La manifestación gráfica del psicópata
Roxana Bidoglio, Perito Grafóloga, junio 2011
roxanabidoglio@yahoo.com.ar
Para ver el trabajo completo en PDF, click aquí
Desde el punto de vista psicológico el tamaño de la altura de las letras nos habla del sentimiento autovalorativo del Yo (autoestima).
Como mencionamos con anterioridad, la zona superior: representa lo alto, lo que está arriba, por encima nuestro, “el poder” y la necesidad de alcanzarlo. El sitio (rango) donde me ubico con respecto a los otros.
El módulo de proporción (grafonometría) entre ambas variables (altura y anchura) es que la anchura de las letras debe ser del 60% al 80 % de su altura; sucede que en el psicópata se dan características particulares respecto de ello, y esto es, conforme al tipo y modalidad psicopática.
En la altura (eje vertical), se pondrán de manifiesto las tendencias más individualistas, de repliegue y por lo tanto, egoístas del Yo, el sujeto buscará individualizarse del otro, diferenciarse, sobresalir, etc., siendo mezquino, queriendo todo para sí. Es entonces cuando la dimensión gráfica, mostrará un claro predominio del eje vertical (altura); cuánto más longitud tomen sus trazados, más acentuación se verá en esto.
En el psicópata existe una sobrevaloración del Yo, una imagen sobredimensionada de lo que éste es en realidad (“Ideal del Yo”), sumado a esto, su afán de poder, estas dos características se ponen de manifiesto en las escrituras altas y sobrealzadas.
|