallara en libertad, a pesar de la condena
firme que pesaba sobre él de dos años y medio de cárcel
por haber abusado sexualmente de su hija.
El primero en marcar distancias fue
el titular del juzgado de lo Penal número 1 de Sevilla, el
juez Rafael Tirado Márquez, quien sostiene que, durante
dos años (entre marzo de 2006 y marzo de 2008), nadie le
informó en su juzgado de que Santiago del Valle no había
ingresado en prisión para cumplir la condena que le había
impuesto por los abusos a su hija. El juez, que está
bastante consternado por lo ocurrido y que incluso desde
ayer cuenta con protección policial, insiste en que ha
tramitado con «celeridad» la ejecutoria de la sentencia de
Santiago del Valle. Entre enero de 2006, cuando la
Audiencia devuelve los autos al juzgado tras confirmar
íntegramente la sentencia -un fallo que se produce dos
años y medio despúes de la primera resolución-, y marzo de
2006, el juez ordena que se proceda al cumplimiento de la
sentencia y dicta una serie de oficios para averiguar el
patrimonio del acusado, con la finalidad de conocer si
dispone de recursos para pagar la indemnización a su hija
a la que también fue condenado.
Rafael Tirado señala que en marzo de
2006 se produce otro acontecimiento que influye en la
tramitación: la funcionara que lleva estos asuntos causa
baja por enfermedad y su sustituta no se incorpora hasta
agosto, cinco meses después. La Consejería de Justicia,
según el magistrado, no suple esta ausencia de la
funcionara salvo «tres días» en el mes de julio.
La consejera de Justicia, María José
López, resta, en cambio, trascendencia a esta denuncia del
magistrado, a pesar de que su departamento es el
responsable de dotar a los órganos judiciales de los
medios materiales y personales para que la Justicia
funcione con agilidad y eficacia. Lo que no puede obviarse
es que un juzgado que durante cinco meses no cuenta con la
funcionaria encargada de tramitar la ejecución de las
sentencias acumula un mayor retraso, que se hace aún más
evidente si se tiene en cuenta que el juzgado de lo Penal
tiene ahora 600 causas de ejecución abiertas.
Junto a la ausencia de la
funcionaria, el juez esgrime en su defensa que durante dos
años nadie le comunica ninguna novedad sobre el asunto,
pero la ejecutoria de la sentencia sigue tramitándose en
el órgano del que es máximo responsable, aunque con un
resultado desigual y con un parón de un año y medio (entre
marzo de 2006 y septiembre de 2007). En este momento
interviene otro de los actores que pueden resultar claves
en lo ocurrido: la secretaria del juzgado de lo Penal
número 1, Juana Gálvez Muñoz, que firma una «diligencia de
ordenamiento» en la que literalmente acuerda que, en
cumplimiento de la resolución del juez (de 18 de enero de
2006) que denegó la suspensión de la condena a Santiago
del Valle y su esposa, se procesa a la averiguación de
domicilio y actual paradero de la mujer y, asimismo, «a la
detención e ingreso en prisión» del pederasta. En el
expediente de ejecución aparece que, tras esta diligencia,
la secretaria remite un oficio a la Fiscalía de Sevilla
(de fecha 9 de octubre de 2007) con la finalidad de que el
Ministerio Público se pronuncie sobre si procede la
detención e ingreso en prisión del condenado. Ese
requerimiento, según el juzgado de lo Penal, no fue
contestado por la Fiscalía, por lo que, cinco meses
después (el 7 de marzo de 2008), se le vuelve a requerir y
es entonces cuando la Fiscalía interesa la detención de
Santiago del Valle.
La fiscal jefe de Sevilla, María José
Segarra, niega la mayor y asevera que estos dos
requerimientos no fueron efectuados en realidad, puesto
que según la fiscal jefe, que fue la que representó al
Ministerio Público en el juicio a Santiago del Valle,
desde que la sentencia adquirió firmeza «no consta ninguna
entrada de la causa» en la Fiscalía hasta el 7 de marzo de
2008, es decir, más de dos años después de que la Sección
Séptima de la Audiencia confirmara la condena del
pederasta.
