Lo bipolar por una
bipolar
Un testimonio sobre
lo bipolar de acuerdo a las vivencias de una mujer que tiene
estos cambios en las fases tímicas. No hemos tocado los
escritos recibidos para que el profesional pueda contar con
este inapreciable material. Ella ha dado su total
consentimiento y exigió para su colaboración que se la
nomine con su nombre real; sólo se han preservado los
nombres de terceros.
6) De nuevo
Doc:
Empecemos de nuevo, narrando:
Ver la luz
Nací bipolar. Finalizaba la Segunda Guerra
Mundial. Familiares y amigos se sorprendían de esa niña
hiperquinética. A los 3 años leía y escribía sin que nadie
le enseñara. Era ambidiestra. Curiosa, activa, dinámica,
preguntona. No me soportaban.
Robaba los libros de la biblioteca de mi
padre y a los 8 años leía a Kafka, Kant ,La Divina Comedia,
Göethe, Milton y otros.
Me molestaba tanto la luz (aún ahora) que
leía con velas. (Todavía uso velas en mi sala, en mi bar)-
esto disgusta a mi pareja... y mis huéspedes me llaman
excéntrica, hippie.
Por aquella época, en mi pueblo, en el
noroeste argentino, no existían psiquiatras ni psicólogos.
El médico de cabecera sugirió mucha actividad para cansar
esa niña “terrible” (de noche leía, estudiaba, escribía y me
sorprendía el amanecer para ir al colegio).
Desde los 6 años, me enviaron a estudiar
danzas clásicas, españolas, zapateo americano ( hoy TaP),
inglés.
A los 8, comienzo piano, guitarra, canto,
árabe, ajedrez.
Con mis 10 años, natación, remo, tenis.
A los 15, dactilografía y comienzo a escribir
“ya en serio”
Mi escuela primaria y secundaria me tiene
como “la alumna brillante”, líder, carismática. Parientes y
amigos me admiran y comienzan a llamarme ”rayada”- “hippie”-
“excéntrica”.
Desde los 20, hago teatro, golf, foto-arte,
documentales, audiovisuales, moderadora de cine-club. Sigo
escribiendo y comienzo a publicar en diarios y revistas
literarias.
Quedo huérfana de mis progenitores en la
década del 60. Vivo sola en la casa paterna hasta mis 32
años. Comienzo a viajar. Intento establecerme en los EEUU...
but...regreso.
(Acabo de recordar algo; cuando tenía 16, 4º
año de Magisterio, el profe de psicología, Monseñor S. V.,
párroco del pueblo, en una clase nos hace un Test de
Personalidad. Yo obtuve “Personalidad maniaco-depresiva”.
Obvio, debía preguntar qué significaba eso... Me contestó:
es largo de explicar... no lo vas a entender... (en aquella
década, debíamos silenciar nuestra curiosidad “por respeto a
los mayores y especialmente a los profes”)
En los ´70 comienzo una de mis carreras,
Prof. Sup. en Literatura, Castellano y Latín (la hago en 3
años y medio); a fines del ´74, rindo 10 materias de Nivel
Académico en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNT, y
me hago Prof. en Letras y me recibo en Griego.
Por los ´75, Técnica en Ceremonial y
Protocolo
Idiomas? Español, francés (por mi padre, un
bohemio francés y socialista; compulsivo jugador, bebedor
(no alcohólico), farrista, cabaretero y mujeriego; escritor
(para él solo)
Es importante dar estos datos de mi
progenitor... Más adelante se enterarán porqué
Inglés, árabe, portugués, esperanto y desde
el año 77 italiano, son idiomas que me acompañan. Bue... no
tanto... al francés lo tengo casi olvidado; al árabe, lo
estudié siendo niña y lo abandoné.
Es el año 1975, otoño, mi primer intento de
suicidio (tres días internada, coma cuatro; días perdidos
hasta hoy en mi memoria.).
Nadie entendía . Yo tampoco. No había
motivos. Era exitosa en todo. Profesión, prestigio, grupo
socio-cultural. Era feliz. Tenía que ser feliz. “Mira a tu
alrededor... eres una elegida de los dioses... la suerte, la
fortuna te sonríen.... desagradecida....” comentaban.
Y realmente era verdad. Amada por alumnos,
colegas, amistades, amante
Yo me reconocía una mujer interesante,
diferente de todos, talentosa, hippie, inteligente,
afortunada; valiente, luchadora, generosa, elegante,
excelente anfitriona; llena de amor para dar y para recibir.
Mis miserias; para los otros, gastadora
compulsiva (lo heredé de papá -decía-)
A veces agresiva. De 24 hs. que tiene un día,
yo dormía 4, el resto... actividad pura...
Así viví hasta 1990. Tenía 45 años. Era
noviembre...
Mercedes:
Muy bueno!
Quiero que sigas así. Esto va a ser muy útil.
Trata de mantenerte en el nivel descriptivo.
