SEMIOLOGÍA PSIQUIÁTRICA Y PSICOPATÍA

Psicopatia Dr.Hugo Marietan

P

Psicopatía, psicópatas y
complementarios


Sitio del Dr. Hugo Marietan


htpp://
www.marietan.com    marietanweb@gmail.com

[ Principal ]
[ Artículos ] [ Psicopatía ]
Esquizofrenia ]
Docencia ]
Poesías y cuentos ]
Otros Autores ]

Curso de Psicopatía ]
Semiología Psiquiátrica ]
Enlaces ]
Cartas
comentadas 
]
Depresión ]

 

Carta:

Fármacos
falsificados: Crimen de Lesa Humanidad

Estos psicópatas
con su maniobra excecrable de falsificar medicamento oncológicos
son culpables del homicidio doloso de muchas personas
con cáncer, si bien el cáncer, tal vez en
su fase terminal, hubiera sido la causa base de esas muertes,
son igualmente culpables por haberlos matado antes. Le
han matado sus años finales, sus días finales,
sus horas, sus minutos, sus segundos. Le han matado, son
tan homicidas como aquel que usa un puñal, una
bala o un veneno. Aquel que hubiese vivido un tiempo más,
ha muerto por no haber recibido el medicamento real. Le
han quitado el derecho humano a sobrevivir.

Esta acción
criminal ha sido masiva y ha afectado a muchas personas
.

Esta acción se
ha generado desde una posición de poder: las droguerías
sospechadas tienen el aval del Estado, tienen la garantía
de solvencia y control del Estado, por lo tanto la víctima,
en estado de indefensión absoluta frente a este
dolo, ingiere, incorpora a su organismo, una droga en
la fe de que el Estado garantiza su valor de medicamento.

Esta acción psicopática
constituye un acto inhumano

Esta acción fue
causada intencionalmente
por la avidez de ganar dinero

Esta acción ha
causado grandes sufrimientos atentando contra la integridad
física de sus víctimas.

Esta acción criminal
ha atentado contra la salud
mental
de los familiares de los muertos, por
la muerte en sí de su ser querido, y de toda la
población al quitarle la credibilidad sobre TODA
MEDICACIÓN, que ahora está sospechada de
su AUTENTICIDAD.

Este acto criminal reune
requisitos necesarios para ser declarado un CRIMEN
DE LESA HUMANIDAD
, según lo indica el
siguiente punto k
del Estatuto de Roma sobre los derechos humanos, adoptado
también por la justicia argentina:

Estatuto de Roma de la
Corte Penal Internacional Artículo 7 Crímenes de lesa
humanidad 1. A los efectos del presente Estatuto, se entenderá
por «crimen de lesa humanidad» cualquiera de los actos
siguientes cuando se cometa como parte de un ataque generalizado
o sistemático contra una población civil y con conocimiento
de dicho ataque:a) Asesinato;b) Exterminio;c) Esclavitud;d)
Deportación o traslado forzoso de población;e) Encarcelación
u otra privación grave de la libertad física en violación
de normas fundamentales de derecho internacional;f) Tortura;g)
Violación, esclavitud sexual, prostitución forzada, embarazo
forzado, esterilización forzada u otros abusos sexuales
de gravedad comparable;h) Persecución de un grupo o colectividad
con identidad propia fundada en motivos políticos, raciales,
nacionales, étnicos, culturales, religiosos, de género
definido en el párrafo 3, u otros motivos universalmente
reconocidos como inaceptables con arreglo al derecho internacional,
en conexión con cualquier acto mencionado en el presente
párrafo o con cualquier crimen de la competencia de la
Corte;i) Desaparición forzada de personas;j) El crimen
de apartheid; k) Otros actos
inhumanos de carácter similar que causen intencionalmente
grandes sufrimientos o atenten gravemente contra la integridad
física o la salud mental o física.

Estos psicópatas,
en banda y abusando del aval del estado, han lesionado
y ofendido a la humanidad con su accionar.Han posibilitado
la muerte prematura de muchos, han impedido que otros
sobrevivieran, le han quitado el derecho a sobrevivir,
al no ser medicados con medicamentos auténticos,
han matado la credibilidad sobre los medicamentos. Deberían
ser considerados homicidas, y criminales de lesa humanidad.

Dr. Hugo Marietan, médico

 

Hola,
Cuando ya creía que la vida me había dado
otra oportunidad, que mi vida aún tenía
sentido, una noticia de actualidad, derrumbó todos
mis esfuerzos y hoy mi alma está gris.

