SEMIOLOGÍA PSIQUIÁTRICA Y PSICOPATÍA

Carta

C

Psicopatía y psicópatas

Sitio del Dr. Hugo Marietan

PRINCIPALARTÍCULOSPSICOPATÍAESQUIZOFRENIADEPRESIÓN

Otros autoresSEMIOLOGÍA PSIQUIATRICAPoesías y CuentosCartas comentadas

 

Consultorio Especializado en Asesoramiento de
Personas Afectadas por Psicópatas
: familiares,
parejas y allegados

PARA PROFESIONALES: INTERCONSULTAS Y SUPERVISIÓN

En Buenos Aires: Zona
Pueyrredon y Santa Fe:Celular:
 (05411) 154 447 4980 Exterior:
0054 911 44474980
Teléfono
Fijo: 011 48254697 Exterior:
00 54 11 48254697
 o por Vía email: marietanweb@gmail.com

Disfrazado de juez

complete datos de la persona que se presume como psicópata:
edad: 48 años
estado civil: divorciado
profesión, estudio o trabajo que realiza: abogado  juez
lugar de residencia actual, ciudad y país: argentina
sexo: hombre
otro dato de interés: vive solo

datos de quien contesta el cuestionario (imprescindibles):
edad: 45 años
lugar de residencia actual, ciudad y país: argentina
profesión, estudio o trabajo que realiza: abogada comerciante
sexo: fem.
¿qué relación tiene o tuvo con esta persona?: pareja
¿cuánto duró/dura la relación?: 3 años
¿cómo la conoció?: internet
¿qué le atrajo/ atrae de esta persona?: las largas conversaciones, sensualidad, un hombre cautivador inteligente sexo
¿qué es lo que más le hacía/hace sufrir? infidelidades  – mentiras  – arranques de enojos

a. satisfacción de necesidades distintas
a1. uso particular de la libertad
¿cree que todo es posible? si en general no existen imposibles para el. cuando resulta evidente que no puede  resolver un problema se las ingenia para conocer como hacerlo sin preguntar  – si lo hace mal o no lo satisface busca inmediatamente la culpabilidad en otro o la excusa para no hacerse cargo.

impedimentos: ¿tolera las frustraciones y los fracasos? no. en lo posible los fracasos y frustraciones los mantiene en secreto – si no los puede ocultar se pone de mal humor buscando a algun tercero al que le adjudica la culpabilidad.

a2. creación de códigos propios
¿respeta la ley y las normas comunes?  si. sobre todo cuando puede ser evaluado por los demas  pero no reconoce otras reglas que las propias

¿sigue su propia ley y sus propios códigos? si absolutamente. el acata las normas sociales solo porque debe convivir en sociedad. las respeta en tanto integrante de la sociedad. quien no lo conoce cree que realmente defiende las normas y los valores sociales pero en realidad solo respeta lo que resulta util. sus reglas son propias, personales funcionales a sus desviaciones.

¿carece de remordimientos o de culpa?  jamas lo escuche lamentarse por alguna conducta . solo me ha pedido disculpas cuando me agredio fisicamente y con la sola finalidad de continuar la relacion. aunque tambien debo decir que en oportunidades me conto que llora durante las noches, se siente muy poca cosa, y que siente culpas aunque no me ha dicho por que tipo de cosas. ha dañado a muchas personas sin que haya sentido siquiera un dejo de compasion. he conocido mujeres con las que ha tenido relaciones algunas ciberneticas y otras con conactos fisicos, a todas les ha mentido, enamorandolas hasta conseguir de ellas lo que tenia en mente y luego simplemente ha dejado de hablarles como si no las conocio nunca. tratandolas de locas, putas etc. sin embargo a la hora de conquistarlas incluso se interesa por los hijos de estas mujeres con un sentimiento digno del mejor padre.

¿le echa la culpa a los demás de sus errores? siempre. a terceros en lo posible cercanos a el.

¿repite errores? no. aprende con cada error y en la proxima oportunidad ya lo hace bien o al menos lo intenta. salvo que le interese por algun motivo persistir en el error porque le reporta algun beneficio que le resulta interesante.

a3. repetición de patrones conductuales
¿repite de la misma manera las acciones negativas? si. siempre y es conciente de ello.

