SEMIOLOGÍA PSIQUIÁTRICA Y PSICOPATÍA

Carta

C

Psicopatía y psicópatas

Sitio del Dr. Hugo Marietan

PRINCIPALARTÍCULOSPSICOPATÍAESQUIZOFRENIADEPRESIÓN

Otros autoresSEMIOLOGÍA PSIQUIATRICAPoesías y CuentosCartas comentadas

 

Consultorio Especializado en Asesoramiento de
Personas Afectadas por Psicópatas
: familiares,
parejas y allegados

PARA PROFESIONALES: INTERCONSULTAS Y SUPERVISIÓN

En Buenos Aires: Zona
Pueyrredon y Santa Fe:Celular:
 (05411) 154 447 4980 Exterior:
0054 911 44474980
Teléfono
Fijo: 011 48254697 Exterior:
00 54 11 48254697
 o por Vía email: marietanweb@gmail.com

No quiero criar monstruos

Hola Dr. Marietan. Estuve leyendo su página de internet, y me doy cuenta de que necesito algo de ayuda. Tengo problemas con mi esposo y con mi hija. Son muy agresivos verbalmente conmigo y también entre ellos. O quizá sea yo, que no se reaccionar, no consigo gritar, dicen que no tengo carácter, ese tipo de cosas. Hace diez años que estoy casada, y tengo una hija extra-matrimonial, de quince años. de una relación anterior. Hace unos años, cuando mi hija tenía cuatro, tuve serios problemas de violencia familiar con mi hermana y con mi padre, que se quedaron con todo y me dejaron en la calle, en síntesis, por ser madre soltera y la «vergüenza» de la familia. Luego me casé con quien es mi actual esposo.  La familia de mi esposo – mis suegros, y dos hermanas de mi suegro- coinciden con ese profundo desprecio, en especial hacia mi persona, y también desprecian a mi hija. Son de hacer habladurías en el barrio, y de criticarme.  Me desesperé, hice lo que pude para darle una buena crianza, pero resulta que nunca nada era/ es suficiente. 

Yo velaba por ella las 24 hs; de noche, por las dudas, de día también, iba día por medio- en realidad casi todos los días-  a hablar con sus maestras, con la directora, etc. Yo era la mamá que siempre estaba «citada». La mamá «joven» (término que usaban peyorativamente para darme a entender que yo era «tonta») a la que tildaban de descuidar a la hija, o de sobreprotegerla,  otras veces me decían «tu hija la lleva de las narices». siempre, hiciera lo que hiciera, todo estaba mal. Cuando estaba en casa y ella en la escuela, yo sufría ataques de pánico y de ansiedad, ya que en todas las escuelas sus compañeros la golpeaban, tenía miles de problemas. Aun tiene una cicatriz que una compañera le hizo con una navaja. Otra, de una trompada que le propinaron en la hora de educación física, aparentemente su propia profesora, pero mi hija dice «no recordar»; otra cicatriz es de una tarde que se quedó con mi hermana, según el médico, fue una feroz trompada, pero mi hija dice «no recordar», o «me parece que me caí, eso dice la tía» (?).   En cuanto al incidente de la navaja, su relato es terriblemente confuso, y no concuerda con los dichos de las compañeras, y las maestras-que estaban a un metro de distancia- tienen otro relato, distinto también, al de dos madres que estaban ahí en ese momento. 

El año ante-pasado, una de sus profesoras me advirtió «es manipuladora», «todo el tiempo está como calculando». 
Ahora tiene quince años. Manipula todo el tiempo. Hace lo que quiere, me contesta mal, me trata mal, me dice cosas crueles, «no tenés amigos» , «nadie te quiere», y se pasa reprochándome que no soy o no fui buena madre, que fui muy estricta, o que fui poco estricta, nada es bueno, todo «lo hice mal».  El año pasado estuvo instigándome al suicidio y luego de un tiempo hizo ella una «escena de suicidio», y luego le echó la culpa de todo a las «influencias» de una «amiga-suicida» . A la cual, luego de un tiempo de amistad, desechó,  como suele hacer con los amigos que hace: luego de un tiempo se aburre, o no hacen lo que ella quiere y entonces busca otros amigos nuevos. Luego, salió con la novedad de que «fue abusada de chica» pero que «no lo recuerda muy bien» (?). Sabiendo ella que fui siempre bastante paranoica con ese tema, ¿por qué dice eso ahora?  También me dijo «o tu marido o yo». Y por otro lado, tengo a mi esposo que me dice «no la aguanto más». 

Ahora se llevan cada vez peor, se siente pesado el aire si están ambos en el living, porque empiezan las agresiones verbales, y yo la verdad no se que hacer. Mi hija grita, contesta mal, insulta, provoca, busca hacer problema y escenas. Yo no quiero este tipo de vida, ayer pensaba en irme así sin mas, internarme en un loquero. No sirvo para vivir en clima de contienda en mi casa. Puedo enfrentar cualquier cosa afuera, no me importa, ni tengo miedo. De hecho pude sacarle el arma a un ladrón, gritarle, y casi sin alterarme. Pero en casa no me sale. 
Capaz que soy yo la errada, mi concepto de hogar es algo como de refugio», de amor, de paz, no de sainetes ni de chismeríos. para mi opinión, el lugar de «contiendas» es afuera. Dentro del hogar se debe buscar tirar todos para el mismo lado, acá tal vez yo soy la que yerra, seguramente, esperando «paz» y «amor».  No se como manejarlo. 