Este tribunal tampoco sale bien
parado en el informe elevado ayer por Segarra a la
Fiscalía General del Estado, por cuanto la Sección Séptima
tardó dos años y medio en resolver el recurso de apelación
presentado por Santiago del Valle contra su condena por
los abusos sexuales a su hija.
Entre unos y otros, la Policía es la
que no tuvo ninguna intervención irregular, puesto que
Santiago del Valle no fue puesto en busca y captura y, por
tanto, no podía detenerlo.
http://www.diariodesevilla.es/article/andalucia/88070/caso/mari/luz/abre/una/crisis/corazon/la/justicia.html
Sucesos.- Mari Luz.- López Garzón
asegura que ‘no constaba ninguna orden de busca y captura’
del acusado
El delegado del Gobierno en
Andalucía, Juan José López Garzón, aseguró hoy que a la
Policía Nacional ‘no le consta que haya ni hubiera habido
durante la investigación del caso Mari Luz’ una orden de
busca y captura contra Santiago del Valle, el detenido
como principal sospechoso por la muerte de la niña que hoy
paso a disposición de la Juzgado número 1 de Huelva.
En rueda de prensa, López Garzón
insistió en que cuando el principal imputado fue detenido
por primera vez en Granada, como consecuencia de sus
antecedentes y de su ‘rápida’ salida de Huelva, ‘se
analizaron sus antecedentes y no constaba ninguna orden de
busca y captura’, de forma que concluyó que, ‘como no
había ninguna prueba objetiva en relación al caso Mari
Luz, se dejó en libertad’.
El delegado hizo esta matización
refiriéndose a que el acusado tenía una pena pendiente de
dos años y nueve meses de cárcel por un delito de abuso
sexual hacia su propia hija en marzo de 2006, por la que
el Juzgado de lo Penal número 1 de Sevilla había ordenado
la ‘averiguación de su paradero’, pero rehusó a realizar
ninguna valoración sobre un posible error judicial porque
‘no me corresponde’.
No obstante, el jefe superior de la
Policía Nacional en Andalucía Occidental, Enrique Álvarez
Riestra, sí aludió a un requerimiento judicial del
detenido en abril de 2007, que ‘se cumplió entonces’. En
este punto, el comisario provincial de Huelva, Miguel
Rodríguez, apuntó que la Policía ‘no puede actuar contra
una persona que tiene una condena pendiente porque esto
puede deberse a multitud de circunstancias judiciales, por
lo que tiene que esperar una orden del juez’.
Pero, según relató Álvarez Riestra,
la primera vez que se contactó con el que fue ‘el
principal sospechoso desde el principio, aunque se
investigaran otras hipótesis’, se produjo la misma noche
de la desaparición de Mari Luz y ‘a petición del ahora
imputado porque habían entrado en su casa –en relación al
padre de la niña y los familiares que fueron hasta allí a
buscarla–‘ y aludió a sus ‘antecedentes sexuales’.
De la misma forma, indicó que la
investigación en sí comenzó al día siguiente y, al ir
hasta el barrio y éste haber partido a las 7.00 horas de
la mañana a Sevilla, según la hermana, ‘se convirtió en
sospechoso’ y a la noche siguiente se le localizó en
Granada sacando un billete para Madrid.
Entonces se le tomó la primera
declaración, que ‘fue esencial para la averiguación final,
ya que tenía contradicciones con la realizada en la
primera noche, en la cual ya de por sí también las había
con su mujer’, aunque lamentó que ‘no había pruebas
objetivas contra esta alimaña social, de forma que, para
evitar cualquier error, se introdujo un sistema para
determinar su paradero en todo momento’.
TRASLADOS DEL DETENIDO.
En este sentido, indicó que Santiago
del Valle viajó hasta Madrid al día siguiente de quedar en
libertad en Granada, desde donde se dirigió a Sagunto y
Utiel (Valencia) antes de llegar a Pajaroncillo (Cuenca),
donde permanecía desde hace más de un mes y fue detenido
el pasado martes, tras haber estado ‘localizado en todo
momento’.