¿tiene algún signo que anticipe sus conductas negativas? siempre ha repetido sus patrones conductuales. en el caso de perseguir un objetivo (ej. viajar para un encuentro clandestino) comienza armando una escena que justifica la necesidad de viajar. en una oportunidad comenzo explicando que la hija debia retirar un formulario para solicitar la confeccion de su titulo de medica. que el plazo para retirarlo expiraba al dia siguiente. como la hija estaba en buenos aires, la llamo por telefono, la reprendio pór su falta de prevision (supuesta) y le dijo que el salia urgente a hacer el tramite – 300 km de distancia-. desde luego, cualquiera podia hacerlo en su lugar pero justifico que nadie lo hiciera diciendo que era un tramite importante y que debia asegurarse de que este hecho. al dia siguiente -dia de los enamorados 14.02- viajo. luego me entere que se trato de un encuentro sexual con una desconocida para el y casualmente compañera mia del secundario quien me conto del encuentro sin saber de quien se trataba. al parecer, la contacto a traves de mis amigos de facebook.

a4. necesidad de estímulos intensos
¿tiene conductas de riesgo? sii. absolutamente. ejemplo: varios pseudo intentos de suicidios. en una ocasion ingirio somniferos -unas 30 pastillas- delante mio, asegurandose de que yo viera y a sabiendas que llamaria a su intimo amigo -médico- para que pueda neutralizar los efectos. en otra ocasion ingirio mezclado con whisky, un hormiguicida tambien mostrandome la mezcla. a sabiendas que yo vendo ese veneno y desde luego podia identificarlo con la misma finalidad de la vez anterior. 
¿se aburre con facilidad? no solo se aburre sino que me tilda de aburrida a mi. me ha descripto como «joven vieja». busca constantemente nuevas distracciones que lo mantengan alerta. necesita desafios. si considera que no podria sortearlos, intenta justificarse desinteresandose del desafio.
¿tiene proyectos de vida a largo plazo? no. alguna vez hablo de proyectos a largo plazo pero luego comprendi que el objetivo era decir lo que yo queria escuchar.
¿abusa de drogas o alcohol? con respecto al alcohol, tiene algunos periodos de abstinencia con la finalidad de bajar de peso. pero usualmente bebe. un promedio serian dos botellas de vino por 3/4, y una botella de whisky cada 3 o 4 dias. respecto de otras drogas, alguna vez lo vi fumando marihuana y diariamente ingiere carbamazepina, midax, clonazepan, alprazolan, foxetina no se las dosis ni tampoco puedo decir cuales tienen nombres genericos o comerciales, solo he leido esos nombres en los blisters. tal vez consuma otras pastillas que desconozco. su departamento es una mini farmacia. tambien he visto algo parecido al nombre olanzapina.
¿tiene conductas raras o perversas en lo sexual? si. y lamento tener que reconocer que lo segui varias veces. hemos tenido encuentros sexuales con otras personas. en tales circunstancias se comporta como si fuera algo normal. en una ocasion estando ambos en la cama paso reiteradamente un cuchillo filoso y muy cuidado por el, entre mis piernas, haciendo sentir el filo del cuchillo en mi vagina. luego tomo una salchicha, la introdujo en vagina para comerse despues. este tipo de conductas al principio me resulto absolutamente seductor, luego iba por mas. al no prestarme, le resulte aburrida.
¿tolera situaciones de mucha tensión? si, absolutamente. parece desplegar toda su energia, encanto, habilidad e inteligencia en situaciones limites. es un hombre que fue abandonado por su madre al cuidado de su abuela materna. esta ultima fue asesinada en ocasion de un robo. el se dedico 3 meses a «cazarlos» a los asesinos de su madre armado y dispuesto a matarlos. al ser muy conocido por la policia por su cargo de juez y conocido en el ambiente, han evitado que tal circunstancia se concrete.

