SEMIOLOGÍA PSIQUIÁTRICA Y PSICOPATÍA

CARTA A LA GOBERNADORA MARIA EUGENIA VIDAL

C

Sra. Gobernadora:
A lo largo de su año de gestión frente a la provincia de Buenos Aires he podido captar su sensibilidad hacia las carencias sociales. Y yo, en esta carta, le presento una de las carencias más agresivas para la sociedad en general y que tiene incidencia en todos los estamentos de la población, me refiero a los psicópatas y la falta de legislación sobre ellos.
La lucha para que los individuos de la justicia y los legisladores (que son los que hacen las leyes) incorporen como un diferencial al psicópata lleva muchos años. Requiere esta modificación la apertura mental necesaria para ver la realidad que no figura en los tratados de las leyes. Este monstruo social que es el psicópata no es figura legal. Es tomado como un igual (todos somos iguales ante la ley) y como tampoco tienen el atajo de considerarlo un enfermo (esto atenuaría la pena) no se animan a colocarlo como figura legal distinta. Así que esta ignorancia, esta cobardía, esta desconsideración social, hará posible que los psicópatas sigan violando, matando, arruinando brutalmente la calidad de vida de sus parejas, destrozando la mente de los hijos que tengan, arruinando la vida laboral de los empleados, generando estafas en las sociedades comerciales, haciendo abuso de poder en todos los lugares donde sean jefes, ejerciendo la pedofilia y otras perversiones sobre los débiles o sobre sus rehenes sociales, masacrando con su ambición desmedida los intentos de mejorar las carencias sociales por medio de la corrupción, robando los capitales destinados a la alimentación, remedios, escuelas, hospitales, cloacas, agua potable, energía de provecho para la población general. Estos cánceres sociales destruyen y hacen ingobernable la economía a través del miedo, de la coerción, del “apriete sindical”, del abuso de los cortes y “protesta social”, de la intermediación brutal y cruel en los productos de consumo que cargan cinco o seis veces su precio inicial para engrandecer sus arcas. Estos señores están protegidos y siguen impunes porque los legisladores no los ven o no los quieren ver o no les conviene verlos y siguen sin dar una ley que los marque como psicópatas y esto sea un AGRAVANTE en el momento de decidir un juicio. Mientras esto no ocurra seguiremos en la INJUSTICIA y el sufrimiento.
Apelo a su sensibilidad social para que establezca el debate sobre esta temática y que el mismo sea inclusivo de todos los estamentos de la sociedad, por favor, señora gobernadora, no deje este tema a la visión sesgada de los abogados y juristas, ellos son sólo una parte de la población (y consultan los mismos libros jurídicos donde no existe el tema psicopatía), el grueso de la misma también quiere opinar y aportar. Médicos, psicólogos, psiquiatras, sociólogos, organizaciones de personas que sufren violencia, religiosos, y toda persona que pueda dar testimonio del sufrimiento que padecen o padecieron en manos de psicópatas. Escuchemos a todos, debatamos y generemos una ley que ponga el marco legal para que estos seres sean distinguidos como psicópatas y que sus víctimas tengan el consuelo legal de sentirse protegidos por las autoridades. Los jueces, lamentablemente, no son personas idóneas (al menos con la formación actual que tienen) para generar una conclusión judicial sobre psicopatía. Creo que este tema les queda grande y que se debe abrir a otras profesiones (psiquiatras, psicólogos, sociólogos) el juzgar a estos seres. Al menos en una primera instancia que los informes generados por estos profesionales sean VINCULANTES en el proceso judicial y que salgan del oscuro NO VINCULANTE que deja el caso a merced de un juez que nos sabe sobre psicopatía y se arroga él solo la decisión de sentenciar sobre un conflicto del que desconoce sus verdaderos componentes al no reconocer el accionar sutil, manipulador, mentiroso y seductor del psicópata sobre los integrantes encargados del proceso judicial.
El accionar de un psicópata es altamente agresivo y destructor sobre la psiquis de los otros y de los cuales no se puede VISUALIZAR (como una herida, una fractura u otra lesión) el daño, no puede mostrarse como PRUEBA CLÁSICA de acuerdo a los estándares de la justicia actual, y ahora, bajos las presentes condiciones, NO ES TENIDO EN CUENTA en el momento de tomar una decisión judicial. Resultado, el psicópata sale impune, o con una pena atenuada (que responde a las evidencias clásicas) y los damnificados seguirán con sus heridas psíquicas más la venganza que el psicópata descargará sobre ellos. Y a veces los juzgados de familia están tan ciegos en este tema que dan la “tenencia” de los hijos al psicópata, cuyas psiquis serán destruidas por el psicópata, como destruyó la de su pareja (hombre o mujer) ante la impotencia y el horror de la pareja que debe dejar que el monstruo se lleve a sus hijos. Y esto no es, señora gobernadora, una afiebrada ficción, es algo que ocurre todos los días en los tribunales de familia.
Voy más lejos, María Eugenia Vidal, pido su clemencia por todos los que sufren a los psicópatas y que permanecen sin ser escuchados. Pido su misericordia para que abra el debate social sobre la psicopatía y el desmedro social que causa.
Con el agradecimiento por la lectura de esta carta la saluda con esperanza:

Hugo Rubén Marietan, médico psiquiatra, especializado en psicopatía.
Buenos Aires, 5 de febrero de 2017.

Sobre el autor

Hugo Marietan

Agregar comentario

SEMIOLOGÍA PSIQUIÁTRICA Y PSICOPATÍA

Hugo Marietan

Nacido en Buenos Aires, en 1951

Médico, Facultad de Medicina, Universidad de Bueno Aires, 1981, MN 62757

Médico Psiquiatra, Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires, 1986

Formación Docente: Egresado del Curso de Formación Docente Pedagógica en Ciencias de la Salud y Carrera Docente de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires

Docente Adscripto a la Carrera Docente Facultad de Medicina. de la Universidad de Buenos Aires desde junio de 1991 a la fecha.

Académico Titular de la Academia Internacional de Psicología de Brasil (2002)

Para ver el curriculum completo: https://marietan.com/curriculum/

Redes Sociales

Puedes seguirme en las redes sociales e interactuar conmigo.