López Garzón, que no quiso entrar en
los contenidos de las declaraciones que del Valle ha
realizado ante la Policía, precisó que la diferencia entre
la de Granada y la de Cuenca es que el imputado ‘confesó
su implicación en el caso, a raíz de las indagaciones
realizadas por la Policía, al tiempo que el comisario
provincial apuntó que la jueza ‘cuenta ya con el informe
previo de la autopsia oficial’.
Precisamente Miguel Rodríguez destacó
que, una vez que la búsqueda se realizó por escombros y
vertederos y se pidió la colaboración de la Universidad de
Huelva sin resultado, se desechó la posibilidad de
encontrar con vida a Mari Luz’ y añadió que, de forma
paralela ‘la investigación trataba de esclarecer unos
hechos con mucha dificultad’, incluso citó que ‘se llegó a
detener a un individuo que se hizo pasar por el presunto
secuestrador y pedía a la familia una suma de dinero’.
Así, indicó que, una vez reconstruida toda la historia,
‘se llegó a la conclusión de que no había otra pista más
fiable que la de la implicación del ahora detenido’.
LLAMAMIENTO A LA CALMA.
El delegado del Gobierno en
Andalucía, Juan José López Garzón, quiso hacer un
llamamiento al ‘sosiego, calma y tranquilidad’ de todas
las personas que sentimentalmente ‘están afectadas por
estos hechos tan tremendos desde hace dos meses’, pero
insistió en que ‘se debe dejar trabajar a la Policía, que
ha demostrado su eficacia y capacidad y va a haber
justicia’.
De la misma forma, quiso agradecer la
colaboración ciudadana que ‘pedimos y hemos tenido’, así
como las colaboraciones en las labores de búsqueda de
forma desinteresada’, al tiempo que lamentó los incidentes
registrados esta tarde a las puertas de la Audiencia
Provincial de Huelva por los que han resultado heridos dos
profesionales de los medios de comunicación que cubrían la
llegada de los dos detenidos a las dependencias
judiciales.
Mientras tanto, Santiago del Valle y
su hermana Rosa continúan prestando declaración ante la
titular del Juzgado de Instrucción número 1 de Huelva que
lleva el caso, para el que mantiene decretado el secreto
de sumario. Por su parte, la tercera detenida y esposa del
principal sospechoso, Isabel García, está imputada aunque
ha quedado en libertad y, según López Garzón, ‘no está en
Huelva aunque está localizada por si es llamada a
declarar’.
Terra Actualidad – Europa Press
http://actualidad.terra.es/provincias/huelva/articulo/sucesos-_mari_luz-_lopez_garzon_2350086.htm
El presunto asesino de Mari Luz
fichaba cada 15 días en el juzgado pese a estar en
‘paradero desconocido’
REDACCIÓN/ AGENCIAS | MADRID/HUELVA
La fiscal jefe de Sevilla, María José
Segarra, ha revelado en rueda de prensa que el presunto
asesino de la niña Mari Luz Cortés, S.V.G., se ha estado
presentando regularmente los días 1 y 15 de cada mes en un
juzgado cuando, paradójicamente, el juzgado penal 1 de
Sevilla lo tenía al mismo tiempo en paradero desconocido,
de forma que S.V.G. no pudo ser citado para cumplir la
condena de dos años y 8 meses de cárcel por abusar
sexualmente de su hija de 5 años.
El acusado acudía al juzgado en
cumplimiento de las medidas cautelares que le impuso el
juzgado de instrucción 8 de Sevilla por tocamientos a una
menor en diciembre de 2006. Su última presentación se
produjo el pasado 3 de marzo en Cuenca, ciudad en la que
fue detenido unos días después por su implicación en la
muerte de la pequeña onubense Mari Luz Cortés.
En una nota de prensa, Segarra ha
afirmado que el juzgado penal 1 de Sevilla incurrió en un
«defectuoso control» del cumplimiento de esta condena y ha
asegurado que la Fiscalía sevillana no recibió hasta el
pasado 7 de marzo la notificación del juzgado sobre el
paradero desconocido del acusado, por lo que
inmediatamente, el 19 de marzo, solicitó que se dictase
una orden de búsqueda y captura.