b. cosificación de otras personas
¿es egoísta? considero que solo aparenta tener empatia cuando su interes en otra/s persona/s tiene por objeto que esta/s se sientan en deuda con el (algo similar al comportamiento de «el padrino»). por lo demas, su conducta solo esta motivada por la satisfaccion de sus intereses, que son basicamente sexuales y politicos.
¿se cree superior a los demás? si. justamente las pocas veces que consintio asistir a un psiquiatra -luego de sus intentos de suicidio- desistio de la asistencia justificandose al decir que no permite que alguien con un cociente intelectual inferior, pueda indicarle que padece algun tipo de desorden mental. infiere que no logra lo que el llama «transferencia» con su terapeuta, dado que no estan en condiciones de hacerlo. ha asistido a 3 terapeutas con los cuales tuvo una sola sesion.
¿todos deben girar a su alrededor según sus deseos? si, y se rodea de gente que se siente subyugada por la verborragia que despliega constantemente. quien puede percibir la puesta en escena simplemente se aleja ya que disentir con el significa un enfrentamiento.
¿hace lo que quiere sin importarle las consecuencias? siempre. lo importante es satisfacer sus deseos.
empatía: ¿le importa los sentimientos del otro? no le importan los demas. en ocasiones intenta satisafacer deseos ajenos porque le reportan alguna clase de beneficio personal. ej: se solidariza con ese amigo medico del que hable antes porque este le reporta eventuales beneficios dado que ocupa un lugar de concejal en el municipio, o bien porque como medico puede brindarle beneficios que eventualmente puede necesitar.
¿manipula? constantemente. a través del intento de convencer con sus argumentos sofistas (en el sentido peyorativo) o bien con conductas que llevan a conclusiones que sabe se sacaran de sus dichos o comportamientos.
¿seduce? si, constantemente. necesita sentirse atractivo no solo fisicamente sino ademas intelectualmente. despliega todo lo necesario para seducir.por ejemplo la foto de su perfil en facebook data de mas de 10 años atras. sus conversaciones son basicamente racionales, seductoras y por sobre todo con mucha empatia. luego muestra su verdadera forma de pensar.
¿miente? siii. es la base del comportamiento. no solo cuando le resulta indispensable. miente por deporte. en ocasiones sin objetivo alguno. pero generalmente para sentir que es indispensable, o inteligente, o generoso, o bien honesto, o buen profesional, etc.
¿actúa para conseguir lo que quiere? si, todo lo dicho apunta exclusivamente a conseguir lo que se propone.
coerción: ¿usa la agresión física para conseguir sus objetivos? si, fui agredida tanto fisica como psicologicamente. pero al momento de dejarlo, tampoco mostro signos verdaderos de haberse lamentado de haberme perdido. continuo con la puesta en escena de pretender que yo no entendi lo bueno que estaba dejando.
¿usa la agresión psíquica para conseguir sus objetivos? si, en una ocasion me trato de animal por un error mio. constantemente intenta socavar mi autoestima y las de los demas para conseguir sus objetivos.
parasitismo: ¿vive del esfuerzo de otro? no en este momento. pero no despreciaria una oportunidad. en otras epocas cuando sus ingresoss eran muy exiguos, he visto como aprovecho la debilidad de algunas mujeres respecto de el para obtener beneficios economicos. si puede obtener algun beneficio, sea o no economico, no tiene ningun reparo moral en aprovecharlo.
¿usa a las personas? me remito a lo anterior.
¿logra distorsionar los valores y principios de los demás? aun cuando se me ha pedido no opinar sino describir, me permito decir que he visto resultados positivos en cuanto a esa pregunta. he visto personas que supongo no harian cosas que he visto hacer luego de ser influenciadas por el.
¿es insensible? tanto la insensibilidad como la crueldad, creo que son inherentes a el. creo que disfruta y necesita ver el sufrimiento de otros. lo he visto a mi lado cuando debi enterrar a mi hija de 12 años luego de un accidente de transito, mirando el modo de expresar mi dolor.
¿es cruel? dé un ejemplo o cuente una anécdota.
¿humilla y desvaloriza? es la base de su poder sobre las personas que no se resisten a su personalidad.
¿extraña, echa de menos? no lo se. no estoy segura.
¿crea tensión y agotamiento en la relación con otras personas? si. y como bajo tension despliega todos sus encantos e inteligencia,  es la mejor oportun idad para conseguir sus objetivos.
¿crea relaciones adictivas, dependientes? conmigo y con otras mujeres respecto de las que me consta, si.
¿desea agregar algo más? luego de ller varios de las publicaciones, debo decir que aun cuando se que es una relacion adictiva y destructiva, nada me complaceria mas que correr a sus brazos y dejarme convencer que la equivocada soy yo y que el mundo funciona del modo en que el pretende que yo lo crea.

 

 

 

 

 

Pedido de libros Marietan
Editorial Atlante, Junin 827, CABA www.editorialatlante.com.ar .Por Internet pedidos a: geolveira@hotmail.com

 

Si desea dar su opinión o aporte escríbame a consultashm@gmail.com

Sobre el autor

Hugo Marietan

Agregar comentario

SEMIOLOGÍA PSIQUIÁTRICA Y PSICOPATÍA

Hugo Marietan

Nacido en Buenos Aires, en 1951

Médico, Facultad de Medicina, Universidad de Bueno Aires, 1981, MN 62757

Médico Psiquiatra, Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires, 1986

Formación Docente: Egresado del Curso de Formación Docente Pedagógica en Ciencias de la Salud y Carrera Docente de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires

Docente Adscripto a la Carrera Docente Facultad de Medicina. de la Universidad de Buenos Aires desde junio de 1991 a la fecha.

Académico Titular de la Academia Internacional de Psicología de Brasil (2002)

Para ver el curriculum completo: https://marietan.com/curriculum/

Redes Sociales

Puedes seguirme en las redes sociales e interactuar conmigo.