 Tuve muchísimos problemas con la crianza de mi hija, el padre biológico se «borró» y nunca recibí ayuda, sino continuos desprecios, etc.  Me identifico con una frase que leí en su página «Dr., ese chico me roba la vida».  
Siempre fue «demasiado absorbente», «un imán de problemas» (frase de sus maestras). De chica lloraba demasiado, la escuela era un calvario sin fin, llegaba y lloraba durante horas.  Me llamaba durante la mañana, solo «para saber si mami está en casa», lo cual «la tranquilizaba». Dos por tres debía ir a retirarla «por dolores de panza», etc. Hizo el primario en tres escuelas distintas.   En las cuales, además conté con las «críticas» de mis suegros, que no me ayudaban en nada, nunca tenían «tiempo» para cuidarla, nada, y eso que ambos trabajan en su casa. Pero sí tenían tiempo para ir a criticarme a mis espaldas. 

No pude trabajar. Caí en la «trampera»: hija absorbente- no quiere que mami trabaje; Esposo/suegros absorbentes, no quieren que «la mujer» trabaje porque «la mujer se puede ir con otro tipo».  Mi suegra por ejemplo, jamás sale de su casa si no es del brazo de «su marido». 
Pero yo quiero vivir, realizarme como persona, no quiero más esta muerte de estar encerrada limpiando, preparando la comida.  A veces creo que voy a estallar. 
Estoy terminando una carrera universitaria, y buscando trabajo; mi esposo está de acuerdo, pero también quiere apurarse «para tener hijos», por el tema de la edad, y yo estoy horrorizada, no quiero más hijos, no quiero más ser la culpable de malas crianzas o de crear «monstruos», porque así dicen de mi hija, y también de mi hermana menor, y que «mucha culpa» sería «mía» por consentirlas, etc.  Y no quiero más de este encierro de estar en casa «criando»,  o que anden diciendo de mi que soy «una mantenida», «una simple ama de casa». Quiero ser persona!

Acaso por que? por mi manera «tonta» de ser? ¿Soy culpable por ser «agua de estanque», que ellas sean basuras de persona?? me niego a aceptar eso, es demasiado injusto. jamás inculqué a nadie el mal, sino todo lo contrario. Pero parece que ven fácil convertirme en chivo expiatorio»., Claro, yo sería la «sumisa» de la familia, la que sirve la mesa, el café,  con todo el amor del mundo, aunque la hayan insultado diez segundos antes, la que juntaba los platos rotos cuando mis padres se peleaban, la que daba la cara por mi hermana en la escuela, todo yo. Pero yo no quiero más este papel de idiota. Y no se cómo se hace, no entiendo como la gente puede abrir la boca y sencillamente insultar, gritar, pelear, odiar, discutir, tirarse «indirectas». Yo no puedo.  
Y con el tema «indirectas» voy «de traste»,  no las entiendo enseguida, pero las pocas veces que las entiendo, ocurre que no se qué contestar. Pueden insultarme con una indirecta, entenderla, y se me llenan los ojos de lágrimas, y me quedo callada, o peor: ofrezco servir «un refresco». 
Creo que puedo contar con los dedos de una mano las veces que levanté la voz en toda mi vida. Será que no me adapto» a los demás, que no se hacerlo. 
¿cómo voy a poder criar otro hijo, si no puedo ni siquiera gritar? ¿más consentidos? y se que voy a estar otra vez sola, sin ayuda, porque mi madre murió hace años, y mis suegros tienen problemas psiquiátricos, no les dejaría ni una planta a su cuidado. 

Cómo hacer para salir de este laberinto. 

Atentamente,

Andrea 

 

 

 

 

 

 

 

Pedido de libros Marietan
Editorial Atlante, Junin 827, CABA www.editorialatlante.com.ar .Por Internet pedidos a: geolveira@hotmail.com

 

Si desea dar su opinión o aporte escríbame a consultashm@gmail.com

Sobre el autor

Hugo Marietan

Agregar comentario

SEMIOLOGÍA PSIQUIÁTRICA Y PSICOPATÍA

Hugo Marietan

Nacido en Buenos Aires, en 1951

Médico, Facultad de Medicina, Universidad de Bueno Aires, 1981, MN 62757

Médico Psiquiatra, Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires, 1986

Formación Docente: Egresado del Curso de Formación Docente Pedagógica en Ciencias de la Salud y Carrera Docente de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires

Docente Adscripto a la Carrera Docente Facultad de Medicina. de la Universidad de Buenos Aires desde junio de 1991 a la fecha.

Académico Titular de la Academia Internacional de Psicología de Brasil (2002)

Para ver el curriculum completo: https://marietan.com/curriculum/

Redes Sociales

Puedes seguirme en las redes sociales e interactuar conmigo.