Comentario
Sobre la Tesina de Mariana
Pesce
Mariana:
Con gran satisfacción, y por qué no,
orgullo, he leído tu tesina. Realmente has asimilado el
tema de maravillas. Eso para mí tiene un doble valor: por
un lado docente y por otro el saber que una profesional
puede trabajar con el resultado de mis investigaciones.
Por otra parte, debo destacar tu
honestidad profesional al destacar siempre a los diversos
autores de tu tesina (esto que parece obvio, no lo es
tanto en este competitivo mundo: mucho de mi material ha
sido copiado por muchos autores (algunos muy notorios) sin
el menor reconocimiento).
Y, desde luego la tesina tiene su
propio valor al interpretar el fenómeno complementario
psicópata con tu enfoque personal.
Y también, a la hora de ponerlos en
práctica a través del cine, todo toma color y dinamismo.
Las herramientas intelectuales hacen un juego preciso en
la interpretación de los personajes y el guión.
Nada me queda por decir más que
disfruté de la lectura amena y sustanciosa de tu tesina, y
una mención especial al análisis de la novela “Relaciones
Peligrosas”, y ese juego psicopático entre la marquesa de
Marteuil, el Vizconde Valmont y la Presidenta de Tourvel.
En una parte dejas traslucir que la relación marquesa –
vizconde es una relación complementaria, dado que la
marquesa se muestra más dominante que el vizconde; es ese
punto tengo una discrepancia, pienso que es una asociación
entre psicópatas. Ocurre que la intensidad de daño de la
marquesa es superior a la del vizconde. Tal como ocurre
entre las bandas de delincuentes, donde varios psicópatas
se asocian para un fin, pero tienen su jefe psicópata
dominante y, aunque en una banda también puede haber
complementarios, la fuerza psicopática ente los psicópata
es distinta. La relación complementaria se da entre el
vizconde y la presidenta.
Reitero mis congratulaciones; lo
mejor para vos,
Dr. Hugo
Marietan, agosto de 2008