Eso es la semiología para los psiquiatras
Quiero que vean cómo funciona una mente
bipolar
Y qué mejor que lo narre una bipolar
Vas muy bien
Doc
Gracias por los halagos. Dé gusto trabajar
para un psiquiatra que dice llamarse Marietan Hugo
(ascendencia del apellido? vasco? no creo por la raíz.
Árabe?.... podría ser...But me inclino por vasco-francés. B.
(esa soy yo) es vasco-francés.
Después de tus apreciaciones, comienzo a
escribir la 2ª
AHHH, cuando te den el Nóbel de Psiquiatría
en Bipolaridad, invítame a la entrega y comparte el premio
Jajaja
nos veemoooosssss
Xiomara (mujer luchadora)
Doc:
Semiología: del gr. semeion, signo y logos,
tratado
Entonces, semiótica para uds, es la parte de
la medicina que estudia los signos de las enfermedades.
Estoy estudiando -desde tu web - tu Curso de
semiología psiquiátrica.
Me pregunto qué hacer ahora
Comienzo la carrera de Abogada que quiero
hacerla en 3 años enla UES21, o... estudio psicología ?
Hablando en serio, espero queme guíes en la
decisión que debo tomar antes que termine abril
nos veeemooooooossss
YO
Entonces Doc, de acuerdo a tus apuntes de
semiología vos quieres que describa los signos y los
síntomas no?
Hey, doc, mi nivel vivencial es desde que me
parieron (tengo recuerdos desde los 9 meses); mi nivel
verbal es con mis entregas, verdad?
Ah, Doc, para creer lo que escribo tendrás
que invitarme al Borda e internarme en un suite vip...
así... podrás analizar mi conducta, la no verbal, etc. Ver
Semiología-HMarietan-1994, pf. 4
But, como además eres poeta y escritor no
distorsionarás con tu marco teórico lo observado (léase YO)
ver pf. 6 Idem
Estoy de acuerdo con el pf. 7-idem. Conmigo
se equivocaron y no tengo una Psicopatología para encuadrar.
Any way no se descubrió quién y cómo soy jajaja
Doc, yo no respondo "in toto" a los
parámetros de la neurología (espaciales)? pf. 2.a)
Nos veeemoossssssss
Mer
Prof Doc (para la semántica en las diferentes
lenguas, el primer título otorgado que se debe colocar es el
de Profesor y a continuación el de Doctor; ésto es así, per
ce, el título de mayor envergadura es el de Prof, (obvio
siempre que sea universitario)
Ahora... dónde consigo la Revista Argentina
de Clínica Neuropsiquiátrica ALCMEON, CREADA EN 1990? y tu
libro Semiología Psiquiátrica-Ed-Anaké. 2005-3ªEdición?
Tu Tratado de Psiquiatría como coautor? Tus
Temas de Psiquiatría, Ed.Salerno- 2000?
Cuando visites Jujuy como conferencista y
orador en el Colegio Médico, invítame para escucharte sobre
semiología psiquiátrica.( Sorry, but io come no profesional
de la medicina, no puedo inscribirme o asistir, capito?)
En 30 minutes te llega mi 2ª entrega. Y se va
la segundaaaaaaaaaaa, paisanoooooooo y adentrooooooooo,
zamba de la mercedita para el profedoc
Seguimos en contacto
Ah, anoche trabajé per te; era la madrugada,
but, too sleep.
Sergio, mon hom (mi hombre en francais. Odio
presentarlo como "marido", esposo" But, algunas veces, para
los mediocres digo "mi concubino" y ni te cuento la cara que
hacen.). Además, si uds. dicen "mi mujer", "mi esposa" -
cosa que detesto - porque parecen engrillados , prisioneros
de su mujer- y too per ce "esposa" es una voz que revela
nivel socio-cultural bajo; bah..."mersa" que le llaman,
porqué las mujeres transgresoras, under, desestructuradas,
no comienzan a llamar a sus parejas Mi Hombre",Qué tal si
incorporamos estos dos neologismos que te menciono?.Bue...
quería hablar de mon hom y me fui por las ramas; y sí...
cosas de la bipo. Te quería contardecir que Sergio está
re-contento porque estoy tan bien, duermo tanto y te conocí.
Lee toda nuestra correspondencia emaileriana) Creemos este
vocablo que sustituiría a la antigua "correspondencia
epistolar", jajaja Sabías que había empezado un post-grado
en semiología, semiótica en Chile?.But, conocí il uomo y
abandoné todo. Bue, come sempre, me fui por las ramas (problem
bipo) IL Uomo me anima a seguir escribiendo (es el mayor y
más dignofnas y crítico de mis creatividades literarias y
pictóricas, a tal punto que me llama Matissa - en los
colores parezco Matisse-; en las formas soy picasiana.
Bue profdoc, si sigo... a la media hora no
llega la 2ª. Y yo tengo la puntualidad inglesa y el humor
ácido e irónico de ellos.
Me voy a Word
Mer
|