PERVERSOS ASESINOS DE GUANTES BLANCOS

A una persona que viola, la llamamos violador, a una que
mata, la llamamos asesino, a una que roba o delinque,
la llamamos delincuente. Yo me pregunto: ¿Cómo
podemos calificar a quien lucra con personas indefensas
que sufren junto con sus familias el padecimiento de una
enfermedad grave, y la única esperanza que tienen
está depositada en los medicamentos que se le suministran?
LACRA, es la única palabla que se me ocurre, aunque
le queda chica.
Estos «señores empresarios», que se enriquecen
con el sufrimiento de otros, que solo van tras el dinero
sucio, que aportan a las campañas políticas
de turno, para que el «negocio» tenga todos
los mecanismos bien aceitados, y de esa forma garantizar
su impunidad absoluta, que saben que su maniobra es muy
difícil de probar, porque nunca podremos saber
si a nuestros seres queridos los mató la enfermedad
o el remedio, por lo cual NO VAN A IR PRESOS, porque no
se les puede adjudicar ningún crimen y el delito
de adulteración de medicamentos es EXCARCELABLE.

LA NACION – Información General – 12-09-09
Según un informe reciente de la OMS, existen al
menos dos noticias por las que en la actualidad es posible
que circule en el país una importante cantidad
de droga adulterada, por un lado, la ausencia de control
por parte de las autoridades sanitarias, y por otro, una
falta de normas legales rígidas.

El proyecto de ley para tipificar este delito, duerme
desde noviembre de 2003 en la Comisión de Legislación
del Senado, por lo cual, al no estar tipificado por el
Código Penal, es excarcelable.
Al dolor por la pérdida, ahora se nos suma el dolor
por la incertidumbre, la impotencia que no podemos evitar
sentir, al pensar que tal vez, de no ser por estos «asesinos
de guantes blancos», hoy nuestros padres, abuelos,
tíos, hermanos, hijos, amigos, estarían
con nosotros. Nunca lo sabremos. Solo nos queda el dolor
lacerante, apenas mitigado por dulces recuerdos de una
vida compartida, que nunca morirán.
Me atormenta, me enfurece, me destruye, me lastima, me
debilita el pensar que, existe la posibilidad de que a
mi hijito le hayan suministrado medicación adulterada,
y por eso la leucemia le ganó. Además del
dolor, ahora se me suma la culpa, por haberlo «entregado»
a vaya uno a saber qué mano siniestra, sin haber
investigado yo misma la procedencia de los medicamentos.
Es un delito tán cruel, porque mata sigilosamente,
sin dejar rastros, porque como se trata de enfermos, en
general, oncológicos, hay muchas probabilidades
de que mueran, por lo que hay una especie de «eutanasia
encubierta».
Es muy redituable, porque son medicamentos carísimos.
Pero lo más aterrador de este «negocio»,
es que nos deja a los familiares abrumados por la culpa,
por haber confiado en nuestro sistema de salud y no solo
perdimos una parte de nuestras vidas, ahora también
perdimos la capacidad de confiar en aquellas personas
que se dedican a salvar vidas.
Estos «genocidas» del siglo XXI, no tienen nombre
ni apellido, se escudan tras distintas fachadas: droguerías
que por algunos vericuetos legales, no se sabe a quién
pertenecen, tienen absolutamente todo articulado para
matar indiscriminadamente a niños, adultos, ancianos…y
nunca se sabrá a cuantas personas han asesinado.
A los señores legisladores, que dejaron estos vacíos
legales y favorecieron este «negocio», que sepan
que son CÓMPLICES, y no pueden salir indemnes de
todo esto.
A la sociedad, que estos duros golpes nos sirvan para
madurar, para tener la capacidad de discernir: ¿qué
es más importante, este tema o la selección
nacional de futbol? Lamentablemente, este discernimiento,
aún no está muy claro en nuestro país.

Gracias por leer esto y dejarme sacar la bronca.
Un abrazo.

Norma

Nota: Norma es
una madre cuyo hijito murió a causa de una leucemia.
Fue tratado en el Hospital Garrahan con medicamentos especiales
contra la leucemia. Ahora ella duda si esos fármacos
fueron los reales o los falsificados. Duda si lo mató
la leucemia o lo mataron estos psicópatas asesinos.

 

 

 

 

 


Si desea dar su opinión o
aporte
escríbame a

consultashm@gmail.com
o
click AQUI

 



Sobre el autor

Hugo Marietan

Agregar comentario

SEMIOLOGÍA PSIQUIÁTRICA Y PSICOPATÍA

Hugo Marietan

Nacido en Buenos Aires, en 1951

Médico, Facultad de Medicina, Universidad de Bueno Aires, 1981, MN 62757

Médico Psiquiatra, Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires, 1986

Formación Docente: Egresado del Curso de Formación Docente Pedagógica en Ciencias de la Salud y Carrera Docente de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires

Docente Adscripto a la Carrera Docente Facultad de Medicina. de la Universidad de Buenos Aires desde junio de 1991 a la fecha.

Académico Titular de la Academia Internacional de Psicología de Brasil (2002)

Para ver el curriculum completo: https://marietan.com/curriculum/

Redes Sociales

Puedes seguirme en las redes sociales e interactuar conmigo.