El juez Tirado se defiende
Rafael Tirado Márquez, el juez de
Sevilla que condenó en 2002 a dos años y nueve meses de
prisión al presunto asesino de Mari Luz, ha asegurado que
él creía «sinceramente» que el procesado cumplía la pena
porque la sentencia era firme. «Desde el 13 de enero de
2006, día en el que dicté un auto de no suspensión de
condena y de cumplimiento de pena, hasta el día de ayer,
nadie me dio cuenta del procedimiento», ha indicado el
juez, quien ha considerado «injustas» algunas de las cosas
que se están diciendo «porque no son ciertas».
El magistrado ha afirmado además que
los funcionarios de su juzgado ya están recopilando
información del caso para mandarle copia de todas las
actuaciones llevadas a cabo al Consejo General del Poder
Judicial (CGPJ). Asimismo, ha recordado que del Valle fue
condenado en 2002 por el Juzgado de lo Penal número 1, si
bien dicha sentencia no fue ratificada por la Audiencia
sevillana hasta 2005 y no se acordó la ejecución de la
misma hasta 2006. «Lo normal es que al juez se le dé
cuenta de cómo va la causa», ha dicho el magistrado.
El juez se ha lamentado de que la
funcionaria encargada de ejecutar las sentencias estuvo
cinco meses de baja (precisamente desde marzo de 2006) sin
ser sustituida por la Junta de Andalucía, lo que acarreó
un atraso en las seiscientas sentencias que se encuentran
en fase de ejecución en su juzgado.
Penas pendientes
El Servicio de Inspección del Consejo
General del Poder Judicial (CGPJ) ordenó ayer la apertura
de un procedimiento de información previa sobre la
actuación del Penal 1 de Sevilla en cuanto a la ejecución
de la condena impuesta a Santiago del Valle García por
abusos sexuales a su propia hija, toda vez que en marzo de
2006 esta instancia judicial ordenó la averiguación de su
paradero rechazando suspender la ejecución de la condena
de dos años y nueve meses de prisión que se había dictado
en su contra.
La jueza de Huelva que decretó ayer
para Santiago del Valle prisión incomunicada y sin fianza
le informó además de que debe cumplir «inmediatamente» la
sentencia dictada en 2002 por abusar sexualmente de su
hija, que en el momento de los hechos tenía cinco años.
El acusado tiene también pendiente
otra condena de dos años de cárcel que dictó el juzgado
penal 4 de Sevilla en diciembre de 2004 por agredir
sexualmente a otra menor de 9 años, a la que sorprendió en
la escalera de su vivienda.
La mujer del sospechoso ingresa en el
psiquiátrico
La mujer del presunto asesino de Mari
Luz, en libertad con cargos por su presunta implicación en
los hechos, ha sido trasladada a Sevilla para ingresar en
un psiquiátrico y cumplir su condena como cómplice de los
abusos sexuales que su esposo cometió sobre su hija de 5
años.
La mujer, al igual que su marido,
estaba en paradero desconocido desde febrero de 2006,
cuando el Juzgado Penal 1 de Sevilla les citó para
ingresar en prisión, en el caso del hombre, y para cumplir
15 meses de internamiento en un centro psiquiátrico para
ella.
Según el fallo judicial, la mujer no
sólo conocía los abusos sino que «en ocasiones los
presenciaba directamente y, a pesar de la oposición que
mantenía la menor, que manifestaba a su padre que le dolía
y que la dejara, la acusada nunca hizo nada para
impedirlos».
El juez aplicó a la mujer la eximente
incompleta de alteración psíquica porque tenía una
minusvalía del 65% y padecía una sintomatología
depresivo-ansiosa y una personalidad de rasgos paranoides.
Por ello, el juez le impuso 15 meses de internamiento en
centro adecuado a su enfermedad, así como la
inhabilitación para el ejercicio de la patria potestad
sobre sus dos hijos -ahora de 15 y 9 años- durante 6 años.
http://www.abc.es/20080328/sociedad-sociedad/prision-fianza-para-presunto_200803280843.html
Tenía además un orden de
«averiguación de paradero» por la violación de su hija.
El presunto asesino de la pequeña
Mari Luz , Santiago Del Valle, llegó a cambiar de ciudad y
domicilio hace dos años para acosar a una menor de 13 años
en Gijón.
Del Valle contactó con la chica a
través de una revista haciéndose pasar por una chica de su
edad y comenzó a escribirse con la menor.
La madre de la adolescente obtuvo una
orden de alejamiento del acosadorMás tarde se presentó
como el hermano de la chica ficticia y la niña dejó de
escribirle, pero Del Valle se fue a vivir a Gijón y se
apuntó a clases de adultos en un instituto cercano a la
víctima.
La madre de la adolescente puso una
denuncia y obtuvo una orden de alejamiento del acosador.
La semana de la desaparición de Mari
Luz, la familia de la menor, ahora de quince años, vio un
anuncio en una revista que les puso sobreaviso. El que lo
escribía era el mismo que había acosado a su hija.
Ahora, después de conocer la
detención de Del Valle, se han quedado estupefactos y
pensado que podría haber sido su hija la víctima mortal.
Averiguación de paradero
Por otra parte, el Juzgado de lo
Penal número 1 de Sevilla, que fue el que condenó a Del
Valle, por abusos a su hija, ordenó en marzo de 2006 la
averiguación de su paradero en un auto en el que rechazaba
suspender la ejecución de la condena de dos años y nueve
meses de prisión que se le había impuesto por estos
hechos.
Fuentes jurídicas han señalado que
esta «averiguación de paradero» es una medida distinta a
la de dictar una orden de busca y captura.
Santiago del Valle abusó de su
hija y tenía una orden de alejamiento de una menor
AGENCIAS. 26.03.2008
Ampliar fotoImagen cedida por Canal
Sur TV emitida el 09-10-2001, de Santiago del Valle
García, a la salida de los juzgados de Sevilla. Acusó del
abuso a su hija a un profesor del colegio de la niña.
Tiene retirada de la patria potestad
sobre sus dos hijos.

El matrimonio detenido por su
presunta implicación en la muerte de la pequeña Mari Luz
Cortés había sido condenado en 2002 en Sevilla por abusar
sexualmente de su hija de 5 años, delito del que culparon
a un profesor del colegio de la niña y por el que
reclamaron 60.100 euros.
El detenido, Santiago del Valle, fue
condenado a dos años y nueve meses de cárcel por un delito
de abuso sexual continuado desde la primavera de 1998,
cuando Santiago hizo tocamientos en los genitales a su
hija y la obligó a masturbarle. Unos hechos de los que
tenía «pleno conocimiento» la madre y también condenada,
I.G.R.
Acudió a Canal Sur Televisión, en una
entrevista en la que pedía una indemnización de 6.100
eurosEn enero de 1999 el padre acudió al Juzgado de
Guardia de Sevilla y denunció los abusos pero culpó de
ellos a un profesor de gimnasia de su hija en el colegio
público Almutamid de Sevilla, que como consecuencia de
ello estuvo imputado durante un año y medio. Al mismo
tiempo acudió a Canal Sur Televisión, que emitió en dos
informativos una entrevista con Santiago del Valle, en la
que pedía una indemnización.
En su sentencia, el juez consideró
que los dos condenados padecían esquizofrenia paranoide,
con una minusvalía del 75% en el caso de él, y del 65% su
esposa. El matrimonio, residente entonces en la barriada
marginal de las Tres Mil Viviendas de Sevilla, fue
condenado además a seis años de retirada de la patria
potestad sobre sus dos hijos, una niña que ahora tiene 15
años y su hermano de 9.
Orden de alejamiento
Además, Santiago del Valle tenía una
orden de alejamiento de una estudiante de un instituto de
Gijón con la que ‘chateó’ por Internet durante un tiempo,
según confirmaron fuentes de la Jefatura Superior de
Policía de Asturias. Según las fuentes policiales, mantuvo
a través de Internet una relación con la joven asturiana
que fue denunciada en la Comisaría de Gijón por la madre
de ésta.
Antes de la aparición del cuerpo de
la pequeña a principios del mes de marzo, una llamada
anónima realizada desde Asturias alertó a los padres de
que la niña podría estar en el Principado, según relató
entonces el padre de Mari Luz. Hasta la comunidad autónoma
se desplazaron infructuosamente el abuelo y un tío de la
menor. Unos días después el cuerpo de Mari Luz fue hallado
en la Ría de Huelva .
http://www.20minutos.es/noticia/363244/0/detenido/mariluz/huelva/
Santiago del Valle podría haber
confesado «tocamientos» a Mari Luz
20MINUTOS.ES / VÍDEO: ATLAS.
27.03.2008 Pero no abusó sexualmente de ella.
Mantendría que la muerte fue
accidental, un dato que contradice a la autopsia que
hablaba de muerte por asfixia.
El detenido y su hermana están siendo
trasladados a Huelva.
Santiago del Valle habría confesado,
según publica ABC, «tocamientos» a Mari Luz Cortés el día
que la pequeña murió. A pesar de que no hay ninguna
confirmación oficial sobre los detalles de su confesión,
de ser cierto esto confirmaría la creencia de los
investigadores que llevan el caso de que el móvil de la
muerte de la pequeña era sexual.
La muerte accidental no coincidiría
con los resultados de las autopsiasSegún el relato de ese
medio, Del Valle habría confesado que estaba obsesionado
con la niña de cinco años y que la atrajo hacia su casa
prometiéndole un juguete y que la tocó las nalgas. En
cualquier caso, el sospechoso mantendría que la muerte de
la pequeña fue accidental al caerse. Una versión que no
coincide con las autopsias, que sin ser concluyentes,
señalan que la causa más probable de la muerte fue la
asfixia. Además, las contusiones que presentaba el cuerpo
no se corresponderían con la versión del acusado.
En cualquier caso, parece que al no
ser definitivas las preubas del autopsia, para inculpar
definitivamente a Santiago del Valle, tendría que
confesar. También se afirma que admitió haberse desecho
del cuerpo de la niña, arrojándolo en un carrito a la ría.
Traslado a Huelva
Efectivos de la Policía Nacional han
procedido a desalojar de los accesos a la Audiencia
Provincial de Huelva a las numerosas personas que
esperaban agolpadas la llegada de Santiago del Valle, que
salió junto a su hermana, también detenida, y a su mujer
desde Cuenca a las 8.50 horas de hoy hacia la capital
onubense.
Así, y a la llegada de un furgón
policial, se vivieron los primeros momentos de tensión,
cuando numerosas personas se abalanzaron sobre el mismo
pensando que en él iba Santiago, por lo que la Policía
Nacional decidió desalojar la zona de la Audiencia, donde
se espera la llegada del acusado sobre las 16.30 horas
para que preste declaración ante el Juzgado de Instrucción
número 1.
http://www.20minutos.es/noticia/363405/0/tocamientos/mariluz/huelva/
Juan José Cortés: «Santiago del
Valle ha estado engañando a la Justicia»
AGENCIAS / VÍDEO: ATLAS. 27.03.2008
El padre de Mari Luz cree que el sospechoso es «frío y
calculador».
Cree que se ha «burlado» de la
justicia con sus problemas mentales.
El padre de la pequeña Mari Luz, Juan
José Cortés, aseguró ayer, jueves, que la familia se
siente más aliviada tras la detención del presunto asesino
de su hija. Felicitó a las fuerzas y cuerpos de seguridad
y aunque dijo que esto no sacia el dolor de la familia,
pero «si lo alivia un poco» el hecho de saber que se ha
hecho justicia y que «la persona que ha hecho este daño
irreparable pague con todas las consecuencias de la ley».
Juan José Cortés aseguró que él
conocía al detenido porque hace 17 años había vivido en el
barrio y porque ya tuvo problemas también con su hija. Se
marchó y viajó por toda España pero, según Cortés, siempre
tuvo el mismo problema «de tocamientos a niños», de hecho
tiene bastantes denuncias, la última en Asturias.
«Este hombre ha estado engañando a la
justicia y burlándose durante mucho tiempo, agarrándose a
que tiene problemas mentales y físicos, pero es frío y
calculador. Es un asesino», advierte el padre de Mariluz.
Cortés considera que estos señores con «estas enfermedades
irreversibles» deberían tener un seguimiento si están en
la calle o algo que evite «que paguen criaturas
inocentes».
http://www.20minutos.es/noticia/363424/0/padre/mariluz/huelva/